Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2015.
-
Influencia pedagógica del obispo Fernando Ramírez Vazquez (1865-1890) en el Seminario Conciliar de San Atón.
Francisco González Lozano y Mª Guadalupe Pérez Ortiz. Resumen El obispo Fernando Ramírez Vázquez pastoreó la diócesis pacense entre 1865 y 1890; uno de los focos de atención de su pontificado fue el Seminario Conciliar de San Atón, para el que dictaminó normas pedagógicas que marcarían la formación de los…
-
La Cumbre: del Calcolítico a la guerra de Cuba. Su Historia
Miguel Ángel García Rodríguez. EL CALCOLÍTICO (EDAD DEL COBRE): PRIMEROS ASENTAMIENTOS Los primeros asentamientos humanos conocidos en el término municipal de La Cumbre se remontan al Calcolítico (o Edad del Cobre), hacia mediados-finales del III milenio a.C.. Existen vestigios arqueológicos que así lo atestiguan, en forma de restos pertenecientes a…
-
De Extremadura a Europa. El cardenal trujillano Juan de Carvajal (ca. 1400-1469): una mirada cultural y viajera.
Alberto Escalante Varona y Juan Rebollo Bote. Puedese creer deste Claro Varon que su buen seso le fizo aprender sciencia, e su sciencia le dio saber, e su saber le dio esperiencia, e la esperiencia le dio conoscimiento de las cosas, de las quales supo con prudencia elegir las…
-
Usurpación del derecho a la subsistencia. Propiedad y miseria. Una relación perversa en Torrecillas de la Tiesa
Jesús Barbero Mateos. Maestro. Afirma el profesor García Pérez[1], que las investigaciones sobre los procesos desamortizadores siguen siendo necesarias, para profundizar en el conocimiento de las consecuencias reales que acarreó el proceso. Conviene tratar de acarrear explicaciones sobre las que pudieron ser algunas de las claves del subdesarrollo en la…
-
Aproximación histórica a los inicios del caudillismo: Hernán Cortés y Vasco Núñez de Balboa
Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz. LOS CAUDILLOS La vida de nuestros conquistadores en ocasiones presentan soluciones semejantes a situaciones[1] parecidas. Es fácilmente reconocible la influencia de Cortés en la retención y muerte de Moctezuma con el posterior apresamiento y muerte de Atahualpa por Francisco Pizarro. Nos vamos…