Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La salud de la población: Trujillo y sus médicos en el siglo XVIII

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Mercedes Granjel y Juan L. de Orellana Pizarro

1.  MÉDICOS MUNICIPALES: LAS OBLIGACIONES DE LOS FACULTATIVOS DE LA CIUDAD

En la España del Antiguo Régimen existían dos tipos de contrato para regu- lar las obligaciones de un facultativo con el municipio que contrataba sus servi- cios. Los denominados contratos cerrados, que obligaban al médico a asistir a todos los vecinos de la localidad por el salario fijado, y los contratos abiertos, en los que el médico sólo estaba obligado a prestar asistencia a los vecinos pobres del lugar y a los enfermos ingresados en los hospitales sujetos a su pa- tronato. Mientras los primeros estuvieron más extendidos en el medio rural, los contratos abiertos constituyeron el tipo de obligación habitual en los núcleos urbanos1. La existencia de varios médicos con ejercicio en la localidad, permitía al vecindario elegir entre ser atendido por el titular o acudir a otro.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

 

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

El fenómeno social morisco en la Baja Extremadura a través del estudio de los libros de visita de la Orden Militar de Santiago (1498-1660)

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Pablo Iglesias Aunión.  1.  INTRODUCCIÓN El estudio, comprensión y divulgación de un tema por el motor histórico inducido de su “aniversario o centenario”, debe en todo momento alejarnos de encajonar a la Historia en momentos adecuados cuando el tema de por sí sólo ya trae material didáctico e historiográfico suficiente….

Read More

Francisco Pizarro traspasa a su hermano Gonzalo la gobernación de Quito, Santiago, y otras provincias: Gloria deslumbrante y final trágico del más joven Pizarro

Posted on 1 octubre, 200924 agosto, 2013

Luis Vázquez Fernández, O de M. 1.  INTRODUCCIÓN El protagonismo de Gonzalo Pizarro en el Alto Perú comienza en fechas tempranas, por decisión de Francisco. ¡Mal sospechaba Gonzalo que muy pron- to iba a ser ejecutado, en su Palacio de Lima Francisco, el Marqués: Exacta- mente, un 26 de junio…

Read More

La Guerra de la Independencia y los Institutos Religiosos de la villa de Cáceres. Parte II (1810-1814)

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Serafín Martín Nieto. 2.3.  Año 1810 Este año, como no podría ser de otra forma, comenzó con la cotidiana pre- ocupación de atender a los suministros de las tropas. Unas de las primeras me- didas, fue la petición a los párrocos de la relación de capellanías y beneficios existentes en…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura