Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

1996

Gaspar de Rodas, natural de trujillo, quién fue fundador de Antioquía en el nuevo reino de Granada

Posted on 28 febrero, 201428 febrero, 2014

Raúl Aguilar Rodas. Por 1520 nació en Trujillo, en Extremadura, Gaspar de Rodas, de familia distinguida, cuyo apellido había adoptado su bisabuelo[1], quien muchos méritos hizo como uno de los militantes en la Orden de los Caballeros de Rodas. Pasó al Nuevo Mundo en 1539, en la expedición del Adelantado…

Las pinturas rupestres del Risco de Paulino, Berzocana (Cáceres)

Posted on 15 octubre, 201328 noviembre, 2016

Manuel Rubio Andrada. Las pinturas rupestres del risquillo de Paulino fueron descubiertas hace algunos años por D. Paulino Tejero Aparicio, natural de Berzocana, Cáceres, quien lo comunicó a D. Antonio González Cordero, gracias a cuya amabilidad pudimos visitar y posteriormente realizar este estudio. Se deben añadir a las ya conocidas…

Monumento funerario megalítico de Logrosán

Posted on 15 octubre, 20131 enero, 2014

 Manuel Rubio Andrada y Vicente Pastor González.  Este  monumento lo descubrimos casualmente en 1972 y dada  su proximidad a Logrosán, supusimos que ya había sido publicado ; no era así, pues no aparece en la numerosa bibliografía consultada. Por ello encontramos oportuno presentarlo en estos coloquios .   Situación :…

La prensa en Extremadura. Estudio y análisis de la fotografía en el diario “Hoy” durante los años 1937-1939

Posted on 1 octubre, 19964 septiembre, 2013

Agustín Vivas Moreno. I.-/ INTRODUCCIÓN Nos proponemos en esta comunicación establecer un análisis de todas las fotografías que vieron la luz en el periódico HOY en tres años de su historia: 1937-1939, a partir del cual sistematizar un ensayo metodológico, para el estudio, pocas veces puesto de relieve y altamente…

La Merced de Trujillo pleitea con el conde de Miranda, en favor de la redencion de cautivos (1743)

Posted on 1 octubre, 19964 septiembre, 2013

Vazquez Fernandez, Luis, O. de M. Los mercedarios trujillanos reclaman la «Cerca con olivos de El Herrador» en el término de la Villa de la Calzada. Y ponen pleito al Conde de Miranda y Duque de Peñaranda. Les representa, ante la justicia, el Licenciado don Alfonso Gabriel Pingarrón. Corría el año…

La Vicaría de Trujillo en el Antiguo Régimen

Posted on 1 octubre, 19964 septiembre, 2013

Martiria Sánchez López. INDICE: Preámbulo Introducción Fundación y jurisdicción del Obispado de Plasencia: La Vicaría de Trujillo. La Vicaría de Trujillo. Los Eclesiásticos. Valoración social de la Vicaría. La Vicaría y la Gesta Americana. Valoración económica de la Vicaría. Fundaciones religiosas y ermitas. Valoración cultural y artística de la Vicaría:…

Resúmenes de los XXV Coloquios Históricos de Extremadura

Posted on 1 octubre, 19964 septiembre, 2013

Resúmenes 1996 AGUILAR RODAS, Raúl GASPAR DE RODAS De este personaje, quien fue el primer gobernador de Antioquía, porque don Andrés de Valdivia, antecesor de él, fue gobernador sólo de lo que se llamó «de entre los dos ríos», que comprendía el territorio entre el río Cauca y el río…

Getulio Hernández Moreno («El Requeté»): Su actividad sociopolítica (1915-1936) en Navalmoral de la Mata

Posted on 1 octubre, 199618 febrero, 2014

Domingo Quijada González. Profesor de Geografía e Historia Cronista Oficial de Navalmoral Introducción Cuando llega Getulio Hernández a Navalmoral (alrededor de 1914) se encuentra con el hambre y la miseria que afecta a gran número de moralos, muchos de los cuales «no tienen para comer ni para pagar las Cédulas…

Dinero indiano y riqueza ganadera en Cáceres. Los negocios laneros de Cristobal Ovando Paredes. 1588-1620

Posted on 1 octubre, 19964 septiembre, 2013

Luis Vicente Pelegri Pedrosa. En este trabajo nos ocupamos de una de las inversiones en las que Cristóbal Ovando Paredes aplicó su fortuna indiana tras regresar de las Indias a Cáceres, su villa natal, es decir, la ganadería, y más en concreto aún de las ventas de lana. En realidad…

La prensa herramienta de trabajo para el historiador. Estudio de un periodico obrero extremeño durante la IIª República.

Posted on 1 octubre, 19964 septiembre, 2013

Ángel Olmedo Alonso. Licenciado en Geografía e Historia por la UEX PRESENTACION A través de las noticias que aparecen en un periódico podemos observar cómo piensa el grupo que edita el periódico, que intereses tiene o qué visión de la sociedad difunde. Además, estudiada con las herramientas adecuadas, la prensa…

  • 1
  • 2
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura