Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Asistencia, caridad y pobreza en la Baja Extremadura. Los hospitales de pobres en la Villa de Montijo y sus expresiones artísticas: siglos XV-XX

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Pablo Iglesias Aunión.
INTRODUCCIÓN.
“Asistencia y caridad relacionada con el tema de la pobreza y la marginación”
Siempre he defendido la idea de que, el estudio de una realidad local que nos pueda poner contacto con una historia de marcado carácter local carece totalmente de sentido si no se tiene presenta la realidad y estructura superior en la que se debe encontrar enmarcada. Para el estudio de la asistencia, caridad y pobreza en la Baja Extremadura a través de más de cuatro siglos de historia en los hospitales de la villa de Montijo, hemos de conocer previamente la realidad de una Extremadura que se desarrolla especialmente dentro de los denominados Tiempos Modernos con en antecedente en los orígenes de estas instituciones a través de una aproximación a época del Medioevo y una prolongación para conocer su desaparición en la Edad Contemporánea.

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Los mil rostros de El Quijote: De lo intelectual a lo popular. La conmemoración del III Centenario

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

(LA ESPAÑA DE 1905). Roberto C. Montañés Pereira. Licenciado en Geografía e Historia Doctorando en Historia Contemporánea “De no honrar hoy su nombre y su obra muy en grande, vale más que dejemos semejante empresa para los españoles del 2005. Sólo que entonces merecería España que el cuarto Centenario del…

Read More

La Fundación Obra Pía de los Pizarro y el hospital de la Inmaculada Concepción: Avance de un estudio

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Luis Vicente Pelegri Pedrosa. En el estío trujillano de 1578, Hernando Pizarro, último superviviente de los hermanos Pizarro, conquistadores del Perú, y el único que acabó sus días pacíficamente en su terruño natal, donde invirtió gran parte de su fortuna americana, se aprestaba a dejar bien atada su última voluntad,…

Read More

Eclesiásticos y laicos contra la usura en Cáceres

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Gregorio Carrasco Montero. La usura una situación generalizada. Y, ante todo, declaración de intenciones No pretendo es estos folios hacer un estudio exhaustivo de esa situación generalizada. Ni de todas las clases de luchas orientadas contra la carcoma aquella que atacaba a la sociedad. Más activa en los estratos más…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura