Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

El trabuco de Cortés

Posted on 1 octubre, 200728 agosto, 2013

Manuel Jesús Ruiz Moreno y Fernando Rebollo García.

1.- Introducción

Después de la retirada de Tenochtitlán, actual Ciudad de Méjico, en la “Noche Triste” el 30 de junio de 1520 y de la victoria de Otumba el 7 de julio, Hernán Cortés planificó cuidadosamente el asalto a la capital azteca, que cayó el 13 de agosto de 1521. Durante las operaciones efectuadas en el sitio y toma de la ciudad, los castellanos construyeron, e intentaron utilizar una maquina de tiro denominada trabuco, que no funcionó como se esperaba. En este trabajo se van a estudiar las referencias, que los documentos nos han dejado de dicha maquina para poder reconstruirla, y posteriormente investigar y deducir cuales pudieron ser las causas que impidieron su buen funcionamiento .

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

 

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

El arte de herrar

Posted on 1 octubre, 200728 agosto, 2013

Ángel Paule Rubio. La fragua, el herrero y el arte de herrar.   Herrería de tío Casto Villanueva de la Sierra. La Sierra de Gata, tierra desconocida y olvidada. Hogar de antiguos dioses. Escabrosa y granítica, de valles verdes, silenciosos, mudos. Territorio de fronteras. Ruinas de castillos. Misteriosa. Tierra de…

Read More

Perspectiva de Jerez de los Caballeros en 1753 a través del catastro del Marqués de la Ensenada

Posted on 1 octubre, 20077 noviembre, 2013

Beatriz Gordillo Moreno e Ismael Montero Fernández. 1. Presentación:  En primer lugar expresamos nuestro agradecimiento a la Junta Directiva de los Coloquios Históricos de Extremadura por permitir nuestra presencia con este trabajo que hemos llevado a cabo sobre Jerez de los Caballeros visto a través de los ojos del Marqués…

Read More

Ordenanzas de la cofradía del Santísimo Sacramento de Trujillo durante la Edad Moderna.

Posted on 1 octubre, 200728 agosto, 2013

Antonio Cantero Muñoz. La presente exposición sobre la cofradía del Santísimo Sacramento de Trujillo, tiene por objeto reflejar el carácter de hermandad sacramental y los actos religiosos que organizaba a lo largo del año, cuyo fin fundamental era difundir el culto a la Eucaristía. Origen histórico de las fiestas del…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura