Roberto C. Montañez Pereira. “ No me importa, por mi, que mis palabras caigan una vez más en el vacío. Aunque eso implicare un desaire o un desprecio para mi, yo hablaría porque quiero a mi pueblo y no quiero ser de esos muchos que en tertulias y cafés censuran indignados…
Categoría: 2000
Obra retablística, pictórica y escultórica documentada en los le fábrica de Santa María la Mayor de Trujillo (1559-1896)
Javier Godoy Barrado. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La reciente constitución de la asociación “Amigos de Santa María”, cuyo objetivo principal es la recuperación paulatina del esplendor artístico que se merece esta iglesia parroquial de Trujillo, como mero órgano asesor de su párroco en la tarea de adecentamiento y ornato de la…
El Brocense en el teletexto y en Internet
Francisco Rivero Domínguez. Y Cervantes escribió en La Galatea: Aunque el ingenio y elocuencia vuestra Francisco Sánchez, se me concediera, Por torpe me juzgara, y poco diestra Si a querer alabaros me pusiera Lengua del cielo, única y maestra Tiene de ser la que para la carrera De vuestras…
Los grabados prehistóricos del río Tejadilla, Madroñera, Garciaz y Aldeacentenera (Cáceres)
Manuel Rubio Andrada y Vicente Pastor González SITUACION Y GENERALIDADES El arroyo Tejadilla puede localizarse en la hoja número 706, denominada Madroñera, del mapa topográfico 1/50000 del Instituto Geográfico y Catastral, edición de 1963. … debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para…
Tres poblamientos prehistóricos del berrocal trujillano: El poblamiento de Aguas Viejas III
Manuel Rubio Andrada. (6-6-1998) SITUACION Y GENERALIDADES Este poblamiento se localiza en el mapa topográfico 1/50000, hoja 705 denominada Trujillo, 1ª edición de la Dirección general del Instituto Geográfico y Catastral de 1958. Tiene de latitud 39º 25´ 37´´ y de longitud 2º 11´ 30´´ del meridiano de Madrid. Para…
Resúmenes 2000
XXIX COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA. BARRIO MOYA, José Luis UNA COPIA DE «LA TÚNICA DE JOSÉ», DE VELÁZQUEZ, ENTRE LOS BIENES DE LA DAMA EXTREMEÑA DOÑA MANUELA DE ARGÜELLES (1972) El 21 de agosto de 1722, don Juan de Santa María, tesorero general del arzobispo de Toledo y secretario del…
Caridad y asistencia en el Antiguo Régimen
Las Ordenanzas Generales del Real Hospicio, casa de expósitos, huérfanos y acogidos de la ciudad de Badajoz. Por Antonio Hidalgo Mateos. Licenciado en Historia Moderna El Hospicio de Badajoz era el único que había en la Provincia de Extremadura. Comprendía a todos los pueblos del Obispado de Badajoz, así como…
Detalles de Arqueología de Extremadura
Valentín Soria. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid En estas notas recogemos algunos detalles de arqueología extremeña. También traemos algunos descubrimientos arqueológicos recientes. Hemos ordenado por orden alfabético, Antes recurríamos a al replanteamiento cronológico. En las inscripciones hemos querido poner la inscripción íntegra tal como…
Campo Arañuelo: Cruce de caminos alcantarinos. Introducción histórica
Valentín Soria Sánchez. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Derecho Canónico y Filosofía por la Universidad de Comillas. Cronista oficial de Jarandilla de la Vera. Cáceres. Voy a dar cifras y lugares concretos quienes vivieron y pasaron por Campo Arañuelo. La calzada…
Imaginería medieval en las iglesias de la comarca de la Vera (Extremadura)
José Antonio Ramos Rubio. ALDEANUEVA DE LA VERA 1.- SAN MATEO CON EL ANGEL En la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, sobre la urna del retablo del Cristo del Sepulcro, en una capilla de la nave del Evangelio, se conserva una interesante escultura en madera policromada del evangelista San Mateo (84…