Luis Vázquez Fernández , O. de M. Aventurando sus vidas / han hecho lo no pensado,/ hallar lo jamás hallado,/ ganar tierras no sabidas. Francisco de Jerez Un Pizarro jamás perdona una ofensa. Ordóñez Hasta aquí tiró la suerte/ cuanto su poder alcanza,/ que no pasa la venganza /los límites…
Categoría: 2008
La preocupación por la enseñanza de la Lengua y la Literatura: Extremadura y el Ave María de Granada 1.
José Soto Vázquez. Tomando como punto de partida las investigaciones existentes hasta hoy de Felicidad Sánchez Pascua, Valentín Sánchez Calvo y otros, sobre la vinculación de la educación en Extremadura a las escuelas del Ave María del Padre Manjón. Nuestra comunicación pretende rastrear otras fuentes documentales inéditas hasta la fecha…
Biografía del dean de Plasencia y Toledo José Polo Benito y de Francisco Cástor Sojo López de Madrigalejo
Valentín Soria Sánchez Ángel Soria Breña. INTRODUCCION El obispo de Plasencia, Ángel Regueras desde Salamanca trajo consigo como secretario al sacerdote José Polo Benito. Elegido Deán del Cabildo de Plasencia se trasladó años después al arzobispado de Toledo, donde le eligieron igualmente Deán de la Catedral. … debido a lo…
Descubrimiento y pacificación de las Indias según las ordenanzas de 1537
Martiria Sánchez López. INTRODUCCIÓN En los Coloquios XXXVI del pasado año, hicimos un estudio de la Ciudad en el Nuevo Mundo basándonos en las Ordenanzas de 1573. Pero estas Ordenanzas además de comprender la parte dedicada a las ciudades, están integradas por otras dos partes, por lo que ahora completaremos…
Historia de la Educación en Plasencia desde la segunda mitad del siglo XIX a mediados del XX. El instituto “Gabriel y Galán» en el setenta y cinco aniversario de su fundación (1933-2008)
José Antonio Sánchez de la Calle. ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN PLASENCIA. La Plasencia de finales del siglo XIX y principios del XX es una ciudad que pasa por profundos cambios estructurales que afectan al ámbito económico y social. La llegada del agua potable y la mejora del saneamiento urbano a…
La enseña de los freires truxillenses y la Vera Cruz
Manuel Jesús Ruiz Moreno. INTRODUCCIÓN Los Freires de Truxillo fueron una milicia asentada en la villa del mismo nombre, cuya existencia se documenta en el ultimo cuarto del siglo XII. La ubicación de su convento matriz, cercano a la alberca, nos indica la necesidad de un lugar de oratorio en…