Valeriano Gutiérrez Macías. A orillas del inmenso Guadiana, el río de los ojos verdes en frase del que fue ágil periodista y cronista de España, Víctor de la Serna, en el paso de Portugal, se halla situada Badajoz, población fundada por los romanos que le dieron el nombre de Batallium;…
Autor: Alberto
Remembranza del Obispo Ribera
Patricio Guerín Betts. En una noche de 1568 ó 69 sale furtivamente de Badajoz el Prelado de la Diócesis y ya arzobispo de Valencia, D. Juan de Ribera, hijo, aunque natural del duque de Alcalá, posteriormente virrey de Cataluña y de Nápoles, D. Pedro Enríquez y Afán de Ribera y…
Algunas citas sobre fray Vicente de Valverde y la vindicación del mismo por el P. Manuel I. Hernández, O. P.
Vicente González Ramos. La figura del dominico Fray Vicente de Valverde, tan destacada en la conquista y evangelización del Perú por los españoles, ha sido diversamente presentada por los historiadores, especialmente en la histórica «batalla de Cajamarca. Nos proponemos en este modesto trabajo una finalidad sencilla: hacer algunas citas de…
Cuatro extremeños en la Historia de España Contemporánea
Vicente González Hernández. La Historia de España, estudiada y comprendida en cada uno da los múltiples aspectos que la configuran, es apasionante, aleccionadora, importante por su contenido fruto de una vida nacional activa cuyas acciones regionales, locales e individuales, se complementan para cimentar nuevos comunes futuros de estabilidad política, desarrollo…
La orquesta de la capilla de Música de la Catedral de Plasencia en Trujillo con motivo de la visita hecha a la ciudad por el Rey Carlos IV en 1796
Román Gómez Guillén. Siempre ha procedido el Cabildo de la Catedral de Plasencia con todo respeto y se ha mostrado obsequioso en los distintos acontecimientos de las Casas Reales de España. En prueba de esta afirmación, aducimos algunos datos: «La muerte de Carlos V, acaecida dentro del Obispado en 1558,…
Apuntes sobre decoraciones Plateresco-Renacentistas en la provincia de Badajoz
Juan García-Murga Alcántara. El plateresco en esta provincia tiene unos caracteres sumamente interesantes, pues sin tener unos rasgos estilísticos propios tan originales, en motivos y tratamiento empleados, como el sevillano o el salmantino, presenta unos rasgos que conducen a espléndidas muestras arquitectónicas, más destacadas si cabe por la aparente soledad…
Biografías de los Obispos de Plasencia en la Enciclopedia Espasa y en el Diccionario de Historia Eclesiástica de España
Francisco Fernández Serrano. Cuando recientemente con una decisión salomónica el ex ministro de Cultura don Ricardo de la Cierva otorgó el premio Miguel de Cervantes al poeta santanderino Gerardo de Diego y al escritor argentino y ciego Jorge Luís Borges, el eterno aspirante al premio Nóbel de Literatura, este exclamó «Ahora…
La Junta Revolucionaria de 1868 en Villamiel (Cáceres)
Domingo Domené Sánchez. El día 18 de septiembre de 1868 el Ayuntamiento de Villamiel celebra su acostumbrada sesión semanal. Se debate en tema ciertamente importantes la creación de dos dehesas boyales, una para el propio pueblo y otra para su arrabal, Trevejo. Firman el acta, además del alcalde, 7 regidores…
Eduardo Lozano y Ponce de León
Antonio Ventura Díaz Díaz. En el año 1844, año de la proclamación do la mayoría de edad de Isabel II, coincidente con el comienzo de la década del General Narváez y de uno de los períodos más agitados de la historia de España, nace en Campanario -copia literal del acta…
Obispos andaluces en Extremadura y extremeños en Andalucía, siglos XIX-XX
Adelaido Cárcel Ramos. El reciente nombramiento del granadino D. Antonio Montero Moreno, para la sede episcopal de Badajoz, me ha sugerido el tema que presento para los Coloquios que se celebran en Trujillo el presente año. Hasta la presente década isa en los nombramientos de obispos no se tenía muy…