Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2007

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2007.


  • La limpieza de sangre y el cabildo de Badajoz: El caso del doctor Salgado

    1 octubre, 2007

    Fernando Díaz Esteban. Sumario: 1- La obsesión de la limpieza de sangre. 2-El “Tizón de la Nobleza”. 3- Un expediente de limpieza- 1- La obsesión de la limpieza de sangre. La limpieza de sangre, es decir, el no tener en la familia ningún antepasado que no fuera cristiano, constituyó uno…


    Continua leyendo …


  • La rinconada de la judería

    1 octubre, 2007

    Marciano de Hervás.   1. El confinamiento judío, 1480.   A finales de la década de los setenta del siglo XV, el modelo de coexistencia social basado en el respeto a las minorías culturales, la política de consenso y de acuerdo social, hacía aguas por las costuras del sistema político…


    Continua leyendo …


  • Un charro admirador de la sierra de Gata (Cáceres)

    1 octubre, 2007

    Gregorio Carrasco Montero. Introducción. Se desarrolla la XXXVI edición de los Coloquios Históricos de Extremadura. Me incorporé a los mismos hace 29 años, en la VIII edición. He aportado, pues, veintinueve comunicaciones variadas. En aquella, ya lejana ocasión, presentaba, a instancias del M. I. Sr. Dr. D. Francisco Fernández Serrano,…


    Continua leyendo …


  • Ordenanzas de la cofradía del Santísimo Sacramento de Trujillo durante la Edad Moderna.

    1 octubre, 2007

    Antonio Cantero Muñoz. La presente exposición sobre la cofradía del Santísimo Sacramento de Trujillo, tiene por objeto reflejar el carácter de hermandad sacramental y los actos religiosos que organizaba a lo largo del año, cuyo fin fundamental era difundir el culto a la Eucaristía. Origen histórico de las fiestas del…


    Continua leyendo …


  • El dorado y sus fallos en Extremadura durante el siglo XVIII

    1 octubre, 2007

     Antonio Bravo Fernández.  Antonio Bravo Fernández.  Les expuse en la edición de estos Coloquios del 2005, como en los siglos 18-19-20, les decía claramente todos mis conocimientos, que durante varios años conseguí, como se hacia un dorado nada fácil de hacer, pero si difícil de aprender.   Darles a conocer…


    Continua leyendo …


  • Periódicos en pueblos de Badajoz. Periodistas extremeños del siglo XX

    1 octubre, 2007

    Diego Blázquez de Yáñez. El autor de estas notas acaba de terminar una obra, HISTORIA DE LA PRENSA EN BADAJOZ, encaminada a su publicación, en breve. Son más de mil páginas que recoge la historia de Badajoz desde el año 1807 que es el inicio de su prensa, con el ALMACÉN PATRIÓTICO, y…


    Continua leyendo …


  • La madrileña capilla del obispo de Plasencia según un inventario de 1661.

    1 octubre, 2007

    José Luis Barrio Moya. Instituto de Estudios Madrileños.  Muchos años antes de que Felipe II eligiera en 1561, a Madrid como capital de su Monarquía, la villa castellana tenía a sus espaldas una larga historia, que con relativa frecuencia ser ha querido obviar. En efecto a lo largo de la…


    Continua leyendo …


  • Jurisdiciones y administración municipal en el Partido de Mérida a finales del siglo XVIII

    1 octubre, 2007

    Antonio Manuel Barragán-Lancharro. Licenciado en Historia. Resumen: A finales del siglo XVIII, el rey Carlos IV creó la Real Audiencia de Extremadura. Nada más echada a funcionar, se decidió realizar un informe del estado de los pueblos y ciudades de su jurisdicción. Por esta razón, se llevó cabo una serie de encuestas que…


    Continua leyendo …


  • Acoso al magisterio intelectual: El caso de Jesús Delgado Valhondo.

    1 octubre, 2007

    Jesús Barbero Mateos. SEMBLANTE DEL PERSONAJE[2] Jesús Delgado Valhondo nació en Mérida el 19 de febrero de 1.919. Con tan sólo seis años quedó marcado por las consecuencias de la poliomielitis. Tras la muerte de su padre, la familia se traslada a vivir a Cáceres, donde residía parte de su…


    Continua leyendo …


  • Vida y obra del padre Luis de Santa María, monje de Yuste

    1 octubre, 2007

     Teodoro Martín Martín.  Introducción. Es nuestro objetivo aproximarnos a la biografía y pensamiento de este fraile jerónimo, natural de Trujillo y autor de la única crónica que nos ha llegado sobre la historia del monasterio de San Jerónimo de Yuste. Lo hacemos con un bagaje documental limitado cuantitativamente pero rico en…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4 5
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura