Fray Patricio Guerín Betts. Sobre el año y lugar de nacimiento de este muy ilustre personaje no hay noticia tan exacta e indiscutible como sería de desear. Se calcula que sería hacia el 1400 y en Trujillo. Vivió alrededor de setenta años y su vida se puede dividir en dos…
Autor: Alberto
Comportamientos socio-políticos de la nobleza cacereña a fines del siglo XV (la bibliografía y la transcripción de documentos Aparte)
Santos Benítez Floriano. PRÓLOGO La comunicación que presento a estos «XII Coloquios Históricos de Extremadura» lleva por título: Comportamientos socio-políticos de la nobleza cacereña a fines del siglo XV. En primer lugar, me gustaría señalar que este trabajo no es un estudio genealógico de la misma, del que ya se…
Don Pedro de Lagasca pacificador del Perú. Caso único en la Historia. Esbozo de estudio biográfico
Carvajal Gallego I. INFANCIA Allá, en la primera decena del mes de agosto de 1493 (según la opinión general), vino al mundo en la pequeña aldea de Navarregadilla, lugar de tierra del Barco de Ávila, anejo hoy de Santa María de los Caballeros, un niño a quien se puso el…
El símbolo de la mano en las pinturas rupestres
Carlos Callejo Serrano Cuando un arqueólogo dobla el promontorio de la tercera edad, su trabajo como tal en cuanto se refiere a la investigación directa, ha terminado. Para realizar ésta, hacen falta condiciones físicas suficientes; la arqueología activa requiere largos paseos por terrenos abruptos, escalar cerros en busca de castros…
Don José María Santamera Tejedor sacerdote arcipreste y biógrafo en Extremadura
José María Bermejo Jiménez O.F.M. INTRODUCCIÓN Al estudiar la vida y la personalidad del P. Eladio Mozas Santamera, ha ido apareciendo toda una serie de personas, especialmente sacerdotes, relacionadas con él por distintos motivos. Entre estas personas ocupa lugar muy destacado D. José María Santamera, cuyo perfil biográfico vamos a…
Un Obispo de Coria martir de la Patria y de la Fe: el Ilmo. Sr. D. Álvarez de Castro
Antonio Sánchez Gil Delgado. Era la una de la tarde del día 29 de Agosto de 1809; un pelotón del ejército galo invasor había caído sobre Hoyos (Cáceres) con un objetivo bien definido y claro, el de obligar al Obispo de Coria a rendir vasallaje al rey intruso Bonaparte, José…
La Edad de Bronce en Las Hurdes
Angel Paule Rubio. Acompañado de dos conocedores del terreno, uno Tomás Sánchez y otro Marcos Sánchez, vecino de Villanueva de la Sierra el segundo y de «E1 Castillo» el primero. Ambos amigos desde la infancia, unidos en la Escuela local, más tarde carboneros y por última compadres. En animada charla…
Entre la primera y la tercera lógicamente la segunda plaza de toros de Mérida
Manuel Núñez Chamorro. En mi comunicación del pasado año 1980, leída en estos Coloquios Históricos Extremeños, que titulaba “Plazas de toros de Mérida”, daba cuenta de la haber existido en dicha Ciudad dos plazas de toros; una de ellas en las ruinas, entonces visibles, del Teatro Romano, de la que…
Compendio de algunos antecedentes que ocurrieron para la revolución de Santo Domingo en 1º de diciembre de 1821
Laureano Becerra Noriega. Sean mis primeras palabras para expresar el más cordial de los saludos a todos los que de una forma u otra están relacionados con estos Coloquios Históricos; y mas especialmente a todos los comunicantes que cada año retornan ilusionados a este reencuentro llevando bajo el brazo el…
Resúmenes de los XI Coloquios Históricos de Extremadura
ABAD PÉREZ, Antolín «EL OBISPO DE CORIA, DON JUAN ALVAREZ DE CASTRO» El 21 de agosto de 1790 el recién nombrado obispo de Coria, ilmo. Sr. Don Juan Álvarez de Castro, de paso para su diócesis y antes de tomar posesión de la misma, hacia testamento y donación de sus…