Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1987

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1987.


  • Pinturas rupesres esquemáticas en Arroyo de San Serván (Badajoz)

    1 octubre, 1987

    Magdalena Ortiz Macías. INTRODUCCIÓN Las pinturas rupestres esquemáticas, son una manifestación pictórica del sentimiento humano en una etapa histórica determinada (¿Calcolítico, Bronce…?). Son representaciones esquemáticas aquellas en las que las figuras han quedado reducidas a sus elementos más significativos e imprescindibles, por eso buscarle un significado claro es difícil, ya…


    Continua leyendo …


  • Extremeños que fueron a América

    1 octubre, 1987

    Luis Núñez Secos. Estando en puertas de la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón, es lógico que se posponga cualquier trabajo a presentar en estos XVI Coloquios Históricos de Extremadura que se celebran en Trujillo, para dedicar el presente trabajo al trascendental papel desempeñado por…


    Continua leyendo …


  • Fotografías para siempre

    1 octubre, 1987

    Matilde Muro Castillo y  María Teresa Pérez-Zubizarreta Sánchez. Como consecuencia de la investigación llevada a cabo durante más de dos años para recuperar las fotografías que se hicieron en Trujillo hasta 1936, recopilamos casi 5.000 fotografías que en este momento suponen un importante archivo documental en el que se recogen…


    Continua leyendo …


  • Antiarqueología extremeña

    1 octubre, 1987

    María Murillo de Quirós. En una de las comunicaciones que presenté en el VI Congreso de Estudios Extremeños, cité la “Historia de Extremadura” de Muñoz de San Pedro, trabajo que el ilustre extremeño desaparecido aportó como ponente de Comunicaciones de Varias en el II Congreso de Estudios Extremeños, en el…


    Continua leyendo …


  • Algnos aspectos de las tranformaciones del entorno natural de Extremadura: El caso de Don Benito

    1 octubre, 1987

    Julián Mora Aliseda. El término municipal de Don Benito es uno de los de mayor extensión de la región extremeña con 55.846 hectáreas. La parte Norte y Centro del término se extienden por las Vegas Altas del Guadiana, es ésta la zona más fértil, conformada en su mayor parte por…


    Continua leyendo …


  • Factores geográficos y económicos que influyeron en la ocupación y organización del territorio de las Vegas Altas en la época romana. El caso de Mengabril (Badajoz)

    1 octubre, 1987

    Julián Mora Aliseda y  José Luis Suárez de Venegas Sanz. Esta zona del Guadiana fue objeto de un temprano influjo de Roma, que adquiere gran intensidad con la fundación de Medellín por parte de Cecilio Metelo en el año 78 a. C., como campamento en la guerra Sertoriana, y es…


    Continua leyendo …


  • Medicina popular en Madroñera

    1 octubre, 1987

    Pilar Montero Curiel. “Cogí un garrote para usar de un remedio que había oído decir a un viejo; que, la experiencia los ha señalado, saben más que los mozos”. V. ESPINEL, Vida del escudero Marcos de Obregón. En las páginas que siguen, se intentará llevar a cabo una presentación de la…


    Continua leyendo …


  • Calles de Trujillo que cambiaron de nombre a través de los tiempos

    1 octubre, 1987

    Manuel Martínez Barquilla. CALLES QUE CAMBIARON SU NOMBRE: ENCARNACION, Plaza de la.- Hoy Ruiz de Mendoza. ESPIRITU SANTO, Calle del.- Recibió este nombre por el Hospital del Espíritu Santo, que estaba en la posada del Castellano. Hoy se llama calle de FRANCISCO PIZARRO. VIVANCOS, Calle de.- Hoy de la Merced,…


    Continua leyendo …


  • Del libro “Los pueblos más bellos de España” y cómo se cambia la Historia

    1 octubre, 1987

    José Lozano Ramos. Introducción Como comentaba en el resumen de este trabajo, dedicado al libro “Los pueblos más bellos de España” editado por Selecciones Reader´s Digest. (1981), no puedo por menos que protestar ante tanta fantasía y falsedad. Pero dejemos los comentarios y vayamos analizar lo que a mi modo…


    Continua leyendo …


  • La cinegética en nuestro berrocal

    1 octubre, 1987

    Joaquín González Rubio. Aunque no soy persona suficientemente formada para expresar lo bello por medio de la palabra, voy a intentar describir, a grandes rasgos, porque el tiempo no da para más, personas y cosas en sus distintas partes, cualidades o circunstancias, varias de ellas de viejos saber, siguiendo el…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura