Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

1976

Resúmenes de los VI Coloquios Históricos de Extremadura

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Resúmenes 1976 ABAD PÉREZ, Antolín «APORTACIÓN EXTREMEÑO-FRANCISCANA A LA LINGÜISTICA EXTREMO ORIENTAL» Si toda la panorámica educacional de Filipinas arranca de tas iniciativas del P. Juan de Plasencia con sus reducciones, gramática, vocabulario y Catecismo, otros extremeños continuaron dignamente esa línea por todo aquel ámbito extremo oriental. Empalma directamente con…

Las Hurdes de ayer y de hoy

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Ángel Paule Rubio. Difícil cuestión representa encontrar el origen del actual nombre de Hurdes. Puede derivar de Illas Zafurdas, nombre que aparece en un deslinde hecho por Alfonso XI. Otros opinan que deriva del latín urces, que significa brezo, por ser esta región pródiga en este arbusto. No menos son…

El padre Muñiz, historiador de Alcántara

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Patricio Guerin Betts. De gran importancia para los Coloquios Históricos Religiosos de Extremadura ha de ser cuanto se refiera a Alcántara. Tratase de un punto estratégico en la Reconquista y que dio nombre definitivo a una de las más importantes Ordenes militares. Sobre Alcántara han escrito varios extensamente. Nosotros queremos…

La desamortización en la comarca de Montánchez

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Ismael García Suárez y José Carlos Lozano Galán. El tema que intentamos desarrollar tiene, a nuestro humilde entender una enorme importancia en la estructuración económica y social de esta entrañable comarca de Montánchez. Vamos a tratar un poco someramente algún aspecto de la llamada desamortización. Está bien demostrado que la…

Rvdº. D. Eduardo Rodríguez Gordillo historiador de Medellín

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Francisco García Sánchez. Párroco de Santa Cecilia de Medellín Junto a la puerta, que da acaso al segundo compartimiento del Castillo y que durante muchos años fue cementerio de la villa, a mano izquierda, un pequeño montículo de tierra, sobre el que durante la primavera nacen y crecen jamagos silvestres,…

Archivos locales particulares en Valencia de Alcántara

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Elías Diéguez Luengo. Todavía queda mucho por aclarar en la Historia de Extremadura. Los archivos locales oficiales han sido en general revisados y estudiados. Pero olvidados en muchos de nuestros pueblos, pueden quedar aun documentos valiosos, que servirían de mucho a los historiadores. Tal ha ocurrido en Valencia de Alcántara,…

Aportación franciscano española a la lingüística extremo oriental

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Antolín Abad Pérez. Fue el P. Juan de Plasencia, a quien dedicamos la conferencia en el Congreso de ESTUDIOS EXTREMEÑOS DE PLASENCIA, el que con toda razón podremos llamar el iniciador de toda la cultura filipina; él promovió la reducción de los nativos a poblado fundando pueblos, a los que…

Un fabulista extremeño

Posted on 1 octubre, 197613 septiembre, 2013

Juan Pedro Vera Camacho. Extremadura ha dado a la Literatura excelentes poetas y novelistas, y algún que otro dramaturgo. Lo que nos sabíamos era que tuviera un fabulista de primera categoría, como lo fue Juan José Velo Nieto, «Veliso», nacido en tierras cacereñas y fallecido en Zaragoza pocos años ha,…

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura