Luis Núñez Secos. Muchos son los trujillanos que pasan de los sesenta años y recuerdan la inauguración de la estatua a 1º de Junio de 1929 pero pocos son los que saben que la aspiración de tener en Trujillo este monumento a su Ilustre hijo fue mucho mas antigua… Ya…
Autor: Alberto
El rapa (resumen)
Valeriano Gutiérrez Macías. Esta comunicación concierne a la interesante figura y cometido del rapa. Se trata de una institución de Derecho consuetudinario, de tipo costumbrista, que existía en la vieja Extremadura, principalmente en las poblaciones de Cáceres, Alcántara, Brozas y Valencia de Alcántara, hasta casi la primera mitad de este siglo….
Los restos de Francisco Pizarro
José Emilio Estrella Estrella. Desde que fuera asesinado un 26 de julio de 1541,en su palacio de Lima, los restos mortales de Francisco Pizarro sufrieron no pocas vicisitudes. Amigos de Pizarro, temiendo que los atacantes lo decapitaran para empalar su cabeza, lo enterraron esa misma tarde tras la iglesia. El…
El gran prelado de Coria San Evasio
Francisco Arroyo Mateos. Fue el primer obispo de la diócesis cauriense.- Si no hay datos que lo contradigan, quizás ha sido discípulo muy directo de Santiago o de San Pablo.- Practicó el mayor de los heroísmos, que es dar la vida por salvar almas.- De seguro que residió mucho tiempo…
La iglesia parroquial de Brozas
Antonio de Solís Sánchez Arjona. La iglesia de Santa Maria de Brozas empezó su construcción en el siglo XVI pero debido a motivos que no conocemos, pero que sospechamos, las obras se paralizaron al poco tiempo de empezadas no reanudándose hasta que en la visita de 1606 el visitador de…
Resumen de los XIV Coloquios Históricos de Extremadura
ABAD PÉREZ, Fr. Antolín «CINCO EXTREMEÑOS EN EL GOBIERNO DÉ FILIPINAS» Sobre el derecho y la fuerza del derecho se han asentado siempre las bases de la inteligencia convivencia en los pueblos; en Filipinas se desarrolló la cultura española por los desvelos de los religiosos que en aras de su…
Hernando Pizarro olvidado y maldito
Matilde Muro Castillo (textos). María Teresa Pérez Zubizarreta (fotografías). Un joven aguerrido, hijo natural y reconocido, de buena familia, educado en las artes de la guerra, gran conocedor de la espada y el florete, con la justa cultura como para saber firmar y no dejarse engañar por los escribamos y…
Hernán Cortés y la Malinche
Francisco García Sánchez. El día que los caciques tabasqueños, finalizada la batalla, obsequiaron a Hernán Cortés con «un presento de oro, que fueron cuatro diademas y unas lagartijas, y dos como perrillos e orejeras, e cinco ánades y dos figuras de caras de indios y dos suelas de oro, como…
Vivencias personales de emigrantes extremeños en Madrid
Juan Pedro de la Cruz Delgado. MOTIVOS DE LA EMIGRACIÓN Por regla general los motivos que mueven siempre al emigrante para dejar su “patria chica”, son los del trabajo. Aún jóvenes pensamos ya en la responsabilidad del día de mañana al tener que fundar una familia y pensar en su…
Resúmenes de los XIII Coloquios Históricos de Extremadura
ABAD PÉREZ, Fr. Antolin FRANCISCANOS EXTREMEÑOS EN ORIENTE LEJANO Cuando el P. Félix de Huerta lanzaba en 1865 la segunda edición de su libro «Estado Geográfico-Estadístico», publicaba al final su Tabla de aportaciones misioneras por cada una de las Provincias, que contribuyeron con su persona a la epopeya española del…