Inmaculada Corcho Gómez. Introducción La siguiente comunicación, forma parte de un estudio más amplio que se realizó para analizar uno de los factores más sugerentes para el desarrollo del Turismo Cultural, los museos, con el fin de conocer su actual estado y situación como elementos de la oferta turística. Debido…
Autor: Alberto
Análisis conceptual de los partidos politicos durante la Segunda República y su aplicación práctica a la provincia de Cáceres
Fernando Ayala Vicente. La Segunda República española, época pródiga en acontecimientos, presenta una vertiente, que si bien ha sido objeto de numerosas investigaciones, que la han analizado, sistematizado y difundido, para el público en general se ha presentado como un maremagnum de generalidades, sujeta a continuas imprecisiones y repleta de…
La actividad turística: Estructura actual de la distribución de las plazas en los establecimientos comerciales de la región
María N. Pérez Martín. En Extremadura hay 13.051 plazas hoteleras que multiplicadas por 365 días al año suponen un total de 4.763.615 pernoctaciones potenciales. Sin embargo, en teoría, en nuestra región en 1994 entraron una cifra aproximada de 900.000 visitantes, y contamos con una media de pernoctación por visitante de…
Resúmen de los XXIV Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1995. ALVARO RUBIO, Joaquín «LA POBREZA EN EXTREMADURA EN EL SIGLO XVII:EL CASO DE ALISEDA» La Historia local se ha convertido en uno de los instrumentos más eficaces para el conocimiento del pasado, así como en un método de trabajo extendido entre los historiadores. El estudio que aquí presentamos…
Doña Margarita de Iturralde Arteaga. Su obra benéfico-social en Trujillo. Su Obra Benéfico-Social en Trujillo
Manuel José Bazaga Ibáñez. Por haberse cumplido hace unos meses los 75 años de la inauguración del Colegio de Santiago y Santa Margarita en Trujillo, nos ha parecido oportuno dedicar unas líneas a su ilustre Fundadora, la Excma. Sra. Doña Margarita de Iturralde y Arteaga. Desde la antigüedad se distinguió…
Casimiro Ortas, maestro de atores.
Francisco Rivero. Cronista Oficial de Las Brozas JUSTIFICACION Cuenta la villa de Las Brozas con un hijo predilecto y notable de la escena española. Se trata del gran actor cómico Casimiro Ortas y Rodríguez, nacido el 1 de mayo de 1880, de manera casual, en esta localidad cacereña, y muerto,…
Resúmenes de los XXIII Coloquios Históricos de Extremadura
Resúmenes 1994 Alba Calzado, Miguel. En el pasado, Trujillo fue un importante centro alfarero que abasteció al Sureste de la Alta Extremadura. Hoy representa el oficio un único alfar que se mantiene fiel a la factura tradicional: El consumo de barros locales, elaborados en un proceso completamente manual, el modelado…
Distribucion de aguas en la ciudad de Trujillo
José Manuel Bazaga Ibáñez. Todos sabemos algo de como, quien y de donde se abastece nuestra Ciudad del agua que consumimos. Ahora quisiera dar a conocer algunas noticias que, no por nuevas, si por curiosas, puede que interese a los que quieran saber algún detalle más sobre el particular, y…
Algunas notas sobre el anarquismo en Extremadura. Desde sus Inicios hasta el establecimiento de la II República
Angel Olmedo Alonso. Licenciado en Geografía e Historia por la UNEX 1. LOS PRIMEROS PASOS ORGANIZATIVOS. El movimiento libertario en Extremadura ha sido muy poco estudiado. Es cierto que los datos son escasos y que parece que la presencia de los socialistas era mayoritaria. Hemos, sin embargo, de hacer algunas…
Leonesismos y andalucismos en el léxico de Salvatierra de Santiago
Marcelino Moreno Morales. Siempre se ha considerado al extremeño como un dialecto o habla de transición, lo que ha dado lugar a varias influencias en el desarrollo y posterior forma de su léxico. Veamos a continuación el caso de Salvatierra de Santiago, donde pueden apreciarse ejemplos de andalucismos y aragonesismos,…