Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 1999

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 1999.


  • Fernando Barrantes Maldonado Gobernador de Espíritu Santo

    1 octubre, 1999

    Mª del Pilar Cárdenas Benítez. Fernando Barrantes Maldonado es uno de los muchos conquistadores y pobladores que participaron en la vasta empresa de la conquista y pacificación de las Indias. Su origen extremeño nos muestra otro ejemplo de los tantos extremeños ejemplares que llenaron el siglo XVI con sus obras…


    Continua leyendo …


  • Desde la Hemeroteca Extremeña

    1 octubre, 1999

    Diego Blázquez de Yáñez. EL AVISADOR DE BADAJOZ (1.882 – 1.887) (Seis años con este título) Se inscribía en la c/. Lagares, nº 6. Y lo dirigía: Emilio Orduña. Termina con los números 6 y 13 de Enero de 1887, jueves ambos. EL AVISADOR (AGOSTO 1.887 – 1.891) –Cambio de cabecera….


    Continua leyendo …


  • Ñuflo de Chaves gran conquistador español

    1 octubre, 1999

    Luis Benito Martín. INTRODUCCIÓN Y PRIMERAS AVENTURAS DE ÑUFLO DE CHAVES Ñuflo (Nuflo o Nufrio) de Chaves, protagonista de este relato, fue un conquistador español, hijo de Alvaro de Escobar y María de Sotomayor, nacido en Trujillo (Cáceres) en 1518. Su hermano Diego llegó a ser el confesor del rey…


    Continua leyendo …


  • Los templarios en el camino de Santiago

    1 octubre, 1999

    José Manuel Bazaga Ibáñez. La Orden de los Caballeros Templarios se formó principalmente para defender a los peregrinos que acudían a los Santos Lugares, en Palestina. En la abadía de Cluny, Urbano II alienta y organiza expediciones peregrinantes a Jerusalén y Santiago de Compostela; los Templarios no podían faltar a…


    Continua leyendo …


  • La carta de dote de don Juan Mejía, militar extremeño al servicio de Felipe V (1731)

    1 octubre, 1999

    José Luis Barrio Moya. Desde la más remota antigüedad fue costumbre generalizada entre los pueblos de las más diversas culturas el que los varones entregaran a las mujeres con las que contraían matrimonio una cierta cantidad de dinero u otro tipo de bienes. Esta costumbre era normal entre las tribus…


    Continua leyendo …


  • Noticias sobre los judíos de Trujillo en el reinado de Pedro I

    1 octubre, 1999

    Marciano Martín Manuel. Investigador. A don Haim Beinart. Sobre la historia de los judíos de Trujillo en el siglo XIV hemos encontrado un ramillete de pergaminos en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, sección Clero Secular Regular[2] -algunos de ellos muy deteriorados-, que incluimos en el Apéndice Documental, los cuales…


    Continua leyendo …


  • Las actividades mercantiles del vecindario de la Ciudad de los Reyes a través de un testimonio inédito del siglo XVI: el manuscrito Avlon/Salas

    1 octubre, 1999

    Miguel Luque Talaván. Becario del Programa de Formación de Personal Investigador (M.E.C.) Universidad Complutense de Madrid 1.-INTRODUCCIÓN[1]. Uno de los mayores privilegios que el historiador puede disfrutar a lo largo de su carrera profesional es el de encontrar y estudiar documentación inédita que posea aquella característica que la convierta en…


    Continua leyendo …


  • Memoria de Gracias que puede otorgar don Fernando Pizarro, del Consejo de Castilla, en virtud de la comisión que de su majestad Felipe IV tiene. (De un documento inédito)

    1 octubre, 1999

    Luis Vázquez Fernández. 1. Breve noticia previa de la egregia personalidad de este Pizarro aurisecular Hace un par de años presenté, a estos ya “históricos” Coloquios históricos de Extremadura, un trabajo sobre este Pizarro intelectual, Don Fernando Pizarro Orellana, en el que valoraba -sobre todo- su selecta y bien nutrida Biblioteca. Este…


    Continua leyendo …


  • Recuento epigráfico de Trujillo y otros lugares extremeños.

    1 octubre, 1999

    Valentín Soria Sánchez. Licenciado en Filosofía y Derecho Canónico y en Filosofía y Letras. Siempre es alentador ir recogiendo las letras antiguas de civilizaciones que existieron en Extremadura y pueden darnos luz sobre diversos aspectos de la vida cultural. Abidos. Egipto. El ABC del doce de diciembre publicó una nota…


    Continua leyendo …


  • Inventario de arte rupestre en Extremadura

    1 octubre, 1999

    Valentín Soria Sánchez. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Derecho Canónico y Filosofía por la Universidad de Comillas, Cantabria I. PINTURAS RUPESTRES EN LA COMARCA DE GUADALUPE 1. Una interesante aportación para el inventario del arte rupestre en Extremadura ha realizado Manuel…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4 5
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura