Ángel Paule Rubio. Si ojeamos la Biblia, encontraremos citas notables, comparaciones, parábolas… donde el olivo es el símbolo de la sabiduría. El Eclesiastés XXIV dice: “La sabiduría es como un hermoso olivo colocado en medio de la llanura”. En el siglo XX diríamos: “El olivo es la cultura villanovense y,…
Autor: Manuel Rubio Andrada
Breve biografía de un poeta extremeño: Manuel Gómez Sánchez
José Luengo Blázquez. Continuando con mi trabajo sobre la poesía trujillana, este año he querido recordar y con ello, a la vez que sirviera de homenaje, a uno de los hombres y que según los que le conocieron y por los escritos que nos ha dejado, se volcó y ayudó…
Nuevos hallazgos sobre la iglesia de san Bartolomé de la villa de Feria
Laureano Becerra Noriega. Junto a su encanto, guardan nuestros pueblos una gran cantidad de valores histórico-artísticos tal, que aún esa nueva legión de investigadores modestos y localistas que recientemente vienen prodigando la sencilla y callada tarea, resultan demasiado pocos para conseguir que no desaparezcan esas frágiles reliquias por la incuria…
Cáparra ciudad romana.
José Antonio Ramos Rubio. RESEÑA GEOGRÁFICA Profunda huella dejó Roma en Extremadura, de la que fue capital Mérida con el nombre de Colonia Augusta Emérita. De aquí partían vías importantes de comunicación, tal es el caso de la Vía de la Plata. Cáparra, en la provincia de Cáceres, situada a…
Resúmenes de los XVII Coloquios Históricos de Extremadura 1988
Resúmenes 1988 Arez Martín, Isabel. «Arquitectura Civil en Cáceres intramuros» El carácter de esta ciudad es el de fortaleza y todos los elementos urbanísticos que lo forman están sujetos al mismo. Al principio la defensa se hace al exterior, existe el peligro de volver a ser atacada por los moros….