Resúmenes 1988 Arez Martín, Isabel. «Arquitectura Civil en Cáceres intramuros» El carácter de esta ciudad es el de fortaleza y todos los elementos urbanísticos que lo forman están sujetos al mismo. Al principio la defensa se hace al exterior, existe el peligro de volver a ser atacada por los moros….
Categoría: Resumenes
Resúmenes de los XXVI Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1997. ARROYO MATEOS, Juan Francisco. EXTREMADURA OBEDECE AL PAPA REFLEXIONANDO SOBRE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, COMO PREPARACIÓN AL AÑO 2000 Juan Pablo II, dándose cuenta de que ya faltan pocos años para el próximo Milenio, ha hecho un llamamiento a todos los cristianos, sin excluir, por ende, a los extremeños,…
Resúmenes de los XXV Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1996 AGUILAR RODAS, Raúl GASPAR DE RODAS De este personaje, quien fue el primer gobernador de Antioquía, porque don Andrés de Valdivia, antecesor de él, fue gobernador sólo de lo que se llamó «de entre los dos ríos», que comprendía el territorio entre el río Cauca y el río…
Resúmenes de los XXIII Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1994 Alba Calzado, Miguel. En el pasado, Trujillo fue un importante centro alfarero que abasteció al Sureste de la Alta Extremadura. Hoy representa el oficio un único alfar que se mantiene fiel a la factura tradicional: El consumo de barros locales, elaborados en un proceso completamente manual, el modelado…
Resumen de los XXII Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1993 ALBA CALZADO, Miguel EL SISTEMA GREMIAL Y SUS PERSISTENCIA EN LA ALFARERÍA TRADICIONAL EXTREMEÑA En el Medievo se produce la asociación de artesanos de un mismo ramo en tomo a hermandades o cofradías: Son los gremios. Este sistema organizativo prolongará su existencia a lo largo del Antiguo Régimen…
Resúmenes de los XXI Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1992 ANGUIANO, Marina (México) LAS FIESTAS POPULARES EN EXTREMADURA Y MÉXICO (Semejanzas y diferencias) En esta comunicación se hará énfasis en las semejanzas existentes entre la manera de celebrar las fiestas en Extremadura y en México en el presente siglo. La presencia de la tradición festiva extremeña, como es…
Resúmenes de los XX Coloquios Históricos de Extremadura
ARRANZ CASTELL, Félix Se habla de la genealogía de Hernán Cortés y se dice que fue hijo de Martín Cortés de Monroy y de doña Catalina Altamirano o Pizarro Altamirano. Se dice el año que nació (1485) y que fue bautizado en la parroquia de San Martín. Se habla de los bienes…
XIX Coloquios Históricos de Extremadura (resúmenes)
ALVARADO GONZALO, Manuel MATEOS CORTÉS, Manuel «CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE TRUJILLO: EVOLUCIÓN, HISTÓRICA Y RECUPERACIÓN DE ELEMENTOS ORIGINALES» La Escuela Taller de Trujillo se encuentra en estos momentos restaurando y recuperando parte del convento franciscano de la primera mitad del siglo XVI. Presentamos en esta comunicación un avance de los…
Resumen de los XVIII Coloquios Históricos de Extremadura
AMANDO VERGARA, Montserrat SOSA GONZÁLEZ, María Luisa RELACIONES ENTRE BARCARROTA Y BRADENTON A TRAVÉS DE LA FIGURA DE HERNANDO DE SOTO. A raíz de la figura de HERNANDO DE SOTO, nació una amistad entre dos pueblos, tan lejanos en el espacio, pero tan próximos en afecto y cariño. Esta amistad se ha…
Resúmenes de los XVI Coloquios Histórico de Extremadura
ARROYO MATEOS, Juan Francisco. «BREVE HISTORIA, EPISCOPOLOGIO Y SANTORAL DE LA DIÓCESIS DE PLASENCIA» El autor de esta investigación viene a decirnos a casi todos: ¡Despertad del sueño! No sabéis lo principal acerca de PIasencia, porque no leéis libros antiguos. Yo que los consulté, fijaos cómo alcancé a saber quiénes…