Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La salud de la población: Trujillo y sus médicos en el siglo XVIII

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Mercedes Granjel y Juan L. de Orellana Pizarro

1.  MÉDICOS MUNICIPALES: LAS OBLIGACIONES DE LOS FACULTATIVOS DE LA CIUDAD

En la España del Antiguo Régimen existían dos tipos de contrato para regu- lar las obligaciones de un facultativo con el municipio que contrataba sus servi- cios. Los denominados contratos cerrados, que obligaban al médico a asistir a todos los vecinos de la localidad por el salario fijado, y los contratos abiertos, en los que el médico sólo estaba obligado a prestar asistencia a los vecinos pobres del lugar y a los enfermos ingresados en los hospitales sujetos a su pa- tronato. Mientras los primeros estuvieron más extendidos en el medio rural, los contratos abiertos constituyeron el tipo de obligación habitual en los núcleos urbanos1. La existencia de varios médicos con ejercicio en la localidad, permitía al vecindario elegir entre ser atendido por el titular o acudir a otro.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

 

Navegación de entradas

Artículo anterior
Artículo Siguiente

Artículos Relacionados

Los freires truillenses en la batalla de Alarcos

Posted on 1 octubre, 200924 agosto, 2013

Manuel Jesús Ruiz Moreno. 1.- Antecedentes No hemos encontrado documentos que atestiguen la presencia de los freires truxillenses en la batalla de Alarcos, pero las circunstancias que se desprenden del estudio de lo acontecido en aquella época, nos permite considerar la afirmación de esta posibilidad. Comencemos pues de la mano…

Leer Más

Violencia y conflictividad social: Brozas en la segunda mitad del siglo XVII

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Jessica Carmona Gutiérrez  1. INTRODUCCIÓN Las actitudes violentas y las acciones conflictivas han estado presentes en cualquier sociedad, tanto en su pasado más remoto como en su presente más actual. Las relaciones entre las personas generan, inevitablemente, en ocasiones, conflictos que necesitan de la intervención de la justicia. El estudio…

Leer Más

Los moriscos de Hornachos: 400 años de su expulsión. Pasado y presente

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Lorenzo Corcobado Navarro. 1.  INTRODUCCIÓN El día de nueve de Diciembre de 1609, Felipe III firmaba a petición del Consejo de Estado una Real Cedula ordenando la expulsión de todos los moriscos de los reinos de Granada, Murcia, Andalucía y de la Villa de Hornachos1. Tan drástica medida ponía fin…

Leer Más

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura