Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Autor: Alberto

La propiedad rural en Aldeanueva de Centenera

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Ignacio Plaza Rodríguez. La Cantamplina: Nos vamos a ocupar de esta finca del actual T. M de Aldeacentenera por ser la primera de la que existe un documento que nos da a conocer detalles interesantes para el estudio de este pueblo y de la evolución de la propiedad, sus valores…

El vecindario del donativo de 1646 en La Serena

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Luis Vicente Pelegrí Pedrosa. En 1646 el imperio español, el mayor que ha existido jamás, comenzaba a desmoronarse ante el mundo. Estaba reciente el desastre de Rocroi, la primera derrota importante sufrida por los hasta entonces invictos tercios españoles, el cese del omnipotente valido, el conde-duque de Olivares, y el…

Estelas funerarias en Villanueva de la Sierra (Cáceres)

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Ángel Paule Rubio. Sírvanos como nota introductoria situarnos en este marco incomparable de la Villa de Villanueva de la Sierra, recostada en la falda de la Sierra de Dios Padre, por donde deambuleaba aquel gran asceta extremeño, San Pedro de Alcántara. El interesante origen de este pueblo romano, ha sido…

Sabía usted que… noticias, curiosidades, anécdotas referidas a algunas poblaciones de la comarca de ADISMONTA

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Marcelino Moreno Morales. Adismonteño Sabía usted que… no es sino una fórmula expositiva, mediante la que se pretende dar a conocer, informar, presentar una serie de hechos, sucesos, anécdotas…, relacionadas con algunos municipios de la Comarca de ADISMONTA, este formato permite la presentación de estos sucesos de una manera dinámica y…

Ceclavín 1933: Entre la miseria social y la huelga revolucionaria

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Roberto C. Montañés Pereira. Hacia mediados de 1933 buena parte de los municipios cacereños vivían el apogeo de una espiral de conflictividad social inherente al marco político en curso desde Abril de 1931, la II República. Dos factores determinan semejante estado de cosas: por un lado la democratización en las…

La vida cotidiana de una comunidad urbana: La villa de Trujillo en la Edad Media

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Juan Luís de la Montaña Conchiña. Universidad de Extremadura INTRODUCCIÓN: VIDA COTIDIANA E HISTORIA La historia de la vida cotidiana no es una novedad ni significa el agotamiento de los paradigmas dominantes dentro de las corrientes historiográficas actuales[1]. Aun considerando ciertas diferencias y visiones de la historia con la historia…

Nuevos aportes a la biografía del primer Gobernador de las Indias: El extremeño Nicolás de Ovando

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Esteban Mira Caballos. Un año más acudimos a estos ya históricos -nada menos que XXVIII- Coloquios Históricos de Extremadura, y de nuevo también queremos traer a este foro la temática del Comendador Mayor de la Orden de Alcántara y primer gobernador de las Indias, frey Nicolás de Ovando. Un personaje…

La obra de los entalladores afincados en Barrado, Francisco Ventura y José Manuel de la Incera Velasco. Maestros retableros de la Vera de Plasencia

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Vicente Méndez Hernán. Universidad de Extremadura Introducción Desde la segunda mitad del siglo XVII y la centuria siguiente, los talleres artísticos afincados en la ciudad de Plasencia experimentan un agotamiento ante la imposición cada vez más importante de talleres foráneos. Sin embargo, las comarcas más ricas de la Diócesis de…

Don Ángel Rodríguez Campos

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Marcela Martín Jiménez. En un día soleado de Junio, cuando el calor empieza a dejarse sentir, cuando los jardines se visten de flores, se multiplican los aromas y las mariposas revolotean, llegaba a Casar de Cáceres D. Angel Rodríguez Campos, el nuevo maestro. Seguramente habría muchas opiniones pensando en como…

Los obispos de Badajoz: catálogos y consagraciones

Posted on 1 octubre, 19993 septiembre, 2013

Teodoro Agustín López López. Las “Listas episcopales” tuvieron en la primitiva iglesia gran importancia. Así lo testimonia S. Ireneo (140-202), Tertuliano (160-223), Eusebio (265-340), S. Epifanio (315-403) y S. Agustín (354-430). Su objetivo era probar la sucesión apostólica. Posteriormente, iglesias locales tenían la costumbre de conservar los nombres aunque fueran…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • 89
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura