Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La Voz de Mayorga, tres lustros de Historia en la ciudad del Jerte

Posted on 1 octubre, 200131 agosto, 2013

José Antonio Sánchez de la Calle y  María del Rosario Leonato González.

A) RESUMEN

El presente artículo pretende exponer la fundación de La Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo” en los años cuarenta y cincuenta, su historia, evolución, objetivos, actividades y cambios en la composición de su Junta Directiva. Coincidiendo con las Bodas de Plata, y con un firme deseo de renovación, surgió en 1980 La Voz de Mayorga, un Boletín Informativo para los socios con un formato, diseño, paginación, secciones y temporalidad que se exponen detalladamente a lo largo de los 14 años que duró su publicación. Asimismo se deja constancia de los objetivos de la revista, preocupaciones, críticas e inquietudes culturales que perseguían los directivos de la misma. Entre los diferentes apartados que componían el boletín (poesía, literatura, filatelia, noticias, excursiones, humor, pasatiempos, opinión, etc.), tal vez la historia ocupe el lugar más destacado. Por ello se han localizado los autores que, en mayor o menor medida, han escrito artículos relacionados con esta materia: Clemente Alonso, Guillermo; Díaz López, Manuel; Fraguas López, Eusebio; Lobo Martín, Pedro; Martín Hernández, Gumersindo; Sayans Castaños, Marceliano; Sierro Malmierca, Feliciano; Soria Sánchez, Valentín; Valverde Luengo, Francisco De Jesús; Varios Autores; y Vázquez González, José María. Y de cada uno de sus trabajos (136 en total) se hace un breve resumen que refleja el contenido de la aportación. El estudio finaliza con las conclusiones y diversas notas aclaratorias.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargar: Icono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Priorologios de las Órdenes Militares de Santiago y Alcántara en Extremadura

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

Teodoro Agustín López y López. La preocupación por las listas episcopales es antiquísima. Pero ha de ser extensiva a los priores que gozaban de dignidad casi episcopal. En efecto, presentamos los Priorologios leo-llerenense y magacelense. Aún más, estudiamos a los obispos titulares in partibus, que bajo la autoridad de aquellos existieron…

Read More

Orígenes y desarrollo durante el primer tercio del siglo XX, del movimiento obrero de inspiración ocialista: La Federación Local Obrera de Cáceres.

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

José Ramón González Cortés. A principios del siglo surgieron en Cáceres las primeras entidades que tomaron la forma de sociedades de resistencia y de socorros mutuos e iniciaron su andadura con una clara intencionalidad de lograr la autodefensa ante las adversidades de la vida y prestar atención a las necesidades…

Read More

Tengo un libro en las manos “Motivos Extremeños”. Tomás Martín Gil

Posted on 1 octubre, 20011 septiembre, 2013

Marcela Martín Jiménez. Me es muy querido y entrañable este libro, que fue el resultado de una recopilación de parte de los escritos de mi padre Tomás Martín Gil. Voy a empezar por su aspecto exterior. La portada de la guarda del libro, es una bellísima fotografía hecha por él,…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura