Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

2010

Cincuenta años de educación en el Partido de Trujillo, en el periodo entresiglos. Torrecilla de la Tiesa 1883-1939

Posted on 1 octubre, 201026 agosto, 2013

Jesús Barbero Mateos Adentrarse en la investigación histórica siempre resulta una tarea apasionante y, si me apuran, una actividad vitalmente envolvente. Si a ello va unida una implicación personal con el ámbito geográfico y temático objeto de análisis, la tarea se torna en necesidad y cada hallazgo se convierta en…

El Románico Extremeño: Un fenómeno artístico de apariencia aquitana, angevina y cisterciense

Posted on 1 octubre, 201026 agosto, 2013

 Francisco Sanz Fernández Uno de los primeros aspectos que llamaron poderosamente nuestra atención desde el comienzo mismo de esta aproximación a los orígenes de la arquitectura extremeña posterior a la Reconquista, fue la variedad de calificativos, las más de las veces erróneos, con que a ella se refería la historiografía…

La torre románica de Santa María, Trujillo (Cáceres). Estudio arqueológico

Posted on 1 octubre, 201026 agosto, 2013

 Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz  1.  INTRODUCCIÓN Trujillo ofrece varios monumentos románicos bien definidos junto a otros que han sufrido una vigorosa transformación. En el primer grupo incluimos una de las torres de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor; la correspondiente de la iglesia de…

Vestigios románicos en Extremadura

Posted on 1 octubre, 201027 agosto, 2016

Ismael Montero Fernández. 1.    INTRODUCCIÓN.- El arte Románico, se puede entender como la primera forma de expresión artística europea, ligada estrechamente al cristianismo. En este tipo de arte, está presente la influencia de las culturas anteriores, como es el caso de la influen- cia bizantina o paleocristina entre otras. El nombre…

El templo románico de Santa María de Almodovar de Alcántara

Posted on 1 octubre, 201026 agosto, 2013

Jaime Martín Grados Reguero Hablar de Románico en Extremadura, tanto en Badajoz como Cáceres, es fijar nuestra vista en unos pocos edificios históricos, todos de ellos eclesiásti- cos, diseminados por ciertas poblaciones de nuestra geografía, a saber: las ciu- dades de Plasencia, Trujillo, Mérida y la villa de Alcántara como…

Notas sobre la iconografía de la fachada occidental de la Catedral Vieja de Plasencia

Posted on 1 octubre, 201026 agosto, 2013

   Francisco Vicente Calle Calle La fachada occidental empezó a edificarse a comienzos del siglo XIII, en la primera fase constructiva de la catedral, y se terminó, a lo largo del siglo XIV, en la segunda etapa constructiva1. Para facilitar el estudio de la fachada la dividiremos, en una primera fase,…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura