Pablo Iglesias Aunión. INTRODUCCIÓN. P.1. VISIÓN DE LA PINTURA GÓTICA DESDE LA INFORMACIÓN SANTIAGUISTA. P.2. EL MARCO GEOGRÁFICO DEL ESTUDIO SOBRE LA PINTURA GÓTICA. 2.1. ESPARRAGALEJOS DE MÉRIDA: IGLESIA DE SANTIAGO, SANTA MARÍA Y ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES. 2.2. LA PINTURA GÓTICA EN EL “LUGAR DE ALGUIJUELA”: IGLESIA DE SANTIAGO Y ERMITA DE LOS SANTOS…
Categoría: 2007
El poblado de la Edad del Hierro de San Juan el Alto, Sta Cruz de la Sierra (Cáceres)
Manuel Rubio Andrada, Francisco Javier Rubio Muñoz y Manuel Ignacio Rubio Muñoz. 1. INTRODUCCIÓN La ausencia de precisión en los hallazgos es un problema importante con el que se debe contar al acercarse a los trabajos arqueológicos realizados sobre el pasado de la sierra de Sta Cruz; se sitúan generalmente…
Perspectiva de Jerez de los Caballeros en 1753 a través del catastro del Marqués de la Ensenada
Beatriz Gordillo Moreno e Ismael Montero Fernández. 1. Presentación: En primer lugar expresamos nuestro agradecimiento a la Junta Directiva de los Coloquios Históricos de Extremadura por permitir nuestra presencia con este trabajo que hemos llevado a cabo sobre Jerez de los Caballeros visto a través de los ojos del Marqués…
Hernando Pizarro versus Gonzalo, su hermano, gobernador del Perú: La Mota de Medina 2-XII-1544
LUIS VÁZQUEZ, O. de M. LA PERSONALIDAD DECISORIA DE HERNANDO Desde su prisión, aconseja a Gonzalo, que gobernaba el Perú con toda legalidad[1] Hagamos memoria: En un principio, Hernando Pizarro de Vargas, al regresar definitivamente solo, por orden de Francisco, a España –pues había venido antes, un par de veces, a traer el quinto…
Estudio de turismo histórico por los caminos de Carlos V desde Gante, Países Bajos hasta Jarandilla y Yuste, en Extremadura
Valentín Soria Sánchez, Angel Soria Breña. INTRODUCCION El profesor Ramón Carande Tovar era familiar del badajocense Rubén Landa, profesor en el Instituto de Enseñanza Media de El Escorial en1936. Ramón Carande ha historiado los dineros de Carlos V. Estudió en Simancas las cuentas imperiales. Ahora se están estudiando con métodos…
La ciudad en el Nuevo Mundo según las Ordenanzas de 1573
Martiria Sánchez López. Resumen. Esta comunicación es un estudio de la ciudad en el Nuevo Mundo basado en las Ordenanzas dadas por Felipe II el 13 de Julio de 1573, cuyo original se conserva en el Archivo General de Indias de Sevilla. Después de una introducción, hablamos de las normas…
José García Mora: Vida, obra e ideología del polémico sacerdote
José Antonio Sánchez de la Calle. Resumen. Este polémico personaje nació en Plasencia el 21 de abril de 1829, y realizó los estudios primarios en su ciudad natal. Sus padres le destinaron al sacerdocio, para el que según algunos historiadores nunca tuvo vocación. En el Seminario Diocesano y Conciliar placentino…
La mujer en la conquista de América (II)
Rosario Rubio Orellana. La presencia de la mujer española en América fue muy temprana, presencia que con el tiempo se iría incrementando de modo gradual pero rápido hasta llegar a equilibrarse con la población masculina. En 1540 la población femenina había llegado a alcanzar el diez por ciento de aquella,…
Los médicos “Novatores» y sus polémicas con la Medicina tradicional (segunda mitad del siglo XVIl-primera mitad del siglo XVIII). Don Félix Pacheco Ortiz, Médico de la Ciudad de Trujillo, “Novator” y polemista.
José Abril Torres e Isabel Elena Abril Fernández. España termina el Siglo XVII, y comienza el Siglo XVIII inmersa en una grave crisis cultural y, sobre todo, económica, por la falta de la visión política de sus gobernantes, obsesionados con la idea de una Europa vertical, jerarquizada, bajo los poderes universales del Pontificado y el Imperio….
Una nueva concepción histórica: La emergencia de los museos etnográficos extremeños
Jennifer Rol Jiménez. Durante los últimos años venimos asistiendo a un desarrollo casi espectacular de espacios museísticos de ámbito regional y local, de carácter principalmente etnológico e histórico en Extremadura. Estos museos, entre otras cuestiones, se caracterizan, o al menos esa ha sido y continúa siendo la tendencia, por prestar…