Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Etiqueta: Juan Francisco Arroyo Mateos

Veintidós grandes santos extremeños de la diócesis de Coria-Cáceres

Posted on 7 octubre, 20137 octubre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos.  INTRODUCCIÓN ¡Santos de la antigua Lusitania! ¡Santos extremeños! Se trata de un tema poco frecuente. La santidad parece interesar a muy pocos. Otra cosa seria hablar de literatura, de bellas artes, de política, de deportes, de agricultura y actualmente de ecologismo. Sin embargo no hay nada…

Origen apostólico, santoral y episcopologio de la Diócesis de Badajoz

Posted on 1 octubre, 19896 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Hay ciudades españolas, cuyo primer núcleo urbano se debió a antiguos colonizadores orientales: griegos, fenicios, cartaginenses, etc., cuando se acercaron a la Península Ibérica y se decidieron a residir en ésta, ocurriendo ello mucho antes que llegase la dominación romana. Así sucedió con Coria, Ambracia (Plasencia), Mérida y bastantes…

Breve Historia del Episcopologio y Santoral de la diócesis extremeña de Mérida

Posted on 1 octubre, 19887 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Después del Diluvio universal los descendientes de Noé se expandieron por toda Europa y Asia. Mas, ¿cuál de ellos vino a España? Los grandes escritores como San Jerónimo y otros historiadores, dicen que se acercó a nuestra Península el Patriarca Túbal, hijo de Jafet y nieto…

Breve Historia, Episcopologio y Santoral de la Diócesis de Plasencia

Posted on 1 octubre, 19878 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Mucho se ha escrito acerca de Plasencia, pero aún queda más por investigar para saber con más detalles todo aquello que atañe a sus más remotos oxigenes y el modo cómo después, andando el tiempo, se predicó y arraigó en ella la doctrina de Cristo. No…

Santa Rosa de Lima, gloria de Extremadura

Posted on 1 octubre, 19877 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Según leemos en la obra «Mujeres extremeñas» de don Valeriano Gutiérrez Macías, Santa Rosa de Lima está muy vinculada a Extremadura y en especial a la provincia de Cáceres y Diócesis de Plasencia, porque su padre, don Gaspar de Flores, era natural de Baños de Montemayor,…

Coria, Diócesis de muchos santos que entraron con los apóstoles

Posted on 1 octubre, 198610 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Dícese que los españoles leemos pocos libros, lo cual es verdad a tenor de las estadísticas que suelen publicarse. Pero de todas maneras siempre hay un núcleo de personas muy amantes de la lectura. Ahora bien, ¿qué tipo de literatura escogen ordinariamente? Hay que responder que…

Trescientos cincuenta aniversario de la muerte de Francisco de Paniagua

Posted on 1 octubre, 198610 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Sabido es que recientemente se ha empezado a conmemorar en grande, con distintos actos, el cincuenta aniversario de la muerte del poeta Federico García Lorca; pero, por lo que llevamos observado en nuestra provincia y región, parece ser que la casi totalidad de los cacereños y…

Investigaciones extremeñas

Posted on 1 octubre, 198410 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Cristo dijo a la cananea que era designio o precepto de su Eterno Padre no poder atenderla; pero cuando se vio insistentemente rogado con gran fe, caridad para con un alma necesitada, etc., entendió que cesaba ese precepto y se convertía en el deber de acceder…

Cosa fácil que San Pedro de Alcántara enseñó como remedio de todos los males

Posted on 1 octubre, 198012 septiembre, 2013

Juan Francisco Arroyo Mateos. Empecemos por recordar que nuestro gran Santo Extremeño nació en Alcántara, siendo sus padres D. Pedro Garavito, célebre jurisconsulto graduado en la Universidad de Salamanca, y doña María Villela de Sanabria y Maldonado, ambos pertenecientes a muy nobles y distinguidas familias españolas. Contraído el matrimonio, la…

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura