Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

XXXIV Coloquios Históricos de Extremadura

Posted on 1 octubre, 200523 abril, 2025

Programa 2005

LUNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2005

Inauguración de los XXXIV Coloquios Históricos de Extremadura.

20,30: Recepción de autoridades y participantes en el Excmo. Ayuntamiento de Trujillo.

21,00: Acto inaugural: Bienvenida de Doña María Rosario Alvarado, presidenta del C.I.T. de Trujillo.
Intervención de autoridades.
Palabras de saludo de Don José Antonio Redondo Rodríguez, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo.

21,30: Lectura Inaugural

Vino de Honor.

MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE

17,00 h.: Lectura de ponencias y sesión de trabajo en los salones de la Fundación Xavier de Salas.

DEL MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE AL VIERNES 23

17,00 h.: Lectura diaria de ponencias en los salones de la Fundación Xavier de Salas.

SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE

10,00 h.: Lectura de ponencias en los salones de la Fundación Xavier de Salas.

11,30 h.: Descanso.

12,30 h.: Lectura de ponencias.

18,00 horas: Conferencia a cargo de Don Javier Rodríguez Marcos, «La ruta extremeña de Cervantes en sus personajes».
Entrega de premios: Fundación Xavier de Salas, Obra Pía de los Pizarro y Premio «Miguel de Cervantes».

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE

Viaje a Toledo.
Clausura de los XXXIV Coloquios Históricos de Extremadura.
Comida de hermandad y Clausura.

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Extremadura, la mirada de una tierra por el paso de los viajeros durante los Siglos XVIII, XIX y XX.

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Jennifer Rol Jiménez y Ángela Alonso Sánchez. Área de Arqueología Departamento de Historia Universidad de Extremadura Para comenzar, debemos tener presente que Extremadura cuenta con un gran número de viajeros que, movidos por razones diversas, han recorrido, a lo largo de los siglos y en todas direcciones, la heterogénea geografía…

Read More

El dorado a fuego en Extremadura en el siglo XVIII

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Antonio Bravo Fernández. Tanto en la orfebrería como en la platería, incluso en la joyería, el pasar de los años ha traído consigo innovaciones tecnológicas como no podía ser de otra manera. En este campo, la tecnología ha tenido un acusado desarrollo, tanto en cuanto, el avance técnico ha permitido…

Read More

Palacios, cortijos y casas de campo en las dehesas de Trujillo (Cáceres) desde el Siglo XV al XIX

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

José Maldonado Escribano. Becario de postgrado FPU en la Universidad de Extremadura La arquitectura de las grandes explotaciones trujillanas: aspectos residenciales y de ocio junto a labores agropecuarias En las dehesas de Trujillo encontramos grandes explotaciones rurales con enorme calidad histórica, artística y antropológica. A pesar de su importancia no…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura