Teodoro Soria Hernández. Universidad Complutense LEYENDAS Y MITOS Puesto que las leyendas son obra no de memoria, como lo son en gran parte las tradiciones históricas, ni de razón sino de imaginación es natural que todo mitólogo deba dirigirse con preferencia a los que estudian la imaginación, esto es, a…
Categoría: 1999
Francisco Becerra: Notable arquitecto trujillano que cruzó el Atlántico para trasladar a América el arte de la cantería.
Vanessa Rubio Suero. Especial mención en este difícil arte de la Arquitectura merece Francisco Becerra, (Trujillo 1.540 – Lima 1.605). Nace en una época de especial significación para la historia artística de la ciudad. Era cofrade de San Lázaro y de la Cruz, que gozaba del fervor devocional de los trujillanos….
La mujer en la conquista de América
Rosario Rubio de Orellana-Pizarro. A la vista de cuantas historias, relaciones y narraciones que de la conquista de América se han hecho cabe preguntarse si en ella hubo realmente presencia femenina, como efectivamente así fue. La mujer estuvo, y muy presente, en aquél gran acontecimiento del siglo XVI, participando en…
El grabado del Cándalo
Manuel Rubio Andrada y Vicente Pastor González. LOCALIZACION Y GENERALIDADES Se localiza en el mapa 1/50000, hoja nº 706 denominada Madroñera, 1ª edición 1963; sus coordenadas geográficas son: 39º 22´ 10´´ de latitud y 1º 54´ 35´´ de longitud W del meridiano de Madrid. El grabado fue descubierto a principios…
San Pedro de Alcántara en América
Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas Como todos sabemos, San Pedro de Alcántara, del que este año se cumplen los 500 años de su nacimiento, no es sólo patrón de la diócesis de Coria-Cáceres y co-patrono de Extremadura, sino que también lo es de la diócesis de la ciudad…
Donoso Cortés Marqués de Valdegamas
El hombre, sin saber cómo se inclina siempre del lado del vencido; el infortunio le parece más bello que la victoria. DONOSO CORTÉS. Ensayo sobre el catolicismo. Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas (Encomienda Mayor de la Orden de Alcántara) Todos le conocemos como Donoso Cortés, pero su verdadero nombre…
Aproximación al estudio histórico-artístico de la imagen de Ntra. Sra. de Monfragüe
José Antonio Ramos Rubio. En una ermita que se enclava en lo alto de un monte fragoso a 465 mtrs. sobre el nivel del mar («Monsfragorum»), y a 3 kilómetros de la localidad de Torrejón el Rubio[1], se encuentra la imagen de Ntra. Sra. de Montfragüe. La ermita está situada en…
Dos cuadros atribuidos al pintor real Patricio Cajés en Majadas de Tiétar
Vicente Méndez Hernánuan y Juan Manuel Ramos Berrocoso. 1. Introducción La iglesia de Majadas de Tiétar y su relación con el Monasterio de Yuste La iglesia parroquial de Majadas de Tiétar es una interesante pieza arquitectónica que permite enjuiciar la evolución del estilo renaciente en una región, como la extremeña,…
La escisión del Campo Arañuelo: Relaciones históricas entre el sector toledano y el cacereño
Domingo Quijada González. Introducción Cualquier escolar extremeño -por poner un ejemplo significativo- conoce la existencia de esta comarca cacereña, situada al noreste de nuestra Comunidad. Sin embargo, lo que no todos saben -y en este apartado incluimos a una extensa representación de los más variados estamentos- es que el Campo…
La propiedad rural en Aldeanueva de Centenera
Ignacio Plaza Rodríguez. La Cantamplina: Nos vamos a ocupar de esta finca del actual T. M de Aldeacentenera por ser la primera de la que existe un documento que nos da a conocer detalles interesantes para el estudio de este pueblo y de la evolución de la propiedad, sus valores…