Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Etiqueta: Manuel Rubio Andrada

El molino Pacha: Los grabados, (Talarrubias, Badajoz)

Posted on 19 octubre, 202115 noviembre, 2021

Manuel Rubio Andrada Resumen El pantano de Orellana suele bajar de nivel durante los meses de septiembre de cada año y ofrece restos arqueológicos sumergidos para deleite de los buenos aficionados y estudiosos del tema. Los más aprovechan para curiosear. Una de esas ruinas subacuáticas es el molino Pacha situado…

Los grabados rupestres de Boticojos, collado y cerro de San Critóbal; Torrecillas de l Tiesa, Zarza de Montánchez y Almoharín (Cáceres) III

Posted on 7 enero, 201414 marzo, 2022

Manuel Rubio Andrada. III LOS GRABADOS DEL CERRO DE S. CRISTOBAL (ALMOHARÍN)  1. LOCALIZACIÓN        Si visitamos este monumento desde el pico de Cancho Blanco (953 m), lugar donde se ubica la estación de radar y concluye la carretera que accede al mismo, luego debemos dirigirnos en sentido S al próximo…

Los grabados rupestres de Boticojos, collado y cerro de San Cristóbal; Torrecilla, Zarza de Montánchez y Almoharín (Cáceres) II

Posted on 7 enero, 20147 enero, 2014

  Manuel Rubio Andrada    II LOS GRABADOS RUPESTRES DEL COLLADO DE S. CRISTÓBAL ZARZA DE MONTÁNCHEZ (CÁCERES)  1.      LOCALIZACIÓN Y GENERALIDADES         El conocimiento de estos monumentos fue debido a la visita que realizamos desde el cerro Blanco, donde se encuentra la estación de radar, al cerro próximo hacia el…

Los grabados rupestres de Boticojo, collado y cerro de San Cristóbal; Torrecilla, Zarza de Montánchez y Almoharín (Cáceres) I

Posted on 5 enero, 20147 enero, 2014

     Manuel Rubio Andrada.  LOS  GRABADOS  RUPESTRES  DE  BOTICOJO, TORRECILLA  DE  LA  TIESA (CÁCERES)                                                                          El conocimiento de este monumento y su posterior estudio ha sido posible gracias a las facilidades que nos han proporcionado los señores D. José Durán y Sra, actuales dueños de la finca donde se encuentra…

Los grabados prehistóricos del río Tejadilla, Madroñera, Garciaz y Aldeacentenera (Cáceres)

Posted on 31 octubre, 201331 octubre, 2013

Manuel Rubio Andrada y Vicente Pastor González SITUACION Y GENERALIDADES El arroyo Tejadilla puede localizarse en la hoja número 706, denominada Madroñera, del mapa topográfico 1/50000 del Instituto Geográfico y Catastral, edición de 1963. … debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para…

Tres poblamientos prehistóricos del berrocal trujillano: El poblamiento de Aguas Viejas III

Posted on 17 octubre, 201323 abril, 2025

Manuel Rubio Andrada. (6-6-1998) SITUACION Y GENERALIDADES Este poblamiento se localiza en el mapa topográfico 1/50000, hoja 705 denominada Trujillo, 1ª edición de la Dirección general del Instituto Geográfico y Catastral de 1958. Tiene de latitud 39º 25´ 37´´ y de longitud 2º 11´ 30´´ del meridiano de Madrid. Para…

Tres poblamientos prehistóricos del berrocal trujillano (I)

Posted on 17 octubre, 201317 octubre, 2013

Manuel Rubio Andrada. Dedicado a la memoria de mi buen amigo Elías Diéguez Luengo: paisano, maestro, historiador e Hijo Predilecto de Valencia de Alcántara INTRODUCCION En un trabajo de estas características resulta necesario hacer una relación de las obras y los autores que se han referido a la Prehistoria de…

Tres poblamientos del berrocal trujillano II

Posted on 17 octubre, 20131 enero, 2014

 Manuel Rubio Andrada.  EL  POBLAMIENTO  DEL  AVION   SITUACION Y GENERALIDADES     Se localiza en el mapa topográfico 1:50000, hoja 705 correspondiente a Trujillo, edición de 1958.  Tiene de coordenadas con respecto al meridiano de Madrid: longitud W 2º 10´ 30´´ y de latitud N 39º 25´ 35´´.      Para…

Las pinturas rupestres en el término de Talarrubias (Badajoz)

Posted on 16 octubre, 20134 enero, 2014

 Manuel Rubio Andrada  Talarrubias I, Cueva de la Panda: un conjunto paleolítico en el Guadiana medio La finca de la Panda se sitúa en el término municipal de Talarrubias, Badajoz. Ocupa una zona montañosa de la margen izquierda del río Guadiana en el lago artificial formado por la presa de…

Las pinturas rupestres del Risco de Paulino, Berzocana (Cáceres)

Posted on 15 octubre, 201328 noviembre, 2016

Manuel Rubio Andrada. Las pinturas rupestres del risquillo de Paulino fueron descubiertas hace algunos años por D. Paulino Tejero Aparicio, natural de Berzocana, Cáceres, quien lo comunicó a D. Antonio González Cordero, gracias a cuya amabilidad pudimos visitar y posteriormente realizar este estudio. Se deben añadir a las ya conocidas…

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura