**Luis Vicente Clemente Quijada. “Faltavan los recueros que tratavan e las regatonas que vendían e los traperos e tenderos; que no ay de quatro partes la una”. Alcántara, 1509[1] INTRODUCCIÓN El análisis de las crisis en la Historia ha merecido la atención tanto de historiadores como de economistas[2]. Investigadores…
Autor: Manuel Rubio Andrada
Aproximación al estudio de la numismática en el Museo Arqueológico de Cáceres: las emisiones prerromanas e hispanorromanas
Adrián Elías Negro Cortés. Universidad de Extremadura 1. Introducción El propósito de este trabajo es realizar un pequeño análisis de la colección de numismática expuesta al público en el museo arqueológico de Cáceres, situado en la plaza de las Veletas. Es un museo ecléctico en lo relativo a su temática,…
Crimen y violencia social en la Vera
Teodoro Martín Martín. (U. N. E. D.) Introducción La presentación en los XLI Coloquios Históricos de Extremadura, celebrados en Trujillo en 2012, de una comunicación con título cercano al de este estudio, [1] pero referido al siglo XVIII en Jarandilla, me motivó a realizar este trabajo, localizado en Aldeanueva…
Núñez de Balboa y Nicolás de Ovando
Francisco Rivero. Era el 25 septiembre del Año del Señor de 1513, cuando un extremeño, Vasco Núñez de Balboa descubrió el Mar del Sur, conocido hoy en todo el mundo como Océano Pacífico, el segundo hecho histórico más importante, tras la llegada de los europeos al Nuevo Mundo. El pasado…
Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias de Jaraíz
Martiria Sánchez López. Profesora de Historia I.E.S. Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz Cronista oficial de Jaraíz de la Vera (Cáceres) I.- INTRODUCCIÓN. Las Cofradías en Jaraíz han tenido siempre una gran importancia y trascendencia en todos los aspectos de la sociedad jaraiceña, tanto a nivel religioso como cultural y social,…
El Regimiento Provincial de Trujillo
Álvaro Meléndez Teodoro. INTRODUCCIÓN. Trabajábamos con un grupo de amigos, Recreaciones Históricas en Miniatura, para la realización de un diorama sobre la Guerra de la Independencia en Extremadura. El tema elegido era la entrada en Badajoz, en 1810, del General Menacho, que habría de morir en su defensa. No encontramos…
Maestras con escuela
Rafael Luis Carballo López. INTRODUCCIÓN. La historia de la educación abarca amplias facetas más o menos estudiadas; más o menos conocidas, como pueden ser, entre otras muchas, las leyes, la organización académica, los manuales escolares. Estudios de los cuales, tanto a nivel nacional como autonómico, podemos encontrar amplia y diversa…
1233 La reconquista cristiana de Trujillo
Manuel Jesús Ruiz Moreno. Cumplimos este año los 780 años de la reconquista definitiva de Trujillo (1233-2013). La fecha de la reconquista cristiana de Trujillo, en el siglo XIII, sigue siendo objeto de debate. Los investigadores, que han estudiado esta etapa de la historia, refieren dos años distintos para el…
Aproximación histórica a la relación entre Vasco Núñez de Balboa y Francisco Pizarro
Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz 1. INTRODUCCIÓN Mchos de los trabajos que se vienen haciendo sobre biografÍas en general y de los conquistadores en particular contienen una narración de los hechos del personaje en los cuales no está ausente la subjetividad propia de la admiración o…
Estudio histórico-artístico de las ermitas del Casar de Cáceres
José Antonio Ramos Rubio y Oscar de San Macario Sánchez. Se ha dicho que si queremos conocer la vida, cultura y costumbres de un pueblo tendremos que aproximarnos a la forma de entender y practicar su religión. Por otra parte, la historia no se entiende hoy como una relación de…