Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas El pasado 3 de septiembre se han cumplido los 500 años desde que los Reyes Católicos nombraran al brocense Nicolás de Ovando primer Gobernador español en la isla de la Hispaniola, lo que hoy conforman dos naciones: República Dominicana y Haití. Con él…
Autor: Alberto
La vida cotidiana y el comportamiento político en Montehermoso durante la Segunda República
Domingo Quijada González. Analizamos esa época histórica por la trascendencia que tendrá en etapas posteriores. Pero, antes de comenzar, hemos de tener en cuenta unos condicionantes que fueron fundamentales. Al iniciarse la década de los años treinta, la situación en esta localidad cacereña era similar a la de años precedentes,…
Los esclavos una minoría marginada en la sociedad extremeña de los tiempos modernos
Rocío Periáñez Gómez. Desde los trabajos pioneros que abordaron el tema de la esclavitud en la España del periodo Moderno, como los de Domínguez Ortiz[1] o Vicenta Cortés[2], así como las brillantes aportaciones realizadas por Alfonso Franco, Manuel Lobo o Vicente Graullera[3] – obligadas referencias para todo aquel que intente adentrarse en…
Aproximación a la apicultura en Extremadura en el siglo XVIII
Luis Vicente Pelegrí Pedrosa. La apicultura y la explotación de las colmenas era un complemento importante de la economía agropecuaria en la Extremadura del siglo XVIII, situada a medio camino entre la ganadería y los aprovechamientos forestales[1], abastecía de miel y de cera, indispensable esta última para la iluminación y…
Análisis de los movimientos inmigratorios en Extremadura a través de los libros de matrimonios
Felicísimo García Barriga. Licenciado en Historia Moderna. INTRODUCCIÓN. La migración es, sin duda, la menos “natural” de las variables que configuran un sistema demográfico, por cuanto no es un hecho vital, al menos no en la forma en el que lo es la concepción, el nacimiento o la muerte[1]. En…
Oliveros en las Cortes de Cádiz
Ángel Paule Rubio. Antonio de Oliveros Sánchez, nació en la Villa cacereña de Villanueva de la Sierra, el día 23 de Enero de 1764. Hijo de Antonia, nacida en Villa del Campo, y de Francisco de Oliveros, natural de Villanueva de la Sierra, recibió el sacramento del bautismo en la…
La exclaustración en el Monasterio de Yuste
Teodoro Martín. Entendemos por tal el hecho de la expulsión de los frailes de su convento y la apropiación de sus objetos, bienes y propiedades por el Estado en régimen de incautación. A los religiosos se les oferta su secularización o bien su adscripción a otro instituto o servicio religioso….
Fray Martín de la Vera. En torno a una biografía
Teodoro Martín Martín. SU VIDA No son muchos los datos que, procedentes de fuentes fidedignas, poseemos hoy día de Fray Martín de la Vera. Todos los autores consultados aceptan que su lugar de nacimiento fue Garganta la Olla, bello pueblo de la comarca cacereña de la Vera. Los Libros Sacramentales…
Tengo un libro en las manos “Motivos Extremeños”. Tomás Martín Gil
Marcela Martín Jiménez. Me es muy querido y entrañable este libro, que fue el resultado de una recopilación de parte de los escritos de mi padre Tomás Martín Gil. Voy a empezar por su aspecto exterior. La portada de la guarda del libro, es una bellísima fotografía hecha por él,…
Juan Antonio de la Cruz Moreno. Presidente del C.I.T. y de los Coloquios Históricos de Extremadura
Marcela Martín Jiménez. Que manera mas brutal Para conocer tu fallecimiento No lo podía creer, no era verdad, Aunque era evidente…., era cierto. XXX Coloquios Históricos de Extremadura en homenaje póstumo No me cabía duda, allí estaba tu retrato, Y esas letras que casi no me atrevía a leer Me…