Guadalupe Rodríguez Cerezo. En el diccionario biográfico y bibliográfico Misioneros Extremeños en Hispanoamérica y Filipinas, dirigido por el Dr. Melquiades Andrés Martín y publicado en la Biblioteca de Autores Cristianos en Madrid en 1993, aparecen dos entradas consecutivas referidas a “Jiménez, Alonso, OP.”. En una de ellas, se especifica: …
Autor: Manuel Rubio Andrada
Víctor es Extremadura: una aproximación a la conflictividad estudiantil extremeña en la Universidad de Salamanca (1648-1654)
Álvaro Rodríguez Martín alroma@usal.es Universidad de Salamanca Resumen: La conflictividad ligada al mundo universitario posee una serie de particularidades que marcaron la vida cotidiana en torno a estas instituciones de educación superior durante la Edad Moderna. En ocasiones, la difícil convivencia, las luchas de poder y la existencia de…
«Las Hurdes» (Aproximación a una revista comarcal)
Teodoro Martín Martín I) INTRODUCCIÓN Después del trabajo que llevé a cabo en el año 2022, para conmemorar el Primer Centenario de la Visita del Rey Alfonso XIII a las Hurdes, y que se titulaba Documentos para un Viaje, sentí la necesidad de profundizar más sobre aquel tema…
EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE RIOLOBOS DE 1885, OBRA INÉDITA DEL ARQUITECTO VICENTE PAREDES Y DEL MAESTRO CANTERO SANTOS PULIDO
José Vidal Lucía Egido Introducción La historia de las costumbres, modos, usos y lugares para la inhumación en los pueblos de nuestro entorno es un elemento primordial para entender no sólo las formas y predisposición ante la muerte, sino también el sentido y las maneras de vivir. Los libros…
EL PATRIMONIO MONUMENTAL TRUJILLANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: TRUJILLO EN EL CATÁLOGO MONUMENTAL DE CÁCERES
Álvaro Vázquez Cabrera INTRODUCCIÓN José Ramón Mélida, arqueólogo madrileño bien conocido por sus trabajos en Mérida, será el encargado de la realización de los catálogos pertenecientes a las dos provincias extremeñas. En esos años, concretamente entre 1902-1905, se intentaba orientar la disciplina arqueológica hacia la profesionalización…
CIRCUNNAVEGACIÓN EN EL SIGLO XVI TRAS EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. HERNANDO DE BUSTAMANTE
Soledad Ucedo Villa Bajo el reinado de los Reyes Católicos tuvo lugar el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en el 1492, lo que ocasionó numerosas consecuencias que afectaron a todos los continentes de la Tierra. En España hubo un considerable aumento de riquezas y poder. Al igual que en…
NAVEGANDO TRAS LOS SUEÑOS DORADOS DEL CLAVO: ELÚLTIMO VIAJE DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO (1525-1526) Y SU AMISTAD CON FERNANDO DE BUSTAMANTE
Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa juancarlosrm@unex.es Introducción El grandioso viaje de la nao Victoria, una proeza que se fraguó entre 1519 y 1522, protagonizó una aventura que culminó, probablemente, con la mayor epopeya náutica de la Historia de la Humanidad: la prueba práctica de la esfericidad de la…
NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA CASA DE SANTA MARÍA DE MADRIGALEJO
Guadalupe Rodríguez Cerezo. La Casa de Santa María de Madrigalejo encierra en sí una importancia histórica de primer orden, por haber fallecido en ella el rey Fernando el Católico y por ser el lugar donde firmó su último testamento. Ambos acontecimientos históricos justifican que, desde 1980, este edificio…
LA GUERRILLA CARLISTA DE DON SANTIAGO SÁNCHEZ DE LEÓN Y SU ACTIVIDAD EN EL NORTE EXTREMEÑO (1835-1838)
Juan Pedro RECIO CUESTA Profesor de Historia Doctorando en Historia Contemporánea Universidad de Extremadura Introducción: el carlismo y la Primera Guerra carlista en el norte de Extremadura El carlismo, un importante movimiento político y social presente y persistente a lo largo de la Edad Contemporánea en España, llegó a…
MIRADA AL TEMPLO CONVENTUAL EXCLAUSTRADO DE SAN AGUSTÍN DE BADAJOZ DESDE EL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL Y PROVINCIAL DE BADAJOZ
Manuel Ruiz Durán Párroco de Santa María la Real de Badajoz Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Badajoz parroquiasr@yahoo.es El primer atisbo de la llegada de los Agustinos a la ciudad de Badajoz fue sobre el 1311, en el reinado de Fernando IV, cuando el obispo D….