Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2004.
San Jorge, protector de Cáceres
J. Alonso Corrales Gaitán. En honor a la verdad, tengo que explicar que hasta el día 1 de agosto último, no decidí el tema a presentarles en esta tarde, acto que vengo repitiendo desde hace ya diez años. Habían transcurrido unos meses de especial y variada actividad, donde me había…
La “imagen” de Pedro de Godoy en Sigüenza
Por Fréderic Chordá, Felipe-Gil Peces Rata y Teodoro Martín Martín. INTRODUCCION El presente estudio tiene por objeto el análisis de la personalidad y la obra del obispo Pedro de Godoy. Natural de Aldeanueva de la Vera, diócesis de Plasencia, en Extremadura, ingresó en la orden de predicadores en la que…
Camino de Santiago en la Diócesis de Coria-Cáceres
Gregorio Carrasco Montero. Canónigo Archivero Hasta tres nombres recibe el que atraviesa de sur a norte la diócesis: Camino Primitivo; Camino Mozárabe; Vía de la Plata. El más popularizado. ¿Pasa alguno más por nuestro territorio diocesano? Ha pasado más de la mitad del primer Año Xacobeo del Tercer milenio. Reportajes…
Un hombre bueno: Simón Gutiérrez Dávila
Mª del Pilar Cárdenas Benítez. En esta sociedad en la que vivimos, donde priman los empujones y el afán por ganar más dinero que el vecino, aun quedan personas que se dedican a ponerse al servicio de su pueblo, de su ciudad y de sus gentes sin pedir nada a…
Conflicto entre las ideas racionalistas de la Ilustración y las manifestaciones de religiosidad popular. La suspensión de las cofradías de Trujillo a finales del siglo XVIII
Antonio Cantero Muñoz. INTRODUCCIÓN La presente comunicación pretende analizar los problemas que soportaron las cofradías trujillanas, a consecuencia del conflicto que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XVIII, entre las ideas racionalistas de la Ilustración plasmadas en normas legales y las tradicionales manifestaciones de religiosidad popular. Estas serían…