Manuel Ruiz Durán RESUMEN La religiosidad popular en la Iglesia católica es la expresión externa de la experiencia interna del amor a Dios, a su santísima Madre y a los santos. Y una de estas expresiones externas, más significativas, son las procesiones. Esta actividad, no única pero más destacada,…
Autor: Manuel Rubio Andrada
Matemáticas y poesía en los versos de José María Gabriel y Galán
Mª Concepción Romo Santos (U. C. M.) Resumen La idea central de este trabajo es la de analizar la simbiosis entre dos ramas del conocimiento: Poesía y Matemáticas. El lenguaje matemático se ha caracterizado por su precisión, claridad y exactitud, atributos que por cierto en opinión de autores como…
Gabriel y Galán, maestro de escuela
Soledad Ucedo Villa José Mª Gabriel y Galán, nació en Frades de la Sierra (Salamanca) el día 28 de junio de 1870, se celebra este año el 150 aniversario de su nacimiento por lo que se dedica la XLIX edición de los Coloquios Históricos de Extremadura a este escritor…
Pan de trigo y pan de ideas: las limosnas que un poeta reclamó y un obispo consiguió
Juan Carlos Rodríguez Masa Universidad de Extremadura juancarlosrm@unex.es Introducción La bella comarca extremeña de Las Hurdes (o Jurdes, como siempre la han llamado sus moradores), ubicada en el extremo norte de la provincia de Cáceres, ha inspirado infinidad de tópicos desde su “descubrimiento oficial” en el siglo…
Visita del Corregidor de Trujillo al lugar de Madrigalejo en 1720.
Guadalupe Rodríguez Cerezo. RESUMEN Tras la visita y residencia del Corregidor de la ciudad de Trujillo al lugar de Madrigalejo, se celebra Concejo abierto el 29 de enero de 1720, para tratar sobres las disposiciones del Corregidor. En este trabajo se realiza un estudio del acta de aquella…
El ensayista brocense Pedro Romo Vivas
Francisco Rivero Domínguez Cronista oficial de Las Brozas Resumen El militar de Brozas Pedro Romo Vivas escribió una obra, no publicada, y cuyo original poseo gracias a la gentileza de su hijo. El título de la obra es “Sobre la conquista y colonización de América. (Nicolás de Ovando y…
La Semana Santa en Trujillo en la primera mitad del siglo XX
Manuel Quesada Fernández RESUMEN Este trabajo muestra la historia de la Semana Santa de Trujillo en la primera mitad del siglo XX, a través de sus cofradías. Etapa de gran relevancia para el movimiento cofrade, en la que destacamos la unión de las cofradías, que consiguió el empuje necesario…
Libros de Astronomía en la biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
Dra. Guadalupe Pérez Ortiz. Directora de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz y de la Biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón mgperort@gmail.com Dña. Rocío Pérez Ortiz. Técnico de la Biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón rocioperezortiz@gmail.com Dr. Francisco González Lozano. Párroco de San José (Almendralejo) fglozano@hotmail.com Resumen:…
Un tópico historiográfico al estilo de fundador de saga: el «coronel» Gonzalo Pizarro
Luis Vicente Pelegrí Pedrosa Toda la historiografía, clásica y actual, asume la imagen de Gonzalo Pizarro como un promimente hidalgo trujillano, coronel, destacado militar en las guerras de Granada, de Italia junto al Gran Capitán y viejo guerrero indómito que muere peleando en la guerra de Navarra. Padre…
A José María Gabriel y Galán en el 150 aniversario de su nacimiento (1870-2020)
Ángel Paule Rubio INTRODUCCIÓN Unas pinceladas serán necesarias para expresar el apasionado amor de José María Gabriel y Galán por la Naturaleza. Su equilibrio ideológico en los momentos que le tocó vivir. La eterna belleza que sabía extraer de todas las cosas, hasta de las cosas más sencillas…