Esther González Solís, Juan de Orellana y Pizarro José Luis Sánchez Abril. 1. INTRODUCCIÓN. ESCUDOS PINTAN ESCUDOS… En la España del Emperador la venta de lugares, villas y aldeas era una fuente de ingresos segura para la Corona, y que alguien como el poderoso obispo placentino don Gutierre de Carvajal…
Etiqueta: Juan de Orellana-Pizarro
La decoración y articulación de paramentos arquitectónicos en al ciudad de Trujillo: los esgrafiados a la cal
Francisco Sanz Fernández, Miguel Sanz Salazar y Juan de Orellana-Pizarro. Esgrafiado de la casa de los condes de Valdelagrana, Trujillo, 2ª mitad del s. XVI. “Estas pátinas suelen interpretarse, desvirtuadas, como procesos naturales de cromatización o depósitos de la contaminación atmosférica y, por esto, habrá que volver a explicar que…
Trujillo, espacios perdidos, patrimonios olvidados. La memoria robada
Juan de Orellana-Pizarro, Francisco Sanz Fernández y Miguel Sanz Salazar. Un año más, queremos hablarles de Trujillo y de su patrimonio, si bien en esta ocasión no les proponemos una investigación arquitectónica, urbanística o pictórica de sus monumentos desde el análisis de una obra o período histórico concretos, sino, muy…