Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Etiqueta: Rodriguez Masa Juan Carlos

El trágico final de la expedición Loaisa: el posible trato de Fernando Bustamante con los portugueses

Posted on 13 octubre, 20232 noviembre, 2023

Prof. Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa juancarlosrm@unex.es   Introducción La gesta de la Victoria llevó al gobernante Carlos I de España, deseoso de adquirir para su Corona las Islas de la Especiería, a fletar una nueva Armada al Maluco, al mando de la cual situó al comendador frey García Jofre…

NAVEGANDO TRAS LOS SUEÑOS DORADOS DEL CLAVO: ELÚLTIMO VIAJE DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO (1525-1526) Y SU AMISTAD CON FERNANDO DE BUSTAMANTE

Posted on 10 diciembre, 2022

 Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa juancarlosrm@unex.es     Introducción El grandioso viaje de la nao Victoria, una proeza que se fraguó entre 1519 y 1522, protagonizó una aventura que culminó, probablemente, con la mayor epopeya náutica de la Historia de la Humanidad: la prueba práctica de la esfericidad de la…

Pan de trigo y pan de ideas: las limosnas que un poeta reclamó y un obispo consiguió

Posted on 30 diciembre, 2020

   Juan Carlos Rodríguez Masa Universidad de Extremadura juancarlosrm@unex.es     Introducción La bella comarca extremeña de Las Hurdes (o Jurdes, como siempre la han llamado sus moradores), ubicada en el extremo norte de la provincia de Cáceres, ha inspirado infinidad de tópicos desde su “descubrimiento oficial” en el siglo…

Salamanca, “cabeza” de Extremadura (desde la Reconquista al siglo XVIII)

Posted on 29 octubre, 20185 noviembre, 2018

Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa. juancarlosrm@unex.es Resumen. Durante el Medievo hubo varias “Extremaduras”, extremos de la Reconquista medieval, cuyas delimitaciones fueron imprecisas. A medida que avanzó la Reconquista de la Extremadura castellano-leonesa hacia las regiones meridionales, las fronteras cristiano-musulmanas, que eran sumamente cambiantes, fueron desplazadas hacia el sur, y con…

Los extremeños del siglo de la Razón: “los indios de la nación”. Análisis histórico del Lugar de Navalvillar de Pela a partir del Interrogatorio del Marqués de la Ensenada y el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura.

Posted on 30 diciembre, 201730 diciembre, 2017

Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa. juancarlosrm@unex.es Introducción   El siglo XVIII es el “siglo de la Razón” o “siglo de las Luces”, la época de la “ilustración”, porque una explicación racional del mundo venía a “iluminar” las sombras heredadas de la tradición. La prueba es que, en la historia general…

“Puercos, campanillas, bacines y atabaques” para la demanda de San Antón:

Posted on 21 diciembre, 201621 diciembre, 2016

Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa. juancarlosrm@unex.es Introducción La asistencia social y en particular los servicios hospitalarios suscitaron en todas las etapas de la historia eclesiástica grupos organizados dedicados especialmente a esta función. La mayor parte de estos grupos se configuraron como cofradías, pero un pequeño número tuvo un desarrollo mayor…

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura