Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La Voz de Mayorga, tres lustros de Historia en la ciudad del Jerte

Posted on 1 octubre, 200131 agosto, 2013

José Antonio Sánchez de la Calle y  María del Rosario Leonato González.

A) RESUMEN

El presente artículo pretende exponer la fundación de La Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo” en los años cuarenta y cincuenta, su historia, evolución, objetivos, actividades y cambios en la composición de su Junta Directiva. Coincidiendo con las Bodas de Plata, y con un firme deseo de renovación, surgió en 1980 La Voz de Mayorga, un Boletín Informativo para los socios con un formato, diseño, paginación, secciones y temporalidad que se exponen detalladamente a lo largo de los 14 años que duró su publicación. Asimismo se deja constancia de los objetivos de la revista, preocupaciones, críticas e inquietudes culturales que perseguían los directivos de la misma. Entre los diferentes apartados que componían el boletín (poesía, literatura, filatelia, noticias, excursiones, humor, pasatiempos, opinión, etc.), tal vez la historia ocupe el lugar más destacado. Por ello se han localizado los autores que, en mayor o menor medida, han escrito artículos relacionados con esta materia: Clemente Alonso, Guillermo; Díaz López, Manuel; Fraguas López, Eusebio; Lobo Martín, Pedro; Martín Hernández, Gumersindo; Sayans Castaños, Marceliano; Sierro Malmierca, Feliciano; Soria Sánchez, Valentín; Valverde Luengo, Francisco De Jesús; Varios Autores; y Vázquez González, José María. Y de cada uno de sus trabajos (136 en total) se hace un breve resumen que refleja el contenido de la aportación. El estudio finaliza con las conclusiones y diversas notas aclaratorias.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar: Icono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Desamortización y élites locales en la Vera de Plasencia

Posted on 25 octubre, 201325 octubre, 2013

Teodoro Martín Martín.  Introducción  El presente trabajo trata de aproximarse a una de las consecuencias sociopolíticas la desamortización; la creación de nuevos estratos sociales en las zonas rurales hispánicas. Para ello hemos elegido como muestra varios pueblos-no todos-de la comarca extremeña de La Vera. Las transformaciones sociales que ocasiona el…

Read More

La infancia en el siglo XVIII español: concepto, realidad e imagen.

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

M. Gema Cava López. El siglo XVIII, el siglo de la Ilustración, ha conseguido el acuerdo unánime de cuantos investigadores se han aproximado a su estudio desde cualquier adscripción historiográfica e instrumentos metodológicos, respecto a reconocer en él un tiempo de auténtica preocupación por la infancia. En opinión de A….

Read More

Desde la hemeroteca extremeña

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

Diego Blázquez de Yáñez. HERALDO DE BADAJOZ AÑO DE 1.896 NOTAS: ENTRADILLA Empezó el año 1895 con AÑO I El 20 de Enero 1896, ya consta el AÑO II El 7 de Octubre 1897, ya consta el AÑO III. Desde el principio empieza con el título: HERALDO DE BADAJOZ Subtítulo:…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura