José Luis Barrio Moya. Institución de Estudios Complutenses El dia 31de diciembre de 1738, y una vez ya casados, se firmaron las capitulaciones matrimoniales entre el caballero extremeño Don Josè Banfi y Parrilla y la dama madrileña Doña Manuela Montoya y Banfi, seguramente prima suya. Don Josè Banfi y…
Etiqueta: 1999
Cáceres y sus rutas
Alonso J. R. Corrales Gaitán. Creo que ni este es el lugar, ni por supuesto ante ustedes es necesario ponerse a hablar largo y tendido sobre Cáceres, pues por muy amplia que hiciese esta explicación, sin duda me quedaría corto. Seguro que otras personas que me han precedido, han…
El Neolìtico en la penillanura cacereña: reflexiones y perspectivas actuales
Enrique Cerrillo Cuenca RESUMEN En este artículo se intenta sintetizar el conocimiento actual de una etapa mal conocida en el panorama arqueológico extremeño, el Neolítico, a través de los escasos datos que se poseen. El conocimiento de tal periodo ha sido posible gracias a la revisión que se ha realizado…
Canto a Trujillo
Macario Díez Presa. No es solamente historia. Trujillo es también estampa. Y es poema. El todavía recién editado Canto a Trujillo, en el que historia, estampa y poesía se han dado tan espléndida cita, viene a proclamarlo. Muy en tono mayor, por cierto. Permítaseme dar eco, aquí a unas palabras,…
El franciscanismo en la Baja Extremadura: Impacto del conventual de Loriana. Siglos XVI-XVIII
Pablo Iglesias Aunión. – Introducción – Cuando nos introducimos en la historia de Extremadura durante el período moderno y lo hacemos desde una perspectiva tan compleja pero tan rica como la de la expresión religiosa, no debemos olvidar que lo que estamos haciendo es diseccionar uno de los tejidos más…