Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1988

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1988.


  • Fregenal de la Sierra, ermitas rurales

    1 octubre, 1988

    Miguel Pérez Reviriego. Desde el siglo VII, se documentan en Fregenal diez ermitas, situadas fuera del núcleo urbano: San Antón, San Benito, San Juan Bautista, Nuestra Señora de la Concepción (después San Ginés), los Santos Mártires, San Lázaro, San Fructuoso, Nuestra Señora de Rociana, San Miguel y Nuestra Señora de…


    Continua leyendo …


  • Villanueva de la Sierra en las Cortes de Cádiz

    1 octubre, 1988

    Ángel Paule Rubio. Sobre unos asentamientos vetones, se alzó una villa romana, cuna de la cultura de los años cincuenta-ochenta, donde se registraron unos ciento diez entre universitarios y bachilleres y un nutrido número de estudiantes eclesiásticos, mientras en los pueblos limítrofes, estas cifras eran utópicas. Villa olivarera en la…


    Continua leyendo …


  • La Real Dehesa de La Serena

    1 octubre, 1988

    Luis Núñez Secos. En 1227, D. Arias Pérez Gallego; primer maestre de la Orden de Alcántara, desde su traslado de ésta (antes San Julián del Pereiro) quiso distinguirse en una empresa y eligió para ello la conquista de la entonces Villa de Trujillo. Consultadas sus fuerzas, se lanzó a la…


    Continua leyendo …


  • Francisco de Orellana “El Quijote de los Andes”

    1 octubre, 1988

    Ramón Núñez Martín. Presentación Con este trabajo literario pretendo contribuir de algún modo aunque sea modestamente a dar a conocer a un extremeño universal, uno de los hijos más ilustres de Trujillo y uno de los descubridores más grandes de la tierra, tal vez el más grande después de Cristóbal…


    Continua leyendo …


  • Descubrimiento y restauración de un exvoto hallado en la iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo

    1 octubre, 1988

    Matilde Muro Castillo y María Teresa Pérez Zubizarreta. La llegada a América desde Trujillo, había sido el sueño cumplido, pero no había satisfecho la ilusión de encontrar el tesoro deseado. No obstante, la precaria situación en la que había quedado plácida con posterioridad a la Reconquista, había mejorado notablemente a…


    Continua leyendo …


  • Brujas y alcahuetas en Madroñera a principios del siglo XX

    1 octubre, 1988

    Pilar Montero Curiel. 1. Introducción La mayoría de los estudios publicados en España sobre la magia son de alta erudición, y apenas abordan el análisis de las manifestaciones que esta antigua actividad desarrolla en la vida popular. La bibliografía que se ocupa de interpretar las acciones brujeriles es abundante; nombres…


    Continua leyendo …


  • Carlos V y América: El textimonio del único Emperador de ambos Mundos

    1 octubre, 1988

    Manuel Martín Lobo. La obra del Emperador Carlos V en cuanto Carlos I de España y Señor de las Indias, se suele olvidar incluso por los especialistas, enfrascados en las colosales empresas europeas en las que tomaba parte incluso como soldado. Véanse por ejemplo las escasas páginas dedicadas a Carlos…


    Continua leyendo …


  • La estructura de población de la colonización de las Vegas Altas del Guadiana

    1 octubre, 1988

    Pedro Guisado González. Introducción Durante la década de los 60, se produce en el espacio rural extremeño, uno de los procesos de transformación agrícola más significativos del anterior régimen, reflejándose en el mismo las concepciones “ideológicas” y económicas mantenidas respecto a los espacios rurales. La presente comunicación pretende ser un…


    Continua leyendo …


  • Pedro de Cieza de León en Llerena

    1 octubre, 1988

    Luís José Garraín Villa. No había hecho más que comenzar la Edad Moderna, y apenas transcurridos los primeros veinte años del siglo XVI, cuando en España se estaban desarrollando algunos sucesos que marcaron definitivamente las posteriores etapas de nuestra historia. Se vivían aires de renovación, las revueltas causadas por los…


    Continua leyendo …


  • Juan Aparicio Quintana su obra en Don Benito

    1 octubre, 1988

    José Fernández Perdigón. ACERCAMIENTO AL PINTOR. BIOGRAFIA. EL ARTISTA Y SU OBRA. COMENTARIO DE ALGUNAS DE SUS OBRAS. INFLUENCIAS EN LA PINTURA POSTERIOR. LA ESCUELA DE «DON BENITO». ANECDOTARIO. CONCLUSIÓN. 1. ACERCAMIENTO AL PINTOR. BIOGRAFÍA. Juan Aparicio Quintana, es uno de esas arrebatadoras figuras del arte dombenitense, que nadie se…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura