Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2001

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2001.


  • Elección en un pueblo. Pequeña Historia

    1 octubre, 2001

    Gregorio Carrasco Montero. Denuncia El pueblo está ubicado en la segunda altura geográfica de la provincia cacereña. Sus paisajes enverdecidos son variadísimos. Van desde las cimas montañosas pobladas de robledales y faldas tupidas de castaños hasta los miles y miles de olivos retorcidos y grises en el suroeste y sureste…


    Continua leyendo …


  • Evolución histórica de la legislación española en materia de espacios naturales

    1 octubre, 2001

    Iciar Cantos San José. Licenciada en Geografía La legislación de espacios naturales ha estado relacionada, en un principio, con los montes. Los bosques eran el espacio natural más importante ya que proporcionaba unos recursos naturales indispensables por lo que regular su aprovechamiento y conservación era una cuestión de necesidad. En…


    Continua leyendo …


  • Dos manuscritos medievales y la quema del “Judas” en Cabezuela del Valle.

    1 octubre, 2001

    Francisco Vicente Calle Calle. A la memoria del doctor Don Marceliano Sayáns Castaño Dos manuscritos medievales y la quema del “Judas” en Cabezuela del Valle. Aunque el título de este artículo pueda parecer de entrada un tanto sorprendente, pues no en vano no deja de ser curiosa la relación que…


    Continua leyendo …


  • Desde la hemeroteca extremeña

    1 octubre, 2001

    Diego Blázquez de Yáñez. HERALDO DE BADAJOZ AÑO DE 1.896 NOTAS: ENTRADILLA Empezó el año 1895 con AÑO I El 20 de Enero 1896, ya consta el AÑO II El 7 de Octubre 1897, ya consta el AÑO III. Desde el principio empieza con el título: HERALDO DE BADAJOZ Subtítulo:…


    Continua leyendo …


  • Convento de la Inmaculada Concepción (conocido por convento de Santa Clara), Trujillo

    1 octubre, 2001

    Manuel J. Bazaga Ibáñez. Para conocer algo sobre la Fundación de este Convento, hemos de trasladarnos a los siglos XI al XVI, en que la Ciudad tiene necesidad de expansionarse hacia lo que llamaron arrabal, ya que dentro de sus murallas, árabes, romanas ó cristianas, impedían cualquier desarrollo urbanístico, más…


    Continua leyendo …


  • Pinturas de Luís de Morales en colecciones madrileñas del siglo XVII

    1 octubre, 2001

    José Luís Barrio Moya. A pesar de los numerosos estudios que sobre la figura de Luís de Morales “el Divino” se han publicado desde hace ya bastantes años hasta nuestros días, la vida y la obra del pintor extremeño presenta todavía muchas lagunas y no pocos puntos oscuros. Estas carencias…


    Continua leyendo …


  • Gonzalo Mateos Ballestero, Montero Mayor del rey Carlos II.

    1 octubre, 2001

    José Luís Barrio Moya. Durante el largo reinado de Felipe IV el ejercicio de la caza, practicado desde antiguo por los reyes de España, se convirtió en una de las aficiones favoritas tanto del monarca como de los nobles. Felipe IV, tan apasionado por la pintura como por las mujeres,…


    Continua leyendo …


  • Al son de nuestras campanas

    1 octubre, 2001

    Jesús Barbero Mateos. Sin entrar en acepciones temporales o históricas, la campana ha estado llamada en nuestra región, y particularmente en Serradilla, a ser el noticiero del vecindario -y en gran medida sigue siéndolo-. La hora, las circunstancias más destacadas e imprevistas, e incluso las puramente drásticas, pueden aún evidenciarse…


    Continua leyendo …


  • La Segunda República en la provincia de Cáceres. Elecciones y partidos políticos.

    1 octubre, 2001

    Fernando Ayala Vicente. El trabajo que presentamos hoy en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, es el fruto de diez años de minuciosa y exhaustiva investigación, emprendida con el apoyo, al que reitero mi agradecimiento, del Doctor Fernando Sánchez Marroyo. Iniciado con la ilusión del…


    Continua leyendo …


  • El condestable don Álvaro de Luna y Trujillo. Siglo XV

    1 octubre, 2001

    Luis Andrada Aguilar. En Trujillo, si partimos de la Iglesia de Santo Domingo, siglo XVI en ruinas, siguiendo una calzada empedrada que conduce a la Puerta Norte de la Villa, a la izquierda, próxima al Castillo, nos encontramos con una pequeña ermita, que hace siglos duerme, cubierta de abrojos, olvidada,…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura