José Julio García Arranz. PROVISIONAL En los muy numerosos yacimientos de pintura rupestre esquemática que salpican buena parte de la geografía española y portuguesa es habitual, entre los restos pictóricos que conservan, la presencia de diversos tipos de reproducciones de la figura humana, existiendo muy escasas excepciones a esta norma…
Categoría: 1990
La justicia eclesiástica del siglo XVII
Ciriaco Fuentes Baquero. PROVISIONAL INTRODUCCIÓN Se conserva en el Archivo Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Arro- yo de la Luz (Cáceres), (Legajos VII, Docum. 4) Un interesante documento referido a un proceso o pleito con el que se intenta dar cumplimiento al testamento realizado el día 29…
Un extremeño genial: D. Francisco Cabello Casero, párroco de Serradilla (1870-1947)
Teodoro Fernández Sánchez. PROVISIONAL. VOZ DE LA TIERRA Fue el 16 de Junio de 1.930. El diario cacereño «Nuevo Día», publicó un artículo explosivo que levantó revuelo extraordinario. Sus titulares parecían gritos para una arenga bélica: «¡Agricultores de Espa- ña! ¡Marchemos sobre Madrid!». Su contenido vibrante, estremecedor y a la vez…
Un grupo de extremeños pretendieron poner en explotación las aguas termales de Fuente Santa, hoy llamadas termas de Monfortinho
Gregorio Carrasco Montero. Las palabras de Cohélet, hijo de David, rey de Jerusalén, cuando se puso a explotar e investigar con la sabiduría cuanto acaece bajo el sol quedaron formuladas para la posteridad, después de su reflexión filosófica, en el ca- pítulo 1 º, v. 9. Se usan en determinados…
Una novela sobre las Hurdes perdida en el tiempo
PROVISIONAL. José María Cancho Sánchez. Traemos aquí un libro de tema extremeño que consideramos ha estado extraviado durante un tiempo para nuestra cultura general. Al menos, no hemos sido capaz de encontrarlo en las bibliografías generales sobre Extremadura, ni en las más especםficas relacionadas con la comarca de Hurdes o Batuecas….
Los templarios en América
Manuel José Bazaga Ibáñez. No cabe la menor duda que hasta que Colón llegó a América, aquellas tierras eran países desconocidos para el Occidente, pero los descubridores se encontraron con unos habitantes y con una cultura que no esperaban. La gloria del descubrimiento histórico quedó reservada íntegramente a Colón y…
Sociedades y formaciones políticas en Trujillo durante la II República
Fernando Ayala Vicente. INTRODUCCIÓN (Provisional) Tradicionalmente se ha venido comentando la secular desmovilización del pueblo extremeño, llegando incluso a pensarse que fuera una característi- ca propia de su idiosincrasia. Abandonado por los poderes públicos, subyugado como consecuencia de su servil condición, encadenado a clientelismos no siempre paternalista, se atribuía a…
Acerca de la A. T. en su bicentenario; la problemática de su ubicación y el reconocimiento de su decisivo papel en el proceso de consolidación histórica de nuestra región
Mª Luisa Avís Rol. INTRODUCCiÓN Antes de comenzar, me siento en la obligación de pedir disculpas por mi atrevimiento al tratar un tema sobre el que tan sólo puedo dar leves pince- ladas, sin descubrir grandes cosas. No obstante, y con ello deseo justificar- me en cierto modo, no quería…
Gil Cordero, cacereño dignísimo de beatificación
Juan Francisco Arroyo Mateos. Méritos mas que suficientes del extremeño pastor de la Virgen Gil Cordero para poder ser en breve beatificado por el Papa; como lo fue recientemen- te en Méjico su muy semejante Heraldo de Nª! Sª! de Guadalupe el indio Juan Diego. ¿Quién es Gil Cordero? Fue…
El relojero del emperador
Felix Arranz Castell Primera comunicación a los XIX Coloquios Históricos de Extremadura en Trujillo, por el Doctor Felix Arranz Castell, Miembro de Número de la So- ciedad de Médicos Escritores. Entre muchas de nuestras desdichas de las que todavía no nos hemos re- puesto, fue la invasión napoleónica seguida de…