Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Autor: Alberto

Dos tapices ineditos del siglo XVIII en Trujillo

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

José Antonio Ramos Rubio. En la colección particular de la familia Gartton, en el palacio de Piedras Albas de Trujillo, existen dos tapices de la primera mitad del siglo XVIII, inéditos hasta el presente estudio[1]. El primero de los tapices recoge la muerte de Saúl y su escudero, tal y…

A la Virgen de la Victoria

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Florencio Plaza Escribano. Trujillano si de corazón queréis vuestra querida ciudad Honradla como merece una ciudad sin igual pues por mucho que lo hagáis , nunca os pese de verdad. Que ciudad tiene en el mundo, tanta nobleza “guardá” pues saberlo “Trujillo” es y se puede demostrar. ya con su…

Notas para una Historia de la Biblia en Extremadura

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Miguel Perez Reviriego. ¿Qué singular desvarío los impulsa a ustedes a ir por mares y tierras con la Biblia en la mano? Juan Alvarez Mendizabal A finales del siglo XIX, concretamente en 1882, sólo Extremadura y Canarias no contaban con presencia evangélica organizada. Pese a todo, cuando estaba prohibido hacerlo,…

Espronceda y el mar

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Miguel Pérez Reviriego. “El mar. La mar. El mar. Sólo la mar!” R. Alberti INTRODUCCIÓN No deja de ser un contrasentido o, cuando menos, un “grave atrevimiento”, hablar aquí, en pleno corazón de Extremadura – de la Extremadura mesetaria -, del Mar. Aun cuando de aquí partiera lo más granado…

Refranes sentencias y acertijos

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Ángel Paule Rubio. “La mentalidad de un pueblo, queda plasmada en su saber popular” Ángel El mundo camina muy deprisa. Lo que hoy es mañana, ya no es. No queda ni el recuerdo. Las máquinas piensan, se humanizan. El hombre se deshumaniza, pasa de ser centro, para convertirse en número….

Juan Donoso Cortés y la propuesta para la creación de una Enciclopedia de Extremadura

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Felipe Parrón Fernández. En la presente edición de los Coloquios Históricos de Extremadura, se nos ocurre, a pesar de que exista la posibilidad de haber sido presentado en otras ediciones, presentar el nombre de otro extremeño, quizás de nacimiento, y decimos de nacimiento porque si bien gran parte de su…

Extremadura en la segunda mitad del siglo XIII: Repoblación y aspectos sociales

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Juan Luis de la Montaña Conchiña. Becario de la Fundación Valhondo El doble proceso de conquista y repoblación llevado a cabo en Extremadura durante el siglo XIII hay que entenderlo dentro de la dinámica de ocupación del espacio, crecimiento económico y desarrollo de determinadas estructuras socioeconómicas iniciada en los reinos…

Plasencia en Madrid

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

José Martín Vizcaíno. Hermano Mayor-Presidente de la Cofradía de la Santísima Virgen del Puerto de Madrid El Excmo. Sr. D. Antonio de Salcedo y Aguirre, primer marqués del Vadillo, corregidor de Plasencia (1.689 – 1.696) y de Madrid (1.715 – 1.729), en que murió, ha sido uno de los grandes…

Dioses mayas

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Marcela Martín Giménez. A sugerencia del Sr. Moderador de los XXI Coloquios Históricos de Extremadura, he recopilado datos sobre los dioses y costumbres religiosas de los mayas, antecesores de los habitantes de la ciudad de Trujillo, Honduras C.A. Ciudad que había sido fundada por un Trujillano paisano nuestro, y sobre…

Carlos V en Yuste

Posted on 1 octubre, 19935 septiembre, 2013

Marcela Martín Jiménez. A mi misma me parece una tremenda osadía dedicar mi ponencia a este tema que tan ilustres personas han tratado y al que yo no podré aportar nada que valga la pena, pero si me gustaría presentarlo para que a fuer de ser tan pobre haya quien…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 54
  • 55
  • 56
  • …
  • 89
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura