Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1988

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1988.


  • Trujillo ante el V Centenario del Descubrimiento

    1 octubre, 1988

    Francisco Encinas Cerrillo. Nos encontramos solamente a cuatro años del V Centenario del hecho colosal en que Cristóbal Colón, protegido por la Reina Católica, acompañado de un grupo de entusiastas seguidores, se encerraron en tres frágiles barcas y se hicieron a la mar por ignorados caminos de agua salada en…


    Continua leyendo …


  • Don Juan de Tena, el último cronista de Trujillo

    1 octubre, 1988

    Francisco Encinas Cerrillo. A la memoria del Iltmo. Sr. D. Juan de Tena Fernández, sacerdote, archivero, cronista, investigador, historiador e hijo predilecto de Trujillo y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, en el centenario de su nacimiento (1-12-1888 / 4-1-1967). “Don Juan de Tena, el último cronista de…


    Continua leyendo …


  • Imágenes metafóricas en el folklore popular extremeño

    1 octubre, 1988

    Carolina Corbacho Cortés. Introducción El pueblo conserva, transforma y comunica la cultura que surge de sus propias raíces. Es un legado vivo, permanente, pero también muy variable, sujeto a múltiples modificaciones. Palabras, versos e incluso poemas enteros modifican y pierden su forma inicial al ir rodando por personas, lugares y…


    Continua leyendo …


  • Anecdotario de la Guerra de la Independencia en la Sierra de Gata

    1 octubre, 1988

    Gregorio Carrasco Montero. La Sierra de Gata no suficiente, menos sistemáticamente, estudiada tiene dos especiales características que la hicieron escenario de hechos y anécdotas durante el periodo de la Guerra de la Independencia: Por su parte más occidental tiene muchos kilómetros de frontera con Portugal y esta cercana al eje…


    Continua leyendo …


  • Una fuente para el estudio socio-profesional en el periodo moderno: Los Libros de Bautizos de la Parroquia de Acebo.

    1 octubre, 1988

    Milagros Caracol Sabaniego. A) Los objetivos y las fuentes La cantidad de aspectos que serán tomados en cuenta para establecer las categorías y el detalle de las divisiones y subdivisiones en nuestra clasificación socio-profesional, depende básicamente de dos factores[1]: La riqueza de la documentación. Las finalidades de la investigación. 1)…


    Continua leyendo …


  • Rafael García Plata de Osma y el mundo escolar infantil de su tiempo

    1 octubre, 1988

    José María Cancho Sánchez. La presente comunicación es una síntesis de un trabajo más amplio del autor. Con ello se pretende divulgar algunas de las muchas composiciones populares que el ilustre folklorista publicó dedicadas expresamente a la infancia. El escritor Rafael García-Plata de Osma (1870-1918) mostró siempre un especial interés…


    Continua leyendo …


  • Breve reseña de algunas publicaciones periódicas trujillanas de finales del siglo XIX

    1 octubre, 1988

    Manuel José Bazaga Ibáñez. Hace algún tiempo que quería dedicarme a repasar con algún detenimiento algunos datos que en un día el azar puso en mis manos. Siempre me ha gustado hojear revistas y periódicos de otros tiempos, pues raro es que en ellos no encontremos personajes, curiosidades o noticias,…


    Continua leyendo …


  • Breve Historia del Episcopologio y Santoral de la diócesis extremeña de Mérida

    1 octubre, 1988

    Juan Francisco Arroyo Mateos. Después del Diluvio universal los descendientes de Noé se expandieron por toda Europa y Asia. Mas, ¿cuál de ellos vino a España? Los grandes escritores como San Jerónimo y otros historiadores, dicen que se acercó a nuestra Península el Patriarca Túbal, hijo de Jafet y nieto…


    Continua leyendo …


  • Anécdotas y leyendas de Trujillo

    1 octubre, 1988

    Monserrat Avis González. Anécdotas y leyendas. Con este epígrafe, damos un paseo por la imaginación de Trujillo, que a lo largo de su historia, ha ido designando a sus hijos, casas y monumentos; mérito para que puedan ser reconocidos bajo la advocación que el cantar popular los designa. Ambas, existieron…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura