Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

2005

El misterio de una imagen: Santo Crucifijo de Santa María de Jesús (Cristo Negro)

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Eloy Hernández Paz. Me dispongo a comenzar el que es el segundo de los trabajos que presento a estos Coloquios Históricos de Extremadura, en este caso para la XXXIV Edición de los mismos en el que la Organización de este importante encuentro histórico de nuestra región nos ofrece la posibilidad…

San Antón Abad: El caso de Brozas

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Félix Gutiérrez Rabaz.   INTRODUCCIÓN Durante el ciclo de invierno, Brozas celebra cada diecisiete de enero la festividad de San Antón Abad, Patrón de la Villa. Es normal que un pueblo agrícola y ganadero buscara en San Antón su patronazgo. Esto era una costumbre muy antigua en el mundo católico,…

Cervantes y el cuarto centenario de la primera edición del Quijote en el ciento cincuenta aniversario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción. La devoción Mariana de Cervantes. Recuerdos de Extremadura, en especial de Guadalupe y Trujillo, así como otras cosas.

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

José María González-Haba y Guisado. Es mi intento sacar s la superficie de 2005, cuarto centenario de la publicación de la primera parte del genial QUIJOTE y de ciento cincuenta de la declaración como dogma de fe que MARÍA fue concebida sin mancha alguna. Dos realidades inseparables y muy a…

Los problemas económicos de Extremadura y los arbitristas del siglo de El Quijote

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Fernando Díaz Esteban. Sumario: La situación general: La visión optimista de Méndez Silva: España, Extremadura, Análisis. La visión pesimista de los arbitristas. Conclusión. Cervantes da algunas pinceladas, gozosas y tristes, de la sociedad que le rodea, pero ¿cómo era su España para otros? Me ha parecido oportuno dar aquí una…

Los Pobres Caballeros de Cristo

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Alonso J. Román Corrales Gaitán. “Non nobis, domine, non nobis, sed, nomine tuo da gloriam” (Versículo del Salmo 113) Así es como se titulaban los Caballeros de la Orden de los Templarios. Nuestro especial interés por tan misteriosos caballeros, surge durante el año 1978 como consecuencia de la lectura de determinados…

Eclesiásticos y laicos contra la usura en Cáceres

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Gregorio Carrasco Montero. La usura una situación generalizada. Y, ante todo, declaración de intenciones No pretendo es estos folios hacer un estudio exhaustivo de esa situación generalizada. Ni de todas las clases de luchas orientadas contra la carcoma aquella que atacaba a la sociedad. Más activa en los estratos más…

La Semana Santa de Trujillo en época de Cervantes, a través de las ordenanzas de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Angustias, y Dulce Nombre de Jesús

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Antonio Cantero Muñoz. «Don Quijote se puso en pie, volviendo asimesmo el rostro adonde el son se oía, y vio a deshora que por un recuesto bajaban muchos hombres vestidos de blanco, a modo de disciplinantes. Era el caso que aquel año habían las nubes negado su rocío a la…

Alusiones al Quijote en los textos de algunos viajeros de lengua francesa por Extremadura

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Francisco Vicente Calle Calle. Desde el mismo momento de su publicación en 1605, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha fue lo que hoy día llamaríamos un best-seller, un éxito de ventas. El mismo Cervantes da cuenta de ello cuando en la segunda parte, publicada en 1615, pone en boca del bachiller…

El dorado a fuego en Extremadura en el siglo XVIII

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Antonio Bravo Fernández. Tanto en la orfebrería como en la platería, incluso en la joyería, el pasar de los años ha traído consigo innovaciones tecnológicas como no podía ser de otra manera. En este campo, la tecnología ha tenido un acusado desarrollo, tanto en cuanto, el avance técnico ha permitido…

Desde la Hemeroteca Extremeña: Diario de Badajoz y algunas efemérides en los años 1886-90

Posted on 1 octubre, 200527 julio, 2013

Diego Blázquez de Yánez. Dr. En Ciencias de la Información INTRODUCCIÓN El Diario de Badajoz es el medio más connotativo del republicanismo pacense e ironiza a los periódicos pacenses y monárquicos como puntales que se arrogan elorden y la legalidad del país. De aquí que narre muy especialmente algunas efemérides -aunque no sean…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura