Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Asistencia, caridad y pobreza en la Baja Extremadura. Los hospitales de pobres en la Villa de Montijo y sus expresiones artísticas: siglos XV-XX

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Pablo Iglesias Aunión.
INTRODUCCIÓN.
“Asistencia y caridad relacionada con el tema de la pobreza y la marginación”
Siempre he defendido la idea de que, el estudio de una realidad local que nos pueda poner contacto con una historia de marcado carácter local carece totalmente de sentido si no se tiene presenta la realidad y estructura superior en la que se debe encontrar enmarcada. Para el estudio de la asistencia, caridad y pobreza en la Baja Extremadura a través de más de cuatro siglos de historia en los hospitales de la villa de Montijo, hemos de conocer previamente la realidad de una Extremadura que se desarrolla especialmente dentro de los denominados Tiempos Modernos con en antecedente en los orígenes de estas instituciones a través de una aproximación a época del Medioevo y una prolongación para conocer su desaparición en la Edad Contemporánea.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

La minería en el sur de Extremadura a principios del siglo XX. Las minas de Monesterio

Posted on 30 octubre, 201330 octubre, 2013

Antonio Manuel Barragán Lancharro. Licenciado en Historia   I. INTRODUCCIÓN. Todavía no está suficientemente estudiada la actividad minera en la provincia de Badajoz desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. El Estado liberal puso a punto una legislación minera a partir de 1849. Esta normalización…

Read More

La Semana Santa de Trujillo en época de Cervantes, a través de las ordenanzas de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Angustias, y Dulce Nombre de Jesús

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Antonio Cantero Muñoz. «Don Quijote se puso en pie, volviendo asimesmo el rostro adonde el son se oía, y vio a deshora que por un recuesto bajaban muchos hombres vestidos de blanco, a modo de disciplinantes. Era el caso que aquel año habían las nubes negado su rocío a la…

Read More

El coste de la traición: La confiscación de los bienes de Gonzalo Pizarro en Extremadura

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Esteban Mira Caballos. Universidad de Sevilla 1.-INTRODUCCIÓN Todavía hoy es posible encontrar entre los vetustos legajos del Archivo General de Indias algún documento totalmente novedoso e inédito. El presente artículo se fundamenta precisamente en uno de esos hallazgos, a saber: el inventario de los bienes confiscados al capitán Gonzalo Pizarro…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura