Ángel Paule Rubio. Si ojeamos la Biblia, encontraremos citas notables, comparaciones, parábolas… donde el olivo es el símbolo de la sabiduría. El Eclesiastés XXIV dice: “La sabiduría es como un hermoso olivo colocado en medio de la llanura”. En el siglo XX diríamos: “El olivo es la cultura villanovense y,…
Categoría: 1980
Breve biografía de un poeta extremeño: Manuel Gómez Sánchez
José Luengo Blázquez. Continuando con mi trabajo sobre la poesía trujillana, este año he querido recordar y con ello, a la vez que sirviera de homenaje, a uno de los hombres y que según los que le conocieron y por los escritos que nos ha dejado, se volcó y ayudó…
Nuevos hallazgos sobre la iglesia de san Bartolomé de la villa de Feria
Laureano Becerra Noriega. Junto a su encanto, guardan nuestros pueblos una gran cantidad de valores histórico-artísticos tal, que aún esa nueva legión de investigadores modestos y localistas que recientemente vienen prodigando la sencilla y callada tarea, resultan demasiado pocos para conseguir que no desaparezcan esas frágiles reliquias por la incuria…
Resúmenes de los X Coloquios Históricos de Extremadura
ABAD PÉREZ, Antolin «UN EXTREMEÑO DESCONOCIDO, FR. BALTASAR DE HERRERA, ESCRITOR EN TAGALO Y OBISPO DE CAMARINES» Hijo del bien ponderado convento agustino de Salamanca, con ansias de apostolado pasó pronto a América, de donde hizo tránsito a Filipinas en 1635; pero llegaba ya con fama de buen orador por…
Andrés Bernáldez
Miguel Pérez Reviriego. Andrés Bernáldez es una de las figuras más enigmáticas y controvertidas del siglo XVI español. Muchos críticos modernos han estudiado su obra. La bibliografía adjunta, mínima parte de la existente, puede demostrarlo. Pero nadie lo ha hecho con tanto ahínco como M. Gómez-Moreno y J. de Mata…
El castillo de Fregenal de la Sierra
Miguel Pérez Reviriego. Esta población se encuentra al suroeste de la provincia de Badajoz, en el límite con la provincia de Huelva y a 95 kms. de la capital pacense. Según algunos autores, tras la conquista de la zona por Fernando III a mediados del siglo XIII, el monarca entregaría…
Tras las huellas del heroico militar Asensio Vega 1866-1905
Valeriano Gutiérrez Macías. A orillas del inmenso Guadiana, el río de los ojos verdes en frase del que fue ágil periodista y cronista de España, Víctor de la Serna, en el paso de Portugal, se halla situada Badajoz, población fundada por los romanos que le dieron el nombre de Batallium;…
Remembranza del Obispo Ribera
Patricio Guerín Betts. En una noche de 1568 ó 69 sale furtivamente de Badajoz el Prelado de la Diócesis y ya arzobispo de Valencia, D. Juan de Ribera, hijo, aunque natural del duque de Alcalá, posteriormente virrey de Cataluña y de Nápoles, D. Pedro Enríquez y Afán de Ribera y…
Algunas citas sobre fray Vicente de Valverde y la vindicación del mismo por el P. Manuel I. Hernández, O. P.
Vicente González Ramos. La figura del dominico Fray Vicente de Valverde, tan destacada en la conquista y evangelización del Perú por los españoles, ha sido diversamente presentada por los historiadores, especialmente en la histórica «batalla de Cajamarca. Nos proponemos en este modesto trabajo una finalidad sencilla: hacer algunas citas de…
Cuatro extremeños en la Historia de España Contemporánea
Vicente González Hernández. La Historia de España, estudiada y comprendida en cada uno da los múltiples aspectos que la configuran, es apasionante, aleccionadora, importante por su contenido fruto de una vida nacional activa cuyas acciones regionales, locales e individuales, se complementan para cimentar nuevos comunes futuros de estabilidad política, desarrollo…