Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Tercera campaña de ecavaciones en Alange (Badajoz)

Posted on 3 octubre, 20133 octubre, 2013

José Ángel Calero Carretero (et al).

La tercera campaña de excavaciones de urgencia en la zona que será cubierta por el casi ya finalizado pantano de Alange se ha centrado en los sondeos del sector XI («El Borril»), en la margen izquierda del río Matachel, donde ya habíamos señalado una importante concentración de materiales en superficie de época romana. En el área a excavar se veían abundantes fragmentos de tégulas, sigillatas, dolias y cerámicas comunes.

Como consecuencia de los trabajos de excavación hemos po­dido determinar la existencia de una serie de estructuras domésticas y parte de una necrópolis. Desgraciadamente, el empleo de aperos agrícolas mecánicos en los últimos años casi han arrasado el yacimiento por lo que lo conservado se halla a nivel de cimentación y la estratigrafía se presenta revuelta.

Las estructuras domésticas, dispuestas con una orientación Noroeste-sureste, se componen de tres grandes edificios anejos de fábrica de piedra y barro en la que no faltan elementos reutilizados. Su funcionalidad en el momento actual de nuestras investigaciones es algo impreciso aunque los hallazgos materiales, una gran dolía por ejemplo, nos permiten apuntar una dedicación agrícola o de servicios que, con seguridad, estaba en pleno rendimiento en el s. IV d.C.

Junto a las estructuras domésticas hemos excavado 10 tum­bas de incineración con un rico y abundante ajuar en el que destacan un buen número de piezas de vidrio, desgraciadamente muy deterioradas, platos y cuencos de t.a.h., lucernas de disco decoradas y boles, con o sin asa, de paredes finas. Estos materiales nos permiten fechar este conjunto de enterramientos, al que se asocia una edificación con pavimento de opus signinum, en los primeros años del s. II d.C.

 

 

 

 

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

América inventada, Extremadura vivida

Posted on 1 octubre, 198610 septiembre, 2013

Manuel Vivas. Es bien cierto y de reconocida importancia el hecho del descubrimiento de América patrocinado por España; quizá parezca incluso nimiedad subrayarlo a estas alturas cuando el mundo entero inicia esa suerte de novenario que acabará en la conmemoración del V Centenario de aquella efeméride. No obstante de esa…

Read More

Merced fecha por el Señor Rey Don Enrique ha esta cibdad del Mercado Franco

Posted on 1 octubre, 198610 septiembre, 2013

Cristina Chico de la Llave. TRANSCRIPCIÓN “Don Enrrique, por la gracia de Dios, rey de Castilla, de León, de Toledo, de Galizia, de Sevilla, de Córdoba, de Algezira, de Gibraltar y Señor de Vizcaya y de Molina. Por fazer bien e merced a vos y al Concejo, Justicia, regidores, caballeros,…

Read More

Historias extremeñas de hace siglo y medio

Posted on 1 octubre, 198610 septiembre, 2013

María Murillo de Quiros. Me sorprendió ver en una biblioteca andaluza una curiosa publicación de la que busqué réplica, porque supuse que la tenía. D. Francisco Fernández Serrano me confirmó la existencia de dicha réplica, que encontré en la biblioteca del Monasterio de Guadalupe. El primer documento es una “Memoria…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura