Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Manuel Rubio Andrada

Callejero Trujillano, 1ª parte

Posted on 10 febrero, 201710 febrero, 2017

José Lozanos Ramos. Provisional. Prólogo Aunque nos parezcan muy antiguos los nombres de las calles plazuelas, etc. la mayoría de los nombres y rótulos son relativamente nuevos ya que se rotulan en el Siglo XIX. En el siglo XIV se decía en Trujillo «por la puerta de Santiago se llegaba…

Pedro López de Cazalla secretario de Francisco Pizarro

Posted on 8 febrero, 201710 febrero, 2017

Luís José Garrain Villa. (Provisional). Durante el siglo XVI, el éxodo de hombres y mujeres de Llerena dirigido a las Indias, fue de una notable importancia. La vida y obra de muchos de estos personajes aún perdura en nuestros tiempos protagonizadas en los distintos aspectos políticos, militares, religiosos y literarios…

Hernán Cortés y la muerte de Moctezuma

Posted on 3 febrero, 20173 febrero, 2017

Francisco García Sánchez. Provisional. HERNÁN CORTÉS NO MATÓ A MOCTEZUMA El pasado día 24 de enero (1990) el prestigioso programa de la Televisión Española, que se emite todos los miércoles, desde la ciudad Condal, pro- grama que se lleva a cabo, por el periodista Constantino Romero, en una de sus…

Wellington y Extremadura

Posted on 30 enero, 20173 febrero, 2017

Enrique García de Guadiana y Mínguez. PROVISIONAL. SALUTACIONES Aunque el tema de esta charla sea «WElLlNGTON y EXTREMADURA», forzoso me será hablar ni únicamente de Wellington ni únicamente de Ex- tremadura. Tendré que hacer referencia aunque sea rozándolos, a Portu- gal, Salamanca, Talavera, Madrid, Burgos o Vitoria. y tendré que hablar…

Las representaciones humanas en la pintura rupestre esquemática de la provincia de Cáceres: tipología y distribución geográfica

Posted on 27 enero, 201710 febrero, 2017

José Julio García Arranz. PROVISIONAL En los muy numerosos yacimientos de pintura rupestre esquemática que salpican buena parte de la geografía española y portuguesa es habitual, entre los restos pictóricos que conservan, la presencia de diversos tipos de reproducciones de la figura humana, existiendo muy escasas excepciones a esta norma…

La justicia eclesiástica del siglo XVII

Posted on 24 enero, 201724 enero, 2017

Ciriaco Fuentes Baquero. PROVISIONAL INTRODUCCIÓN Se conserva en el Archivo Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Arro- yo de la Luz (Cáceres), (Legajos VII, Docum. 4) Un interesante documento referido a un proceso o pleito con el que se intenta dar cumplimiento al testamento realizado el día 29…

Un extremeño genial: D. Francisco Cabello Casero, párroco de Serradilla (1870-1947)

Posted on 22 enero, 201723 enero, 2017

Teodoro Fernández Sánchez. PROVISIONAL. VOZ DE LA TIERRA Fue el 16 de Junio de 1.930. El diario cacereño «Nuevo Día», publicó un artículo explosivo que levantó revuelo extraordinario. Sus titulares parecían gritos para una arenga bélica: «¡Agricultores de Espa- ña! ¡Marchemos sobre Madrid!». Su contenido vibrante, estremecedor y a la vez…

Un grupo de extremeños pretendieron poner en explotación las aguas termales de Fuente Santa, hoy llamadas termas de Monfortinho

Posted on 16 enero, 201716 enero, 2017

Gregorio Carrasco Montero. Las palabras de Cohélet, hijo de David, rey de Jerusalén, cuando se puso a explotar e investigar con la sabiduría cuanto acaece bajo el sol quedaron formuladas para la posteridad, después de su reflexión filosófica, en el ca- pítulo 1 º, v. 9. Se usan en determinados…

Una novela sobre las Hurdes perdida en el tiempo

Posted on 9 enero, 20179 enero, 2017

PROVISIONAL. José María Cancho Sánchez. Traemos aquí un libro de tema extremeño que consideramos ha estado extraviado durante un tiempo para nuestra cultura general. Al menos, no hemos sido capaz de encontrarlo en las bibliografías generales sobre Extremadura, ni en las más especםficas relacionadas con la comarca de Hurdes o Batuecas….

Los templarios en América

Posted on 7 enero, 201723 abril, 2025

Manuel José Bazaga Ibáñez. No cabe la menor duda que hasta que Colón llegó a América, aquellas tierras eran países desconocidos para el Occidente, pero los descubridores se encontraron con unos habitantes y con una cultura que no esperaban. La gloria del descubrimiento histórico quedó reservada íntegramente a Colón y…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 51
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura