Oct 012010
 

Bartolomé Miranda.

(Continuación)

2. Fondo parroquia de Santiago (1594-1969)

2.1. Sec. Sacramental (1594-2009)

2.1.1.  Ser. Bautismos (1594-1956)

Lib. 1 (1594-1692) y Lib. 1. Matrimonios (1604-1703)…………..… Caja 59, lib. 1
Lib. 2 (1706-1790) y Lib. 1 Confirmaciones (1717-1765) y Lib. 2 Matrimonios (1706-1785)………………….………….….. Caja 59, lib. 2
Lib. 3 (1810-1854) y Lib. 2 Confirmaciones (1816-1829)…………….. Caja 59, lib. 3
Lib. 4 (1851-1879) y Lib. 3 Confirmaciones…………………………  Caja 59, lib. 4
Lib. 5 (1890-1996)………..……………………………………………………  Caja 60, lib. 1

Lib. 6 (1896-1940)…..…………………..…………………………….  Caja 60, lib. 2
2.1.2.  Ser. Matrimonios (1608-1901)
Lib. 1 (1608-1703)   * Contenido en el Lib. 1 de Bautismo………..  Caja 59, lib. 1
Lib. 2 (1706-1785)  * Contenido en el Lib. 2 de Bautismos……..  Caja 59, lib. 2
Lib. 3 (1809-1854) …………………………………………………  Caja 60, lib. 3
Lib. 4 (1852-1888) …………………………………………………  Caja 60, lib. 4
Lib. 5 (1889-1901) …………………………………………………  Caja 60, lib. 5
2.1.3.  Ser. Defunciones (1696-1940)
Lib. 1 (1696-1786)……………………………………………………  Caja 61, lib. 1
Lib. 2 (1791-1854) y Lib.4. Confirmaciones (1784-1806) Incluye dos bautismos…. Caja 61, lib. 2
Lib. 3 (1851-1884)…………………………………………………..  Caja 61, lib. 3
Lib. 4 (1884-1919)…………………………………………………..  Caja 61, lib. 4
Lib. 5 (1920-1940)…………………………………………………..  Caja 61, lib. 5
2.1.4.rmaciones (1717-1806)
Lib. 1 (1717-1765)  * Contenido en el Lib. 2 de Bautismos.. ….. Caja 59, lib. 2
Lib. 2 (1816-1829) * Contenido en el Lib. 3 de Bautismos…….  Caja 59, lib. 3
Lib. 3 (1851-1879)  * Contenido en el Lib. 4 de Bautismos……… Caja 59, lib. 4
Lib. 4 (1784-1806) * Contenido en el Lib. 2 de Difuntos…………  Caja 61, lib. 2
2.2.Sec. Disciplinar (1608-1969)
2.2.1.  Ser. Bienes y rentas (1623-1643)
Lib. 1. (1623-1643)  * Contenido en el Lib. 1 de Cuentas de Fábrica…………………………………………………  Caja 62, lib.
12.2.2.  Ser. Cuentas de Fábrica (1633-1896)
Lib. 1 (1633-1690)…………………………………………………..  Caja 62, lib. 1
Lib. 2 (1845-1896)……………………………………………………  Caja 62, lib. 2
Lib. 3 (1860-1866)……………………………………………………  Caja 62, lib. 3
Lib. 4 (1881)…………………………..……………………………….  Caja 62, lib. 42.2.3.  Ser. Capellanías (1729-1817)Lib. 1 (1729-1817)……………………………………………………… Caja 62, lib. 52.2.4.  Correspondencia (1826-1894)Leg. 1 (1826-1894)……………………………………………………. Caja 63, Carpt. 12.2.5.  Expedientes Matrimoniales (1842-1917)

*Leg. 1 (1848-1817)………………………………………………….  Caja 63, Carpt. 2

2.2.6.  Recibos (1878-1896)

Leg. 1 (1878-1896)……………………………………………………..  Caja 63, Carpt. 3

2.2.7.  Aranceles y Matrículas (1864-1892)

Leg.1 (1864-1892)…………………………………………………….. Caja 63, Carpt. 4

2.2.8.  Inventario de Bienes (1893)

Invt. 1 (1893)………………………………………………………..  Caja 63, Carpt. 5

2.2.9.  Indiferente (1608-1969)

Leg. 1 (1608-1969)…………………………………………………..  Caja 63, Carpt. 6

3. Fondo iglesias y ermitas (c. 1523-1948)

3.1. Sec. Iglesias (1549-1893)

3.1.1.  San Andrés (1549-1828)

Rentas y censos (1549-1828)……………..……………………………. Caja 64, Carpt. 1

Escrituras (1832-1886)……………….……………………………… Caja 64, Carpt. 1

3.1.2.  San Francisco (1848)

Expediente para el traslado de la imagen de Mª Santísima del Mayor Dolor (1848)……………………………….……….… Caja 64, Carpt. 2

3.1.3.  Santa María (1862-1866)

Correspondencia (1862-1866)……………………………………. Caja 64, Carpt. 3

3.1.4.  Jesús (1893)

Inventario de Bienes (1893)…………………………………………. Caja 64, Carpt. 4

3.2. Sec. Ermitas (c. 1523-1948)

3.2.1.  La Sangre (1523-1676)

Escrituras (1523-1676)…………………………………..………… Caja 64, Carpt. 5

3.2.2.  San Lázaro (1859-1948)

Cuentas (1859-1948)…….…………………………………………… Caja 64, Carpt. 6

Inventario de Bienes (1880)………………………………………….. Caja 64, Carpt. 6

Correspondencia (1908-1920)………………………………………… Caja 64, Carpt. 6

4. Fondo hermandades, cofradías y fundaciones (1505-1971)

4.1. Sec. Cofradía de San José (1505-1829)

4.1.1. Ser. Constituciones y reglamentos (1505)…………………… Caja 65, Carpt. 1

4.1.2. Ser. Escrituras (1531-1829)…………………………….…….. Caja 65, Carpt. 1

4.2.Sec. Cofradía de las Ánimas Benditas (1521-1926)

 4.2.1.  Ser. Escrituras (1521-1868)

Leg. 1 (1521-1741)………………………………………………. Caja, 65 Carpt. 2
Leg. 2 (1749-1777)…………………………………………..…… Caja, 65 Carpt. 3
Leg. 3 (1778-1868)………………………………………….…… Caja, 66 Carpt. 1

4.2.2.  Ser. Oficios (1809-1850)

Lib. de Oficios (1809-1850)……………………….……………… Caja, 66 Carpt. 2

4.2.3.  Ser.  Elecciones (1810-1846)

Lib. de Elecciones (1810-1846)…………………………………… Caja, 66 Carpt. 3

4.2.4.  Ser. Entradas (1815-1833)

Lib. de Entradas (1815-1833)…………………….………………… Caja, 66 Carpt. 4

4.2.5.  Ser. Acuerdos y Fundaciones (1837-1879)

Lib. 1 de Acuerdos (1837-1872)..…………..………………………. Caja, 66 Carpt. 5

Lib. 2 de Acuerdos y Fundaciones (1846-1879)….………………… Caja, 67 Lib. 1

4.2.6.  Ser. Cuentas (1837-1866)

Lib. 1 de Cuentas (1837-1866)…………………………………….. Caja, 67 Lib. 2
Lib. 2 de Cuentas (1866-1935)…………………………………….. Caja, 67Lib. 3
Carp. de Cuentas sueltas (1854-1926)………………..………….. Caja, 67 Carpt. 4
*Leg. 1 Justificantes cuentas (1837-1860)…………………………. Caja 68
*Leg. 2 Justificantes cuentas (1861-1878)…………………………. Caja 69
*Leg. 3 Justificantes cuentas (1879-1907)…………………………. Caja 70
*Leg. 4 Justificantes cuentas (1908-1929)……………………….. Caja 71

4.2.7.  Ser. Desamortización (1845-1910)

Carp. Desamortización Sueltas (1845-1910)……………………….. Caja, 72 Carpt. 1

4.2.8.  Ser. Correspondencia (1848-1915)

Carp. Correspondencia (1848-1915)………………………………. Caja, 72 Carpt. 2

4.2.9.  Ser. Constituciones y hermanos (1847-1926)

Lib. 1 de Constituciones y hermanos (1847-1935)………………… Caja, 72 Carpt. 3

Cuaderno de las Constituciones y Constituciones impresas (1900)……………………………………………………… Caja 72, Carpt. 4

4.2.10.  Inventarios de libros, alhajas y fincas (1868-1872)

Invent. 1 (1868).…………………..…………………………….. Caja 72, Carpt. 5
Invent. 2 (1871)……………..……………………………………. Caja 72, Carpt. 5
Invent. 3 (1872)…………………………………………………… Caja 72, Carpt. 5
Invent. 4 (c. 1872)…………………………..………….……….. Caja 72, Carpt. 5

4.2.11.  Ser. Judicial (1869-1870)

Pleito (1869-1870). Piezas 1 y 2.……………………………….. Caja 73, Carpt. 1
Pleito (1869-1870). Piezas 3-8…………………….…………….. Caja 73, Carpt. 2

4.2.12.  Ser. Actas (1880-1926)

Lib. de Actas (1880-1926)……………………….……………… Caja 73, Carpt. 3

4.2.13.  Varios

*Docs. sueltos (formularios, etc.)……………….……………… Caja 73, Carpt. 4

4.3.Sec. Cofradía de San Crispín (1598-1822)

4.3.1.  Ser. Indiferente (1598-1822)

Leg. Único ……………………………….…………… ..……… Caja 74, Carpt. 1

4.4.Sec. Cofradía de San Juan (1614-1708)

4.4.1.  Ser. Indiferente (1614-1708)

Leg. Único……………………………….……………..……..…… Caja 74, Carpt. 2

4.5.Sec. Cofradía del Ángel de la Guarda (1614-1671)

4.5.1.  Ser. Indiferente (1614-1671)

Leg. Único……………….……………………….……………….. Caja 74, Carpt. 3

4.6.Sec. Cofradía de Hermógenes y Donato (1673-1761)

4.6.1.  Ser. Elecciones y cuentas (1673-1761)

Lib. único….…………………..……………….….………..……… Caja 74, Carpt. 4

4.7.Sec. Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno (1845)

4.7.1.  Ser. Constituciones (1845)

Lib. de las Constituciones………….………………………………. Caja 75, Carpt. 1

4.8.Sec. Cofradía del Rosario (1847-1884)

Lib. 1. de Constituciones y juntas (1847)…….….….……………. Caja 75, Carpt. 2

Constituciones (1847-1884)………………..…….….……………. Caja 75, Carpt. 3

Lib. 1. de Cuentas (1847-1848)..………………………………….. Caja 75, Carpt. 4

Lib. 1 de Cofrades (1847)………………………….………………. Caja 76, Carpt. 1

4.9.Sec. Cofradía de la Soledad (1875)

4.9.1.  Ser. Indiferente (1875)

Leg. Único……………………………………….………………… Caja 76, Carpt. 2

4.10.Sec. Cofradía del Santísimo Sacramento (1884-1948)

4.10.1.  Ser. Constituciones (1884)

Lib. 1 (1884)………………………………….……..………… Caja 76, Carpt. 3

4.10.2.  Ser. Hermanos (1884)

Lib. 1 (1884)……………………………….………….………… Caja 76, Carpt. 3

4.10.3.  Ser. Cuentas (1921-1948)

Lib. 1 (1921-1948)………………………….……..…………….. Caja 76, Carpt. 3

4.11.Sec. Hermandad de la Virgen de la Victoria (1924-1971)

4.11.1.  Ser. Reglamentos y estatutos (1924-1971)

1.Reglamento del Patronato de la Ermita (1924-1932)….……. Caja 77, Carpt. 1

2. Estatutos (1944-1971)………………………….……………. Caja 77, Carpt. 1

4.11.2.  Ser. Junta Pro-Coronación: donativos (1953)

Lib. 1 Donativos (1953)………………………….…………….. Caja 77, Carpt. 2

Lib. 2 Donativos (1953)………………………….…………….. Caja 77, Carpt. 2

Lib. 3 Donativos (1953)………………………….…………….. Caja 77, Carpt. 2

Lib. 4 Donativos (1953)………………………….…………….. Caja 77, Carpt. 2

Lib. 5 Donativos (1953)………………………….…………….. Caja 77, Carpt. 2

4.11.3.   Junta Pro-Coronación: secretaría (1953)

1. Organización (1953)..………………………….…….……… Caja 77, Carpt.3

2. Documentación oficial (1953)………………….……………. Caja 77, Carpt.3

3. Historia de la Coronación (1953)……………..…………….. Caja 77, Carpt.3

4. Festividades (1953)………………………….……………….. Caja 77, Carpt.3

5. Control de donativos (1953)………………………..……….. Caja 77, Carpt.3

6. Invitados (1953)………………………….………………….. Caja 77, Carpt.3

7. Publicidad (1953)…………………..………….…………….. Caja 77, Carpt.3

4.11.4.  Ser. Junta Pro-Coronación: correspondencia (1953)

1. Instituciones religiosas (1953)………………….………………. Caja 77, Carpt. 4

2. Instituciones oficiales (1953)………………….……………….. Caja 77, Carpt. 4

3. Instituciones militares (1953)………………….……………….. Caja 77, Carpt. 4

4. Casas de Arte (1953)..………………………….………………. Caja 77, Carpt. 4

5. Particulares (1953).…………………………….……………….. Caja 77, Carpt. 4

6. Correspondencia saliente (1953)……………….………………. Caja 77, Carpt. 4

4.11.5. Ser. Prensa sobre la Coronación (1953)

1. La opinión (1953)……………………………….……………… Caja 77, Carpt.5

2. Extremadura: Diario Católico (1953)……..…….…………….. Caja 77, Carpt.5

3. Plasencia (1953)..……………………………….……………… Caja 77, Carpt.5

4. El Mundo al alcance de nuestros lectores (1953).……………… Caja 77, Carpt.5

5. Cáceres (1953)

4.12.Cofradía de Santa Rita de Casia (1943)

4.12.1.  Ser. Hermanos (1943)

Lib. 1 (1943)..…………………………………….……………… Caja 77, Carpt.6

4.13.Fundación del Asilo de San José y Santa Margarita (1952)

4.13.1.  Ser. Cuentas (1952)

*Cuentas (recibos)……………………………….……………….. Caja 78, Carpt. 1

*Cuentas (recibos)……………………………….……………….. Caja 79, Carpt. 1

image033

1 Los archivos de La Vera Cruz, San Andrés y San Lorenzo no se incluyen por estar perdidos.

2  En el inventario de 1908 se anota ya su ausencia.

3  Contiene Matrimonios.

4  Está en Bautismos

Oct 012010
 

Serafín Martín Nieto.

(Continuación)

2.1. Altares e imágenes

En 1584, contaba con tres altares. El inventario de 1595 del mayordomo Francisco Sánchez Mostazo mayordomo recoge “las imágines que están en la iglesia de bulto: una Nuestra Señora grande, otra imagen de Nuestra Señora del Portal, un santo crucifixo grande, la imagen del Spíritu Santo, la imagen de San Martín” con sus coronas, y ornamentos96.

Como es natural, el principal estaba dedicado al Espíritu Santo, cuya imagen debía de formar parte del conjunto de la Santísima Trinidad, pues hay constancia documental de la confección de una capa para el Padre Eterno97. En 1584, esta imagen atesoraba una serie de exvotos en plata: un corazón grande, tres corazones pequeños, un candadito pequeño y unos ojos; además, 29 cuentas de ámbar gruesas98.

Además de esta imagen antropomorfa, de vestir99, la cofradía contaba con otra, bajo el símbolo de la Paloma, restaurada en 1612 durante la mayordomía de Diego Jiménez Pozo100, que fue reemplazada, entre 1649 y 1652, por una nueva101.

En uno de los altares laterales se veneraba a Nuestra Señora del Buen Suceso, de vestir y adornada, conforme al gusto de entonces, con un rostrillo de plata102. Los cacereños le tuvieron gran devoción. Prueba de ello, son las mandas testamentarias que recibió. En 1552, Francisca de Vita: “Yten mando que den para la ymajen de Nuestra Señora, la que está en la hermjta del Espíritu Santo una camisa delgada que yo tengo de Ruán y a la otra ymajen questá en el Humilladero del Espíritu Santo unas mangas de camisa que yo tengo103.

Entre 1629-1630, el valor del toro que se regaló a la cofradía se empleó, junto con otras limosnas, en ropa para la Virgen104. En 1656, Andrés González Andrada le regaló una corona de plomo sobredorada; los soldados un manto azul con puntas blancas; Margarita la Portuguesa otro manto azul105. El 22 de noviembre de 1685, Juana Macotela, viuda de Domingo Álvarez Rubio, mandó dar su mejor toca a “Nuestra Señora del Buen Suçeso que está en el Espíritu Santo106.

El 28 de marzo de 1695, Juana de Trejo, criada de don Juan Roco dispuso que “una joia de filigrana de plata columnada en oxas esmaltadas de algófar (sic) fino a Nuestra Señora de el Buen Suceso que está en la ermita de el Buen, digo del Espíritu Santo, estramuros de esta villa, la qual está enpeñada en poder de Pedro Gómez, vecino de esta villa por doce rreales. Quiero y es mi voluntad que mis testamentarios la entreguen a su maiordomo107.

El 24 de agosto de 1699, Jerónima Gutiérrez de Silva la Cotrina declaró que había dejado en casa de Francisca Pérez, mujer de Alonso del Pozo, una cruz de ébano para que le hiciesen una peana y luego la pusieran en el altar de dicha imagen. Como no la habían hecho, a pesar de habersela reclamado varias veces, encargó al mayordomo que la recuperase108.

Una vez alejado de Cáceres el escenario bélico de la Guerra de Sucesión, las imágenes de las ermitas extramuros, que habían sido trasladadas a las parroquias, retornaron a sus altares. En 1712, el mayordomo Juan González Tomé dio un refresco a los sacerdotes “la ttarde que se llevó a Nuestra Señora desde esta villa a la hermitta”.

Entre 1712-1715, recibióse por bienhechora a Teresa de Andrada, soltera, hija del licenciado don Andrés de Andrada, abogado por haber donado sendos vestidos de raso para las dos imágenes marianas y una capa para San Martín, exceptuando las becas y capilla de la capa, cuyas hechuras también pagó.

Entre 1771-1774, el mayordomo Manuel de Diego Grande acometió la restauración de la cara y manos de esta imagen109.

En el otro, un Crucifijo. Se trata de un crucificado renacentista, de escuela castellana, muy cercano a la plástica de Juan de Juní. Tenía dos velos con los que se le cubría el rostro, uno negro y otro blanco en el inventario de 1595110; que en 1648 eran toca con anaranjadosy de tafetán azul con flecos amarillos111.

El 2 de junio de 1694, en el cabildo celebrado para la renovación de los oficiales, en el que salió elegido mayordomo Diego Conejero, por muerte de Pedro Bastonel, acordaron que “por quanto una hechura de Nuestro Señor Cruçificado que está en un altar de los de dicha hermita con el tiempo dicha efigie se a maltratado pasando cassi a yndeçenzia, se aderaçase y conpusiese quedándole colocado en dicho altar con culto y reverenzia, dispusieron con un pintor lo adereçase dándole por su travajo noventa y nueve reales de vellón por sus manos y otras cosas que de yngredientes se gastaron, como constará en quentas de cartas de pago, todo lo qual se hiço mandando el cabildo se pusiese por acuerdo por ser cosa dirijida a buen fin y santo zelo”. Su restauración, junto con la peana, importó 102 reales. Al mismo tiempo, se encargó un bastidor para el cielo de este altar112.

image035

Lám. 15. Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

En 1752, nuevamente. El Mayordomo Alonso Díaz de la Lastra (1751- 1753) anotó en las cuentas lo siguiente: “Ytem es data ziento y noventa reales vellón los mismos que costó el renovar el Señor Crucificado de embarnizarlo y retocarlo, en cuia cantidad se yncluien unas cortinas que se compraron de chita para cubrir el Señor. Ay recibo113.

Entre 1767 y 1771, el mayordomo Diego Manuel de Grande encargó para él unas enaguas de tela de plata114.

En la desbandada de 1798, fue a parar al domicilio de don Faustino Gómez. En 1833, al restaurarse la cofradía, la reclamaron a su viuda doña Isabel, en cuya casa aún se encontraba, para colocarla en San Mateo en el lugar designado por el párroco: un altar de piedra en la sacristía. Pero como el capital de la cofradía consistía en las rentas depositadas en la Real Caja de Amortización y en algunos cortos censos que no se cobraban, se apeló a la devoción de los cofrades para sufragar los gastos que iban a ocasionar la recuperación de esta imagen115.

image038

Lám. 16. En la capilla de los Saavedra de San Mateo. Foto Julián Perate.

Tras haber estado varios años en la capilla de los Saavedra, donde compartió altar con el entonces recién llegado paso de la Oración del Huerto, a comienzos del siglo XX se trasladó al ático del retablo mayor, que aún corona, donde no se puede apreciar debidamente esta estimable obra de arte.

En el portal se hallaba la de Nuestra Señora de la Encarnación, también de vestir, citada como la Virgen del Portal. Debía de contar con el arcángel San Gabriel, pues en 12 de febrero de 1606, el mayordomo Juan Delgado, por estar muy deterioradas, ordenó que se pintaran las imágenes del portal: “ordenaron y mandaron que las ymágines que están maltratadas en el portal de la ermita, se adereçen y pinten de nuevo y para ello se adereçen las paredes de todo lo neçesario que convenga atento que se están cayendo y los encalados caydos y rrobados y para ello el mayordomo procure de aver maestros pintor que lo haga y de albañilería con la mejor comodidad que pudiere; porque la dicha cofradía está pobre procure con diligencia mandando a los ofiçiales y otros cofrades pidan limosna por el pueblo para ayuda la dicha obra y pintura116.

En 1656, la piadosa doña Inés de Vargas, mujer de don Sancho Flores Me- lón, le regaló un vestido de Francia, encarnado y blanco, con rostro, toca y man- to117.

Todos los vestidos de ambas imágenes paraban en poder de Francisca Holguín de Valverde, quien ejercía las funciones de camarera.

El 24 de noviembre de 1667, don Bernardino de Córdova y Guzmán, que había dispuesto ser enterrado en la capilla de la Encarnación del monasterio de San Francisco, mandó “se dé a Nuestra Señora questá en la ermita del Espíritu Santo de la avocaçión de la Encarnaçión un vestido para su adorno118. Entre 1767 y 1771, se le encargó un rostrillo y una corona de latón119.

En 1595, con motivo del fallecimiento de la ermitaña Mari Gómez, se hizo inventario de los bienes muebles de la cofradía. En él figuran, además de las imágenes arriba referidas, la de un San Martín de vestir120, al que la cofradía festejaba especialmente121. La restauración que sufrió entre 1757 y 1763 importó 62 reales122. En 1774, se le retocó la pintura de las manos, báculo y peana123.

También recibió culto una imagen del Señor a la columna, como demuestra el inventario de bienes que en 1648 recibió el mayordomo Juan Jiménez Mesurado: “Más un velo de tafetán colorado del Santo Christo de la Coluna” y el mandato del visitador Bentilac de retocar su altar124. No se trata ni de la efigie que se venera actualmente en esta iglesia ni de la que en el último tercio del siglo XIX fue vendida a la Vera Cruz del Casar de Cáceres, de las que nos ocupamos en anteriores coloquios125.

En 1692, se asentó un retablo, del que no conocemos ni el autor ni la traza. No debía tratarse de obra de importancia126.

image040

 Lám. 17. Cuadro de las Ánimas que se conserva en San Mateo.

En las cuentas que, por fallecimiento del mayordomo Alonso Díaz de la Lastra (1757-1763), rindió el alcalde Miguel Alonso Huerta figuran los siguientes descargos, sin que se especifiquen más detalles: 300 reales por un retablo; 30, por colocarlo; 50, pagados a un pintor127.

El 20 de abril de 1893, el cura don Lorenzo Díaz Hernández propuso la conveniencia de erigir a costa de la cofradía en la parroquia un altar a las Ánimas para celebrar en él los sufragios por los cofrades de la sacramental. El 23 de julio, habiendo recibido ya la aprobación del obispo, acordaron encargarlo128. El pintor elegido fue Andrés Valiente. Actualmente se conserva en la capilla del Amarrado de la parroquial de San Mateo.

La ermita contó con cuadros. El más antiguo era el de Santa Águeda, restaurado a mediados del XVII por Juan Carrasco, pintor que en 1639 fue elegido alcalde de la cofradía129. En 1894, Andrés Valiente pintó dos cuadros, uno de San Pedro y otro de San Francisco, por cuyo trabajo percibió 500 reales130.

Preside hoy el presbiterio el Santo Cristo del Humilladero, trasladado aquí desde su antigua ermita cuando entró en ruinas. Imagen gótico-tardía, de comienzos del siglo XVI, de buena factura, que durante muchos años ocupó el colateral del evangelio. Resulta emocionante el relato en que Publio Hurtado narra el descubrimiento por su parte de esta imagen: “Ninguna de aquellas efigies dice nada a los ojos profanos. Yo mismo, al hacerme cargo de ellas para hilvanar este incompleto trabajo, las miré con cierta indiferencia … Mas -¡lo que puede la imaginación!- cuando a los pocos días escuché de labios de personas ancianas, que a su vez lo habían oído a sus mayores, que aquel Crucifi-ado era el devotísimo Cristo del Humilladero, volvía a la ermita, lo contemplé con religiosa curiosidad y creyendo verlo rodeado de aquellos prestigios sobrehumanos con que las pasadas generaciones le tejieron aureola inmarcesi- ble, me abismé en un piélago de piadosas reflexiones131. Muy extendida está la errónea creencia de que era la imagen que presidía las procesiones de los disci- plinantes de la Vera Cruz.

Con anterioridad, había ocupado el altar mayor la imagen de San Isidro en un retablo neogótico procedente de la capilla del Amarrado de San Mateo, que sustituyó al cuadro de la venida del Espíritu Santo sobre el Colegio Apostólico el día de Pentecostés que pintara don Andrés Valiente en sustitución de otro anterior y más artístico que, al decir de Publio Hurtado, acabó en el convento de Santo Domingo. En la fotografía de Gabriel Llabrés, se adivina esta obra y se divisa en el colateral del lado de la epístola la imagen de vestir de Santa Rosa de Lima. Pocos años más tarde, Hurtado contempló en su lugar, por haber pasado al altar mayor, otra de Santa Ana.

En el último tramo de la nave, se halla un altar dedicado a un moderno crucifijo de serie que, durante dos décadas ha sustituido en las procesiones al original. Allí, también recibió culto durante varios años una dolorosa de vestir, de la que trataremos después, bajo la advocación de María Corredentora, que hoy se venera en el colateral del evangelio.

image042

 Foto 18. Imagen del Amarrado donada por el alférez Francisco Martìn Carrasco a la Vera Cruz

Muchos artistas locales además de los ya citados a lo largo del texto realizaron trabajos para esta cofradía: En 1577-1578 el cantero Paniagua y su hijo realizaron varias obras, por las que cobraban 5 reales diarios; el pintor Francisco Ribero retocó en 1581 la imagen del Cristo de la Buena Muerte132; en 1586, el platero Pedraza arregló la corona de plata de la Virgen del Portal133; Hernán Martín Nacarino en 1581-1582 reparó la casa de la ermitaña, al igual que una década después cuando también puso una viga de pino en el portal; en 1585- 1586, el entallador Benito Pérez realizó una cajonera de madera134; en 1590- 1591, los albañiles Luis Martín y Juan Mateos corrieron los tejados de la ermita; en 1604, el carpintero Juan Solana renovó las alfajías; en 1605, el maestro alarife Álvaro García fabricó una peana de obra para la imagen de San Martín135; al año siguiente, el albañil Francisco Martín Nacarino, otra de cantería para el Crucifijo136; en 1606, el carpintero Francisco Martín hizo unas escaleras; entre 1623 y 1625, el pintor Juan Carrasco policromó la paloma del Espíritu Santo y pintó su altar 137; entre 1653 y 1657, el carpintero Juan Sánchez Pozo hizo una alfajía para la ermita y un marco para el altar de San Martín138; en 1672, el albañil Blas Martín Nacarino cobró 373 reales “en materiales, palos, alfaxías y madera, maestro y peones, cal y arena y ofiçial de carpintería en encañar el lado de la yglesia y nave que ace açia el altar de Nuestra Señora del Buen Suçeso139; Tomás Sevillano cobró 16 reales “por abrir la puerta que se abrió en el portal de la iglesia y de quitar unas goteras140; en 1701, Mateo Hurones compuso la vara del mayordomo141. Entre 1784-1786, el alarife Féliz Carrasco cobró 639,16 reales por las obras que realizó en la ermita142. Otros, a causa de la brevedad de las anotaciones de los libros, permanecerán para siempre en el olvido.

***

En 1950, al amparo del auge que por entonces habían adquirido los desfiles pasionistas en Cáceres, surgió una nueva cofradía, la del Santo Cristo del Humi- lladero, que, desde un principio quiso recoger la herencia de esta vieja herman- dad cacereña cuya historia, sucintamente, acabamos de relatar. La auspició el párroco de San Mateo don Santiago Gaspar Gil, gran entusiasta de la Semana Santa, al que se debe el reflotamiento de las viejas cofradías de Jesús Nazareno y la Vera Cruz, así como la incorporación de nuevos pasos a los desfiles procesionales.

Durante los primeros años, desfiló junto con la Vera Cruz. En 1958 y 1959, procesionó la imagen de Nuestra Señora del Buen Fin, dolorosa propiedad de la Vera Cruz.

image044

 Foto 19. Santísimo Cristo del Humilladero, titular de su desaparecida ermita

El 8 de febrero de 1960, el mayordomo don Narciso Sánchez Morales, militar, solicitó la autorización del obispo don Manuel Llopis Iborra para incorporar a la procesión la nueva imagen de la Virgen, de tamaño natural y revestida, realizada por el artista local Venancio Rubio Criado, quien se inspiró en la Dolorosa de Salcillo de la Cofradía murciana de Jesús.

El 8 de marzo, fue examinada por varios sacerdotes diocesanos, que no pusieron tacha; el 14, por don José Luis Turina, profesor de Dibujo del Instituto, y por don Víctor Gerardo García del Camino, director de la Casa de la Cultura, quienes no sólo no objetaron nada, sino que señalaron que movía a devoción.

En consecuencia, el 24 el obispo autorizó su adquisición, la bendición por el sacerdote director espiritual, su colocación en un lugar visible de la iglesia y su salida procesional.

Sin embargo, el párroco don Antonio Suárez Madruga se opuso. El 22 de abril de 1960, elevaba un informe al obispo a fin de que revocara el decreto de aprobación de la imagen, habida cuenta de que, como párroco, se le había obviado. A mayor abundancia, apuntaba que, si existían, eran desconocidos tanto el decreto de erección como los estatutos de la Cofradía del Espíritu Santo “que desde hace pocos años comenzó a llamarse así”, conocida también como del Cristo del Humilladero. Asimismo, señalaba que la participación de los cofrades en la vida parroquial se reducía a la procesión; que antes de crearse la parroquia, que llevaba sólo un año, “la tal llamada cofradía, dirigida por una minoría, pretendía ser como una rectora con fines poco definidos en esta numerosa y pobre barriada” y pretendía reducir a los párrocos a meros capellanes a su servicio.

Añadía que había tratado de disuadirlos de este encargo, tanto más cuanto que la cofradía no había colaborado a las obras de renovación ni a la adquisición de ornamentos y objetos litúrgicos para la recién erigida parroquia, argumentando que era pobre. Por ello, le sorprendía que acometieran esta adquisición, para la que no tenía sitio en la iglesia. Pero los cofrades no sólo no desistieron, sino que, directamente solicitaron permiso al obispo. Una vez conseguido, informaron al párroco. Aprovechando su ausencia, colocaron la imagen en la iglesia, de manera transitoria mientras la trasladaban a otro templo.

La víspera de la procesión, el cura tuvo conocimiento del decreto del obispo través de un seglar, el mayordomo, quien le “dirigió en el acto esta frase: “ahora resulta que tendrá Vd, que colocar la imagen en la Parroquia. Es decreto de S. E. Rvdma.; y las órdenes del Superior hay que acatarlas. Con anterioridad, se había informado a la prensa y radio del nombre de la nueva imagen, María Corredenterora, y de que el párroco la bendiciría. “Ni yo he bendecido la imagen ni he asistido a la procesión”, concluiría el sacerdote.

image046

Foto 20. Traslado a San Francisco de la imagen de María Corredentora en la mañana del Viernes Santo presidido por el párroco D. Antonio Suárez Madruga. Año 1964.

So pretexto de escasez de espacio en la parroquia para colocar las andas y de altar donde rendir culto a la nueva imagen,  los cofrades se vieron obligados a gestionar con los padres salesianos la entronización de María Corredentota en uno de los altares de la iglesia de San Francisco y la organización en ella de la procesión. El 15 de marzo de 1961, el secretario Francisco Sánchez Pizarro, dando trámite al acuerdo de la “Cofradía del Santísimo Cristo del Humilladero en la Barriada del Espíritu Santo”, solicitó la preceptiva licencia episcopal, que fue concedida el 21143.El 11 de abril de 1962, el entonces mayordomo, don Antonio López- Montenegro y García-Pelayo transmitió al ordinario el deseo de los hermanos, expresado en la última reunión, de que la procesión que el año anterior había salido el Domingo de Ramos por la tarde desde San Francisco, lo hiciera nuevamente por las calles de la feligresía desde el templo parroquial del Espíritu Santo el Viernes Santo en la mañana, una vez terminada la de la madrugada con la devotísima imagen de Jesús Nazareno.

El cambio no debió de convencer, pues en otra solicitud de fecha 1 de marzo de 1963, Montenegro solicitaba que la procesión realizada en la mañana del Viernes Santo del año anterior, se trasladara a la madruga con la finalidad de que los obreros, que era la mayoría de los hermanos de carga, pudieran descansar todo el Viernes Santo. Estudiada la propuesta por la Comisión de Cultos al exterior de la Comisión Pro Semana Santa, se resolvió que recorriera las calles de la feligresía, fijando su horario entre las 23:30 horas del Jueves Santo y la 1:30 de la madrugada del Viernes Santo.

El 11, Monseñor Llopis Iborra aprobó la inclusión de esta procesión en los desfiles penitenciales de la ciudad de Cáceres144.

Desde 1960 a 1979, la imagen de María Corredentora se guardó en el convento de San Francisco. Las obras de acondicionamiento para la Institución Cultural “El Brocense” desalojaron de los altares a las efigies allí existentes. La de María Corredentora, tapada, permaneció largo tiempo en la sacristía del Espíritu Santo, donde tuve ocasión de fotografiarla.

3. APÉNDICES

3.1.  Oficiales de la Cofradía.

En Cáceres era, y sigue siendo, habitual la pertenencia a varias cofradías. Por ello, no es extraño que los oficiales de esta cofradía ocuparan cargos tam- bién en otras.

Tabla 4-6

3.1.1.  Diputados

Tabla 4-7

3.1.2.  Escribanos y ermitaños

Tabla 4-8

Tabla 4-9

Tabla 4-10

3.2. Cuentas de la Cofradía

En maravedís:

image050

En reales:

image052

En pesetas:

image054

Nota: Todas aquellas fotos que no llevan reseñado el nombre del fotógrafo, son propiedad del autor de esta ponencia.

image009

1BOXOYO, Simón Benito: Historia de Cáceres y su Patrona. Publicaciones del Departamento Provincial de Seminarios de FET y de las JONs. Cáceres, 1952. Págs. 106-107.

2 FLORIANO  CUMBREÑO,  Antonio  C.:  Documentación  histórica  del  Archivo  Municipal  de Cáceres (1229-1471). Institución Cultural “El Brocense”. Cáceres, 1987. Págs. 12-13.

3 HURTADO, Publio: La Parroquia de San Mateo de Cáceres y sus agregados. Imprenta la Miner- va. Cáceres, 1918. Págs. 148-149.

4 FLORIANO CUMBREÑO, Antonio C.: Guía histórico-artística de Cáceres. 2ª edición. Diputa- ción de Cáceres, 1952. Págs. 212-213.

5 FLORIANO.: Documentación … op.cit. Págs. 89-95.

6 Ibid. Págs. 66-67.

7 ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES (A.H.P.Cc.). Protocolos de Pedro Delgado. Caja 3.758. El 14 de noviembre de 1600, el presbítero Baltasar Jiménez Sanguino traspasó a Juan Tejado y Elvira Rosado 5.000 maravedís de renta que disfrutaba de varios censos, entre ellos contra Pedro Gemio y su mujer Catalina González sobre unas viñas en el ejido del Garabato junto a la ermita.

8 Ibid. Protocolos de Juan González Holguín. Caja 3.832. 12 de diciembre de 1562. Testamento de María González de Carvajal, hija de Alonso de Carvajal y Catalina Espadera, nieta de Juan Espade- ro.

9 ARCHIVO DIOCESANO DE CORIA-CÁCERES. PARROQUIA DE SAN MATEO DE CÁCERES (A.D.C.-Cc.S.M.). Libro nº 89: Ermita y Cofradía del Espíritu Santo. Listas de hermanos, inventarios, cuentas, elecciones y otros. 1562-1645.

10 A.H.P.Cc. Protocolos de Martín de Colmenares. Caja 3.701. El 4 de julio de 1675, el maestro albañil Juan Sánchez declaró que el procurador Juan Pérez Escallón había mandado reparar las paredes de una cerca con olivos, que estaba arrimada a la ermita,  que gozaba en prenda pretoria del también procurador Juan Durán y de su mujer Agueda Martín Nacarino. El 15, Escallón pagó a Juan Marín por haber abierto 84 hoyos para plantar olivos en la mencionada cerca.

11 Ibid. Protocolos de Juan Romero. Caja 4.257.

12 Ibid. Protocolos de Francisco Tiburcio Maderuelo. Caja 3.990. 4 de febrero de 1719. Entre los bienes que don Pedro Rol de Ovando hipotecó en una escritura de censo figura un “olivar çercado que tenemos en el exido de esta villa linde con el dicho camyno real de la Plata y con huerto de la hermita del Espíritu Santo” (Ibid. Protocolos de Juan Romero. Caja 4.248. Año 1600, Fol. 360). En 1582, el mayordomo Antón Alonso dispuso levantar unas tapias para cercarlo (A.D.C-Cc.S.M. Librio 89).

13 LODO DE MAYORALGO, José Miguel: Los Blázquez de Cáceres, los Mayoralgos y los Ovan- dos. Estudio crítico sobre su origen y genealogía (siglos XIII al XV). In Asociación Española de Estudios Genealógicos. Madrid, 1985. Pág. 145. En él se confirma también la existencia del hospital de Sancti Spíritus.

14 MAYORALGO Y LODO, José Miguel: La familia de doña Mencía de los Nidos, heroína cacereña en la conquista de Chile. Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura. Cáceres, 1994. Pág. 113.

15 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 89.

16 Por este trabajo, la cofradía le convidaba con un real.

17 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 89. Era mayordomo Pedro de Vergara, quien ordenó la reparación también de todo el tejado de la iglesia.

18 Como las demás cofradías de la villa, pedía limosnas por las calles cada domingo, el Jueves y Viernes Santo; en la ermita los días de la fiesta de Pentescostés y el de San Martín. En 1579, el mayordomo abonó un real por el mandamiento que sacó del obispo para la demanda. Para ser identificado, el demandador portaba una tablilla con la imagen pintada del titular. El mayordomo Pedro de Vergara encargó su realización en 1577-1578. A comienzos del último tercio del siglo XVII, fue sustituida por una nueva bajo la mayordomía de Francisco Pérez Barquero.

19 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 90. Fols. 44-45. Los beneficiados y curas percibían por las vísperas 4 reales, nada más acabar de decirlas; por la misa cantada con diáconos del día de Pascua de Pentecostés, 8. El mayordomo tenía que buscar sacerdote para el segundo y tercer día de Pascua de Pentecostés, a 2 reales, con preferencia del cura y beneficiados de San Mateo si quisieren. El último día de Pascua de Pentecostés se oficiaba misa por los cofrades difuntos, por la limosna de 6 reales. Por las 10 misas de los meses por los hermanos, abonaba 2 reales por cada una. En 1685, por falta de rentas y agobiados por las continuas reparaciones de la ermita, acordaron suspender las 12 misas de entre año. Sin embargo, al año siguiente, el visitador licenciado Juan López Higuero ordenó su celebración.

20 Ibid. Libro nº 89.

21 Ibid. Libro nº 90. Conforme a dichas ordenanzas, las cuotas, más la limosna de una libra de cera común a todos, eran las siguientes: 22 reales para los que no habían de servir; 10, para los clérigos y los que habían de servir; 12, las señoras; 10, las mujeres cuyos maridos no eran cofrades y las monjas; las mujeres de cofrades que ingresaren en vida de los maridos, 8 si fueren señores y 4 las restantes; el hijo mayor de cofrade que entrare por su difunto padre, si caballero pagaría 8 reales, si para servir, 4; el hijo segundo, durante la vida del padre, siendo para no servir 12, y para servir 8.

22 PULIDO, Tomás: Notas para la Historia de Cáceres. Institución Cultural El Brocense. Cáceres, 1991. Pág. 18. Pulido confunde ambas cofradías, haciéndolas una sola.

23 GARCÍA Y GARCÍA, Antonio y Otros: Synodicon hispanun. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 1990. Pág. 292.

24 A.H.P.Cc. Protocolos de Diego Pacheco. Caja 4.110.

25 GARCÍA: Synodicon … op.cit.. Págs. 292-293.

26 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 89. Op. cit. En las cuentas de 1563 del mayordomo Juan de Coria ya se asienta el cargo de enterrar a los pobres que morían en el hospital de la Puerta de Mérida.

27 A.H.P.Cc. Protocolos de Antonio Gutiérrez. Caja 3.910. El 28 de marzo, tras haberlo denunciado ante los alcaldes de la Santa Hermandad, lo perdonó.

28 Ibid. Protocolos Pedro González. Caja 3.827. El 6 de octubre de 1570, Francisco Moreno revocó dicho poder por cuanto él había sido sustituido en la mayordomía por Juan de Coria (Ibid. Protocolos de Pedro de Pérez. Caja 4.120).

29 A.D.C-Cc.S.M. Libro nº 89.

30 Ibid. La pena consistía en el pago de un cuarterón de cera.

31 Ibid. Las cuentas del mayordomo Antón Alonso correspondientes a 1581-1582, reflejan el costo de la comida: 32 reales y medio de cinco arrobas de vino para la colación; 33 y medio de un carnero y cuatro borregos; 40, de dos fanegas y media de pan cocido.

32 Ibid. Para la fiesta, el mayordomo Micael Alonso Guerra, 1765-1767, compró en 30 reales unas colgaduras viejas al mayordomo de la Montaña (Ibid. libro nº 90. Fol. 266v.).

33 A.H.P.Cc. Protocolos de Tomé García Cabezalbo. Caja 3.807.

34 A.D.C-Cc.S.M. Legajo 3, doc. 10. Fol. 2v. Se trata de restos de un libro de eleción de oficiales.

35 Ibid. Libro nº 89.

36 Ibid. y en Legajo 3, doc. 10.

37 Véase nuestra ponencia presentada a los XXXVI Coloquios Históricos de Extremadura del año 2007, “El indiano cacereño Juan Vivas y la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno”.

38 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 89.

39 Ibid.

40 Ibid. Libro nº 90.

41 Ibid. Libro nº 89.

42 Ibid.

43 Ibid. Libro nº 90.

44 Ibid. Libro nº 89. Fol. 200v.

45 Ibid. Fol. 225. “Y por quanto en el segundo de los mandattos de la visitta anttezedentte, se previ- no que respectto de no tener estta cofradía ordenanzas aprobadas para su régimen, se formasen e instituisen, lo que no ha ttenido efectto, mandó su Yllma que el mayordomo acttual haga junttar la cofradía y formen las ordenanzas y constittuziones que parecisen combenienttes, que pondrán en poder de el vicario de estta villa, quien las remittirá a la Secrettaría de Cámara de su Illma para su aprobazión y así lo cumplan denttro de dos meses pena de quattro ducados”.

46 Ibid. Fols. 247 y 254.  En el transcurso de las visitas giradas el 3 de diciembre de 1751 y el 1 de diciembre de 1757.

47 Ibid. Libro nº 90. Fol. 201. El 26 de junio de 1889, la cofradía acordó adquirir un terno encarnado para la fiesta que se celebraba en la ermita (Ibid. Libro nº 91. Cofradía del Espíritu Santo. Actas. 1887-1903. Fols. 3 y v.).

48 Ibid. Libro nº 90. Fol. 207. Cuentas del mayordomo Ventura Durán Nacarino.

49 Ibid.

50 Ibid. Fol. 246v.

51 De las comedias, quedaron líquidos 1.292 reales.

52 A.D.C.-Cc. Parroquia de Santiago de Cáceres (Stgo.). Libro nº 96: Escrituras de la parroquia y otros.

53 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 90. op. cit. Fol. 253v.

54 Ibid. Fol. 189. En las cuentas del mayordomo Diego Espada, de 1717-1719, se descargó de 12 reales “se gastaron quando se fue a pedir el trigo a los molinos para las roscas en los dos años de esta quenta” y de otros 4 “que se gastaron de anís para las roscas”.

55 Ibid. Fol. 264v. Visita de 16 de octubre de 1765.

56 Ibid. Fol. 282v.

57 Ibid. Fols. 284-299v.

58 Ibid. Fols. 302-303.

59 Ibid. Libro nº 88. Cofradía del Espíritu Santo y Sacramental. Acuerdos, asientos de hermanos y otros. 1842-1865.

60 A.D.C-Cc.Stgo. Libro nº 96.

61 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 88.

62 Ibid.

63 A.D.C.-C.Stgo. Libro nº 71. : Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuetra Señora de la Misericordia. Pleito sobre el vínculo de Andrés de Andrada. 1836-1838.

64 A.D.C-Cc.Stgo. Libro nº 71.

65 A.D.C-Cc.S.M. Libro 88.

66 ARCHIVO MUNICIPAL DE CACERES. Libro de Acuerdos de 1 de enero de 1844 a 30 de diciembre de 1845. 202 / 267. Fols. 22 y 26.

67 A.D.C-Cc.S.M. Libro 88.

68 Ibid. Cofradía del Espíritu Santo. Legajo 3. doc. 17.

69 Ibid. Libro nº 90. Era mayordomo Francisco Pérez Barquero, bajo cuyo mandato se encaló la iglesia, se hizo un enrejado para que no entraran en ella las golondrinas y se encargó una nueva tablilla de la demanda.

70 Ibid. Por este concepto, el mayordomo Juan Martín Durán pagó 28 reales.

71 Ibid.  Libro nº 89.

72 Ibid. Fol. 167v.

73 En las cuentas del mayordomo Genaro del Puente, de los años 1784-1786, se asienta la compra de platos de Talavera y de tinajas de Arroyo del Puerco (Ibid. Libro 90. Fols. 300-301). Las cuentas de la cofradía de la Soledad también registran numerosas compras de tinajas de agua para el servicio de los devotos que acudían al Calvario.

74 Ibid. Libro nº 89. Cuentas del mayordomo Juan Gutiérrez Michel.

75 Ibid. Libro nº 90. En 1660, Blas Martín Nacarino, albañil, percibió 41 reales y medio por el arreglo de dicho portal.

76 Asi lo narró un testigo ocular, Bartolomé Sánchez Rodríguez: “á las 10 del día, se levantó un aire tan sumamente grande que los vivientes no han conocido otro semejante, y fue Dios servido no durase más de hasta las doce y media, -que van dos horas y media-, y en este breve tiempo no quedó árbol en la Rivera que no arrancase o quebrase; y olivos muchos; y de la Zafrilla las tres partes de encinas; iglesia ni convento que no lastimase (…). Dícese que habrá de pérdida más de 30 mil reales en esta villa”. (Noticiero de Cáceres en el siglo XVII in Revista de Extremadura tomo IV. Año 1902. Pág. 532).

77 A.D.C-Cc.S.M. Libro nº 90. Ya en 1652, el mayordomo Andrada pagó 18 reales a un hombre que se ocupó tres días en plantar unos acebuches para injertar en olivos del cercado de la ermita

78 Ibid. Fols. 184v.-189 y v. Era mayordomo Diego Espada.

79 A.H.P.Cc. Protocolos de Francisco Tiburcio Maderuelo. Caja 3.990. 4 de febrero de 1719.

80 A.D.C-Cc.S.M. Libro nº 90. op. cit. Al inicio de la obra, el obispo Corcuera había colaborado con otros 125 reales con 32 maravedís.

81 Ibid. Fol. 230v. Era mayordomo Pedro de Paredes Polo. Se obtuvieron 90 reales y la obra importó 116 reales y 8 maravedís.

82 Ibid. Fol. 247. Visita del 3 de diciembre de dicho año.

83 Ibid. Fol. 251v. Era mayordomo Alonso Díaz de la Lastra. En 1752 quedaron líquidos 1.292 reales que se emplearon en lo reseñado.

84 Ibid. Fols. 261 y v.

85 Ibid. Fol. 264v. En el transcurso de la visita de 16 de octubre de 1765.

86 Ibid. Stgo. Libro nº 71.

87 Ibid. Cofradías. Cáceres. “Cuestión sobre el recogido de las rentas de la Cofradía del Espíritu Santo o Sacramental de Cáceres”.

88 Ibid. “Ynbentario de las cofradías esistentes en esta Capital formado a la yncautación de los bienes y rentas del Clero secular. 1842”.

89 Ibid. Solicitudes. 1860-1870.

90 Ibid. S. M. Cofradía del Espíritu Santo. Legajo 3. doc. 14. Cuentas de 1887-89.

91 Ibid. Solicitudes. 1860-1870.

92 A.H.P.Cc. Clero. Caja 219, expte 540. El 25 de junio de 1927, la Dirección General de Propiedades y Contribución Territoral desestimó dicha demanda, replanteada por el aludido don Faustino Criado el 4 de septiembre de 1909 porque, conforme al convenio de 1860, las reclamaciones las debía efectuar el obispo o en quien delegase.

93 A.D.C-Cc. Solicitudes.

94 SELLERS DE PAZ, Germán: Cáceres visto por un Periodista. Caja de Ahorros de Cáceres, 1981. Pág. 382.

95 A.D.C-Cc.S.M. Libro nº 90. Fol. 230v.

96 Ibid. Libro nº 90.

97 Ibid. Fol. 216v. El mayordomo Gaspar Rodríguez Conejero (1730-1734) pagó 92 reales y 20 maravedís por la tela.

98 Ibid. Libro nº 89.

99 En referido inventario de 1585, figuran como suyas ropas de damasco blanco y encarnado con sus ribetes. Todos estos enseres se guardaban en un arca. En 1583-1584, el mayordomo Pedro Hernán- dez, armero, pagó 12 maravedís a un morisco por llevar a la ermita el arca de la cofradía.

100 Ibid. “Más. Se le descargan dos reales que dio a un pintor porque adereçó la paloma del Espíri- tu Santo”.

101 Ibid. Libro nº 90. Era mayordomo Andrés de Andrada. Existe constancia de que el pintor Carrasco restauró el cuadro de Santa Águeda, por lo que es muy probable que encarnara también la nueva Paloma del Espíritu Santo.

102 Ibid. Fol. 272v. En las cuentas de 1767-1771 dadas por el mayordomo Diego Grande se incluye el importe del arreglo del rostrillo de plata de dicha imagen.

103 A.H.P.Cc. Protocolos del escribano Diego González. Caja 3.793..

104 A.D.C-Cc.S.M. Libro nº 89. op. cit.

105 Ibid. Libro nº 90.

106 A.H.P.Cc. Protocolos del escribano Gabriel Briceño de Muesas. Caja 3.584.

107 Ibid. Protocolos del escribano Juan Vega Muriel. Caja 4.439.

108 Ibid. Protocolos del Escribano Gabriel Briceño de Muesas. Caja 3.494.

109 A.D.C.-Cc.S.M. Ibid. Libro nº 90. Fol. 277.

110 Ibid. Libro nº 89. Fol. 104v.

111 Ibid. Libro nº 90.

112 Ibid. Fol. 139.

113 Ibid. Fol. 252v.

114 Ibid. Fol. 272v.

115 Ibid. Libro nº 88.

116 Ibid. Libro nº 89. op. cit.

117 Ibid. Libro nº 90. Gracias a las limosnas que pidió por las casas, encargó en Salamanca la imagen de Señor del Pardo que preside hoy el altar mayor de la parroquia de San Juan y que desfila los Miércoles Santo bajo la advocación de la Buena Muerte.

118 A.H.P.Cc. Protocolos del escribano Miguel Jiménez de Valverde. Caja 3.966.

119 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 90. op. cit. Fol. 272v.

120 Ibid. Libro nº 89. op. cit. Era mayordomo Francisco Sánchez Mostazo. En el inventario de 1648, se especifica que era de gorgorán blanco con flores negras y pasamanos de plata falsa, forrada de bocací azul.

121 Ibid. Libro nº 90. Fol. 272v. El mayordomo Diego Grande, en las cuentas de 1767-1771, dio en descargo el importe de un vestido para esta imagen. Entre 1763 y 1765, el mayordomo Micael Alonso Guerra adquirió en 6 reales una cruz o pectoral para la imagen (Ibid. Fol. 261v.).

122 Ibid. Fol. 259v. Cuentas que rindió el alcalde Miguel Alonso Huerta por fallecimiento del mayordo Alonso Díaz de la Lastra.

123 Ibid. Fol. 279. El mayordomo José Llanos pagó 5 reales a un pintor por este concepto. Fol. 259v. Entre 1757 y 1763, se había restaurado. En las cuentas que dio el alcalde Miguel Alonso Huerta por fallecimiento del mayordomo Alonso Díaz de la Lastra, figura el pago de 62 reales.

124 Ibid. Fol. 201.

125 Véase nuestra ponencia presentada a los XXIV Coloquios Históricos de Extremadura del año 1995, “Tres imágenes cacereñas del Señor Amarrado a la Columna”, en el que dimos a conocer la historia de estas imágenes, a la que remitimos al lector. Recientemente, se ha visto corroborada nuestra atribución a José de Arce de la imagen sufragada por el alférez indiano Francisco Martín Carrasco, mediante el hallazgo por parte de José Luis Romero Torres del contrato, de 22 de junio de 1655, en los protocolos sevillanos.

126 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 90. En las cuentas de Pedro Bastonel, relativas a 1692, aparece el pago de 40 reales por los clavos, maderas y maestros que asentaron el retablo que se puso en la ermita.

127 Ibid. Fol. 270.

128 Ibid. Libro nº 91. Cofradía del Espíritu Santo. Actas. 1887-1903. Fols. 5 y 6.

129 Ibid. Libro nº 90. Cuentas de 1649-52. Importó 68 reales.

130 Ibid. Legajo 3, doc. 17. Siendo mayordomo don Pedro García Becerra.

131 HURTADO: op.cit. Págs. 154-155.

132 A.D.C.-Cc.S.M. Libro nº 89. op. cit. Cuentas del mayordomo Francisco Martín, carpintero, quien le pagó 24 reales por este cometido.

133 Ibid. El mayordomo Juan Martín Durán le abonó 3 reales.

134 Ibid. El mayordomo Juan Martín Durán le abonó 28 reales.

135 Ibid. Cuentas del mayordomo Pedro Delgado. Cobró por su trabajo 4 reales.

136 Ibid. Fol. 146. Siendo mayordomo Juan Delgado. Importó 4 reales.

137 Ibid. A la sazón era mayordomo Francisco Pérez, quien se descargó 8 reales por este concepto.

138 Ibid. Libro nº 90. Cuentas del mayordomo Andrés de Andrada.

139 Ibid. Cuentas del mayordomo Andrés de Andrada (1659-1674).

140 Ibid. Cuentas del mayordomo Francisco Pérez Barquero (1674-1681).

141  Ibid. Fol. 153. El mayordomo Juan Sánchez Ojalvo le pagó 9 reales.

142  Ibid. Fols. 300-301.

143  Ibid Cofradías. “Adquisición y bendición de una imagen de la Virgen Dolorosa. Marzo y abril de 1960”.

144  A.D.C-Cc. Cofradías.

Oct 012010
 

Martiria Sánchez López.

1.  INTRODUCCIÓN

Durante este año 2010 está celebrando la diócesis de Plasencia el Jubileo Berzocaniego por concesión del Santo Padre Benedicto XVI, después de la solicitud cursada por el Sr. Obispo Monseñor Amadeo Rodríguez Magro a la penitenciaría apostólica de Roma. El año jubilar comenzó el 3 de Octubre del año 2009 y terminará el 26 del mismo mes del 2010. En él se conmemora el cuarto centenario del patronazgo de San Fulgencio y Santa Florentina en la Diócesis de Plasencia.

Este acontecimiento es de gran transcendencia religiosa y espiritual para la Diócesis, ya que une a todos los fieles ante la veneración de los Santos Patronos con la obtención de Indulgencias para los que cumplan con los requisitos necesarios del Jubileo, entre los que destaca la peregrinación al templo de Berzocana, población situada en Las Villuercas, ya que allí se encuentran las reliquias de los Santos Patrones.

Por este motivo hemos hecho un estudio de la vida y obra de estos Santos para el que nos hemos basado, fundamentalmente en los datos que nos refiere el historiador placentino del siglo XVI Fray Alfonso Fernández en su libro “Historia y Anales de la ciudad y obispado de Plasencia”. Además de otros textos hemos tenido también presente la Carta Pastoral publicada por Monseñor Amadeo Rodríguez Magro titulada “San Fulgencio y Santa Florentina. Año Jubilar Berzocaniego”.

2. EL MARCO HISTÓRICO DE LOS SANTOS.

San Fulgencio y Santa Florentina vivieron en el siglo VI, en la época de la España visigoda. Los visigodos se establecieron en la Galia, en el siglo V, con su rey Alarico, después de la caída del Imperio Romano de Occidente, desde donde pasaron a España. Uno de sus sucesores, Eurico, conquista gran parte de la Península y funda el reino visigodo español, cuya capital fue Toledo. Hay que distinguir dos etapas: la arriana y la católica. En la primera etapa se dificulta la fusión de razas por el problema religioso, ya que los dominadores visigodos eran arrianos y los dominados, los hispano-romanos, eran católicos y más numerosos. Durante la segunda etapa, la católica, se fusionan, y constituyen el pueblo cristiano medieval que luchó durante ocho siglos contra los musulmanes.

Uno de los reyes más importantes de la monarquía visigoda fue Leovigildo (572-586), contemporáneo de nuestros Santos. Aparte de sus conquistas, organizó la Corte y el Oficio Palatino o Consejo, así como la Administración, por lo que se le considera el verdadero fundador de la monarquía visigoda. Sin embargo, no resolvió el problema religioso sino que lo agudizó provocando una guerra civil. Leovigildo se casó en primeras nupcias con Theodosia, católica y hermana de nuestros Santos, de cuyo matrimonio nacieron dos hijos: Hermenegildo y Recaredo. A su muerte, Leovigildo se casó con Goswintha, que era arriana, y fue entonces cuando quiso unificar su reino convirtiéndolo al arrianismo, pero fracasó porque se sublevó contra él su hijo Hermenegildo. Este había sido nombrado por su padre “Dux” de Hispalis (Sevilla) y allí se convirtió al catolicismo gracias a la influencia de su primo Leandro y de su esposa Ygunda, princesa católica, hija del rey Sigeberto de Austrasia. Esto provocó una guerra civil al levantarse contra su padre, siendo vencido Hermenegildo y muriendo mártir.

El problema religioso lo resolvió Recaredo (586-601) al convertirse al catolicismo ya que se dio cuenta de que la población dominada, la hispano-romana, era más numerosa y, además, era católica, mientras la dominadora, arriana, era menor, lo que representaba una constante amenaza para la monarquía. En el III Concilio de Toledo (589) el rey Recaredo abjuró públicamente del arrianismo y proclamó como religión oficial el Catolicismo.En los reinados de Leovigildo y Recaredo vivieron San Fulgencio y Santa Florentina y sus hermanos San Leandro y San Isidoro, por lo que estos hechos influirán en ellos, y serán protagonistas de las conversiones de San Hermenegildo y de Recaredo, con todo su pueblo, ya que estuvieron en el III Concilio de Toledo.

3. LA FAMILIA DE SAN FULGENCIO Y SANTA FLORENTINA.

Nuestros Santos Patronos eran descendientes de la nobleza hispano-romana y de la realeza goda.

Su padre fue capitán general de la provincia de Cartagena: el Ilmo Sr. Severiano. Su madre, Theodora, era una princesa goda, hija del rey de los ostrogodos Teodorico el Grande, que se había establecido en Italia después de la caída del Imperio Romano de Occidente. Estos Santos tuvieron otra hermana, Theodora, que fue reina de España al casarse con el rey visigodo Leovigildo, de cuyo matrimonio nacieron Hermenegildo y Recaredo, como ya hemos referido.

Sus otros dos hermanos, Leandro e Isidoro escribieron páginas gloriosas en el santoral y en la cultura hispano-goda. Los dos fueron obispos de Sevilla y fundadores de la escuela monástica de esta ciudad. Fueron grandes oradores y escritores, especialmente Isidoro, quien escribió gran cantidad de obras de todas las disciplinas, destacando las famosas Etimologías, compendio enciclopédico de todas las ciencias clásicas legadas por la antigüedad, con la de los Santos Padres. Leandro fue un gran orador que intervino en el III Concilio de Toledo. Entre las obras que escribió destaca una para su hermana Florentina: Menos precio del mundo y de la instrucción e institución de las santas vírgenes.

4. BIOGRAFÍA DE  SAN FULGENCIO.

Nuestros Santos nacieron en Cartagena, pero vivieron en Sevilla con sus hermanos. Fulgencio siguió la vida sacerdotal y fue nombrado presbítero en Sevilla. El rey Leovigildo lo desterró a África, donde, según el cronista Pérez de Guzmán en su Historia Eclesiástica, “fue nombrado obispo de Tánger por su santidad y letras siendo muy estimado”. En el año 592 fue nombrado obispo de Cartagena y, posteriormente, en el año 600 fue obispo de Écija, donde murió.Fray Alfonso Fernández, el historiador placentino del siglo XVI dice de San Fulgencio que “era varón doctísimo” y que dominó cinco lenguas: griega, hebraica, latina, siriaca y arábiga. Además escribió un libro llamado Las mitologías.Juan Vasco dice de él que “escribió sobre los Evangelios, sobre el Penthateuco y el Libro de los Reyes, sobre Isaías y doce Apóstoles”. También dice el texto que “estuvo junto con San Leandro en el III Concilio de Toledo donde fue condenada la herejía arriana”.

Sigue el cronista aportándonos detalles de su vida y de su santidad, “consigo usaba notable rigor y aspereza de ayunos y penitencias”. También nos habla de la labor que realizó con sus clérigos, siendo rigurosos con ellos, con el fin de que cumplieran los mandatos religiosos lo mejor posible, “los decretos de los sagrados Concilios”; así mismo nos comenta las buenas obras que realizó a lo largo de su vida. Después, el cronista nos da detalles de su muerte y nos dice “que tuvo lugar en Écija a los 66 años de edad y fue llevado su sagrado cuerpo a la ciudad de Sevilla y sepultado junto a San Isidoro, su hermano”.

El historiador nos habla también del traslado de sus restos mortales a las sierras de Guadalupe, que comentaremos en capítulo aparte.

5. BIOGRAFÍA DE SANTA FLORENTINA

Lo primero que dice el cronista de Santa Florentina es que “era hermosísima y por esa causa la llamaron Florentina, aunque se llamaba Florencia”. Esta bellísima joven, desde muy tierna edad, hizo votos de castidad, “dedicándose a Cristo, su esposo, en un monasterio, donde le sirvió con tan gran afecto y fervor, dando tan grande olor de santidad y perfección”. (Fray Antonio Yepes, Centuria de la Orden de San Benito, C 10, fol. 411). Refiere, además, el texto que “profesaba la regla de San Benito” y que “tuvo cuarenta monasterios de religiosas debajo de su gobierno y disciplina”. Añade que hacía grandes penitencias y “ayunos de pan y agua…que no comía carne ni bebía vino, ni vestía lienzo…”, “derramaba continuas lágrimas porque Dios la conservase el don de la virginidad”.

Como ya hemos dicho, su hermano San Leandro la dedicó y escribió un libro titulado Menosprecio del mundo y de la instrucción e institución de las santas vírgenes. Este libro, según el cronista, “hizo gran aprovechamiento en la santa y en las religiosas de sus monasterios, que llegaron a mil esposas de Cristo”. Según el texto, de los cuarenta monasterios que gobernaba, el más importante era el de Écija, llamado Santa María del Valle y situado en la ribera del río Genil. Aquí era donde ella residía junto a trescientas religiosas. En este convento murió “el 20 de Junio y en la ciudad de Écija la tienen por patrona y a su hermano San Fulgencio, como en las de Murcia y Cartagena”.

Como vemos, el historiador nada dice de la Diócesis de Plasencia, ya que será a partir del año 1610 cuando se les considere sus Patronos.

Es muy interesante lo que el cronista nos comenta de la “santidad” de Santa Florentina, que “quedó asentada” en sus monasterios hasta el punto de que sus religiosas prefirieron sufrir el martirio antes que perder su virginidad. Así nos lo expresa el texto: “Cuando los moros destruyeron España, mostraron su santidad y el valor de su gloriosa madre (Sta. Florentina), porque, conociendo que los moros querían acometer a su monasterio, y temiendo perder el tesoro de su virginidad […], determinaron hacerse aborrecibles dándose muchas heridas en el rostro[…], con ello vencieron a los moros, triunfando dellos, quedando entera su pureza luego que las vieron tan afeadas”. Pero después que los moros se enteraron de lo que habían hecho, se indignaron y “a todas las pasaron a cuchillo, con lo cual a la aureola de la virginidad se les juntó la del martirio que todas padecieron”.

Este precioso texto nos demuestra hasta qué punto la santidad de Santa Florentina y su amor por la virginidad, como esposa de Cristo, influyó en todas sus religiosas que prefirieron morir mártires antes de perder su virginidad.

6. LAS RELIQUIAS DE LOS SANTOS Y SU DESCUBRIMIENTO

Según los documentos consultados, San Fulgencio y Santa Florentina fueron enterrados en Sevilla, junto a sus hermanos San Leandro y San Isidoro, siendo venerados sus restos por su santidad. Pero en el siglo VIII, cuando los musulmanes comienzan la conquista de España, después de la batalla de Guadalete, en el 711, muchos cristianos emigran hacia el norte del país. Fue entonces cuando algunos de ellos se llevaron las reliquias o restos mortales de nuestros santos y los enterraron en los monasterios cercanos a Guadalupe, como nos cuenta el cronista: “…cerca del río Guadalupe y los montes donde nace, en la pérdida de España, habían fieles temerosos de los moros, esconden los sagrados cuerpos de San Fulgencio, obispo de Écija, y de Santa Florentina.” (Fray Gabriel de Talavera, Historia de Guadalupe, T.I, C, 15).

Posteriormente, cuando estas tierras fueron reconquistadas en el siglo XIII, en tiempos de Fernando III, se van a ir repoblando con nuevos cristianos que fundaron sus aldeas y villas, como fue Berzocana. Según la tradición, parece que fue en tiempos de Alfonso XI, el rey de la batalla de Salado, cuando se descubrieron los restos de nuestros Santos. Así lo narra el texto: “Por este tiempo se descubrieron y hallaron y los llevaron a la villa de Berzocana, que está cerca del río Guadalupe y es lugar deste obispado de Plasencia, donde han estado estas sagradas reliquias veneradas de la devoción de los fieles.”

Fue entonces cuando las santas reliquias se depositaron en el templo de Berzocana. Más tarde, en el siglo XVI, con la ayuda e impulso de los obispos Don Gutierrez Vargas de Carvajal y Don Pedro Ponce de León, se levantará un bello templo de hermosas proporciones en el que, en la actualidad. se veneran las reliquias en una capilla-relicario construida por los donativos de los vecinos berzocaniegos.

7. EL TEMPLO DE BERZOCANA

Es impresionante llegar a la villa de Berzocana y encontrarse con este monumental y magnífico templo, que con razón se le ha comparado con una pequeña catedral. Es un monumento realmente extraordinario, cuyos elementos arquitectónicos constituyen un conjunto de armonía y belleza muy difícil de describir. Estamos ante una edificación del siglo XVI, perteneciente al estilo Gótico flamígero, donde todos sus elementos han adquirido ya su plenitud para darnos un conjunto de enorme perfección.

Su planta es rectangular y está dividida en tres naves de la misma altura por preciosas arcadas sostenidas por robustos pilares. Dichos pilares recogen los nervios de las complicadas y bellísimas bóvedas estrelladas, en cuyas claves se unen los sectores de los nervios que forman las estrellas. El ábside es poligonal y está cubierto también por otra preciosa bóveda estrellada.

En el lateral del Evangelio está la capilla dedicada a las reliquias de San Fulgencio y Santa Florentina, realizada ya en el siglo XVII y terminada en el año 1610, en época de Felipe III, según la inscripción del dintel. Consta de dos plantas cuadrangulares sostenidas por columnas; en la inferior se encuentran dos hornacinas formadas por arcos solios donde están las imágenes de San Fulgencio y Santa Florentina. En la planta superior es donde se encuentran los bellísimos Relicarios que contienen las Reliquias de los Santos Patronos, muy veneradas por todos los fieles.

Al templo se accede por la Puerta del Perdón, que es de estilo plateresco, formada por un arco de medio punto y con decoración plateresca.

Llama la atención la sencillez exterior del templo, que contrasta sobremanera con la magnificencia del interior. La torre se levanta a los pies del templo, en la fachada de poniente. Se caracteriza por su esbeltez y altura, con una sencilla portada que da acceso al interior.

En fin, este impresionante monumento constituye un precioso y valiosísimo joyero que contiene el tesoro más preciado y querido por todos los berzocaniegos y extremeños: las Reliquias de nuestros Santos Patronos: San Fulgencio y Santa Florentina.

8. FELIPE II Y LAS RELIQUIAS DE LOS SANTOS. EL PATRONAZGO DE LA DIÓCESIS DE PLASENCIA.

En el siglo XVI, en tiempos del rey Felipe II, surge el llamado Pleito de los Santos, en cuya solución intervendrá el mismo rey. En esta época, especialmente después del Concilio de Trento, hay un resurgir, entre los católicos, de la veneración de los santos y sus reliquias, que los protestantes habían negado. Fue entonces cuando el Obispo de Cartagena, Don Sancho Dávila, deseaba tener las reliquias de San Fulgencio y Santa Florentina, alegando que habían nacido allí y los tenían como patronos. Por este motivo, solicitan las reliquias a la villa de Berzocana y al Obispo de Plasencia, Don Juan Ochoa de Salazar según el texto: “que les diesen parte de los sagrados cuerpos de los Santos para la iglesia de Cartagena y Murcia”.

Aunque, de momento, los de Berzocana se negaron y opusieron gran resistencia y, también, el Obispo de Plasencia, no tuvieron más remedio que acceder a ello, pues recurrieron al rey Felipe II para que actuara en su favor, como cuenta el cronista: “…y aunque los de Berzocana hicieron resistencia y también el obispo de Plasencia, mandólo su Majestad Felipe II con sobrecarta, sacaron cuatro huesos, huesos de los mayores y el obispo se los entregó al prior de Guadalupe. De allí los llevaron al rey, a San Lorenzo el Real, y reservando para este gran monasterio los dos, hizo merced de los otros dos a la santa iglesia de Cartagena”.

A continuación, nos explica el texto el recibimiento tan apoteósico de que fueron objeto las reliquias de los Santos cuando llegaron a Cartagena y la cantidad de festejos, arcos de triunfos, altares…que hicieron para recibirlos y venerarlos. Nos dice el texto que fueron los brazos de San Fulgencio y Santa Florentina los que se llevaron y los depositaron “al lado del altar mayor, en un tabernáculo con su capilla labrada y dorada”.

Ante todos estos acontecimientos, los vecinos de Berzocana se volcaron en venerar aún más y dar mayor culto a sus Santos Patronos. Fue entonces cuando recogieron donativos, exclusivamente de los berzocaniegos, y construyeron una preciosa capilla para depositar las sagradas Reliquias.

El traslado de las sagradas Reliquias tuvo lugar “el 3 de Octubre de 1610, siendo Santo Padre Paulo V y Rey de España, Felipe III y Obispo de Plasencia, Enrique Enríquez”, según consta en una inscripción que se puede leer en el entablamento de la capilla en su parte interior. En el exterior aparece inscrito lo siguiente: “A la honra y gloria de Dios, esta iglesia con las limosnas de los vecinos de esta Villa hizo esta capilla de San Fulgencio y Santa Florentina”.

A partir de estos momentos, la devoción y veneración a los Santos Patronos se acentuó enormemente y se extendió a toda la Diócesis placentina, convirtiéndose San Fulgencio y Santa Florentina en Patronos de toda la Diócesis, aunque no haya constancia documental.

Por este motivo, según las palabras de Monseñor Amadeo Rodríguez Magro, celebramos el Año Jubilar al cumplirse el cuarto centenario de dicho Patronazgo. La declaración oficial de este patronazgo tuvo lugar en 1867 por el Papa Pío IX, previa petición a Su Santidad por parte del Obispo placentino López y Zaragoza, quedando establecida la fiesta de San Fulgencio el día 16 de Enero y la de Santa Florentina el día 20 de Junio.

9. CONCLUSIÓN

Después de haber estudiado la vida y la obra de San Fulgencio y Santa Florentina y haberlos tenido como patronos de la Diócesis de Plasencia durante cuatro siglos, debemos sentirnos orgullosos de nuestro pasado histórico y religioso, no sólo de aquellos extremeños que escribieron la gesta americana y que año tras año estudiamos y recordamos en estos Coloquios, sino también de aquellos otros antepasados nuestros que escribieron esas páginas gloriosas de su fe cristiana, evitando que el preciado tesoro religioso, como eran las reliquias de sus Santos, fueran profanadas. Ellos prefirieron esconderlas en nuestras montañas para que, con el auxilio de la Divina Providencia, otros extremeños, los berzocaniegos, tuvieran la suerte de hallarlas y poderlas venerar a través de los siglos, y así transmitir ese precioso legado de generación en generación.

Pero no sólo lo legaron a los extremeños, sino que hicieron partícipes de este precioso tesoro a otros fieles, como los de Cartagena y Murcia, así como también a su monarca, el rey Felipe II, para que todos ellos también recibieran las gracias espirituales a través de las Reliquias de nuestros Santos Patronos.

Este año 2010 es un año Jubilar para la Iglesia española, pues además de Año Jubilar Berzocaniego, se celebran otros años Santos, como el de Santiago de Compostela y el de Caravaca de la Cruz. En esta ciudad murciana se encuentra un “lignum crucis”, es decir, un trozo de madera de la Cruz de Cristo, que llegó a esta localidad, de modo milagroso, en 1231, procedente de Jerusalén; por eso allí se celebra un año Jubilar cada siete años y esta vez coincide con el nuestro. Pero esto no es un obstáculo para que los fieles murcianos peregrinen a Berzocana para rendir homenaje a las reliquias de san Fulgencio y Santa Florentina, sus patronos también y a los que un día cedieron parte de su preciado tesoro los fieles extremeños.

El Año Santo Compostelano comenzó el 31 de Diciembre con la apertura de la Puerta Santa por su Arzobispo. Como todos sabemos, es uno de los centros de peregrinación más importante de Europa y se espera que atraviesen la puerta del Perdón unos seis millones de peregrinos llegados de todos los lugares por una de las seis rutas del Camino de Santiago. Una de esas rutas es la Vía de la Plata, que a través de Extremadura conduce a los peregrinos del Sur hacia Compostela. Invitamos a todos los que peregrinen por la Vía de la Plata que hagan un alto en el camino compostelano y descansen en Berzocana, donde también allí recibirán las gracias e indulgencias del Jubileo Berzocaniego.

Terminamos expresando nuestro más sincero agradecimiento al Sr. Obispo de Plasencia, Monseñor Amadeo Rodríguez Magro, por la celebración de este Año Jubilar Berzocaniego que tantos bienes espirituales reportará a todos los que peregrinen a Berzocana y cumplan con los preceptos de Jubileo.

Oct 012010
 

César Rina Simón.

Estar en una silla haciendo punto es para la mujer

estar plenamente ocupada, realizando totalmente

su exigencia y su naturaleza.

José María Pemán, Doce cualidades de mujer.

Quizá deberíamos comenzar el trabajo pidiendo excusas de género por el intrusismo de un hombre en asuntos que hasta ahora han monopolizado mujeres de la academia. En los tiempos actuales, sería absurdo hacer clasificaciones de género, en tanto que los ritmos de la sociedad tienden a la homogeneización de los roles y la relativización de los determinantes biológicos. Pero sí creemos necesaria la historia de un sexo en una época de comportamiento diferenciado y valores homogéneos, en torno a varias instituciones tradicionales.

Al estudiar a la mujer como grupo, reconocemos, a nivel metodológico, que ha sido en la historia un género diferenciado, reconocible por su comportamiento social y su mentalidad. La feminidad ha sido una constante histórica privada, pasiva y doméstica. Participaba de los acontecimientos, pero no los protagonizaba. Tampoco tratamos de los tiempos de la Regenta ni de la Restauración canovista, aunque el siglo XIX imprimiera el franquismo de una atmósfera de moralidad nacionalcatólica. La mujer había conseguido el sufragio –por la iniciativa política masculina e influida por corrientes europeas más que por una gran movilización de género-. Esta carencia reivindicativa no sólo se explica por el control exquisito ejercido por la Iglesia. Los países que libraron la Gran Guerra se vieron obligados a movilizar a sus mujeres, contexto inexistente para el caso español. Pero sí llegaron las modas, al menos a las grandes ciudades.2

La Guerra Civil desarrolló la picaresca y el espíritu de supervivencia femenino. La demografía de la contienda transformó el orden social: más solteras y más viudas. En definitiva, más mujeres que tenían que subsistir sin referente masculino. Tampoco debemos olvidar a las viudas republicanas, denostadas por el régimen y sometidas a una vigilancia exhaustiva por el Nuevo Estado, que imprime ritmo militar a sus relaciones con el pueblo.3

La provincia de Cáceres no sufrió la guerra en sus carnes. Apenas escuchó la estridencia de los cañones ni vio correr ríos de sangre. El rápido levantamiento militar y el apoyo de las autoridades locales a las tropas golpistas redujo la actividad bélica a los grupos exógenos que se retiraron al monte en defensa de sus ideales. Si bien en Cáceres no se produjeron choques de relevancia, sus hijos fueron enviados a los frentes más activos. Al finalizar la guerra, la nómina de huérfanos, viudas y discapacitados era interminable.

Esta nueva realidad social dificultó la subsistencia a una amplia gama de individuos que recurrieron a la picaresca para suplir sus deficiencias materiales. Los valores económicos rondaron cifras del siglo XIX y la arcaica producción agraria, muy dependiente aún de los caprichos de la naturaleza, propició un estado constante de incertidumbre -la sociedad cacereña estaba muy ligada a la tierra.- La guerra destruyó infraestructuras y medios humanos, dando comienzo a una década difícil.4

También, la contienda separó familias y destrozó ilusiones. La disidencia se pagó con afrentas continuas, marginación, humillación y persecución. Franco estaba dispuesto a superar la dicotomía entre vencedores y vencidos forzando una conciencia bélica. Se exigía un esfuerzo homogeneizador de pensamiento y actitudes al que los heterodoxos se debieron amoldar. En este contexto muchas mujeres estuvieron obligadas a romper los moldes sociales que definían sus roles y tomar una actitud activa ante la muerte, incapacidad o encarcelamiento de sus padres o maridos.

1. LA SOCIEDAD PENAL

El franquismo, acuciado por la falta de legitimidad, trató de implantar un estado militar en el que el orden articulaba el comportamiento social. El Código Penal republicano de 1932 fue completado con el endurecimiento de penas y la supresión de garantías procesales. En 1938 se añadió la pena de muerte. El reglamento civil coexistió con el militar -encargado también de asuntos políticos- mientras duró el estado de guerra decretado por el Gobierno, hasta 1947. Además, el régimen se impuso a través de una represión consciente al margen del derecho. Estos asesinatos, selectivos o masivos, no eran más que otra consecuencia del propio conflicto.

Las reformas penales se concretaron en un Nuevo Código Penal, aplicado a partir de 1944. Los nuevos planteamientos recordaban al Código canovista y tenía muy en cuenta cuestiones morales, por encima incluso del criterio de algunos juristas. Por ejemplo, el marido recuperaba autoridad para castigar a su mujer en caso de adulterio. Mantenía su vigencia la tradición de la honra, que el hombre defendía por encima de cualquier otro valor. La sociedad de los cuarenta, nacional y católica, desconfiaba de la naturaleza del ser humano.

La legislación republicana sobre la familia y el matrimonio fue anulada. En 1938 se derogó el divorcio, se restauró el matrimonio canónico y se declararon nulas las uniones civiles celebradas. También se criminalizó el aborto y la propaganda anticonceptiva -aunque, como comprobaremos en el caso cacereño, muchas mujeres se vieron obligadas al aborto-. Más que por cuestiones económicas, detrás estaba el orgullo, la honra, la imagen pública de mujeres que habían quedado embarazadas sin estar casadas. En definitiva, se restauró el ideal de familia cristiana.5  La mujer retornaba a casa –lo que no significa que antes hubiera salido plenamente- o, al menos, recuperaba su preponderancia en la familia. Los problemas demográficos ocasionados por la guerra sólo podían ser solventados desde el fomento de la procreación familiar. La Ley de Protección a la Familia Numerosa, promulgada en 1941, nacía con esta intención.

La mujer, como indican las causas penales, nace para las labores propias de su sexo. “La mujer convertida en obrera ya no es mujer. En lugar de la vida púdica, recatada, rodeada de caras afecciones, vive bajo el dominio de un contramaestre, de un mayordomo, en medio de compañeras muchas veces de moralidad dudosa, en contacto perpetuo con hombres, separada de su familia, de su marido y de sus hijos. En un matrimonio obrero en que la madre y el padre van cada uno por su lado una gran parte del día, no puede existir la verdadera familia.”6

2. NACIDA PARA CRIAR.

El Colegio de Religiosas de la Compañía de María definía así su método de estudio: “Aspiramos a que nuestras alumnas, por su cultura, sean capaces de alternar con el hombre y de prestarle valiosa cooperación en el desarrollo de sus empresas y negocios (…) pero no las queremos rivalizando con él. Las formamos capaces de apreciar la poesía y la belleza de una obra literaria, pero más capaces de desarrollar la belleza y poesía del hogar. Las queremos superiores al hombre en la bondad y el sacrificio, joyas inestimables con que Dios ha enriquecido el corazón de la mujer, encaminando nuestros mayores afanes a su máximo perfeccionamiento, ya que es el corazón de la mujer el origen de las virtudes más sublimes o de los más funestos extravíos. En nuestro colegio se armonizan perfectamente el tañido del arpa con la vulgaridad de un remiendo; el estudio de idiomas extranjeros con la práctica del arte culinario.”7

La educación femenina permitió la consolidación del modelo familiar y social del franquismo. La historiografía ha tendido a calificarla de sexista por su división entre géneros y funciones, aunque quizá obvie lo anacrónico del térmi- no. Es más apropiado el concepto patriarcal, en tanto que el modelo está orien- tado hacia la productividad de los varones y la transmisión de la tradición de las mujeres. El Consejo Nacional de la Sección Femenina insistía: “La mujer, en el sentido estricto de la palabra, es maternidad. Hay dos maneras en la mujer: la de traer un ser al mundo y otra, recogerlo y educarlo para la vida. (…) Una de las virtudes especialmente formadas para nosotros en estos momentos es que vosotras, tengáis grandes dotes o pequeñas, realicéis grandes obras porque el hombre no se caracteriza por esa constancia con la cual está dispuesto a realizar la em- presa. Y de esta constancia encontráis vosotras el ejemplo magnífico de Isabel la Católica.”8

La educación sería el vehículo apropiado para fomentar esta conducta. Así lo definía un Boletín Escolar: “Como la escuela ha de estar ordenada a la preparación del niño para la vida, habéis de poner especial empeño en enseñar a las niñas sus labores de su sexo y aquellos principios de economía doméstica que tan descuidados han estado hasta ahora en el medio rural, cultivando primordialmente en ellas, las virtudes de la mujer española y cristiana, así como todo lo que contribuya a que las niñas de hoy sean esposas y madres virtuosas del mañana, por españolas y por cristianas.”9

Estos valores femeninos se remontan al puritanismo de corte victoriano y burgués del siglo XIX. Unos sectores cada vez más estables propiciaron, apoyados en el cristianismo, la identificación de la mujer con el hogar. La literatura de la Restauración incidió en estos tópicos femeninos y se implantaron en el imaginario colectivo como ideales de funcionamiento.

La mujer española no trabajaba, a no ser que las circunstancias la obligasen. Su papel está en el hogar, criando hijos y educándolos en la fe nacional. Como mucho, trabajan de sirvientas en las casas adineradas de ciudades como Cáceres o Plasencia; o en negocios familiares o ayudando en las labores agrícolas. La biología diferencia los sexos y les otorga funciones diferenciadas en la sociedad. Se decía que la mujer se encontraba totalmente condicionada por su “duro e insoslayable yugo sexual”, es decir, la menstruación, el embarazo, el parto, la lactancia, la menopausia, etc. Tal y como apuntaba Pío XII a las mujeres de Acción Católica italiana en 1945, están predestinadas a ser madres. No tienen libertad para salirse de los límites familiares. Nacen para ser esposas y madres. “Tiene reservado –afirmaba Gregorio Marañón- el destino, aún más trascendental, de hacer al hombre.”10

El estado también incide en su comportamiento. Debe ser moderada, cándida, digna, santa, vergonzosa, cristiana, honesta, tomando siempre como ejemplo la figura de las dos mujeres fundamentales en el ideario nacionalcatólico. Santa Teresa de Ávila e Isabel La Católica.11 “La escogimos –a Santa Teresa- para protectora nuestra por su santidad y porque ella, con su sabiduría es una de las mujeres que más gloria han dado a España. Y la escogimos también porque vosotras, camaradas de la Sección Femenina, tenéis, como ella, misión de fun- dadoras. Tenéis que enseñar por todas las tierras de España el ansia de Nuestra Revolución. Pero de una manera callada, sin exhibiciones y sin discursos, porque esas cosas no son propias de mujeres.”12

Los líderes de la reeducación femenina fueron Acción Católica y la Sección Femenina. Su principal objetivo era fabricar una imagen de mujer modélica incrustada en los límites de la nueva sociedad. Pilar Primo de Rivera lo dejaba claro: “Porque las mujeres no solemos tener, y gracias a Dios, esa seguridad absoluta en nosotras mismas, que en sí mismo tienen los hombres, ya que hemos nacido para estar sometidas a una voluntad superior.”13 Además, los altos índices de analfabetismo femenino en los ambientes rurales propiciaron un sentimiento más asentado de subordinación ante las necesidades del patriarcado.

La Iglesia jugó un papel fundamental en el mantenimiento de un orden basado en el pilar clave de la familia, considerada, en los Principios del Movimiento, la unión mínima de participación en el régimen. La representación siempre corría a cargo del padre de familia. El objetivo último era recristianizar el hogar y las costumbres. El modelo ya era conocido: mujer vestida con decencia, es decir, mangas largas, falda holgada y sin escote. Siempre alerta contra lo que el régimen denominó “la ola pornográfica que invadió la España Roja” y el mensaje del Caudillo: “en el camino de Dios tengamos hombres con más coraje y mujeres con menos carmines.” No deben andar solas por la calle ni acompañadas por algún hombre sin el permiso expreso de sus padres.14 Estaban dedicadas al hogar y al rosario.

El obispo de Cartagena, Miguel de los Santos Díaz y Gomara, en 1940, afirmaba en la pastoral: “y vosotras, mujeres católicas, de cualquier estado y condición que seáis, tened en grande estima vuestro pudor y recato y cuidad de conduciros y mostraros en todo momento como exige la modestia cristiana. María Inmaculada holló con su planta virginal la cabeza de la serpiente. No os dejéis seducir por ésta última, que busca y procura vuestra perdición con el incentivo de modas y modos inverecundos.”15

Los resultados refrendaron la buena labor de estas mujeres. En la dura década de los cuarenta, la población española aumentó en más de dos millones de habitantes gracias al fomento de la natalidad.16 También mejoraron las cifras de analfabetismo. De un 18,7 % en 1940, a 14,2% en 1950.17 La mujer tiene un acceso diferenciado a la educación, aprendiendo los recursos básicos para edu- car a sus hijos y mantenerlos -cocina, costura, etc-. “Han de saber formar (…) en el niño y en el joven (…) al hombre honrado; en la niña, la joven recatada; en la joven, la mujer útil y la madre culta que sepa cuidar a los suyos con inteligencia y amor.”18

La Ley Moyano de 1857 instauraba la obligatoriedad de la educación para todos los españoles, tanto hombres como mujeres, de entre seis y nueve años. Pero en el mundo rural la falta de costumbre, de profesorado y de centros, propició una carencia visible en el estatus de las acusadas en las sentencias estudiadas. El sistema educativo español había fracasado en las periferias: “Conocimientos de la lectura y escritura tan incompletos que más bien pudieran lla- marse traducción de sonidos y formación de signos; a los de algunas reglas gramaticales recitadas en la escuela y olvidadas apenas se sale de ella, y a algunas nociones de cálculo, imperfectas por ser rutinarias.”19

En Extremadura, las estadísticas arrojan cifras desoladoras de analfabetismo. El índice femenino a la altura de 1930 se situaba en el 61,30%, tan sólo superado por Murcia. Al contrario, la lista la encabezan las vascongadas con 26,7% de analfabetismo femenino. El sur de la Península concentra los peores porcentajes, en gran medida por la propia idiosincrasia y el atraso económico en comparación con otros puntos del país.20

El contrapunto vino de la Unión de Mujeres Españolas que desde el exilio llamaba a la democratización del país, abogando por continuar la senda feminista de la II República. En 1945, lanzaron un llamamiento para “la liberación de España” en el que otorgaban un papel protagonista a la mujer en las reivindicaciones políticas: “Toda mujer española que sienta un cariño hacia su Patria y que conozca los sufrimientos de los mejores patriotas, no puede cavilar en venir a nuestras filas. Desde ellas la mujer puede participar en la lucha que en nuestro país se está librando, defender sus intereses de mujer, ocuparse de los niños, de la cultura…”21

3. LA CONFLICTIVIDAD FEMENINA

A continuación, abordaremos la conflictividad y delincuencia femenina tomando como ejemplo el contexto rural de la provincia de Cáceres. Para ello, hemos analizado las sentencias de la Sala de lo Penal de la capital de provincia en las que se recogen todos aquellos casos que por su trascendencia, no eran solventados por el juez de paz local. Debemos entonces ser cautos a la hora de establecer conclusiones precipitadas, en tanto que sólo hemos tenido en cuenta los casos tratados por el tribunal provincial. Se trata de una conflictividad minoritaria, formada por hitos, en algunos casos, poco definitorios. Pero, sin duda, representativa de las convulsiones sociales y los temores en torno a la propiedad.

El análisis microhistórico –y cliométrico- se extiende de 1936 a 1950, aceptando como válidas las últimas clasificaciones de la historiografía, que tienden a temporalizar el franquismo en las zonas sublevadas desde el mismo momento del levantamiento.22 A partir de la década de los 50, comienza la recuperación del campo español gracias al esfuerzo del campesinado y la política de grandes obras públicas del franquismo.

La principal causa delictiva femenina está relacionada con los delitos contra la propiedad, ya sean hurtos, robos o estafas. A tenor de la realidad social, se comprende la importancia de estas prácticas, relacionadas en la mayoría de los casos con la subsistencia de la acusada y su familia. También tienen cierta importancia los insultos y agresiones propios entre familias y vecinas, atempo- rales al franquismo y a cualquier otro modelo de estado. La exquisitez de las descripciones judiciales nos permiten reconstruir al detalle cada violación, agresión o robo. Se especifican los materiales empleados, la hora, los objetos sustraídos y su tasación perital.

 Tabla 1. Delitos cometidos por mujeres.

Tabla 9-1

Conocido el delito, se ponía en marcha el juicio en la capital cacereña. Sánchez Marroyo ha incidido en la concepción represiva del Derecho que puso en práctica el franquismo. Por ejemplo, la escasa sensibilidad ante consideraciones humanitarias. En los primeros años de posguerra, la mayoría de las mujeres procesadas no recurren las sentencias, y aceptan todas las imputaciones del fiscal sin alegaciones. Puede ser un reflejo del miedo al Estado y la sumisión a sus dictámenes. Apenas se solicitaba el eximente séptimo del artículo octavo, referido al estado de necesidad. Se produce una masiva coincidencia entre el fiscal y la defensa. Esto le lleva a Sánchez Marroyo a poner en duda la existencia de unas garantías mínimas procesales. El Estado generaba un estado de ánimo proclive a considerar subversiva la negación de la realidad de los hechos juzgados.23  De esta manera, la represión conseguía efectos colaterales favorables a la dictadura, como la aceptación sumisa de sus acusaciones.

4. LA SUPERVIVENCIA

La catastrófica guerra de España retornó los índices económicos y sociales a niveles decimonónicos. El hambre marcó los hábitos de una generación que convivió con Cartillas de Racionamiento y altos índices de mortandad, bajo el telón de la escasez de alimentos. La carestía fue un fenómeno arraigado en la mentalidad, en las canciones y refranes. Las necesidades particulares desarrollaron unas tipologías delictivas que hundían sus raíces en peculiaridades tradicionales.

En el mundo rural de posguerra no encontramos delitos contra la propiedad destinados al enriquecimiento. En general, los hurtos están motivados por el estado de necesidad. La diferencia entre una intencionalidad y otra es sólo moral. Irrumpen cientos de hurtos provocados por la carestía. Los imputados eran grupos marginales que estaban destinados a sobrevivir delinquiendo. Es exclusivo de las clases más modestas y se intensifica en unas zonas concretas azotadas por peores condiciones de supervivencia.

Tabla II. Delitos contra la propiedad.24

Tabla 9-2

La gráfica muestra la tendencia al alza de los delitos contra la propiedad, sobre todo a partir de 1941, el conocido “año del hambre.” Desde entonces, la lucha por la supervivencia rural mantendrá unos niveles de robos y hurtos muy elevados. Las exquisitas narraciones de las fuentes nos permiten comprender la picaresca desarrollada con el objetivo evidente de la alimentación. La sagacidad, en muchos casos, supone la respuesta habitual a unas necesidades acucian- tes. “Los procesados fueron a casa de B. R., rompieron una tabla de la puerta trasera, con un pico de hierro, arrancaron los barrotes y una ventana de hierro. Entraron y sustrajeron con ánimo de lucro nueve kilos de chorizos, tres de chorizo de lomo, tres de morcillas, tres de tocino, una cántara de aceite, cuatro kilos de manteca de cerdo, un pañuelo, un bordado de lentejuelas, cinco metros de lienzo, tres de tela, dos sábanas, una gargantilla, unas botas negras, dos pares de calcetines, una colcha de cama, una garrafa con media arroba de aceite. Tasado todo  en 1.044 pts.”25

Tabla III. Objeto de los delitos.26

Tabla 9-3

Como podemos comprobar en el Cuadro 3, los alimentos acaparan la gran mayoría de los delitos contra la propiedad. Forjando cerraduras y aprovechando la ausencia de los vecinos, el estado de necesidad agudizó el ingenio de los sectores más empobrecidos, siempre perseguidos por la Guardia Civil y la seguridad de las fincas.27 Destacaron los derivados del cerdo por su alto valor calóri- co.28 Muchos adquirieron el grado de robo porque estuvieron acompañados de cierta violencia para ejecutarse, lo cual implicaba penas mayores. La nocturni- dad actuaba como agravante de las penas.

Los hurtos manifiestan el contexto social empobrecido y la necesidad acuciante de comida. Son repetitivos los hurtos de bellotas –“los belloteros” se convirtieron en una nueva modalidad de marginalidad perseguida-, para el consumo de los animales o, en los casos más graves, para la alimentación familiar. Se extraían en el campo, sin agravante. Fueron desde las desamortizaciones la expresión tradicional de un campesinado resistente ante el avance del capitalismo y la privatización de los bienes comunales y usos colectivos de la propiedad. Se encontró en el fruto de la encina una forma de subsistencia.

También eran habituales los robos de ganado. Se daba muerte in situ al animal y se repartía en trozos entre los participantes.29 Estas penas siempre iban acompañadas de indemnizaciones, al igual que las referentes a destrozos y otros gastos ocasionados en perjuicio de la víctima. Las acciones se producen de manera individual, sin grandes tumultos ni movilizaciones como ocurrió durante la II República. Los mecanismos represivos en la dictadura imposibilitaban cualquier tipo de atentado contra la propiedad.

Unos de los delitos más repetidos se produce en torno al servicio doméstico.30  La mujer era ideal para esta labor, ya que sólo se le pedía desarrollar los conocimientos familiares que había desarrollado en su propia casa. La burguesía cacereña y placentina contrata a estas mujeres para sus casas, preferentemente jóvenes y solteras. Cada una tiene sus labores bien definidas: desde la nodriza al ama de llaves y la criada para todo. Este trabajo no tiene ninguna regulación estatal, tan sólo se define como un contrato privado entre dos partes.

La pobreza se trasluce en las sentencias. Ésta, se concentra en los jornaleros, protagonistas del 60% de los hurtos y del 64% de los robos.31 Son constantes los delitos por infringir la ley de caza. Las penas se endurecen por reincidencia y la multa y el pago de las costas procesales introducían a los acusados en un camino sin salida.32 Insolventes e incapaces de hacerse cargo de las multas, canjeaban la cuantía con días de cárcel.33

“Se encontraban sin trabajo, alimentos y sin recursos de clase alguna, acuciadas por el estado de necesidad violentaron la puerta de una casa y penetraron (…) forzando un baúl y con ánimo de lucro se apoderaron de efectos y productos alimenticios tasados en 70 pesetas con 40 céntimos, causando daños en la ventana, de dos pesetas y en el baúl, de tres.”34

La mujer protagoniza el 16 % de los hurtos y el 10% de los robos. Sin embargo, si analizamos por separado los hurtos que no requieren violencia, tienen escaso riesgo y genera pocos beneficios, como el hurto de bellotas, la presencia femenina asciende al 50%.

Paradójicamente, hasta 1945, fecha en la que se pone en marcha el nuevo Código Penal, más duro, no se acepta el hurto famélico como causa eximente.35 En una sociedad de mentalidad burguesa e individualista, la propiedad privada constituye el principal valor. Sin embargo, se respetaron viejas tradiciones comunales, como la de permitir el rebusco libre de alimentos una vez levantado el periodo de cosechas.36 El nuevo Código actualizó los estados de insolvencia y de esta manera permitió algún eximente más, siempre dentro de un número muy escaso de comportamientos delictivos.

El hurto famélico era la fiel expresión de un orden socio-económico injusto, incapaz de garantizar el bien supremo a todos los españoles.37 En la posguerra, la absoluta miseria de muchas familias las llevó al hurto como válvula de salvación ante una muerte de hambre. Para aplicar el eximente de miseria, el estado del acusado debería estar en inminente peligro, tenía que justificar su absoluta carencia de recursos y, por último, demostrar su imposibilidad a la hora de conseguir la beneficencia pública y privada. Tan sólo en el 6,5% de los hurtos y el 7,3% de los robos se pidió eximente, logrando que el 10% fueran aceptados.38 Cuando la cuantía del robo superaba unos pequeños límites, desaparecía el hurto famélico, pues se entendía que el acusado había actuado con ánimo de lucro. Sin duda, la legislación no se adecuaba a la realidad social. Era tal la hambruna que algunas mujeres llegaron a consumir bellotas in situ para calmar el hambre.39 A veces actuaban en bandadas de hambrientas que salían a coger todo lo que pasase por su camino. “Encontraron sola a la pastora A. M. E., que custodiaba ganado, acuciadas por la gran necesidad que sufrieron le pidieron un borrego (…). La amenazaron con segarla el cuello y se apoderaron de dos corderos, tasados en 60 pesetas.”40

En el Anexo I hemos tratado de rastrear la realidad social y cultural de la hurtadora. La media nos describe a una mujer casada, de mediana edad, que se ve obligada a delinquir para alimentar a su familia. Tampoco debemos olvidar el importante porcentaje de viudas de la guerra y jóvenes solteras, marcadas por las duras circunstancias del momento. En la mayoría de los casos -85,4%- se trata de mujeres sin antecedentes, novatas y torpes a la hora de cometer hurtos, abocadas al delito para paliar las carencias de los suyos.

De la “Tabla 4: Conducta de la mujer acusada” podemos extraer interesantes conclusiones en la evolución del franquismo. La conducta, a medida que se implanta la dictadura, deriva a la negativa concepción de la acusada. En un principio, se presupone la buena conducta de las procesadas, situación que deriva a una desconfianza y temor al delito contra la propiedad. La mala conducta se retroalimenta, en tanto que la pobreza y sus hábitos hace desconfiar a las instituciones. También, es significativo el fracaso educativo del primer tercio del siglo XX a tenor de los bajos índices de instrucción de las procesadas. En la posguerra poco puede ayudar a la mujer la formación. Su función están en el hogar, criando a la familia o, como muy lejos, en la actividad agrícola

También, a partir de los delitos contra la propiedad podemos hacer el mapa de la pobreza extrema en Extremadura. Hay unos pueblos que presentan un número elevado de hurtos, lo cual nos hace pensar que las dificultades para subsistencia fueron mayores. Para ello aceptamos la carestía como principal motor de los delitos contra la propiedad, por encima de otras motivaciones, desde el enriquecimiento hasta lo atrayente del hecho delictivo. La comarca de Valencia de Alcántara y Cáceres protagonizan la estadística mostrada en el Cuadro 4. Por su parte, en los casos de las ciudades de Cáceres y Plasencia, la mayoría de los robos y hurtos corresponden al sector doméstico, muy ligado a las pasiones que provocaba la riqueza en una sociedad tan austera y para mujeres de entorno rural empobrecido.

4. AMOR Y VIOLENCIA

Las mujeres de posguerra no sólo acudían a los juzgados como imputadas en delitos contra la propiedad o para dirimir la razón en pequeñas riñas vecinales.41 El exabrupto “Esta tía puta, no merece más que la corten el pescuezo” era objeto de delito.42 Pero este tipo delictivo no se vio alterado por la implantación del nuevo régimen. En cambio, los delitos en torno a la familia y a los valores sexuales, aunque también arraigados en la historia de la humanidad, presentan características diferenciadas a tenor del discurso moralizante franquista.

Tabla IV. Delitos contra la propiedad por comarcas.43

Tabla 9-4

Las mujeres son víctimas de una violencia doméstica generalizada, de unas pasiones sexuales encubiertas por la moralidad contrarreformista y prisioneras de un modelo social hecho por y para los hombres.44  De tal modo que las siguientes reflexiones y gráficas no pueden acercarse a una realidad doméstica, demasiado arraigada en la vida privada como para ser representada.

Tabla V. Delitos de la mujer como víctima.

Tabla 9-5

El maltrato a la esposa era una práctica muy generalizada –sin que por ello sea necesario tiranizar al género masculino en su totalidad-, alejada de los juzgados, en tanto que se concebía como un derecho más que como una actitud ilícita. En una sociedad fundamentada en el miedo, aunque la ley castigase al maltratador,45 muy pocas mujeres denunciaban. Es por ello que ponemos en cuarentena los datos. Por ejemplo, en el año 1943, tal y como podemos observar en la gráfica 5, tan sólo 6 mujeres denunciaron ser víctimas de agresiones. Unos datos demasiado generosos y optimistas.46

Por otro lado, la mujer tenía que salvaguardar su honra, su don más preciado, aunque en silencio las prácticas sexuales prematrimoniales superasen los límites de lo conocido. Un paseo por las rencillas rurales, o un breve estudio antropológico, apoyado en la historia oral, serviría para constatarlo. De esta manera, las parejas trataban de ocultar su deshonra pública en falsas promesas de matrimonio, que terminaban, en la mayoría de los casos, con ella embarazada y él desaparecido. El sexo, en último término, actuaba como reconocimiento máximo de una relación, equivalente en el caso judicial al propio matrimonio.

“A los dos meses de noviazgo, un día fueron a las afueras y lograron el primer acceso carnal que repitieron con frecuencia y siempre espontánea y voluntariamente. Produjo el embarazo de la joven, la cual dio cuenta al procesado y ésta la tranquilizó diciéndole que se casaría con ella. Lo mismo hizo con su padre. En casa trataron de internarla en el Convento de las Trinitarias, hasta que estuviera en condiciones de contraer matrimonio (…). Pidió a su novio que cumpliera la palabra, pero éste negó las relaciones. El feto nació muerto a los cinco meses de gestación.”47

No hay que olvidar que el emparejamiento, en tiempos en los que la subsistencia no estaba para nada asegurada, respondía a impulsos económicos más que a las pasiones del corazón.48 Los amores rivalizaban con las ganancias del matrimonio, lo cual generaba un constante ambiente de infidelidades y abandonos. En ocasiones, era tal el escándalo, que el propio pueblo se movilizaba en manifestación para dar fin a aquella actitud pecaminosa: “Vivían en perfecta armonía conyugal hasta que ella comenzó a sospechar que su esposo mantenía relaciones con A., criada de la casa. Fue despedida. A. regresó repetidas veces a casa del procesado para abastecerse de productos agrícolas (…). Los familiares de la querellante provocaron una manifestación local, conocida por cencerrada y registraron la casa del procesado creyendo encontrar a A. El registro fue infructuoso.”49 Muchas familias concertaban matrimonios sin supervisión de los propios interesados. Esto desencadenó altos niveles de estupro y de abandono familiar enmarcados en un laberinto de pasiones sin solución posible.

En última instancia, encontramos el reflejo de tanto autocontrol primario en el aumento paulatino de los delitos sexuales, reflejo último de la dicotomía moral de la sociedad.50 En muchos casos, se trata de pedófilos, enfermos de todas las épocas que han encontrado en la infancia el objeto para saciar sus pasiones endémicas.51 “Con engaños de caramelos y perras, y con propósitos lujuriosos, comenzó a tocarle los muslos” o “el acusado, médico, bajó a poner una inyección a la niña de doce años (…). Mientras cocía la jeringuilla, encontrándose sólo con la niña, comenzó a tocarla por todo el cuerpo y sacando el aparato genital hizo que se lo tocase.”52

También enfermas mentales eran fruto del desenfreno enfermizo: “el acusado se encontró con la joven P. C. N., de 19 años, que padece una afección mental congénita, deficitaria de su vida psíquica que anula sus facultades intelectivas (…). Se abalanzó sobre ella y la derribó al suelo, tapándole la boca con un pañuelo, le alzó la ropa, y cohabitó con ella, quedando embarazada (…) un niño que falleció por insuficiencia vital”53 o “la sirvienta, que padecía una enfermedad mental oligofrénica, deficiente mental intensísima, (…) la consiguió yacer prometiéndola dinero y que le buscaría un novio.”54 Lo que diferenciaba una violación de un abuso sexual era el desfloramiento de la hembra, la pérdida irreparable de su dote como mujer.

El Anexo II permite acercarnos a la realidad social de los hombres acusados de delitos sexuales. La primera conclusión visible nos acerca a personas normales, fuera de sospechas y consideradas de buena conducta -72,3%-. Sin antecedentes en su inmensa mayoría -98,4%-. Como ya hemos señalado, el miedo a ser desflorada antes del matrimonio, a perder todo el valor como mujer, llevaba a muchas a no denunciar los hechos. Los hombres acusados responden a un amplio abanico de edad, entre los que destacan jóvenes solteros, acusados por sus novias por haberse excedido en las prácticas del amor; otros tantos, hombres casados de mediana edad que dirigen sus instintos hacia jóvenes a su servicio.

El noviazgo era especialmente supervisado, y la mujer, un elemento pasivo y encauzador de las necesidades sexuales del novio. Se demonizaron los bailes y se recuperó la figura de la carabina, que acompañaba y vigilaba a la pareja para alejarla de las tentaciones carnales. Lo cual no evitaba abandono y engaños: “La joven P. M. G., honesta e intachable, de familia honorable, aceptó relaciones amorosas con M., (…) hasta que se fue a Madrid. Fueron públicas y formales y se manifestaban en paseos por la población y en entrevistas autorizadas por su padre. La convenció para casarse y así consiguió yacimiento carnal, del que fue fruto una niña que el procesado iba a reconocer. El expediente matrimonial se interrumpió (…).”55

La dote de los matrimonios se negociaba en torno a la pureza virginal de la hembra. Una mujer desflorada antes del matrimonio era una pecadora pública, aunque el acto carnal se hubiera producido por una violación. De hecho, el código penal establecía diferentes castigos en función de si se había producido rotura del himen o no. Una mujer mancillada no puede casarse en la Iglesia – muchas se verán recluidas a la soledad de las sacristías-. Convictas y loadas, entre la perfección de María y el pecado de Eva. Para la Iglesia la desmoralización de la mujer tenía como fuente las costumbres americanas introducidas por el cine y las prácticas pecaminosas de los “rojos”. Las películas provocaban ansias de independencia en las jóvenes, desintegraba a la familia e inhabilitaba a la futura consorte y madre con prácticas exóticas que la desfeminizaban.56

Toda esta moralidad choca con los altos índices de abortos enjuiciados en la provincia de Cáceres. Responden todos a las mismas motivaciones: salvaguardar la honra.57 No influían motivaciones económicas ni sanitarias, al menos no eran el motor que llevaban a la madre a sacrificar a su hijo. También la guerra espoleó las relaciones ilícitas, seguidas de posteriores abortos ante el temor del regreso del marido del frente o de la cárcel. “En noviembre de 1939 dio a luz a una niña con vida y en condiciones de viabilidad, y para ocultar su deshonra ante la posibilidad de que regresase un hijo suyo que se encontraba en el frente y para ocultar el desliz, dio muerte a la niña.”58

El qué dirán en una cultura puritana llevaba a muchas mujeres a provocarse abortos con unos métodos horrendos –descritos a la perfección en las Actas-. Nos limitaremos a enumerar los más generalizados, sin incurrir en escabrosas descripciones no aptas para el lector ni el investigador. Éstos eran la introducción en el útero de un huso agrícola, un tallo de perejil, una aguja de hacer media, una horquilla doblada por sus puntas o una pastilla de permanganato potásico, que en muchos casos producía ulceraciones peligrosas para la vida de la madre. Si la mujer había dado a luz, recurría al asesinato por asfixia, utilizando el cordón umbilical, o bien, el abandono en alguna casa o río.

Solían practicarse por “brujas” o “curanderas” locas expertas en este tipo de prácticas.59 “María, soltera de 25 años, notó que se encontraba embarazada (…), y con el propósito de deshacerse del feto, obtuvo la colaboración de Cita, la que le dio a beber una sustancia que no se ha podido determinar (…), introdu- jo en los genitales de la misma un huso, que produjo erosiones y desgarro en el cuello uterino, provocándole el aborto de un feto de sexo femenino de unos cinco meses, que enterraron en el estercolero en un corral del padre de María.”60

Los fetos terminaban enterrados en los huertos o en el lecho del río, reca- yendo también la pena de inhumación ilegal sobre la abortista. Muchos niños de aquella generación no fueron reconocidos por sus padres, otros tantos fueron entregados a los hospicios.

Estas prácticas merecen el análisis intensivo antropológico y sociológico que rastree los roles que se reparten los aldeanos en función de sus prácticas maniqueas: los puteros, los maltratadores, las brujas, las desfloradas, los infieles y las infieles, las mujeres de calles oscuras que nadie deseaba iluminar, etc. Detrás de la permisividad hacia la prostitución, por ejemplo, hay mucho de temor a conocer la clientela. En último término, su mera existencia permitía descansar la agonía moral de las mujeres puritanas, perfectamente alineadas en el lado del bien. Esta realidad queda reflejada en el vocabulario. A la hora de insultar, el peor calificativo era puta: “tía negra, tía puta, tía maldecida,”61 u “oye gran puta, sal aquí gran putona, te tengo que coser a puñaladas, gran puta, hija de la gran puta, que cuando fue mi marido a poner la luz, gran putona, te lo cargaste, sal hija de puta que tienes a tu hombre hecho un cabrón.”62

Hay prostitución en la provincia de Cáceres, sobre todo en sus ciudades principales, amparada en el negocio y la privacidad que ofrecen los núcleos mayores. “Se podría ganar treinta duros en poco rato.”63 No es perseguida si mantiene una clandestinidad fingida. Tan sólo encuentra problemas a la hora de contratar a menores como prostitutas en sus locales, delito de corrupción de menores.64

La importancia de este trabajo es difícil de valorar, ya que es una actividad ilícita que no deja huella de los números que mueve. Desconocemos las motivaciones de las meretrices, de sus encargadas. Nuestra perspectiva moralizante no distingue de matices. La prostitución será un medio para muchas jóvenes que traten de escapar del hambre, emigrando del campo a la ciudad en busca de la intimidad de dichos establecimientos.65 Algunas, incluso, la ejercerán de manera ocasional, y sólo con determinados hombres: “sólo aceptando J. S. G. a C. G. L, con el que realizó tres veces el acto carnal.”66

Julián Juderías recogía en 1913 diferentes anuncios sobre el papel de la mujer en el matrimonio en la prensa de Madrid: “Madre e hija jovencita y decente, por verse de fortuna, desean caballero formal” o “Madre e hija, educada, hermosa, fina, por primera vez, desean conocer señor formal.” También, anuncios de prostitutas: “Hacen falta jóvenes agraciadas para trabajo fácil” o “muchacha de 14 a 20 años, para modelos fáciles. Todos sirven. Pocas horas y bien remuneradas”67 A comienzos del siglo XX las prostitutas madrileñas eran obligadas a inscribirse en un Registro de Higiene –se contaban más de dos mil-, aunque escapar del control era posible tratando de esconder el establecimiento bajo otra actividad.

En líneas generales, contaban con el beneplácito general. Felipe IV ya se vio obligado a registrar los prostíbulos de Madrid ante la dificultad para clausurarlos. Durante la República se promulgó la ley que declaraba esta práctica como ilícita en 1935. La aplicación de la misma no estaba reñida con las costumbres sexuales de los españoles. El Franquismo, en el Decreto ley del 3 de marzo de 1956 ordenaba el cierre definitivo de todos los burdeles, igualmente superada por los subterfugios de una práctica extendida.

Las leyes consideran esta profesión como un “mal necesario”. Inherente al individuo e imposible de erradicar. Durante la sociedad burguesa de la Restauración, se concretó la necesidad de estas mujeres de “mala vida” para asegurar el honor y la castidad de las rentas. Sobre las prostitutas no caía el peso judicial, pero sí el moral de una sociedad convencida de la imposibilidad de reinserción.

El valor moral fundamental de la mujer era su sexo. Sin él, denostado y vendi- do, la susodicha perdía toda su humanidad.

 5. ANEXO I. SITUACIÓN DE LA MUJER CONDENADA POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD.

Tabla 1. Edad Hurtos.

Tabla 9-6
Tabla 2. Estado civil de la hurtadora.

Tabla 9-7

Tabla 3. Antecedentes penales de mujer.

Tabla 9-8
Tabla 4. Conducta de la mujer acusada.

 Tabla 9-9

Tabla 5. Instrucción de mujer acusada.

Tabla 9-10

6. ANEXO 2: CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Y CULTURALES DEL VIOLADOR.

Tabla 6. Edad violadores.

Tabla 9-11

Tabla 7. Estado Civil violador.

Tabla 9-12
Tabla 8. Antecedentes penales del violador.

Tabla 9-13

Tabla 9. Conducta violador.

Tabla 9-14

image009

1 El trabajo trata de continuar con una de las vías historiográficas de Fernando SÁNCHEZ MA- RROYO: “La delincuencia social: un intento de caracterizar la actuación penal en la España rural durante la Posguerra” en Norba. Revista de Historia, vol. 16, 1996-2003, pp. 625-637; “La delincuencia sociopolítica en Cáceres durante la Segunda República” en Norba. Revista de Historia, vol. 10, 1989-1990, pp. 233-264; “Delincuencia y derecho de propiedad. Una nueva perspectiva del problema social en la Segunda República” en Historia Social, 14, 1992, pp. 25 y ss.

2  SÁNCHEZ MARROYO, Fernando: La España del siglo XX. Economía, demografía y sociedad, Madrid, 2003, p. 165 y ss.

3  Los familiares de los derrotados sufren aún más si cabe las penalidades y arbitrariedades de la posguerra. Por ejemplo, en Archivo Histórico Provincial de Cáceres –AHPC-, Libro de Sentencias de la Sala de lo Penal –a partir de ahora LSP-, 10 de septiembre de 1942: “durante el entierro de E. S., el falangista, la acusada empezó a gritar al cadáver ladrón, canalla, que has arruinado mi casa, lo que produjo indignación en el cortejo fúnebre. El padre de la acusada ha sido condenado por un Consejo de guerra.” O también el 13 de julio de 1938: “El jefe de Falange y Presidente de la Comisión Gestora (…) se aprovechó de su situación para citar a varias mujeres, amenazándolas con raparles el pelo si no le pagaban 25 pesetas cada una.” Las fechas de la documentación hacen referencia al día del juicio, no del delito cometido. No resulta un problema metodológico, en tanto que el franquismo desarrolló un rápido sistema judicial. Entre el delito y el juicio no pasaba más de un año. También hemos omitido nombres y localidades, a fin de respetar a víctimas y acusadas que aún sigan con vida.

AHPC, LSP, 28 de septiembre de 1945: “se separó de su esposa por incompatibilidad de carácter (…) y con riñas constantes (…) con acaloramiento y violencia. (…) La suciedad de su mujer tenía a él y a sus hijos llenos de miseria y de parásitos, viéndose obligado a hospedarse en casa de un familiar que le daba de comer y atendía el lavado de sus ropas.” O el 10 de septiembre de 1942: “estaba la acusada en la Estación de ferrocarril de Cáceres, cuando fue requerida por la fuerza pública para que se marchara fuera (…), protestando y negándose a salir bajo pretexto de que no tenía adonde pasar la noche.”

5   FOUCAULT, Michel: Historia de la sexualidad,  Madrid, 2005, p 8 y ss., nos explica cómo el concepto de familia que hoy consideramos tradicional y relacionamos con el catolicismo es, en realidad, una herencia del puritanismo victoriano. “Mucho tiempo habríamos soportado, y padeceríamos aún, un régimen victoriano. La gazmoñería imperial figuraría en el blasón de nuestra sexualidad retenida, muda, hipócrita.”

6  ELÍAS DE MOLINS, JOSÉ: La obrera en Cataluña, en la ciudad y en el campo, Barcelona, 1920, p. 23.

7  Entrevista el 27 de abril de 1924, El DEBATE.

8   Citado en DI FEBO, Giuliana: Ritos de guerra y de victoria en la España franquista, Bilbao, 2002, p. 99.

Boletín Escolar de la Provincia de León, n. 1, p. 2, 15 de octubre de 1943.

10  Ver ALTED VIGIL, Alicia: “Las mujeres en la sociedad española de los cuarenta” en VV. AA.: Las mujeres y la Guerra Civil española, III Jornadas de estudios monográficos en Salamanca, Madrid, 1991, pp. 293-303, p. 294.

11  Ver DI FEBO, Giuliana: La Santa de la raza. Un culto barroco en la España franquista, Barcelona, 1988. Santa Teresa es la Santa de la Raza, modelo de ejemplaridad para las mujeres españoles. Representa el mito del catolicismo contrarreformista, de la hidalguía, del espíritu patriótico y militar, de la conquista de América, de la centralidad de la cultura, religión y lengua castellana. Junto a Isabel la Católica, es un modelo de feminismo sano y santo, de género y santidad. Será cumbre la obra de SANTA TERESA, Silveiro: Santa teresa. Modelo de feminismo cristiano, El Monte Carme- lo, Burgos, 1931, p 91: “Que la mujer moderna española sea un eslabón más en la gloriosa cadena de heroínas que honran nuestra gloriosa historia religiosa. ¡Adelante, por Isabel la Católica y Teresa de Jesús! La misión de las mujeres es votar el espíritu católico, hacer respetar la familia y la tradición.”

12  PRIMO DE RIVERA, Pilar: Discursos, p. 268.

13  Discurso de Pilar Primo de Rivera en enero de 1939, citado en ALTED VIGIL, V.: Op. Cit., p. 297.

14   FRANCO RODRÍGUEZ, José: La mujer y la política española, Madrid, 1920, p. 231: “Con paciencia, que llegará quien ha de graduarla con el título de esposa. Si no alcanza tal suerte, resígnese con la que Dios le dio. Viva con recato a la sombra de los padres si los tiene; deje transcurrir su existencia sin amores, sin nada risueño que conforte su espíritu, acaso careciendo del sustento material. ¡Resignación! No aspire a más ni piense en otra cosa ni solicite mayores venturas.”

15  Pastoral del obispo de Cartagena Miguel de los Santos Díaz y Gomara en 1940, citado en NICO- LÁS MARTÍN, M. E. y LÓPEZ GARCÍA, B.: “La situación de la mujer a través de los movimientos de apostolado seglar: la contribución a la legitimación del franquismo (1936-1956), en CAPEL MARTÍNEZ, Rosa María (Coor.): Mujer y sociedad en España (1700-1975), Madrid, 1982, p. 374.

16   En 1940, las cifras oscilaban en torno a 25.877.971, mientras que diez años después, en 1950, 27.976.755. Fuente de ALTED VIGIL, V.: Op. Cit., p. 299.

17   El analfabetismo, en los delitos contra la propiedad, hace hincapié en los problemas de la mujer para subsistir en la posguerra. Las cifras son de Ibid.  y permiten la comparación de género. En 1940, 13,8% de hombres y 23,2% de mujeres son analfabetas. En 1950, 9,9% de varones y 18,3% de mujeres.

18   HERRERO DE VIDAL, Melchora: “Por la educación de la mujer”, en La Escuela Moderna, n. 204, Madrid, agosto de 1908, p. 566.

19  Palabras de Concepción Saiz de Otero en Congreso Nacional Pedagógico, Madrid, 1882, p. 225.

20  Datos extraídos de CAPEL MARTÍNEZ, Rosa María: El trabajo y la educación de la mujer en España (1900-1930), Madrid, 1982

21  Cita de ROMEU ALFARO, Fernanda: El Silencio roto, mujeres contra el franquismo, Madrid, 2002, pp. 284-285-

22   Las Actas de 1936, 37, 39 y 50 se encuentran en paradero desconocido, por lo que no hemos podido acceder a ellas.

23   Ver SÁNCHEZ MARROYO, Fernando: “La delincuencia social: un intento de caracterizar la actuación penal en la España rural durante la Posguerra” en Norba. Revista de Historia, vol. 16, 1996-2003, pp. 625-637.

24  Tabla extraída de Ibid., p. 629. Refleja los delitos contra la propiedad de hombres y mujeres.

25   AHPC, LSP, 25 de febrero de 1942. Otro ejemplo de rapiñaría en el juicio celebrado el 7 de agosto de 1941: “penetró en el corral y violentó la puerta, sustrajo con ánimo de lucro arroz, frejoles, azúcar, patatas, garbanzos, dos sábanas, una blusa, un mandil, dos pañuelos, unos calzoncillos y una jeringuilla, tasado todo en 156 pesetas y cinco céntimos.”

26   Tabla de SÁNCHEZ MARROYO, Fernando: “La delincuencia social: un intento de caracterizar la actuación penal en la España rural durante la Posguerra” en Op. Cit., p. 631.

27  AHPC, LSP, 2 de diciembre de 1942: “fue sorprendida por la Guardia Civil cuando se encontraba sustrayendo con ánimo de lucro dos kilos de habas, tasadas en cinco pesetas.”

28  AHPC, LSP, 29 de noviembre de 1941: “saltó las paredes del corral de D. G., entró en la habitación y sustrajo una olla de barro, chorizos, morcillas y quesos de oveja, tasado todo en la cantidad de 113,55 pesetas.” O el 10 de septiembre de 1941: “Subió por la pared, abrió un hueco por el tejado y sustrajo con ánimo de lucro siete docenas de chorizos, otro número igual de morcillas, seis kilos de tocino y un jamón de lomo.”

29  AHPC, SLP, 21 de enero de 1942: “puestos de acuerdo los acusados fueron a una finca con cuchillos, sacrificaron una vaca (…), llevándose la carne y la piel.” O el nueve de julio de 1943: “se pusieron de acuerdos para ir con ánimo de lucro a una dehesa y robar un cerdo valorados en 250 pesetas (…), y después de darle muerte encendieron una hoguera para chamuscarlos, siendo sor- prendidos por el dueño y otras personas que les hicieron huir.”

30  Estos delitos contra la propiedad no tienen como objeto los alimentos, sino joyas y dinero. AHPC, LSP, 16 de junio de 1948: “la procesada, que prestaba servicios domésticos en Cáceres (…), abuso de la confianza depositada y de las ventajas para sustraer con ánimo de lucro las cantidades de 15 y 107 pesetas, además de una sábana tasada en 200 pesetas.” O el 9 de julio de 1945: “La procesada, que prestaba servicios domésticos en Valverde de la Vera (…), aprovechó un descuido y se apoderó con ánimo de lucro de 15000 pesetas que entregó a su madre, la que con conocimiento de la ilegítima procedencia del mismo se aprovechó…”

31   SÁNCHEZ MARROYO, Fernando: “La delincuencia social: un intento de caracterizar la actua- ción penal en la España rural durante la Posguerra” en Op. Cit., p. 631.

32  AHPC, LSP, 19 de mayo de 1948: “la procesada, que ha sido condenada por este juzgado en cinco ocasiones por delito de hurto, y movida por la precaria situación y su avanzada edad y viudez y su carencia de medios de sustento (…), fue sorprendida mientras apañaba bellotas”.

33  AHPC, LSP, 3 de julio de 1948: “movidas por el deseo de satisfacer sus necesidades, pues carecí- an de trabajo y de recursos para atender a la alimentación propia y de sus familiares (…), Rompieron la cerradura, entraron en el gallinero y se apoderaron de 23 pollos, tasados en 460 pesetas. (…) Los vendieron por 230 pesetas.”

34  AHPC, LSP, 8 de febrero de 1944.

35   El Código Penal de 1944 se limitó a copiar el punto séptimo del artículo octavo del Código de 1932: “quedaba exento de responsabilidad criminal: el que impulsado por un estado de necesidad para evitar un mal propio o ajeno lesiona un bien jurídico de otra persona o infringe un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos: 1. Que el mal causado no sea mayor que el que se trata de evitar. 2. Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto. 3. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.” Como podemos comprobar, estos requisitos contenían cierta subjetividad que permitía la anulación de dicho eximente relativamente con cierta facilidad.

36  AHPC, LSP, 22 de octubre de 1947: “penetraron en una finca y se apoderaron de tomates (…). Consideraron que podían recoger dicho fruto al haber quedado abandonado, por la costumbre la cual permite el rebusco después de levantadas las cosechas.”

37  AHPC, LSP, 3 de julio de 1947: “entraron con ánimo de lucro en un corral y mientras las otras vigilaban, impulsadas por el estado de necesidad, sustrajeron con ánimo de lucro pieles y efectos valorados en 518,65 pesetas.”

38  AHPC, LSP, 1 de diciembre de 1949: “la procesada, que ya había sido condenada anteriormente por faltas de hurto por este juzgado provincial, fue sorprendida por la Guardia Civil sustrayendo bellotas valoradas en 7 pesetas.” El jurado aceptó la eximente de estado a tenor del “grado de necesidad extrema de la procesada y sus familiares, por falta de trabajo y de medios.”

39  AHPC, LSP, 2 de julio de 1947.

40  AHPC, LSP, 1 de marzo de 1945.

41   Muy comunes en la estrechez social rural. AHPC, LSP, 23 de abril de 1938: “la acusada había discutido con su vecina E. M., con motivo de haber mojado ésta última a la primera. (…) Luego la acusada le arrojó un vaso de agua, y E. M. contestó con frases groseras y amenazadoras. La acusada se abalanzó sobre Emilia, causándole erosiones en la cara y el cuello y dos pequeñas heridas en el dorso…”

42  AHPC, LSP, 4 de febrero de 1943.

43  Las comarcas citadas no corresponden exactamente a los distritos judiciales. Hemos extraído las ciudades para diferenciar su tipología delictiva, más cercana al servicio doméstico que a los productos agrícolas.

44  Debemos cuestionar la moralidad práctica del franquismo, o al menos, la armonía social. Lo cual no quiere decir que los siguientes casos sean generalizables, en tanto que partimos de su porcentaje mínimo. En AHPC, LSP, 1 de septiembre de 1938, encontramos un caso más de maniqueísmo forzado: “El acusado adquirió 200 postales pornográficas para su venta, en la que aparecen fotografiadas mujeres desnudas en diferentes posturas.” Las consiguió vender a cambio de un delito de escándalo público con una pena de dos meses y un día de arresto mayor, 250 pesetas de multa y ocho años y un día de inhabilitación para cargos públicos.” Encontramos algún caso de homosexualidad: AHPC, LSP, 26 de octubre de 1938: “los camareros, al llegar, sorprendieron al procesado con los pantalones desabrochados, próximo a Eloy, con sus órganos sexuales al descubierto y pretendiendo satisfacer aquellos impúdicos deseos.” También violaciones múltiples en AHPC, LSP, 25 de noviembre de 1940: “Pensando realizar con ella el acto carnal, la siguieron, la bajaron violentamente del burro y la tumbaron al suelo (…). Y levantándole las ropas el procesado, mientras el otro la sujetaba para que consiguiera sus propósitos de yacer con ella.” E incestos con madres e hijas en AHPC, LSP, el 5 de marzo de 1946 y el 8 de marzo de 1946.

45   Hemos podido comprobar cómo la ley tenía en cuenta la estratificación social. Por ejemplo, AHPC, LSP, 13 de julio de 1945: “la procesada le dirigió palabras injuriosas (…): ladrón, canalla, criminal, tengo que cortarte las barbas como a un chivo.” La pena fue mayor ya que el jurado tuvo en estima que “el injuriado tiene mucho prestigio y significación social y alta distinción, y se consideró afrentado y menospreciado violentamente.”

46  AHPC, LSP, 27 de abril de 1945: la mujer denunció a su esposo por malos tratos y amenazas de muerte, “estando demostrado que el matrimonio tiene frecuentes altercados y disgustos.” El acusado fue absuelto.

47  AHPC, LSP, 16 de septiembre de 1941.

48  AHPC, LSP, 28 de noviembre de 1947: “El procesado inició relaciones con M. T. L. G., de vida honesta, en marzo de 1946, rompiendo en diciembre. Mediante engaño y promesas, logró tener acceso carnal con la ofendida, en repetidas ocasiones. A consecuencia de estas cópulas quedó embarazada. (…) El procesado contrajo matrimonio con otra mujer a sabiendas del nacimiento de su hijo.” O AHPC, LSP, 21 de septiembre de 1949: “El acusado sostuvo cinco años de relaciones públicas amorosas con M. C. C., de vida honesta. Los padres de ambos se opusieron a la relación.” Como sucede en todos los casos, el hombre le promete matrimonio para tener acceso carnal y posteriormente, una vez propiciado el embarazo, retira dichas promesas.

49  AHPC, LSP, 15 de noviembre de 1945.

50   Todo lo relacionado con la sexualidad provocaba: “grave escándalo con ofensa al pudor y a la buena costumbre de las personas.” AHPC, LSP, 18 de junio de 1938.

51   AHPC, LSP, 17 de junio de 1944: “intentó yacer con ella, sin poder conseguirlo por la evidente desproporción de sus órganos genitales”.

52  AHPC, LSP, 19 de diciembre de 1945.

53  AHPC, LSP, 13 de septiembre de 1938.

54  AHPC, LSP, 24 de febrero de 1939.

55  AHPC, LSP, 28 de junio de 1946.

56  Propuesta del Obispo de Murcia al Arzobispo de Toledo en 1946. Citado en NICOLÁS MAR- TÍN, M. E. y LÓPEZ GARCÍA, B.: “La situación de la mujer a través de los movimientos de apostolado seglar: la contribución a la legitimación del franquismo (1936-1956),” en Op. Cit., p. 375.

57  AHPC, LSP, 7 de marzo de 1940: “para evitar el comentario por haber mantenido relaciones con una tercera persona, enterró dicho feto en un albañal.”

58  AHPC, LSP, 9 de agosto de 1940.

59   Incluso alguna propiciaba las relaciones sexuales ilícitas bajo la entrega de unas pastillas abortivas. AHPC, LSP, 24 de abril de 1948: “La Máxima aconsejó a la Purificación que hiciera lo que fuere con su novio, porque ella se encargaba de desbaratarle el embarazo dándole una pastilla. Le preguntó si tenía la regla en mayo, y al decirle que no, le infundió ánimos y le dio una pastilla de permanganato de 0,5 gramos y le dio clases sobre cómo debía introducirla en sus órganos genitales. (…) Quedó embarazada, y temiendo su honra se introdujo la pastilla, carente de propiedades abortivas.”

60  AHPC, LSP, 23 de noviembre de 1938.

61  AHPC, LSP, 17 de septiembre de 1941.

62  AHPC, LSP, 22 de septiembre de 1949.

63  AHPC, LSP, 22 de octubre de 1948.

64   AHPC, LSP, 3 de marzo de 1945: “la procesada se dedica habitualmente a favorecer la prostitución (…). Ejerciendo influencia sobre las menores C. B. y J. C., las indujo a que frecuentaran sus casas, donde se realizaban actos impúdicos con varios hombres, recibiendo estipendio.” O AHPC, LSP, 9 de julio de 1947: “M. se dedicaba a todo trato inmoral (…) y entabló amistad con la joven de dieciséis años F. G. Insistió en que tuviese acto carnal.” Como intermediaria, en esta ocasión, ganó 15 pesetas.

65   El tema es difícil de abarcar. ESLAVA, Rafael: La Prostitución en Madrid, Apuntes para un estudio sociológico, Madrid, 1900, p. 93, estima que el 58% de las madrileñas prostitutas iniciaron su carrera por seducción. Sólo el 24% por hambre. Esto nos lleva a plantear el conflictivo asunto de las motivaciones del oficio. Pero, en la época estudiada, no cabe duda del atractivo económico de la prostitución. Incluso la violación era aceptada en casos de subordinación laboral para mantener el empleo. AHPC, LSP, 25 de septiembre de 1948: “Aprovechó la ocasión de quedar con su sirvienta M. N. P., de 17 años, de vida honesta (…). Solicitó tener acceso carnal, a lo que se opuso de manera constante. (..) Por su condición de subordinada, consumó el acto carnal.”

66  AHPC, LSP, 2 de agosto de 1941.

67  JUDERÍAS, Julián: “La trata de blancas” en Boletín del Patronato Real para la Represión de la Trata Blancas, n. 64, Madrid, 1913, p. 78. Y prostitutas p. 34-35.

Oct 012010
 

Domingo Quijada González.

Se puede afirmar que la artesanía comenzó en el momento en que el hombre primitivo dio forma a diversas materias primas que ofrece la naturaleza (piedra, madera, huesos, pieles, etc.), con la finalidad de obtener utensilios que facilitasen sus tareas (caza, almacenamiento de alimentos, cocina, fabricación de vestidos, etc.) o para que le sirviesen de adorno.

Las diferentes civilizaciones que a lo largo de la Prehistoria y de la Historia han poblado la Tierra fueron descubriendo otros materiales y usaron diferentes técnicas en la modificación de su estructura y en la consecución de formas, obteniendo así una gran variedad de productos artesanales tanto de uso práctico como decorativo.

Los países que han servido de asiento a un número mayor y variado de pueblos –caso de España– son los que tienen una artesanía más rica y variada, pues cada uno de ellos transmitía a la población autóctona sus conocimientos artesanales, a la vez que asimilaba técnicas nativas que les eran desconocidas. Todo ello fue transmitiéndose de generación en generación, con mayor o menor intensidad (según la época y otras circunstancias), hasta nuestros días. España se vio así favorecida por las continuas colonizaciones, desde la Prehistoria hasta la Edad Media (más las aportaciones posteriores).

Desde esa etapa, y hasta finales de la Edad Moderna (cuando fueron abolidos), serán los Gremios quienes asuman el protagonismo artesanal, ya que tenían como objetivo lograr un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje. Pero sólo se desarrollan en las ciudades, quedando el ámbito rural al margen.

Con la Revolución Industrial (en España, a partir de mediados del s. XIX) la artesanía sufre su primer y gran retroceso. Y un siglo después padece su última gran crisis: prácticamente desaparecida en gran parte del mundo rural durante muchos años y «borrada» de los núcleos urbanos, parece vivir en la actualidad un discreto resurgir que está permitiendo la conservación y recuperación de algunas de las tradiciones más valiosa de nuestra cultura.

Muchas de las actividades artesanas en Extremadura tienen un origen remoto, heredado de los pueblos que se han asentado en estas tierras, cuyos secretos y buen hacer han ido pasando de padres a hijos. Lo mismo sucede en esta comarca, así como en nuestra localidad.

2. CONCEPTO ACTUAL DE ARTESANÍA

Existe un amplio campo de definiciones acerca del concepto sobre la actividad artesanal y, como consecuencia, del artesano.

Según la ley que regula la actividad artesanal en Extremadura1, se considera Artesanía la actividad de creación, producción, transformación o reparación de bienes y la prestación de servicios realizadas mediante un proceso en el que la intervención personal constituye un factor predominante y que da como resultado un producto final individualizado no susceptible de una producción industrial totalmente mecanizada o en grandes series, teniendo la actividad desarrollada un carácter preferentemente manual.

Según la mentalidad popular, se considera artesanal a todo aquel producto que goza de individualidad con una clara ausencia de uniformidad con respecto a los demás productos. Si además se une el hecho de que para su elaboración se emplean técnicas y herramientas catalogadas como antiguas o tradicionales, el valor agregado de estos productos será el reflejo de las manifestaciones más visibles de la diversidad cultural de una comunidad, que, con el paso del tiempo, ha ido tomando distintos matices en relación a su producto final. Así, podemos distinguir distintas modalidades artesanales ajustándonos a dos conceptos fundamentales: artesanía tradicional o popular, basada fundamentalmente en trabajos destinados a tareas domésticas y bienes de consumo; y artesanía artística o creativa, con trabajos puramente ornamentales.

La Artesanía, según los conceptos expuesto anteriormente, comprende todo el proceso de fabricación manual de utensilios de uso común o decorativo, con apenas utilización de maquinaria (pero sí de herramientas), mediante la transformación de materias primas.

Como resultado de este concepto, podemos definir la figura del artesano como aquella persona que desarrolla una actividad preferentemente manual, transformando diferentes tipos de materias primas en objetos de uso doméstico o decorativo, imprimiéndoles un sello personal.

3. ARTESANÍA CACEREÑA

Al haber sido la provincia de Cáceres lugar de asentamiento de pueblos tan antiguos como Celtas y Tartesios; o de civilizaciones como la fenicia, romana, árabe, cristiana y judía; de cada una de ellas ha recibido su legado artesanal. En algunos casos se perpetuó con escasas variantes, pero en otros se modificó al contactar con las peculiaridades locales.

Las influencias centenarias –incluso milenarias– de esas civilizaciones que habitaron nuestra provincia le han proporcionado una rica artesanía, como muestran sus numerosas manifestaciones: la del cobre y latón de Guadalupe, las pipas de brezo o de piedra de volcán del Gasco, la artesanía del corcho de Martilandrán, el encaje de bolillo y la talla de madera en la Sierra de Gata. La artesanía del mimbre, la cestería del castaño de Baños de Montemayor, la talla de madera y los muebles de Hervás, son sobradamente conocidas. La filigrana alcanza su máximo exponente en la orfebrería y el orive, remontándose su influencia a la época tartésica y fenicia. Los talleres en los que se realizan adere- zos típicos, como el galápago y los zarcillos, pulseras, collares, sortijas, cadenas, broches, horquillas… están repartidos por las localidades de Cáceres, Torrejoncillo, Torrecillas de la Tiesa, Ceclavín, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor. Así mismo, al hablar de artesanía es obligado mencionar la alfarería de Ceclavín, la cerámica de Arroyo, los telares de Torrejoncillo; o las gorras, campanas y cencerros de Montehermoso. No podemos finalizar este pequeño rec rrido por la amplia oferta artesanal de la provincia sin recordar, el curtido de pieles, la artesanía del cuero, bordados, forja del hierro, talla de mármol y alabastro (Jerte) y calderería que en numerosos pueblos cacereños gozan de una merecida fama.

4. ARTESANÍA DE LA COMARCA

Sin desmerecer a Coria (con una destacada artesanía textil, sobre todo) y otros núcleos de población menores, tres localidades acaparaban la actividad en el Valle del Alagón y sus alrededores: Montehermoso, Torrejoncillo y Ceclavín (de norte a sur). Lo que tampoco nos debe extrañar, ya que eran las poblaciones más populosas en el pasado; contando, además, con una tradición que se transmitía de padres a hijos, así como una reconocida laboriosidad.

Como hemos anticipado en el apartado anterior, en Torrejoncillo sobresalía la artesanía textil, la elaboración de paños, la alfarería, los curtidos y los trabajos de orfebrería. Aunque, al contar con una elevada población y tener una base agraria, las labores artesanas relacionadas con esa actividad (herreros, carpinteros, etc.) debían ser abundantes.

Lo mismo sucedía en Ceclavín, que duplicó la población a la que tiene en la actualidad. La tradición, la presencia de materias primas y la llegada de inmigrantes de origen portugués hicieron que destacara también en alfarería (con su cerámica “enchinada”) y orfebrería (tema similar al de Torrejoncillo). Del mismo modo que en la localidad anterior, con una economía preferentemente agropecuaria, no es de extrañar que en él estuviera concentrada también la artesanía de aperos de labranza.

Incluso en el caso de Coria, donde –de acuerdo con el Catastro del Marqués de la Ensenada2– el grupo de artesanos que ejercen su trabajo en la ciudad representaba en 1753 un 10% del total de la población registrada. Por comparación, la estructura profesional puede describirse por su naturaleza eminentemente agraria, pues a este escaso porcentaje podemos contraponer el 54% compuesto por la población agrícola activa. El resto eran eclesiásticos, pobres, inactivos y otros. Pero, al margen de la artesanía textil, poco aportó a la posteridad (aunque se desarrollaría la de servicio agrario y doméstico, como es evidente).

5. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ARTESANÍA EN MONTEHERMOSO

Al ser Montehermoso uno de los pueblos más grande de la comarca, tras Plasencia y algunos del Valle del Alagón, superando a Coria en diversas fases históricas (como en 1845), no debe extrañarnos mucho lo que vamos a exponer a continuación.

Además, al basarse económicamente en la agricultura (de acuerdo con los diferentes datos que nos aportan los diversos “Catastros” o “Interrogatorios”, como el mencionado de Ensenada o el de la Real Audiencia de Extremadura de 1791), y según lo que exponíamos en la introducción, es evidente que las primeras manifestaciones artesanales se basaban en satisfacer las herramientas y utensilios para la vida diaria: herreros, carpinteros, curtidores, cerrajeros, carreteros, alfareros, albarderos, sastres, objetos para el hogar, etc.

Igualmente, al estar ubicado Montehermoso en la confluencia de varios Cordeles ganaderos de la Mesta (el de Coria y Morcillo, el que procedía de ambos Guijos o el de Pozuelo y Villa del Campo) que se unían en la laguna de San Sebastián para encaminarse en dirección a Santibáñez, Ahigal y el puente de Guijo de Granadilla, donde cruzaba el Alagón para unirse a la Cañada Real (en Otoño recorrían el camino de vuelta por la misma ruta), otros oficios se unirían a los anteriores: destacando el de los campanillos o cencerros, del que ya hay constancia a finales del siglo XVIII.

Y no olvidemos el tradicional aislamiento, sin puentes ni carreteras que nos enlazara con los principales centros fabriles y comerciales (caso de Plasencia). Unido a otra serie de factores, que convertirán a la localidad en una referencia señalada dentro del apartado artesanal: éste y otros aspectos han convertido a Montehermoso en la “Cuna del tipismo extremeño”…

Según el Catastro del Marqués de la Ensenada3 (1749-1756), Montehermoso contaba ya con 5 lagares de aceite, 1 de cera, 9 molinos harineros, 1 batán de paños, 1 horno para cocer tejas (en la Dehesa Boyal, junto a la laguna del Tremal), 2 cereros, 3 capaceros, 6 carpinteros y 2 oficiales, 4 albañiles y canteros, 5 zapateros, 2 albarderos, 22 herreros y 3 oficiales, 23 tejedores de lienzo, 12 sastres y 11 molineros-

Unos años después, en 1787, se lleva a cabo el Censo de Floridablanca4, donde aparecen 61 artesanos en Montehermoso.

Y en 1791 se efectúa el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura5, en cuya pregunta nº 11 se nos dice que “no hay más fábricas que de campanilleros y de herramientas, y éstas particular cada oficial en su casa…”. Dado que en la cuestión 3ª de dicho documento constan 530 vecinos (unos

2.500 habitantes), y que en la 10ª nos informan que “no comprende en este pueblo, ni hay necesidad de feria ni mercado”, unido al aislamiento a que esta- ba sujeto, es evidente que esos talleres de herramientas y otros elementos arte- sanales serían destacados.

Menos detallado es el referente a 1857 (con datos de 1848), cuando Pascual Madoz6 nos facilita los datos de Montehermoso. Respecto a las industrias existentes, señala que “se fabrican efectos de hierro y metal, para los aperos de labranza y para las cocinas y usos domésticos”.

En ese mismo siglo Antonio de Benavides7, en su “Descripción del reconocimiento hecho en todos los pueblos…”, asevera que “había hombres de todos los oficios necesarios y hasta dos armeros”.

Resumiendo, al margen de la norma general que afectaba a los municipios en el tema artesanal, en todo ese proceso influía la existencia de materias primas, la inclinación hacia ese sector de ciertos ciudadanos y la inmigración de artesanos (como la de portugueses en Ceclavín; o la de los Rivera en Montehermoso, según veremos). Pero también la herencia: los hijos y nietos heredan las técnicas, los diseños y la habilidad que sus mayores le transmiten. Casa y taller están muchas veces vinculados estrechamente, según se decía en reseñado Interrogatorio de la Real Audiencia.

5. OBJETOS ARTESANALES MÁS COMUNES DE LA LOCALIDAD

Tradicionalmente –y hasta hace muy poco, pues hemos conocido estas artesanías en activo; incluso algunas de ellas aún continúan haciéndolo–, en Montehermoso destacaban los siguientes instrumentos(al margen de la artesanía gastronómica, como los quesos, conservas y derivados de la matanza):

Sombrerería: Gorras y objetos varios que utilizan la misma técnica: paja de centeno trenzada, con posterior decoración con lana de color y otros aditivos (botones de nácar, fieltro de colores y lentejuelas). De la fabricación artesanal y sencilla de antaño se pasó en el siglo XX a la introducción de varios elementos nuevos y que, curiosamente, son los que más fama le han dado (caso del espejo en la gorra, con su leyenda –como la del espejo roto…

Productos metálicos:

–  Campanas: surgen a mediados del siglo XIX, como veremos.

–   Objetos de cerrajería y herrería: indispensables y de elaboración local an- tes. Además de las diversas y necesarias herramientas, sobresalían las rejas de ventanas y barandillas de balcón, todas ellas artesanales; así como los cerrojos y llaves para puertas.

–  Campanillos o cencerros: ya constan en el año 1791, al menos.

–  Hojalatería: candiles y faroles, cantarillas, medidas para líquidos y objetos domésticos variados.

image005    image003

image009    image007

Láms. 1-4. Aperos de trabajo, cerrajería, reja y farol.

Alfarería: Con numerosos talleres en el pasado, y que ya sólo se hacen testimonialmente. Famosos fueron sus cántaros, barriles y tinajas para el agua y otros usos; así como así como los útiles para la cocina (platos, pucheros, etc.) y otras labores (como macetas). Sin olvidar las baldosas, tejas y ladrillos.

image011    image013

Láms. 5 y 6. Teja árabe y cántaro.

Madera: Muebles y útiles domésticos o para el trabajo. Se incluye la ebanistería. Y también la confección de objetos de Mimbre (cestas) y Anea (asiento de sillas), o los propios silleros.

image015    image017

Láms. 7 y 8. Cesta de mimbre y trillo.

Piel: Curtidores: con presencia en el pasado, pero que desaparecieron paulatinamente.

–    Guarnicionero o talabartero: albardas y aparejos (colleras y serones y otros enseres de esparto) para caballerías o el trabajo, que todavía se efectúan en el seno de una familia.

image021    image019

Láms. 9 y 10. Collarín y serón de esparto.

Textil: Hubo telares en Montehermoso hasta bien avanzado el siglo XX. Ya han desaparecido. Aquí incluimos también el trabajo de bordadoras y encajeras. O el que antes hacían los sastres y modistas.

 image023    image025

Láms. 11 y 12. Antiguo telar y rueca.

7. LA ARTESANÍA MÁS POPULAR Y ORIGINAL (Y DE LAS MÁS RECIENTES)

En los tres últimos siglos surgen labores artesanales novedosas, que no ap recían en los registros antes mencionados. Y que hoy constituyen la representación artesana más conocida fuera de la localidad, proporcionando por otro lado substanciales ingresos económicos. Se trata de la elaboración de campanas, cencerros y gorras. Con sus diferentes variantes en los tres casos, incluyendo a los esquilones y almireces en las fundiciones; y sobre todo en el último, pues esa prenda femenina se modificará en el siglo XX, según adelantábamos.

image029    image027

Láms. 13 y 14. Gorras de Montehermoso y cencerros o campanillas.

Hoy vamos a centrarnos en un caso especial: en la historia de la fundición de campanas de la familia Rivera, pues se aleja de lo habitual (otro día hablaremos de otros ejemplos bien significativos).

8. LA ARTESANÍA CAMPANERA DE MONTEHERMOSO

Según decíamos, y como veremos a continuación, surge a mediados del siglo XIX por medio del linaje de los Rivera. Y está basada en la tradicional técnica de elaboración de campanas y similares (como los cañones de guerra), que utiliza un tipo de bronce como metal (el llamado popularmente “metal de campana”), en una proporción aproximada de tres partes de cobre con una de estaño. Pero el artesano se encargaba de modificar ligeramente y en base a su experiencia esa aleación, según el tipo y tono de campana que deseara –o le encargaran– hacer: siendo el tono más grave y profundo cuanta mayor cantidad de cobre posee la mezcla. La mena principal que utilizaban los maestros campaneros –y artilleros– era la estannita: un sulfuro de cobre, estaño y hierro (Cu2FeSnS4).

Me llama la atención que los artesanos montehermoseños que veremos en el apartado siguiente nos describen gran parte del proceso de elaboración de las mismas, incluyendo las dimensiones, peso, equivalencias, etc. Pero no reflejan las proporciones de metales usadas, ni los pasos que seguían desde que iniciaban hasta que la campana estaba ultimada (puede que todo ello formara parte del “secreto profesional”, que había que proteger para que su porvenir y el de su familia no peligrara…).

De todos modos, el método lo transmitirían generación tras generación, y diferirá muy poco del que aún utilizan (y del que luego hablaremos).

9. LA SAGA DE LOS RIVERA

Para realizar este trabajo me han servido de gran utilidad los datos proporcionados por mi buen amigo Máximo Rivera Calvo –tataranieto del fundador de la saga Rivera en Montehermoso–, que en parte emanan de algunos documentos9 que se conservan de los fundadores de esa conocida labor artesanal; así como las informaciones de sus primos Eleuterio y Gabriel Rivera, que son los continuadores de la actividad artesanal de campanas. Pero hemos intentado que la obligada objetividad se imponga sobre la supuesta subjetividad que pudiera surgir de la amistad y el cariño por los temas locales.

 image031

Lám. 15. Sello de los Rivera.

La familia Rivera no era originaria de Montehermoso en primera instancia, a tenor de los datos demográficos que sobre ellos hemos recopilado: pues no constan en los Libros Parroquiales anteriores a la primera mitad del siglo XIX, según investigué hace unos años10. Además, en la página 2 del Libro de Notas que Gabriel Rivera (el primero de ellos que llega a la localidad) redactó para su uso profesional y personal11, así lo refleja: “vezino de Navageda” (o Navajeda, municipio de Emtrambasaguas, Cantabria; situado en las cercanías de Solares). Y, por si lo anterior no bastara, releyendo sus escritos se aprecia perfectamente que ni su lenguaje ni las expresiones empleadas son montehermoseñas…

Es decir, como sucedía en otros casos artesanales ya comentados, los inmigrantes fueron determinantes en algunos sectores artesanales: a menudo cambiaban de asentamiento, buscando un lugar para ejercer su trabajo (bien porque excedieran en su pueblo de origen, profesión que no existía en otras localidades, o por ambas condiciones: como pudo ser este tema de los Rivera en Montehermoso).

En la fecha mencionada debió llegar a Montehermoso, en compañía de Antonio de la Riva12: quien, en opinión de Máximo Rivera, era originario de Muruelo (o Meruelo, Cantabria, en la histórica comarca de Trasmiera). Y es muy creíble esa conjetura, ya que esa localidad cántabra posee una larga y profusa tradición campanera. Para aseverar lo anterior nos basamos en los propios datos publicados por el propio Ayuntamiento de Meruelo13:

“Desde la segunda mitad del siglo XVI, y hasta mediados del siglo XIX, hay documentados más de novecientos campaneros procedentes de Siete Villas14, que ejercieron su arte por toda la Península Ibérica, incluido Portugal, el Sur de Francia y la América española.

A mediados del Siglo XIX, había censados 128 maestros campaneros en este municipio.

Actualmente se conoce la existencia de unos 1.500 fundidores de campa- nas en las nueve poblaciones que componen la Junta de Siete Villas. Es de destacar que en 1753 una cuarta parte de los vecinos artífices de la Junta se dedicaban al viejo arte de ‘fundir metales y reducirlos a campanas’, en total 75 maestros más sus aprendices, convirtiéndose en la zona más importante de Europa y destacando por sus aportaciones.

En el ‘Diccionario biográfico-artístico’ publicado bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Meruelo en el año 1994, aparece una nómina de ciento veintiocho campaneros documentados nacidos en Meruelo hasta mediados del siglo XIX, cantidad que a merced de las últimas investigaciones históricas se ha visto aumentada.

Las tres campanas más grandes España (Toledo, Pamplona y Santiago de Compostela) fueron obra de maestros de Siete Villas.

La importancia de la tradición campanera en nuestra zona, ha hecho que desde el Ayuntamiento de Meruelo se planteara la creación de un Museo de la Campana, que ya es una realidad.

El Museo se encuentra ubicado en las antiguas Escuelas de San Mamés, en un edificio de planta rectangular de 280 metros cuadrados, donde se puede conocer todo el proceso de fabricación de una campana, desde la realización de los moldes hasta que se cuece en un horno de ladrillo macizo, barro y paja”.

 * * *

Como nos dice el reiterado tataranieto de Gabriel Rivera, “son conjeturas, pero no es descabellado pensar que mi antepasado viniera acompañando al Maestro Campanero (Antonio de la Riva), como aprendiz o ayudante y recal ran en Montehermoso en su andadura itinerante. Y que, tras aprender el oficio, se independizara”.

Lo cierto –y que tenemos documentado por partida doble15–, es que en 1850 ya aparece residiendo en Montehermoso16. Pues, en compañía del maestro Antonio de la Riva –como nos dice en la primera página del Libro de Notas señalado17–, se asienta en la localidad: lleva fecha de su inicio como fundidor de campanas, 3 de diciembre de 1850.

Empezó con él a hacer las primeras campanas en el lugar donde solicita- ban repararse o hacerse. Allí acudían el campanero y el abuelo Gabriel”… “Hacían los moldes, preparaban un horno y disponían todo lo necesario para la fundición de la campana o campanas, pues en más de una ocasión fundieron varias a la vez18.

Mientras, tomaba notas minuciosas de buena parte del proceso de elaboración, que nos ha legado gracias al esmero familiar (a través del Manuscrito citado): por cierto, en él no describe meticulosamente cómo las hacían (los pasos a seguir), sino que anota aquellos datos que él necesitaba en cada momento, según el tipo o tamaño de campana que debía realizar, en base a la experiencia acumulada o la enseñanza transmitida (por Antonio de la Riva y otros).

image033    image035

Láms. 16 y 17. Inicio de la memoria de Gabriel Rivera y Detalle de la descripción sobre la elaboración de campanas.

Poco después toma dos importantes decisiones: se independiza de su maestro (algo muy natural en el proceso artesanal, incluso en otros sectores produc- tivos), aunque no nos dice cuándo (puede, incluso, que estuviera motivado por el siguiente paso que da) y contrae matrimonio19 con María Gutiérrez, natural de Montehermoso y perteneciente a una familia de alfareros20. Un año después (10 de julio de 1853) tendrán su primera hija (de los nueve que conocemos21), Amalia Rivera Gutiérrez, que y morirá dos años después. Profesión ésa muy desarrollada antes en la localidad, de acuerdo con lo que hemos expuesto. Ambos darían origen a la saga local de los Rivera, que se perpetúa hoy muy profusamente en el lugar (y fuera de él, incluso en el extranjero, pues algunos emigraron a Argentina…).

A Eloy Rivera le transmitieron que su bisabuelo llegó a trabajar como alfarero con la familia de su mujer22, lo que no le sería muy difícil de ejercer (dadas las relaciones ya comentadas por el tema de los moldes). Pero sería coyunturalmente, porque después vuelve a su anterior profesión de fundidor de campanas.

El mismo Eloy nos dice que “marcha a Madrid, y posteriormente a Barcelona, donde encontró una fundición en la que entró a trabajar. En ella hacían varios utensilios de bronce (como almireces, pero no campanas). Allí estuvo unos dos años y aprendió el oficio23.

Después regresa y se establece definitivamente en el pueblo. Y comienza a fundir sus primeras campanas, ya con el conocido lema de “Rivera me fecit24, que sus descendientes han perpetuado (aunque con algunas varianzas, según veremos). Sin embargo, la primera campana hecha por él y que esté catalogada lleva fecha de 1858, y se encuentra en la parroquia del pueblo cacereño de El Bronco25.

Regresando a las fuentes orales mencionadas (que nunca hay que desdeñar), “una vez que conoció bien los secretos de la fundición de las campanas, que se independiza e instala por su cuenta, Gabriel Rivera monta el primer taller de fundición fijo en Montehermoso. Estaba situado en la calle Quintana (en el barrio del Castillo, donde al parecer tenía la familia de su esposa la primitiva alfarería a la que hemos hecho alusión). Allí se fundían solamente las campanas, pues otro tipo de utensilios que también trabajaban como almireces, esquilas, hebillas, etc. se hacían en lo que llamaban ‘La fragua’ (en la actual calle Argüelles, cerca del actual Parque Municipal)”.

En su vejez (concretamente, en 1884, de acuerdo con una nota familiar que se conserva) formó una sociedad con sus hijos (Julián y Galo Rivera Gutiérrez)26, que perduró hasta su muerte. En esa etapa firman las campanas como “Rivera et filii fecerunt me”: según prueba una de ellas de 1900, instalada en la iglesia de Otero (Salamanca); u otra que se conserva en el propio taller, de 1899, destinada al futuro Museo que se pretende instalar en Montehermoso.

Por causas que desconocemos –aunque suponemos, pero por partida doble–, Galo Rivera abandona más tarde la sociedad y se marcha a vivir a Zarza de Granadilla (Cáceres), donde contrae matrimonio y cambia de actividad laboral.

image041    image037    image039

Láms. 18-20. Campana elaborada por Gabriel Rivera. 1862 (recuperada para el futuro Museo); datos sobre dimensiones y peso (cuartas, dedos, arrobas y libras) de un tipo de campana (“romana”, o románica…); y detalle para la elaboración de almireces, tan demandados entonces.

La siguiente generación la formó su hijo Julián Rivera Gutiérrez (el tercero de sus hijos y el primero varón, nacido el 16 de marzo de 1857), que queda sólo al frente del negocio (pues Galo se marchó a Zarza de Granadilla, como decíamos). Julián fue el que montó el taller en la Calle Moreno Nieto, local que compró su padre, Gabriel. En ese lugar se realizaban ya todas las tareas de fundición: no sólo campanas, sino todos los demás utensilios que fundían (esquilones, almireces, etc.).
Al igual que su padre, también redactó una pequeña obra en la que iba anotando sus experiencias, métodos, tamaños y equivalencias de las campanas, tipos de las mismas que fundían (grandes, o “romanas”; y más pequeñas, o “esquilonadas”), datos de sus hijos, etc. He analizado detenidamente ambas y varios pasajes son idénticos o similares. Lo que es natural, pues decíamos que las actividades artesanales se transmitían de padres a hijos.

Y, como novedad, introduce la norma de numerar las campanas que fundía Lo que nos ha proporcionado cierta información acerca de su prolífera obra).

Aunque la presencia de faltas ortográficas parezcan indicar lo contrario, en su obra se intuye un cierto bagaje cultural, algo muy habitual en la familia (antes y después).

 image045    image043

Láms. 21-22. Dibujo personal de Julián sobre los dos modelos de campana que fundía (diseño de la “tarraja”); y c ampana del taller de Julián Rivera. 1896

En el apartado demográfico, el número de hijos que tuvo fue parecido al de su progenitor, ya que en la Memoria citada refleja los datos de ocho (con la fecha de nacimiento de los mismos): Luciano Rivera Calvo (8-I-1883), Francisco (10-X-1884), una niña muerta (21-VIII-1886), Eusebio (3-XI-1888), Cesáreo (25-II-1891), Mariana (17-X-1893), Rufina (7-IV-1897) y Mª Concepción (14-XII-1899).

El hijo de Julián, Cesáreo Rivera Calvo, continuó con el taller artesanal de campanas y demás elementos de fundición, a pesar de no ser el mayor de los hijos: en un principio también trabajaron sus hermanos (Luciano, Francisco y Eusebio) con el padre; pero, en opinión de Eloy Rivera, dos de ellos27 emigraron a Argentina en aquellos años 20 (1920…) tan propensos a la emigración (además, ya eran bien adultos, por lo que tal vez se marchan para desarrollar en aquel país sudamericano la tradición campanera, como hicieron otros muchos artesanos de Meruelo). Y Francisco cambió de profesión, por motivos que ignoramos: eran demasiados para un mercado que posiblemente tenían ya acoplado…

Éste fue quien, sobre el taller, construyó la vivienda: en la referida calle de Moreno Nieto.

Sin embargo, y de acuerdo con lo que ya antes hemos apuntado, Cesáreo también ingresó en el Seminario de Coria al despuntar el siglo XX (al igual que su primo Salustiano y su tío Celestino). Pero a los seis años de permanecer allí se vino para casa y empezó a trabajar con su padre.

Esa estancia le dio una cultura apreciable, como aún recuerda su nieto (Máximo Rivera): “mi abuelo Cesáreo tenía máquina de escribir y la utilizaba, así como papel de carta timbrado con el emblema de la empresa. Tuvo la ocurrencia de mandarle una carta a la mayoría de los curas (con los que mantenía relaciones, por su permanencia en el Seminario y el hecho de tener dos familia- res sacerdotes) de las diócesis de Coria, Plasencia, Salamanca, Ávila, etc. ofreciéndoles sus servicios y dándoles la oportunidad de reparar todas las campanas que estuviesen rotas. Esto le dio bastante trabajo y buenos beneficios”…

En la fotografía que adjuntamos (de los “felices años 20”), aparece con un joven ayudante (labor que después harán sus hijos) haciendo dos campanas «gemelas»: éstas se hacen con el mismo molde y llevan las mismas dimensiones. Esto supone que, después de fundidas, tendrán idéntico toque (o, al menos, muy similar): siempre que echen el mismo metal…

El personaje y su trabajo quedaron marcados entre los recuerdos más señalados de la niñez de quien esto escribe. Imaginen por un momento a un niño muy curioso, observando desde la puerta del obrador esas labores que para mí eran mágicas: sobre todo cuando se rompían los moldes de arcilla, mostrando la campana en todo su esplendor. A veces, consciente de mi curiosidad, me permitía Cesáreo acceder al recinto y que contemplara su trabajo con mayor proximidad (supongo que lo haría cuando existía menos riesgo…).

Al igual que su padre, numera las campanas que realizaba. Pero no todas: hemos hallado algunas hechas por él que carecen de numeración, sin que sepamos el motivote ello.

Colaboraban en el oficio artesanal los hijos de Cesáreo: Eloy (a quien vemos en una imagen colocando una campana, en los años 60, en la parroquia de Valencia de Alcántara, Cáceres), Gabriel, Julián y Cesáreo Rivera Domínguez. Hasta que a la muerte del padre, ocurrida en el año 1.970, hubo un reajuste familiar y de bienes.

image049    image047

Láms. 23 y 24. Cesáreo y su ayudante en los años veinte; y Eloy Rivera en Valencia de Alcántara

Y damos fin a la etapa de Cesáreo con el comentario de su referido nieto: “recuerdo bien, siendo yo un niño, pues pasaba todo el tiempo libre en el taller, que aunque el peso principal del trabajo del moldeado de la campana lo llevaban mi padre y mis tíos, en los momentos delicados y complicados, como la fundición propiamente dicha, estaba él siempre presente. Al menos hasta el año 1962 siguió dirigiendo la empresa. Continuó mi tío Gabriel”.

Como atestiguan sus hijos y sobrino, no desaparece la artesanía en cuestión pues, aunque algunos de los hijos se centran en el sector del automóvil, otro de ellos, concretamente Gabriel Rivera Domínguez, prosiguió con la fundición en un local de la carretera de Pozuelo, a las afueras de Montehermoso, donde se mantuvo hasta 1996.

Los hijos de este último, Eleuterio y Gabriel Rivera, continuarán la tradición familiar. En el año 2001 se trasladan al Polígono Industrial de Montehermoso, dando a la industria un enfoque más acorde con los tiempos actuales, lo que redunda en una mayor producción y una gama más variada. Les agradecemos las aportaciones que nos han proporcionado.

  image051

Lám. 25. Gabriel Rivera Domínguez, penúltimo artesano de “Campanas Rivera”.

Actualmente, la citada empresa elabora campanas de diversos tamaños y básicamente de dos estilos: “Gótico” y “Románico”; siguiendo rigurosamente un proceso artesanal, similar al tradicional: es decir, al que ya utilizaba el primer Rivera (y que él lo aprendió de Antonio de la Riva, y que era el método usual en esta artesanía).

Para realizarlas, hay que seguir una serie de pasos, que resumimos a conti- nuación:

–    En primer lugar, se corta un patrón en madera (llamado tarraja). Se cuelga ese patrón de una viga (el “zintrel”, o cintrel, que escribía el primer Gabriel Rivera en sus notas) y se comienza a construir encima, con ladrillo y barro, el primer molde.

–    Una vez que está acabado el primer molde, se hace encima la llamada “falsa campana”: es decir, otro molde a base de barro y cera superpuesto sobre el primero.

–    Cuando está terminada y seca la “falsa campana”, se moldea de nuevo encima de ella, quedando entre el primer y tercer molde.

–    Acabado ese proceso, se levanta con cuidado el tercer molde, el de fuera, quedando al descubierto la citada “falsa campana”, que se elimina.

–    Cuando ha finalizado esa operación, se coloca el tercer molde sobre el primero. Como es evidente, al faltar la “falsa campana”, queda un hueco entre ambos. Y es en ese espacio donde se introduce el bronce (según hemos descrito ya, en una proporción aproximada al 75% de cobre y 25% de estaño; variando un poco según el tono y timbre que se desee dar a la campana). Pero, antes, se cubren o entierran las campanas –pues suelen hacerse varias a la vez, para aprovechar la fundición– con tierra, para que una vez echado el bronce no se rompan los moldes y se enfríe el metal lentamente (bajo tierra).

–    Y, cuando termina esa operación, estando ya el metal endurecido y frío, queda terminada la campana. Ya sólo falta romper el tercer molde, el de fuera, y ya tenemos la campana.

–    La última operación –que es muy delicada y precisa– es la afinación de la nota musical de la campana, el citado tono y timbre. Ahí radica el verdadero y auténtico secreto del campanero (además de las proporciones de cobre y estaño utilizado).

–    Para que aparezcan letras o dibujos en la campana, hay que grabar los mismos en el primer molde; cubriéndolos después con cera, para que la “falsa campana” no se incruste en ellos. Cuando se elimina ese segundo molde, se quita la cera. Y, al verter el bronce líquido, quedan rellenas las letras y los signos que se desea que aparezcan en la campana.

–    Por último, ya sólo falta limpiarla y añadir los complementos: yugo (para que se pueda soportar en la torre), badajo (o mazo, en las más modernas de percusión eléctrica con control remoto), etc.

image053

Lám. 26. Preparando los moldes internos.

image055

Lám. 27. Secado de los moldes internos.

image057

Lám. 28. Modelado de la “Falsa Campana”, con cera y arcilla, por Eleuterio Rivera.

image059

Lám. 29. Ultimando la cubierta exterior de arcilla.

image061

Lám 30. Vaciado del bronce en los moldes enterrados.

image063

Lám. 31. Extracción del molde exterior (“tercero”).

image065

Lám. 32. Las campanas ya están listas, con soporte (“yugo”) y todo.

En los últimos años se han incorporado más variedades28, destacando los carillones y los relojes eléctricos para iglesias, ayuntamientos y otros edificios. En los que la tecnología se incorpora al proceso artesanal.También ha cambiado el sistema de comercialización: por ejemplo, la empresa actual ya no recurre al envío de cartas a las parroquias (como hacía Cesáreo Rivera), sino que se apoya en el sistema informático o similar.El último proyecto de “Campanas Rivera” promete ser muy interesante, pues actualmente trabajan en la creación de un Museo, recuperando campanas del pasado: ya cuentan con obras de los primero artesanos de la familia, como una de Gabriel Rivera de 1862, otras con sus hijos de 1896 y 1899, algunas de Julián posteriores a esa fecha, o de Cesáreo y Gabriel. Y, lo que más nos ha gustado, es el sentido didáctico que pretenden darle (proporcionando a los visitantes información de todo el proceso de elaboración, así como la historia de la empresa).Ha transcurrido ya más de siglo y medio desde que Gabriel Rivera, iniciador de la saga, fundiera las primeras campanas. Y hoy te las encuentras en lugares tan distantes como la citada de El Bronco (Cáceres, la más antigua conocida: de 1858), Castellón de la Plana (San Pere del Grau, con 8 campanas del año 2000), cuatro de las 5 campanas de la Concatedral de Cáceres han sido refundidas en Montehermoso (1892, 1974, 1984 y 1991), varias en la comarca del Alba de Tormes, en la iglesia de San Vicente de Ávila, cuatro en la iglesia de Santa Mª la Mayor de Béjar, dos en la de Don Benito, en todas las torres de las iglesias de Jerez de los Caballeros (Badajoz), catedrales de Segovia y Ávila, etc. Incluso aparecen en Portugal.

image067

Lám. 33. Carillones instalados.

Muchas anécdotas podrían adjuntarse a este trabajo, siendo la más conocida la siguiente:

La campana “bomba” de la torre de Montehermoso la fundió Cesáreo Rivera en el año 1919 y la llevaron del taller a la torre en un carro para colgarla en su lugar. Esto sucedía el día 26 de Agosto del citado año y, como los mozos estaban salientes de las fiestas patronales, se unieron a la tarea de acarrear y echar una mano. En el acontecimiento acabó participando todo el pueblo, y se dice que desde ese año cuentan las fiestas de San Bartolomé con tres días de celebración, pues hasta entonces solo eran festivos el 24 y el 25 de Agosto.

Y así finalizamos esta ponencia sobre la artesanía de las campanas en Montehermoso que, desde hace 160 años, cinco generaciones de Riveras se han encargado de diseminar por toda la península. Siendo uno de los cinco talleres de fundiciones de campanas que existen en toda España: Quintana, de Palencia; Portilla, de Santander; Rivera, de Montehermoso (Cáceres); Ocampo, de Caldas de Rei (Pontevedra); y Rosas, de Torredonjimeno (Jaén). Según se nos ha informado, las tres primeras son las de mayor producción.

image069

Lám. 34. Campana actual con destino a Corea del Sur.

Una referencia a nivel nacional. Y una actividad que hoy es inherente al patrimonio cultural y artesanal de Montehermoso.

A lo largo de la historia, su exclusivo tañido y repicar han convertido a las campanas en el sistema de comunicación comunitaria por excelencia: nos mar- can el correr del tiempo, nos anuncian las conmemoraciones –tristes y alegres–, actos civiles y religiosos, festividades, avisos (llamamientos, catástrofes, incendios…), etc. Y, en este apartado, Montehermoso –a través de la familia Rivera– desempeña una misión muy destacada.

image009

1 www.turismocaceres.org/index.php?option=com

2 http://pares.mcu.es/Catastro/

3   Catastro del Marqués de la Ensenada. Respuestas Generales del Concejo de Montehermoso. Sección de Rentas del Archivo General de Simancas (1752) Ministerio de Cultura. Portal de Archivos españoles: http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/Servlet Controller?accion=4&opcionV=3&orden=1&loc=7679&

4  Datos del Censo de Floridablanca publicados por el INE

5   Interrogatorio de 1791 de la Real Audiencia de Extremadura. Archivo Histórico Provincial de Cáceres. Respuestas del concejo de Montehermoso. BARRIENTOS ALFAGEME, Gonzalo y RODRÍGUEZ CANCHO, Miguel: “Versión del Interro- gatorio de la Real Audiencia de Extremadura”. Asamblea de Extremadura. Mérida, 1995.

6  MADOZ e IBÁÑEZ, Pascual (1845-50): “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar” (16 tomos). Madrid.

7  BENAVIDES, Antonio de: “Descripción del reconocimiento hecho en todos los pueblos, caminos, veredas, ríos, arroyos, puentes, vados, bosques y Sierra de Gata en la frontera de Extremadura con el reyno de Portugal desde la margen derecha del río Alagón hasta su encuentro con el Tajo y continuación de éste a el Herja, línea divisoria de todo el reyno”. Biblioteca Nacional. Sección de Manuscritos. Madrid.

8  En el Centro de Iniciativas Turísticas local hay un Museo Etnográfico, con una exposición perma- nente de los objetos artesanales que se hacían y utilizaban antiguamente en la localidad. Además, cada año, desde 2000, se realiza un Mercado Rural Artesano el domingo antes del día de San Barto- lomé (24 de Agosto), con asistencia de artesanos de toda la zona y de fuera de ella.

9  Manuscritos sin paginar de Gabriel y Julián Rivera.

10  QUIJADA GONZÁLEZ, Domingo: “Los apellidos de Montehermoso y su trasfondo histórico y demográfico”. XXXV Coloquios Históricos de Extremadura, 2006. http://www.chde.org/

11  Importante Manuscrito aportado por la familia Rivera Calvo, que nos ha servido de gran utilidad a

la hora de realizar y analizar esta ponencia.

12  “El mi maestro”. Según escribe en la página 1 de ese documento.

13 www.meruelo.es/

14 Inicialmente la componían los municipios de Bareyo, Arnuero, Noja, Meruelo, Argoños, Escalante y Santoña.

15   QUIJADA GONZÁLEZ, Domingo: “Los apellidos de Montehermoso…”. Y en el Manuscrito citado.

16  Aún no se había casado: Así pues, supongo que eligen este lugar como base al ser un gran pueblo desde el que se desplazarían a varias comarcas o zonas cercanas: Valle del Alagón, Tierra de Granadilla, Sierra de Gata, Las Hurdes y Portugal.

17  Con muy buena grafía, por cierto.

18  Comentario de Máximo Rivera Calvo, a quien se lo transmitió su padre, Eloy Rivera Domínguez.

19  En 1852. Ese acto, registrado en el Libro de Casamientos de la parroquia de Nuestra Señora de Asunción de Montehermoso (documentos que hoy se hallan en el Archivo Diocesano del Obispado de Coria-Cáceres), es el primero en el que encuentro a un Rivera en la localidad.

20   Profesión relacionada con la de campanero, ya que los moldes hay que hacerlos de barro. La familia de María “hacían cántaros, tinajas, pucheros, etc.; en barro, cocidos al horno” (según recuerda su biznieto, Eloy Rivera Domínguez)

21   La relación completa de sus hijos, además de la citada, es ésta: Salustiana (nacida en 1855 y muerta en 1858), Julián (continuador del taller, del que luego hablaremos), Galo (nació en 1859), Salustiana (nacida en 1862 y fallecida –como la difunta hermana del mismo nombre– cuatro años después), Martina (nacida en 1864), Celestino (nació en 1867), Nicasio (nacido y fallecido en 1869) y otro niño que nació muerto en 1873. Rasgos demográficos muy comunes entonces.

22  Puede que fuera entonces cuando se desliga de Antonio de la Riva…

23   Intuyo que, de ser cierto ese viaje, lo hizo para perfeccionar la técnica y aprender otras nuevas (como el tema de los almireces). Sobre todo tras la separación de Antonio de la Riva. Pues el oficio ya lo conocía.

24  Imitando, tal vez, la tradición de los campaneros de Meruelo, que su maestro le transmitió.

25  Es lógico que antes habría fundido alguna más pero, o no lleva fecha (algo que a veces omitían), o se han deteriorado (algo que sucede a menudo), o aún no se han hallado…

26   El otro hijo, Celestino, ingresaría en el Seminario y se hizo sacerdote. Más adelante haría lo mismo un hijo de Galo (Salustiano), y un hijo de Julián (Cesáreo, aunque después lo deja). Imagino que las relaciones con el sacerdocio le vendría muy bien a la familia, profesionalmente hablando…

27  Luciano y Eusebio Rivera Calvo.

28  Sin olvidar los almireces y otros objetos, sean prácticos o decorativos.

Oct 012010
 

Ángel Paule Rubio.

1.  A MODO DE PRÓLOGO

Extremadura es un paraíso para los amantes de la Naturaleza. Es un museo para los virtuosos de la arqueología. Es la admiración de los zoólogos,es la esencia de los biólogos.

Para los que buscan la paz en el silencio, para los que buscan el aroma del campo, la pureza de aire. Es un alivio espiritual para los que se sienten oprimidos. Es, en sus gentes, el apoyo sincero de sus moradores. Fortaleza de conquistadores y colonizadores.

Todo los “es” mezclados en un matraz, “es” el elixir de Extremadura.

Extensa Comunidad Histórica, más allá del Duero, con bosques y parques naturales. Ciudades de cascos antiguos, de encanto especial.

Encuentro de Civilizaciones: Judía, árabe y cristiana Camino cargado de historias, de leyendas, de sabiduría popular. Caminos, también, de sangre, de guerras. Camino mesteño sonorizados por la esquila tintineante del humilde carea, del sonido grave del campanillo de las vacas fuertes, el múltiple tintinear de las campanillas de las cabras, los balidos de las ovejas, la quietud de la majada, como imagen bucólica del recuerdo..

El campo se hace vida y de su silencio hacemos armonía. Melodías escritos en el pentagrama de la memoria. Formas de vida.

Quisiéramos cantar a Extremadura, con cánticos de historia escritas en hojas memorables, en hojas tristes, en hojas diversas, como diversa es Extremadura.

Extremadura es tierra de transición. Es diversidad e individualidad. Resumen de nuestra derrota. Ejemplo de esto  fue la causa de dominio romano. Si hubiéramos sumado individualidades no hubieran habido águilas imperiales romanas en nuestra Lusitania y en nuestra Vettonia. Es algo que debemos conocer para que nos sirva de unidad política, histórica y económica. Meditando la historia, nos lleva a pensar que, sumando esfuerzos, sacrificios, renunciando a sí mismo a favor de la unidad , forjaríamos el preludio de bienestar, sin sentirnos marginados, en el mapa político español.

Tenemos suelo, clima agua, coraje y valores, pero también tenemos, todavía, la individualidad vettona, causa de nuestro fracaso.

Nosotros podemos hablar así, porque es nuestra tierra. No dejaríamos expresarse así, de esta manera, a aquellos que, sin ahondar en las raíces del extremeño, desconocen nuestra  idiosincrasia.

Queremos que, a través de La Vía de la Plata, que vertebra nuestro suelo, circulen valores de unidad y de compromiso para ocupar nuestro puesto en la Historia.

Tenemos muchos recursos, poco o nada explotados, que están pidiendo crear riqueza. Y sin embargo adoptamos la actitud de avestruz. Extremadura está muy marginada. Hay que despertar y a impulsos de nuestro amor por las tierras extremeñas, a través de un exacto conocimiento, reordenarla hacia su desarrollo.

Por la Vía de la Plata, arteria de comunicación Sur-Norte del occidente español, fluyó la cultura, los valores, que en principio, deben ser motores de acción para una política de desarrollo.

Este año el “Jacobeo”, puede alumbrar un camino, casi olvidado, dormido, sin ponerlo a crear riqueza, que está ahí, sólo hay que quitarle el ropaje viejo de la individualidad y vestirlo con ropaje de unidad.

2. IDEAS  PRELIMINARES SOBRE EL IMPERIO ROMANO

Hispania posee una entidad propia. Semejante entidad no es política, sino emocional. Comprende la unidad fisiográfica de España (undique mari Pyrenaeoque vallata) y la remota posibilidad de un Rómulo que la unificase (Viriatus, si fortuna cessisset, Hispaniae Romulus) para llegar a tener conciencia  diferencial (quam se ipsa cognosceret)”

Lucio Anneo Floro. S. II.

Siguiendo el relato del Génesis, dijo luego Dios: “hiervan de animales las aguas y vuelen sobre la tierra aves bajo el firmamento de los cielos “ Día quinto.

Dijo Dios: “Brote la tierra seres animados según su especie, ganados y vio ser bueno”.

Díjose entonces Dios : “hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza y domine sobre los peces del mar,, sobre las aves del cielo, sobre los ganados y sobre todas las bestias” Día sexto.

Desde entonces, las aves trazan sus caminos, surcando el cielo por donde les es más fácil. Todos hemos visto esas aves migratorias seguir rumbos determinados, no marcados ni con hitos ni señuelos, pero sí siguiendo corrientes de aire fácil, de temperaturas aptas a su plumaje, de corrientes electromagnéticas producidas por un diferencial de energías, aptas para su vuelo, para así gastar sólo la energía necesaria para su caminar. No olvidan las aves en su peregrinar que, debajo de su vuelo encontrarán la comida necesaria para continuar volando. Es así. Todos lo hemos visto.

El hombre prehistórico, del paleolítico, hombre observador de la Naturaleza, conocía los cambios climáticos, la aparición cíclica de los frutos, la caída de las semillas. Caminaba detrás de los animales, siguiendo sus huellas, que es decir, sus caminos. Al igual que los animales, necesitaba ahorrar energía, principio importante para desarrollar su industria de útiles. Respondía así al mismo principio que los demás animales. Se trasladaban con ellos a través de senderos y vados de ríos fáciles. Por poner un ejemplo, los osos, grandes nadadores, no cruzaban las corrientes por cualquier sitio, eran ellos los que las elegían. Toda la Naturaleza se comportaba de este modo.

Qué los ríos son barreras naturales y líneas idóneas para delimitar territorios ha sido así,  si nos adentramos  en la historia real, veremos que los ríos  en sí mismos son elementos vertebradores de los territorios. arterias del paisaje, caminos fáciles de transitar. Sus orillas ofrecían caminos de ida y de vuelta, sin desniveles extremos, de temperaturas suaves, de vida abundante.

Sus desembocaduras amplias y generosas, fueron siempre lugares abiertos, puntos de encuentro, intercambios de ideas, riqueza comercial.   .

Siguiendo a Estrabón  (63 a. C.-20 d. C.), nos habla de un pueblo asentado a las orillas del Guadalquivir, lo tartesios. Información que recoge de fuentes más antiguos. Pueblo culto que contaba con leyes escritas en verso. Su capital Tartessos, tal vez, ubicado en el Suroeste de la Península en torno al valle del Guadalquivir y por tanto el río epónimo debió ser el propio Guadalquivir con el nombre de Tartessos.

Estesícoro de Himera hacia el año 600 a. C. escribe un poema dedicado a Gerión, el mítico pastor de bueyes que, según él, había nacido junto a las fuentes del río Tartessos, es un río de Iberia que fluye de la Montaña de la Plata.

Este pueblo de cultura orientalizante, usó caminos y ríos para su expansión y a través de  ellos, la cultura llega a  toda la Lusitania, y a la Vettonia. Los tesoros tartéssicos recorren caminos lusitanos y vettones. Las estelas alentejanas y las extremeñas recorren un mismo camino. La cultura castreña de la Meseta y del NO., nos hablan de la misma cosa.

El oro, la plata, el alabastro y el marfil son sinónimos de rango social. Tartessos fue foco de donde irradiaron estas joyas, siguiendo la ruta, que más tarde se llamaría Vía de la Plata.

No olvidemos el Tesoro de la Aliseda (Cáceres), con sus joyas orientalizantes. Tampoco el jarro de alabastro pieza de interesante valor, arracadas de aro con campánulas, jarro de bronce ejecutado con la técnica de la cera perdida. Arracada del tesoro de Serradilla.

Las estelas alentejanas y las extremeñas nos han hablado del carácter aristocrático y, por ellas, nos hemos enterado de los enterramientos y los ajuares que al difunto acompañaban: espejos, diademas, espadas de “lengua de carpa”, el carro que serviría para trasladar al difunto, al más allá., peines y los escudos redondos con escotadura en “V”. Estela de Magacela, de Solana de Cabañas y de Brozas…

Todo esto y mucho más lo encontraremos en el recorrido de nuestra Vía. Estamos  recorriendo nuestra propia vida.

Cuando Roma llega a Iberia, los caminos estaban trazados y por ellos habían pasado civilizaciones más antiguas, que para darle un nombre llamaremos prerromanas.

Roma para su conquista y posterior colonización los usó y los adaptó a su proyecto imperial.

No debíamos olvidar, sin antes conocer el proceso histórico del Imperio Romano. Para ello está el historiador, quien debe hacerlo con verdad y rigor. Hemos de informar y aleccionar.

Los estoicos, escribe Barth , al referirse a los hombres en su origen, son todos iguales. De la igualdad universal sólo puede deducirse la democracia como forma de gobierno conforme a la naturaleza. El sujeto de la Historia es la Humanidad. El sujeto próximo es un pueblo: el Pueblo romano. Que tiende a convertirse en universal.

El pueblo romano piensa que el modelo de una sociedad inocente y pacífica ha quedado muy lejos. Los vicios lo invaden todo, las guerras enardecen a los hombres y la ambición ha cegado a los estados. El hundimiento moral es cada día mayor sin que el progreso pueda detenerlo. Aquí está el papel del Imperio Romano. Hay que conquistar el mundo e imponer la “pax romana”

Séneca, a quien seguimos dice :La historia no es exclusivamente un progreso técnico. En lo esencial, la virtud, se aleja del hombre constantemente. Exalta los ejemplos inmortales de virtud y exalta las costumbres morales anti- guas. Reprocha la falta de veracidad. La política no debe tener para Séneca otra misión y objetivo que la consecución de la paz, “pax universalis”.Roma, desde el principio traza su contenido político siguiendo tres factores:

a) Inmanente. Como unidad interna del sujeto.

b) Trascendente.(dii, fatum, fortuna.)

c) La meta de la historia romana.

No vino Roma a España a buscar los metales del norte de España, aunque los necesitara. No fue a la Galia por sus riquezas. Ni tampoco desembarcó en Gran Bretaña por su situación. ¡No! Todo estaba en función de su universalidad para implantar la paz, oponerse al auge del vicio y producir un renacimiento moral.

Para cerrar en rigor el ámbito del Imperio fue necesario dos conquistas occidentales: España y la Galia

Era más sencillo conquitar que conservar. Para conservar fue necesario dotar a España de caminos( que ya existían), de todos tipos de obras de ingenie- ría, crear “ex novo” ciudades donde lo permitían las circunstancias

En el orden de costumbres y creencias religiosas, optó por mantenerlas. Así pudo el pueblo vettón, vacceo, lusitano adorar a Ataecina, Endovellico, Bantua junto a dioses romanos Júpiter, Juno y Minerva.

El auge exterior de Roma provoca su decadencia interna..

La destrucción de Numancia, símbolo de las grandes virtudes de los hispanos, coincide con el hundimiento moral del pueblo romano.

3. LA VIA DE LA PLATA

Por entre encinas, olivares y viñedos,

Juntos, nos afanaremos en descubrir nuestra

Identidad cultural e histórica,

Haciendo camino, desde la luminosa Andalucía

Hasta las brumas y  verdes prados de Asturias.

Hemos querido poner  en manos del lector, algunas consideraciones acerca del Imperio Romano. como constructores de una obra de arqueología hispano romana en el proceso de la romanización. De esta manera comprenderá mejor este camino, vía o calzada que vamos a iniciar juntos por Extremadura, Castilla-León.

También, siguiendo al filósofo Lucio Anneo Floro, cargado de estoicismo, que el Imperio Romano, en la persona de su iniciador Julio César era una ambición al servicio de una causa, que la llamó “pax romana”

Esa misma ambición es el objetivo de las luchas de Anibal o de Filipo V. La Vía de la Plata discurre una buena parte por Extremadura, como columna vertebral  de la que en su día recorrieran nuestros pueblos, lusitanos, vettones y  vacceos.

Cadmos, fundador mitológico de Astorga, príncipe fenicio, comenzó un periplo, después de visitar el oráculo de Delfos, llegó a Tartessos siguiendo los pasos de una vaca y el animal se detuvo en un paraje y, surco a surco, delimitó la extensión de Astorga.

Antes el mítico Argantonio, rey de los tartessos. usó estos caminos para comerciar metales , cambiar mercancías, crear una cultura, de la que nos beneficiamos, tal vez, por aculturación del pueblo tartesso, de una riqueza de joyas orientalizantes que, por poner un sólo ejemplo, hallamos en el tesoro de la Aliseda en Cáceres.

Esta Vía ampliada por Roma, restaurada por andalusíes, por la que pasaron tantos pueblos, cada uno con sus fines singulares, fue artería vertebradora del Sur hacia el Norte, sintetizadora de una riqueza cultural que no debemos desaprovechar.

También por los mismos caminos, llegaría la influencia de las estelas de- coradas alentejanas que, desde la cuenca del Guadiana alcanzaría la Alta Extremadura, compitiendo, con las no menos importantes, estelas extremeñas. Datadas en el Bronce Final. Por ellas hemos podido conocer la representación del difunto y sus objetos personales.

Antes, aún, la Naturaleza brindó sus posibilidades de ser recorrido nuestro territorio extremeño por los animales salvajes, que en su deambulear en el devenir del tiempo fueron creando sendas y caminos por las riberas de los ríos. Los restos arqueológicos nos presentan yacimientos de un Paleolítico Inferior en el inicio de la hominización. Por poner un solo ejemplo en el Valle del río Alagón, Sartalejo (Cáceres) en el término municipal de Galisteo. Por su importancia debemos añadir que pertenece dentro del Paleolitico Inferior citado con industria de tipo Achelense, datado hace 350.000 años. Está dentro de la zona de influencia de la Vía de la Plata.

Está constituido por las vías XXIII” Iter ab Ostio Fluminis Anae Emeritam Usque” y la vía XXIV “Iter ab Emérita Caesaraugustam”, siguiendo el Itinerario de Antonino, uniendo la desembocadura del Guadiana con Astúrica Augusta a través de Augusta Emérita capital de la Lusitania y, como tal, nudo de conexión entre las calzadas que unían las ciudades lusitanas con las del resto de la Península.

Con el presente trabajo intentamos aclarar algunos problemas y abrir una minuciosa investigación que pueda precisar algunos interrogantes.

Son muchos los estudiosos que han realizado trabajos sobre el tema. También son muchos, que los han realizado sin apenas haberlos madurado con un caminar pausado y minucioso.

Nosotros, hemos recorrido a pie los diversos trayectos comprobando los restos, “in situ”, olvidando libros y artículos que hayan sido publicados y describiendo lo que hemos visto en los dos años 2009 y 2010 que ha durado nuestro deambulear.

El análisis de una vía en particular, debido a que atraviesa varias provincias, plantea un esfuerzo, sólo compensado por un sentimiento de afectividad subjetiva y un enraizado deber a la investigación.

Extendemos sobre la mesa de trabajo un gran mapa donde una tupida red de caminos que unían aquellos pueblos que encontraron los romanos , valien- tes, leales, luchadores por su individualidad y libertad hasta llegar al laurel del sacrificio.

Sobre estos caminos Roma ejerce una influencia reconstructiva, mejorán- dolos para conseguir su objetivo: La conquista, primero y la colonización después.

Ríos de sangre, promesas incumplidas guerras lusitanas, cónsules y pretores crueles que primero ofrecen tierras y después reprimen a los lusitanos con crueldad. Los lusitanos son valientes y Vitelio es vencido por Viriato. Quinto Cecilio Metelo 143 a. C aísla a los celtíberos de los lusitanos y, en plena siega, ataca a los vacceos. Serviliano declara a Viriato “amigo del pueblo romano” y, posteriormente, su hermano Cepión manda asesinar a Viriato, año139 a. C.

Nos imaginamos nuestros caminos lusitanos, vettones y vacceos pagando muy caro el precio de la conquista y la posterior romanización. Roma hace un canto de elogios al suicidio, a la lealtad y a la moral,  y a las elevadas virtudes de estos pueblos y  llama a España “semillero de ejércitos”.

Floro comprende muy bien el secreto de la conquista de España. España nunca se alzó conjuntamente contra Roma “Hispaniae numquam animus fuit adversum nos universae consurgere” Luchó Roma, por tanto, pueblo a pueblo, “gens a gens”, no contra la “universa Hispania” toda en armas. De haber tenido conciencia de sí misma y reunido todas sus fuerzas, la conquista no habría sido posible.

Floro al hablar de Viriato, llevado de su entusiasmo, lo compara con Rómulo, celebra sus victorias y reprocha su muerte a los romanos, no vacilando en escribir: “Violata victoria est”

Caído el Imperio Romano, esta Vía fue testigo de las correrías de los pueblos bárbaros, que llegaron a arrasar a Astorga.

Los árabes con Tarik y Muza, subieron y bajaron en sus correrías, desbastando los campos Se dice que por aquí bajarían las campanas de Santiago de Compostela hacia Córdoba a hombros de cristianos y por el mismo camino volverían a subir, ahora a hombros de musulmanses.

Mas tarde sería camino de peregrinos a visitar el sepulcro del apóstol Santiago, llamado “Camino del Sur”, “Camino Jacobeo”, son numerosos los monasterios, albergues y hospitales que acogían a los peregrinos en el duro caminar. Enfermos unos y otros cansados y desnutridos eran curados y alimentados; algunos, no llegarían al final. Para ellos también había la paz en el cementerio del monasterio.

Camino de trashumancia .El auge ganadero de la Mesta con sus cañadas, cordeles, veredas y coladas formaban un entramado por donde miles de cabezas de ganado pasaban el verano en los montes de León y bajaban en invierno a las dehesas extremeñas. Para que los rebaños pudiesen pacer durante el viaje se hacían numerosas cañadas que estaba prohibido roturar. La Vía de la Plata sirvió como cañada unas veces, otras con el nombre de Vizana caminaban juntas para separarse después.

Todos estos pueblos dejaron su impronta en la Vía, camino de encuentros, cruce de culturas. Sabiduría popular. Leyendas y cuentos. Costumbres y canciones. Formas de vida. Influjo del habla con su riqueza dialectal. Riqueza ar- queológica. Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Paisajes aromatizados. Ambientes puros, vivificador, relajante. Fauna y flora diversa. Todo esto y mucho más te encontrarás a lo largo de un camino donde a cada paso te espera el misterio de lo desconocido.

Tres partes podemos distinguir en este camino que Roma usó y adecuó a sus necesidades: a) Desde Gades a Emérita. b) desde Emérita a Astúrica Augusta.. c) desde Astúrica Augusta  a Gigia (Gijón)

Consideramos Vía de la Plata al tramo comprendido entre Emérita Augusta y Astúrica Augusta. La Comunidad Autónoma de Extremadura ofrece también protección y tutela al trayecto comprendido entre Monesterio y los Santos de Maimona.

Desde época protohistórica la Vía de la Plata es considerado como eje natural de comunicación. Es en época romana su consolidación. El ferrocarril, recientemente introducido, sigue el trazado axial de la Vía La carretera nacional 630, también la acompaña ,habiendo en sitios, que en pocos metros, la vía, el ferrocarril y la carretera van juntas. No olvidemos que a este terceto se une la Cañada de la Vizana, por donde subían y bajaban los rebaños de ovejas y vacuno.

En torno a esta arteria podemos disfrutar de la diversidad de flora y de fauna, de ríos y arroyos con encanto, de montañas y de dehesas, algunas con caballos   semisalvajes, otras con ganadería   brava   y pacifica. Diversidad de clima, cielos de un intenso azulado tachonado de estrellas en su máxima pureza. Diferentes perfumes  de exquisita fragancia.

Aunque no está en nuestra Vía, sí está en la zona de influencia. Nos referimos al Parque de Montfragüe, contemplando aves de vuelo rápido, cigüeñas blancas y cigüeñas negras, el sonido casi metálico de la “berrea” en la nocturnidad del silencio. Algún jabalí que, nadando cruza el río, cuando una jauría lo persigue. El río Tagus (Tajo) haciendo honor a su nombre “encajonado” de belleza sin par.“bellas perspectivas”.

A este Patrimonio natural, debemos añadir: Los conjuntos monumentales., que a partir de Mérida se suceden: Cáceres, Galisteo, Granadilla, Plasencia, Cáparra., son todos ellos  merecedores de ser visitados.

La red admirable de calzadas, que es uno de los más sólidos fundamentos del Imperio, obliga a la construcción de puentes, pontones y alcantarillas. Fuentes y balnearios salutíferos protegidos por las ninfas de las aguas.

Podemos considerar a Trajano como el mayor constructor de puentes de nuestro país, después de Carlos III.

La trashumancia, con su folklore tan rico y variado. Cocina caprichosa y costumbres ancestrales. Todo esto y mucho más es la Vía de la Plata”

Por tales motivos, la Junta de Extremadura estima la categoría de “Bien de Interés Cultural”, superando el concepto puramente estético de Patrimonio Histórico.

Vista la propuesta formulada por el Consejo Asesor de Bienes de Interés Cultural de Extremadura, creado por Decreto 86/1997 de 17 de Junio, en su sesión 19 de Noviembre de 1997

A tenor con lo establecido en el artículo 9.2 de la Ley 16/ 1985 de 25 de Junio, de Patrimonio Histórico Español y artículo 12.1 del Real Decreto 111/ 1986 de 10 de Enero. La Consejería de Cultura y Patrimonio acuerda:

Incoar expediente para la declaración de la vía de la Plata como Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico a su paso por la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Expediente desarrollado en nueve puntos y cuatro anexos:

Mérida:

Comenzamos nuestro trabajo de campo, apoyados sobre el pretil del puente del río Albarregas de estructura romana. S. I. Mirando hacía el norte y a mis pies comienza un largo caminar, por segunda vez, para vivir y revivir algunos momentos ya  empañados por el tiempo. El olvido es una facultad de la memoria.

Al frente la Vía de la Plata, a nuestro lado derecho el Acueducto de los Milagros construido  para transportar  el agua  desde el embalse de Proserpina (diosa de la Agricultura), siglo I a.d. C. y la segunda mitad del siglo III, hasta Mérida. De traza majestuosa. Sus arcos se alternan con la vistosidad del ladrillo y la fortaleza del granito.

En lugar de estar construidos por pisos, los pilares se continúan hasta la parte superior, sirviendo sus dos filas de arcos como de entibo para evitar el desplazamiento lateral de aquellos. Esto unido a la alternancia de hiladas de piedra y de ladrillo lo convierte en fuente de inspiración de las arquerías de la Mezquita de Córdoba. Análogas características tiene el acueducto de San Lázaro que conducía el agua desde el embalse de Cornalvo a la zona del teatro y anfiteatro

Unos metros más y a mi derecha, se alza el Acueducto de San Lázaro, del que sólo quedan dos arcos y tres pilares, almohadillado. Este acueducto de 1600 m. está servido por un sistema de galerías de captación y distribución de aguas de gran interés para el estudio de las obras hidráulicas romanas. Tiene varias galerías abovedadas, cuya zona inferior es de piedra sin argamasa, para dar paso a las aguas que filtrándose, se recogían en un canal. En estas galerías hay cajas de más fondo para que en ellas se sedimenten las arenas y materias arrastradas. Las dimensiones  de las galerías más importante son de 0,75m. de ancho por 5 m.  de  alto  con  registros  de  limpieza  y  vigilancia  con  escaleras  de  piedra. Aunque conocen el sifón, prefieren el sistema de agua a nivel por medio de arcos sobre pilares para salvar el desnivel del terreno

Todas las galerías iban a dar sus caudales a un depósito, del cual partía el acueducto d e San Lázaro, ya citado. A sus pies unas humildes termas, que están separadas del circo por una carretera Este acueducto junto al de los Milagros son atribuidos a Trajano.

El circo es monumental de 444 m. por 115m. con capacidad para 26.000 espectadores.

A mi izquierda el río Anas, que acogerá con dulzura las aguas mansas del río Albarregas.

El puente sobre el río Anas, en principio, estaba formado por tres puentes y dos islas intermedias, que eran mercados. Hoy es un puente único con 783 m. y sesenta ojos.

A mí espalda. Emérita Augusta., la ciudad soñada por Roma. La ciudad con la que Roma pagaba a sus legiones: V. Aleudal y X. Gemina licenciadas y acogidas aquí para su descanso

Fundada en el año 25 a. C por Augusto que ordenó a su legado Publio Carisio la fundación y el reparto de tierras para las citadas legiones a razón de 400 yugadas de tierra por centuria.

Fue capital del convento jurídico de la Lusitana y de la Vettonia.

image001

Mansio final de la vía XXIII del Itinerario de Antonino:”Item ab ostio fluminis Anse Emeritamosque. Aquí comienza la Vía XXIV:”Iter ab Emérita Caesaraugustam”por Lusitania.

Iniciamos nuestro caminar entre ambos petriles, alejándonos poco a poco. Queda atrás el puente. A nuestra derecha, el recuerdo de unos cincuenta años atrás, nos lleva a visionar una conducción de agua, donde un día, levantáramos una piedra granítica, que servía de tapa a un  pozo. Adentrándonos en él, vimos el agua deslizarse, cayendo en un pequeño hoyo, que servía de desarenizador, para fluir nuevamente, tomando la altura anterior y continuar camino del acueducto de Los Milagros. Salimos y colocando la piedra que lo protegía, continuamos el camino. Situado a unos cincuenta metros de la Vía. En ese valle se divisaban varias arquetas de similares estructuras. Hoy, cincuenta años después, sigue igual.

Dispone de un importante nudo de comunicaciones a Caesaraugusta, Vía XXV en dirección NO. hacía Toletum. La XXIX hacia Metellinum. Aquí termina la X de Hispalis, la XI de Corduba y la de Olisipo XII, XIV XV.

La Calzada Romana camina hacia la derecha por la Romerala Pernosa, cruzando el arroyo de Las Arquillas. A los 38º57’ N.6º 20’ W, se conserva clavado en el suelo un miliario anepigráfico que debe corresponde  con la milla IV. En el Km. 273 de la carretera Mérida-Cáceres se localiza “ in situ” un miliario de Claudio que indica la milla VI desde Mérida.

Mirandilla:

En la finca de los Arenales 39º 0’N 19º W la vía conserva restos de su empedrado.

Al pie del Cerro del Moro 39º 1’ N 6º 19 W cruza el puente sobre el río Aljucén

Statumen conservado, refuerzos laterales y anchura de 6 m. Carrascalejo:

La vía sirve de límite entre  el término de Carrascalejo y el de Mirandilla. Aljucén :

Cruza el puente sobre el río Aljucén. Fuera del trazado de la Vía hay un miliario inédito, ahuecado y utilizado como abrevadero, conserva las letras PE y el numeral X

La Vía pasa por entre encinares con magníficos lugares para recrearse  en el caminar. No debíamos olvidar que estamos cerca del interesante dolmen de Lácara. muy bien conservado.

A la altura del Km. 259 de la carretera N – 630, en la finca de la Raposera de Abajo 39º 5’N 6º15’ W se ha encontrado una cantera romana de granito para la infraestructura de la Vía.

Montánchez

A lo largo del Valle de las Ventas,39º 9’N 6º 16’ W se conservan restos de la vía. Sus cuatro Km nos sitúa en el término de Alcuéscar, manteniéndose a la izquierda y paralela a la carretera N-630

En el Cortijo de Valdemantilla 39º 8’N 6º 16’W a la izquierda de la vía se encontró un miliario muy desgastado.

Alcuéscar

La vía que, en su recorrido hacia la “mansio Ad Sorores”, continúa paralela y a la izquierda de la carretera N-630, atraviesa la dehesa Bonilla por el puerto de las Herrerías, 39º 9’N 6º 15’ W situado entre los cerros de Peña Flor y Carbonera. En este lugar apareció el miliario de Claudio con el numeral X y que debe corresponder a las XX millas, desde Mérida, que en la actualidad está en la Casa de la Cultura,partido y apoyado sobre un muro de ladrillo, formando un monumento exento.

image003

Pudimos leer.   CLAVDIO /   GERMANICVUS / V TRIB         /   IMPERA VIIII  PP. Está partido longitudinalmente. La piedra de granito es muy deleznable.            .

Desde aquí, fuimos a visitar la basílica visigoda de Santa Lucia del Trampal, rodeada de olivos añosos de recio porte. Recientemente restaurada. No fue de nuestro agrado su restauración con mármol blanco, en altares y muros. Tejado metálico. Datada en el S. VII a. C. sobre santuario indígena romaniz do. Abandonado en la época Pre-Califal.

Aras dedicada a Ataecina y a Júpiter. Lápidas funerarias hoy en el museo de Cáceres. A unos doscientos m. dela basílica hay un lagar de aceite con rodezno movido con el agua de un canal y un robledal a sus pies hacen de este lugar un paisaje atractivo.

Pasado el puerto de las Herrerías volvimos a la vía que continúa paralela a la izquierda de la N-630

Mansio ad Sorores. Casas de Don Antonio

Seguimos la Vía hasta alcanzar un puente romano sobre el río Ayuela, de tres ojos y cuatro aliviaderos. Enlosado con piedras de cantería muy desgastadas. Tiene cuatro tajamares triangulares que no llegan al pretil. A la derecha del río, aguas abajo, a pocos metros, el pueblo. Descansamos en el mismo río y, como buenos caminantes, allí, en plan contemplativo comimos, mientras una cigüeña en lo alto de un árbol que, había a la entrada del puente, nos vigilaba. El ruido del agua hacia más grato el descanso.

Junto al pueblo de Casas de D. Antonio 39º 12’ N 6º 16W debería estar teóricamente la mansio        “AD SORORES”. Primera mansio de la vía XXIV del Itinerario de Antonio, situada entre Augusta Emérita, de la que dista 26 millas y  a 20 de Castra Caecilia.

Siguiendo la vía desde Casas de Don Antonio hacia Aldea del Cano, el trazado es recto y paralelo a la carretera. En la dehesa denominada la Dehesilla hay un miliario con el numeral XX.

En el margen derecho de la vía, “in situ”, el miliario XXVI formando pared, localizado a 1500 m. de Casas de Don Antonio, a la altura del Km. 239,500. Poco más, a unos metros, una basa de un miliario. En la entrada a la dehesa de Santiago de Bencáliz un miliario, desplazado de su lugar, en la parte superior una oquedad rectangular que fue utilizado como buzón de correos. Un Km. más y nos encontramos  “in situ” el miliario XXVIII.

En la arcada central del Castillo de Santiago de Bencáliz, se encuentra el miliario XXVII. Debió ser trasladado para su reutilización de su situación original que estaría al norte de la “ mansio  ad Sorores”.

En la dehesa de la Atalaya, la vía cruza el arroyo de Santiago por un puente en origen romano.

En la misma dehesa de coordenadas 39º 15’ N 6º 16’ W se conservan restos de la vía así como un miliario fragmentado “in situ ” XXIX millas desde Emérita.

Aldea del Cano

Cruzamos la carretera por el Km. 237 colocándose la vía a su izquierda. Aquí carretera y vía siguen caminos distintos. A 39º 17’ N 6º 16’ W. Antes de llegar al pueblo se hallaron dos miliarios. Uno de ellos, legible “in situ” con el numeral XXX El otro, de paradero desconocido, es de Trajano.

Valdesalor

La vía cruza el río Salor discurriendo entre la cañada y la carretera a través de las dehesas de La Cervera y la de Las Herguijuelas en dirección del pueblo de Valdesalor.

image005

En la dehesa del Garabato 39º 18’ N 6º 20’ W corre la vía paralela a la N- 630. Entre el Km. 231-230 se aprecian restos arqueológicos. En las cercanía de la Casa de la Cervera fueron hallados dos miliarios que podrían corresponder a las millas XXIV y XXXV. En la actualidad están semienterrados en el patio.

En las dehesas de Las Herguijuelas 39º 21’ N 6º 21 W y al borde de la calzada se localizaron una serie de miliarios con las inscripciones muy deterioradas relacionadas con la milla XXXVI. A unos 1200 m. nos encontramos con el puente Mocha, de origen romano sobre el río Salor.

A partir de aquí vía y carretera van unidas hasta alcanzar el puerto del Trasquilón.

En la casa del Trasquilón 39º 24’ N 6º 22’ W a la altura del Km.222 se localizaron siete miliarios reutilizados entre los que se encuentran el correspondiente a la milla XXXIIX. Cuatro de ellos sirven como columnas para soportar el techo del establo. Hemos estado allí y no hemos tenido la suerte de verlos.

Desde aquí se confunde vía y cañada, ambas, paralelas a la N-630.

Seis Km. más adelante la vía cruza la carretera de Miajadas en el Km. 2. En el cruce  con la carretera , que conduce a Medellín, llamado camino de Mérida o de San Francisco apareció un miliario que pudiera corresponde a la milla XLIV.

Mansio Castra Caecilia

La Vía camina hacia Cáceres. Y a su derecha el convento de San Francisco. En el Puente de San Francisco se halló la base de un miliario indicador de la milla XLV. Dentro de Cáceres la Vía sigue el antiguo camino Real de los S. XVII y XVIII.

La zona que hoy ocupa Cáceres estuvo habitada en el Paleolítico Superior, de la época Auriñaciense como lo demuestra la Cueva de Maltravieso, con pinturas de manos en negativo sin dedo meñique. Su singularidad hace que sea única en el mundo.

Aparece en fuentes antiguas, en el año 34 a.d.C., como Colonia Norba Caesarina.

En el año 78 a.d C. en el lugar Cáceres el Viejo se asentó el campamento romano de Castra Caecilia, posteriormente tras la invasión árabe,  aparece con el nombre de Hizn Qazris.

Mucho se ha escrito sobre este tema.Se ha identificado Castra Caecilia con Cáceres el Viejo, según Carlos Callejo Serrano en su libro “ El Origen y el Nombre de Cáceres. No se puede con certeza fijar en que punto estuvieron los dos vicus que menciona Plinio: Castra Caecilia y Castra Servilia., pero con seguridad uno de ellos, por lo menos, estuvo muy cerca de Norba Caesarína. El Cáceres actual es, pues, heredero de Norba Caesarina y de Castra Caecilia o de Castra Servilia. El estado de la cuestión queda así, con un interrogante.

Sale la Vía de Castra Caecilia por el barrio de Aguas Vivas con dirección de Casar de Cáceres.

Casar de Cáceres

La vía llega a Casar de Cáceres, 39º 33’ N 6º 24’ W. por el lado NE. Nuestra atención toca la Iglesia Parroquial, está en la calle principal, que a la vez es camino de la Vía de la Plata. Pasamos al templo, de gran belleza y de notables proporciones. Gárgolas  representando  monstruos,  propios  del  Renacimiento.

Florones con azucenas dedicados al Dogma de la Inmaculada Concepción de  la Virgen..

Continuamos la Vía por la calle larga, muy concurrida, cosa extraña, teniendo en cuenta el momento de despoblación rural.

A la salida del casco urbano encontramos la ermita de Santiago. En su ext rior está enhiesto un trozo de miliario, anepigráfico y sin basa.

Muy bien señalizada la Vía, continuamos por ella. A la izquierda , a pocos metros del anterior, una construcción moderna, redonda, como si de un muro se tratara.Aquí una bifurcación: Cañada Soriana occidental a la izquierda y Vía de la Plata a la derecha..

Este camino, Vía de la Plata, lo llaman los naturales “Camino de las Barcas”. Un topónimo perfecto ya que él conducía a sus moradores al río Tajo, que podían vadear gracias a un puente de barcas.

Nos detuvimos en los miliarios del Puerto Antonio y en el de la Atalaya. La vía estaba muy bien conservada. De seis m. de anchura. Alomamiento y sobre todo los bordes con grandes bloques de piedra en ordenada hilera a ambas partes. Con esta estructura encontramos varios tramos de entre 30 y 40 m. de longitud cada uno.

Continuando entre roquedos graníticos y granjas ganaderas, animales ovino y caprino que pactaban sin importarle nada de nuestra presencia. No siempre fue así, un poco más en nuestro caminar, cuando el sonoro vozarrón de unos perros hizo que despertara la curiosidad de sus dueños que salieron de la granja para conocer la causa de sus gritos. Sin hacerles mucho caso, continuamos nuestro camino.

Nos detuvimos al hallarnos con un taller de cantería a la izquierda dela vía. Tumbados unos, inhiestos otros, así hasta catorce miliarios, bien contabilizados. Y de ellos sólo uno epigráfico. A ambos lados de este taller artesanal romano, la vía de la Plata seguía identificada por su estructura bastante bien conservada.

Miliario de Septimio Severo, con el ordinal LII. En el sitio de Pedro Hurtado, 39º 34’ N6º 26’W. aparece el miliario de Trajano.

En el Arenal de la Atalaya 39º 37’ N 6º 26’ W hay un fragmento de miliario que conserva el numeral LIIX. Empotrados en una pared transversal a la vía hay dos miliarios.

Es un día de marzo del año 2010 con sol radiante y mucho frío. Este recorrido duró varas horas, pero no por causa del camino, sino de los caminantes. En primer lugar nos encontramos con un belga, que caminaba sólo; un poco más adelante, un grupo de italianos; dos alemanas, y finalmente dos alemanes. Con todos ellos mantuvimos una pequeña conversación, valiéndonos unos y otros del español, francés e inglés, acompañados, cuando no nos entendíamos, a usar el lenguaje universal, el mímico y gestual. El denominador común fue su encanto por el camino, iban muy felices. Pero ¿por qué no encontramos españoles?. Fue curioso, a los dos días y por el mismo orden nos volvimos a encontrar en Aldeanueva del Camino. Y más sorprendente, nos reconocimos.

Turmulus

En el Itinerario de Antonio se dice Turmulus y según Tolomeo, Turmogum, situado entre el Río Tajo y el Río Almonte. Tocando a su confluencia está el Castillo de Alconétar que, en el año 1306, se llamaba villa de Alconétar, perteneció a la Orden de los Templarios.

La raíz “tur-, turm- usada en lenguas célticas ¿torre, atalaya? Sería así como  un lugar en altura, pero en todo caso de origen indígena.

Llegamos al Puente de Alconétar o de Mantible, con arcos escarzanos, por donde se pasaba, en pricipio el río Tajo por barca, de ahí el nombre de “camino de las barcas” ya citado y usado hoy mismo por los casareños.

Aquí el río Tajo y el Almonte viajan juntos. Pudo estar la mansio “ Turmulus.” Zona poblada de acebuches.

Pasado el Tajo se encuentra una columna miliario que dice así:

TI. CAESAR

DI. AVGVSTI.. F

AVGVSTVS. PONTIF. MAX

TRIB. POTEST. XXVII.

Hemos intentado localizarlo, sin lograrlo. Nota de D. Antonio Ponz, que pudo leerla.

A la cabeza del puente había un miliario de Tiberio, con el número borrado. Luis Caballero, que excavó la zona dice así:  “En las excavaciones de Alconétar se descubrió la vía romana con un ancho de 5,80 m. Sólo se conserva el nivel inferior o “statumen” de canto rodado vertido sobre una cama abierta en terreno virgen; además se excavó a unos 50 m. a la salida del puente, pues allí aparecían restos de construcción. Se encontró una moneda acuñada en Mérida de Tiberio. Los materiales eran encuadrables entre los siglos I al V. d. C. Al Norte de las casas de las barcas se halló una basílica del S. V. construida sobre una villa del siglo IV.

image007

Llegamos al puente de Alconétar, trasladado de su emplazamiento a un lugar que forma un vértice con la carretera N- 630 y la Comarcal que saliendo de esta se dirige hacia Coria llamada la Calzada de la Dalmacia, pasando por Calzadilla hacia el puerto de Perosín nos conduce hasta Ciudad Rodrigo.Allí luce el puente de Alconétar, de airosas ruinas. En este marzo de 2010, la mayor parte de sus arcadas, están inundadas por el retroceso de las aguas del pantano de Alcántara. Hemos de hacer notar que, la Torres de Floripes, la sultana, está totalmente cubierta por las aguas.Continuamos hacia Cañaveral, siguiendo la vía paralela al arroyo. Montes de jaras y algún cercado de olivos. La N-630 a nuestra izquierda. Ponz señala otras columnas miliarias, que nosotros no hemos tenido la oportunidad de verlas.CañaveralPueblo en la falda de una ladera. Vimos en primer lugar su iglesia con campanario adosado, en una plaza pequeñita, porticada en una de sus partes.Tiene en su atractivo turístico la “Ruta de las Chimeneas”. Todas distintas, pero también todas bellamente adornadas, de grandes dimensiones.

Después de hacer por el pueblo un pequeño recorrido, nos dirigimos a la Vía que habíamos dejado en el Puente de Alconétar, dato anteriormente citado. Nos detuvimos en el Puente de San Benito de un sólo ojo, de origen romano, posteriormente medieval, lugar por donde pasa la Vía.

Al lado del puente y caído a sus pies un indicador de madera con la leyenda: “ Puente de San Benito. Siglo XIV”.

Unos metros más y en el mismo arroyo otro indicador nos guiaba hacia una nueva ruta: “Ruta de los Molinos”. Efectivamente, unos cien metros desde aquí, vimos un molino con cárcavo y rodezno movido por agua. Supuestamente de aceite.

Subimos por nuestra vía, que ahora se confundía con la N- 630. Dejamos la estación del ferrocarril a nuestra derecha y llegamos a la ermita de San Cristóbal. Un indicador nos señala nuestra ruta.

Casas de Millán

La vía con dirección a Rusticiana pasa por la Sierra de Santa Marina entre los términos de Cañaveral y Casas de Milán por el Puerto de los Castaños. Cuatro km. desde el Puerto de Los Castaños la vía separa los términos de Cañaveral y Grimaldo.

Grimaldo

La vía pasa entre el castillo y la iglesia de poco interés artístico, pero es su iglesia.

El castillo, su castillo es una torre cuadrangular con escudos en las esquinas y en los laterales. Una reja de hierro, en la torre, protegía un ventanal. No logramos pasar a su interior. Los alrededores del castillo estaban muy descuidados, rodeado de zarzas y de vegetación Solamente escuchamos los ladrido de un perro, que protegía su castillo desde una casa adosada a él.

Grimaldo

(39º 51’ N 6º 20’ W) fue un campamento provincial juvenil.

Holguera

La Vía es límite entre los términos de Cañaveral, Grimaldo y Holguera. Conserva un trozo de empedrado y de perfil alomado.

Riolobos

Pasa la Vía por la dehesa de Riolobos y Dehesa Nueva. A una distancia de tres Km. al Este de Riolobos (39º 55’ N 6º 16’ W) , en el arroyo de Boqueras de Rivero, en el Km. tres de la carretera local, se conserva un tramo reforzado por un muro de contención. Llegamos a un alto donde hay una bifurcación de caminos. Uno hacia un caserío a nuestra izquierda . Otro enfrente, señalizado. Al fondo se divisa Galisteo y a su lado el poblado de San Gil. Aquí hay una señal “Vía de la Plata”Seguimos por las orillas de un canal buscando la mansio de Rusticiana, que algunos sitúan en Galisteo. Después de 5 Km. de andadura, no encontramos nada y además perdimos la señalización. Por el arroyo de Riolobos se conservan restos de su puente por donde discurre la vía.

Plasencia

Está apartada de la calzada. Merece mención como zona de influencia. Sus monumentos arquitectónicos así nos lo dicen.

Un dato importante a conocer, se dice, que hay un miliario haciendo pared en el Colegio de Vocaciones Eclesiásticas que está en la calle de Caldereros con la milla CXIIX.

Rusticiana – Galisteo

En la Fuente del Sapo ( 39º 57’ N 6º 15’ W se encuentra la finca Larios donde se ubica la mansio RUSTICIANA entre TURMULUS y CAPARRA de las que dista 22 millas respectivamente.

La Vía cruza el arroyo de la Monja y más adelante el arroyo de la Plata.. A su derecha de la Vía y, un poco separado de ella, hay restos de un fortín romano, protegiendo la vía

Según Ptolomeo estuvo próxima a un abrevadero entre Galisteo y Riolobos, en la linde de la Fuente del Sapo y Larios.

Aldehuela del Jerte

A la derecha de Aldehuela (40º 00’ N 6º 14 W ) se conservan algunos restos identificando la Vía..

Carcaboso

Pasado Aldehuela la Vía se dirige hacia Carcaboso, cruzando la carretera. En este trayecto hay algún trozo reconocido como Vía.. en el caserío de San Pedrillo (40º 03’N 6º 11W) cruza el Puente de la Guinea sobre el río Jerte. Donde se encontró un miliario de Severo.

Pasa la Vía el pueblo de Carcaboso, desviada de su camino natural, lo rodea para volver a tomarlo con dirección Sur-Norte hacía el término de Oliva de Plasencia.

Carcaboso situado a (40º 03’ N 6º 12 W.) ,  en el patio exterior a la Iglesia hay cuatro miliarios. Dos de ellos forman parte de su pared, uno a cada lado de su fachada principal.

A)  Dimensiones: L: 190 cm., Diámetro:55 cm, Basa 60 X 60 cm. Tiene un surco  a 115 cm de la basa.

Leyenda:

IMP. CAE…

————–

SEVERVS…

…PI…

FELIX. AVGVSTI .PON

TIFEX. MAX .

TRIB. POTES.

COS …   RE

RESTITVIT..

CIII

Se trata seguramente de un miliario de Severo.

B)  L, 200 cm., Diámetro 50 cm.

Leyenda:

P. CAES

D. T  AIANi …

..DIVI. NE..

POS ADRIAN

..NTIF. M.

.TV . COS.

.TITVIT

. II

El numeral debe ser el CIII que correspondería a la dehesa de Valtravieso. Esta lectura puede identificarse con el posible miliario de la citada pared.

No estaría mal, ya que pasamos por Carcaboso, pensar en el túmulo de “Teriñuelo”, sepulcro megalítico de cúpula. Dentro de esta cámara sólo se ha producido una muerte ritual y en ella se ha encontrado un bastón de mando, de procedencia centroeuropea y la comparan al hacha- martillo de “Balenkaleku” (Maluquer)

Es meritorio pensar que en un tiempo tan remoto llegaran hasta aquí los hombres paleo-indoeuropeos y que un individuo de aquella raza se hiciese un túmulo .Habrá que pensar en el poder y respeto que aquella persona despertaría entre sus gentes.

C) Miliario llamado de San Pedrillo.

Dimensiones: L. 185 cm, Diámetro 55 cm., Basa 60 X 60 cm.

D) Otro miliario dividido en dos mitades por un surco, que debió servir como abrevadero de ganado.

Dimensiones: L: 175 cm., Diámetro 55 cm. Basa 55 X 55 cm

Empotrado en una pared, frente a la Iglesia, con la calle en medio, hay una casa destartalada, deshabitada, con reminiscencias antiguas, dicen los habitantes del pueblo que hubo un miliario, pero nosotros no vimos nada. La casa tiene muchas capas de cal y puede ocultarlo.

image010

image012

Sale la Vía de Carcaboso después de rodear el pueblo, cruzando la carretera dirección hacia Oliva de Plasencia, juntándose con la “Cañada Soriana Occidental”, coincidiendo calzada, cañada y carretera.

En la dehesa Cuarto Real ( 40º 04’ N 6º 10’ W ) se detestan restos de la Vía y un miliario de Nerón con  el numeral CII.

Siguiendo la Vía y a la izquierda está Venta Quemada ( 40º 07’ N 6º 08’ W ) y más al fondo, varias casas  muy bien conservadas que responden a “Casa Blanca”. Nos acompañan, calzada, Vía y carretera, formando ángulo, nos desviamos dirección a Cáparra.

Oliva de Plasencia:

Llegados a Oliva, nos acercamos al Colegio Escolar donde hay un miliario adosado a la pared del patio del Colegio de San Miguel Arcángel, limitando con la Iglesia Parroquial de la Asunción.

Dimensiones: L:160 cm. Diámetro 50 cm., Basa  55 X 55 cm. Otro miliario, situado en el patio interior de una vivienda.

Dimensiones L: 200 cm., Diámetro   50 X 50 cm.. Partido en dos mitades.

Visitamos el palacio fortaleza del Duque de Oliva. Tiene una bonita puerta de hierro. Muros almohadillados de sillares rectangulares de buena talla. Puerta adintelada con dovelas almohadilladas coronadas con pirámides sobre dintel.

Encontramos una casa con jambas de estelas reutilizadas. Otra casa con portal adintelado con una estela, con leyenda y luna en creciente.

En la calle de la Iglesia, hemos podido ver tres trozos de posibles miliarios sirviendo de poyo. Iglesia gótica con campanario exento y escalera exterior, con cubierta y presbiterio con bóveda de madera. Tiene también albergue de peregrinos.

A pesar de tantas reminiscencias miliarias y albergue de peregrinos, por el pueblo no pasa la Vía.

Cáparra:

Ubicada en la dehesa de Casa Blanca, se encuentra Capera o Capara, mansio situada entre Rusticiana (Galisteo) y Caelonico (Baños de Montemayor). De las que dista 22 millas respectivamente.

En nuestros viajes desde Villanueva de la Sierra hacia Plasencia, hace unos sesenta años, varias veces al año íbamos al Instituto “Gabriel y Galán de Plasencia. Atravesábamos el Pontón del Guijo, puente romano, asentado en dos gigantescas rocas que le servían de sólidos soportes. Un sólo ojo y estrecha calzada a dos vertientes, por donde apenas pasaba el coche. Hoy ha cambiado de lugar, unos cincuenta metros de su ubicación original, con poca fortuna estilística y peor orientación, Este-Oeste en vez de Norte–Sur, por lógica.

Continuando la carretera, otro puente sobre el río Cáparra, romano en sus orígenes, con varios ojos, nos conducía 500 m. más, al arco “tetrapylon de Cáparra”.

Allí, nuestro autobús, desgastado por los años, descansaba, se llenaba el depósito de agua, se enfriaba, mientras los viajeros y sobre todo los niños, nuestro caso, corríamos por un olivar, unas veces, otra sentados en un escalinata formada con bloques de granito a la izquierda , que podrían ser restos del templo o teatro. A la derecha se veía un muro enhiesto, degradado por el tiempo. En los bordes de la carretera asomaban tímidamente varios trozos de gran to redondeado, posibles columnas y algunos sillares. Estos son nuestro recuerdos. No había más.

Muchos trabajos se han realizado a través del S. XVI hasta hoy mismo. Allí y ahora se encuentra un equipo de arqueólogos trabajando con los que en este momento comentamos. Y elogiamos los méritos y la grandiosidad de sus ruinas.

Representaciones gráficas de Accursius, Laborde, comentarios de Ponz y las excavaciones de Jordá y Blázquez desde la Universidad de Salamanca y Enrique Cerrillo, desde la Universidad de Extremadura han venido sacando a la luz  lo que fuese, en su día “municipium flavium caparensis”

Este tetrapylon, de nueve m. de altura fue definido por Madoz : “Propiamente es un templete, con un arco por cada uno de sus cuatro lados, volteados sobre cuatro pilares. De los arcos de medio punto arrancan pilastras áticas que descansan sobre zócalo moldurado. El interior del templete está cubierto con bóveda de arista y sobre ella un gran macizo de hormigón.

En la parte meridional derecha del arco , dos `piedras con la siguiente inscripción:

BOLOSEa . FIDIo

PELLLI .F. MACRI: F

M. FIDVS. MACER.

TESTAMENTO F. C.

Fidio Macer erigió este monumento, según cláusula testamentaria de sus padres Fidio Macrio y Bolosea, hija de Pelio.

Es evidente que sobre dichos pedestales hubo estatuas. Una de las cuales se conserva en el zaguán de la Casa Blanca.El personaje sería M. Fidius Macer, de pie, con toga de la que coge un pliegue con la mano derecha. Le falta la cabeza y el antebrazo. Es de época augustea.

En la finca de Valverdejo de Oliva de Plasencia, nos cuenta J. Camón Aznar: “ sobre una de las paredes de esta finca, se halla una bella estatua de mármol, presentando sólo la mitad del cuerpo.La escultura se apoya  sobre el pié izquierdo y mantiene  ligeramente doblada la  pierna derecha, marcándose bajo los pliegues de la toga, la rodilla de ese miembro”.

Creemos que esta estatua y la que se encuentra hoy recogida en la casa de la finca de Casablanca, ya descrita, pudieran ser las que figuraron sobre los pedestales que tiene el arco de Cáparra en su fachada principal.

image014

Este arco ya es citado en el Fuero de Plasencia, cuando el rey de Castilla Alfonso VIII y el de León Alfonso IX, trazaron la línea divisoria para que cada reino supiera la parte que le debería corresponder a efectos de Reconquista. Corría el año 1188. Delimitando también las  jurisdicciones  señoriales  del duque de Alba y la Real tierra de Plasencia. Diferenciando a efectos episcopales las diócesis de Plasencia y de Coria. Sobre este arco se ha dicho que sería de triunfo o funerario.

Memeranus lo cita como arco triunfal, mientras que Gaspar de Castro como funerario. Lo cierto es que es un edificio de hermosa estructura en “ quadratura”.

En las Relaciones Topográficas de Felipe II, hace alusión a él y a una de las puertas de la ciudad que aún quedaban. La parte superior del arco está muy deteriorada. Perdió su cubierta, lo que hace que el agua de la lluvia se filtre por entre sus piedras, acelerando su deterioro.

Una vez descrito el arco, vamos a comentar esta mansio que, después de Emérita, no habrá otra igual en la Vía de la Plata.

Estimamos que fuese una ciudad creada ” ex novo” La ciudad fue convertida en municipium Flavium ( 74-75 d. C.) por el emperador Vespasiano, alcanzando su esplendor en el  siglo II.

Con la caída del Imperio Romano, se inició su declive.Al fundar Alfonso VIII Plasencia en 1186, el flujo de viajeros y mercancías se desvió hacia esta ciudad, despoblándose Cáparra casi por completo. Hubo un intento de repoblación en el siglo XVIII, sólo quedó en un intento. A partir de ahí, poco a poco, la tierra se tragó a una ciudad y la naturaleza le dio un frondoso olivar, que ahora mismo podemos contemplar como olivos de gran corpulencia y extenso vuelo los que aún quedan de su entorno.

Recinto amurallado de época bajo imperial bien urbanizada. Su muralla tiene seis pies escasos de espesor, construida con piedra sin labrar, excepto, las puertas que eran de piedra labrada con mortero de cal.

El arco, ya descrito, primera mitad del S. II d. C. se levantaría en el cruce del “cardus y el decumanu.”.

Junto al arco, mirando al río Ambroz, se encontró un miliario de época de Nerón, con el numeral CX, millas que dista la ciudad de Emérita. Se encuen- tra fragmentado en tres trozos en la finca de Casa Blanca. El que hoy contem- plamos, “in situ”, poco afortunado, de reciente factura, está construido de cemento. Su leyenda, que es la misma de su original, dice así:

NERO. CL

CAESAR

..NTIFEX MAX

III P.PCX

Otra construcción que requiere nuestra atención son sus termas. Están situadas al lado derecho Sur Norte. Son un referente a la población existente en este momento. Por su extensión estimamos una gran población. En este momento de su excavación, no podremos decir si hubiese termas para hombres y mujeres diferenciadas. El suelo está muy repleto de “suspensurae” de ladrillos. Algunos canales de conducción de agua y desagüe. Un fuerte y elevado torreón forma parte de sus muros. Siempre lo conocimos en pié, cuando este pago era solamente un olivar.

El abastecimiento de agua, no sólo para las termas y letrinas, sino paro uso de sus casas. es posible que venga desde Jarilla ya que había una captación de agua, que por tuberías de plomo, según la gran cantidad de arrobas de tuberías sacadas en una de las excavaciones conducían las aguas de la sierra a Cáparra.

No olvidemos que en Jarilla, hubo un templo romano, edificado sobre un asentamiento vettón. Hoy podemos contemplar sus ruinas.

La calzada romana en su caminar hacia el norte y antes de llegar al “Tetrapylon”, lo que en este momento está excavado puede llegar a 120 m. Está perfectamente enlosada. Cunetas y columnas corren paralelas y a sus lados las “tabernae”.

Hoy y en este momento los arqueólogos están limpiando el suelo de las “tegulae” procedentes del derribo de algunas edificaciones. En nuestra reciente visita a Cáparra, siguiendo de cerca la excavación que en este momentos se está realizando, hemos visto con gran agrado que el frondoso olivar que cubre la calzada se ha arrancado y la excavación continua  siguiendo la dirección de la Vía.

Además de esta Cáparra , hay otra, u otras, todos los pueblos del contorno son Cáparra. Materiales dispersos, para nuevas construcciones; ortostatos epigráfiados, monedas,, miliarios, aras votivas; este material disperso se encuentra en los pueblos de los contornos. Algunos de ellos, diríamos miliarios, por ejemplo, podrían ocupar su lugar, con la seguridad que todos los veríamos con plácido acatamiento.

Siempre que podemos y, lo hacemos muchas veces, pasamos por Cáparra. Comentamos con los viandantes  o peregrinos.

El año 2009 tuvimos la suerte de encontrarnos con un militar recientemente jubilado, que había hecho muchas rutas y se lamentaba su poca señalización. Comentaba que las noches las hacia en lugares recónditos por ser más seguros y tranquilos. Se hace notar que en Cáparra no hubiese un restaurante o cafetería donde poder saciar algunas necesidades.

Seguidamente un grupo de jóvenes emeritenses hacían su camino que les pareció interesante y con sentido lamentando que obra tan grandiosa estuviese olvidada.

Este año 2010, dos generales del ejército español, hacían su tercer tramo: el primero Sevilla-Mérida, el segundo Mérida – Cáparra y el tercero, ahora iniciado, desde Cáparra- Salamanca. Hablamos del camino. Encontraron fallos en la señalización: Carteles sobre flora y fauna. Lugares emblemáticos, que sin desviarse mucho de la Vía, tuvieran  interés.

Salimos de Cáparra siguiendo la Vía entre los términos de Villar de Plasencia, Jarilla y Casas del Monte por entre encinares. Por fotografía aérea se aprecia su alomamiento. y algún trozo con perfiles laterales  y losas de piedra.

Guijo de Granadilla:

En Guijo de Granadilla (40º 11’ N 6º 10’ W) y a su lado izquierdo nace una vía secundaria que después de pasar el puente, “pontón”, para los natura- les, datado en el S.II,, sobre el Río Alagón, se dirigía hacia Calzadilla para enlazar con una calzada llamada de la “Dalmacia” que, procedente del puente de Alconétar, pasando por Coria, Calzadilla y el puerto de Perosín se dirigía hacia Ciudad Rodrigo (ya citado).

Zarza de Granadilla

La vía pasa por la dehesa “El Lindón” como Calzada Romana y después Camino de la Plata.

Casas del Monte

Con el nombre de Calzada dela Plata pasa por la Laguna de la Granjuela a su derecha y El Fresnillo a su izquierda. La carretera recientemente restaurada ha puesto al descubierto unas ruinas romanas correspondiente a la villa de La Granjuela.

A la altura del Km. 102 de la N-630, la vía cruza la carretera a su dere- cha y camina dirección hacia Aldeanueva del Camino..Este trayecto se conser- va con el nombre de Cordel de Merinas.

La Granja

Procedente de la Vía, se encuentra en la Plaza de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, siglo XVI, un miliario partido por la mitad con el numeral CXVII.

Leyenda.

image016

AVG       PONT. MAX.

TRIB.POT. V. COS

III RESTITVIT

CXVII

Segura de Toro

Vicente Paredes y .Guillén dice que la calzada romana de la Plata pasa a dos Km. de Segura. Al Oeste de Segura, cruza unas ruinas de una antigua población próxima a un toro de piedra. Continúa Guillén: Sus hitaciones debieron ser una piedra que está junto al toro que se halla situado entre Segura y el camino romano con una inscripción “AMNIVM”  esto es camino real.

Aldeanueva del Camino

La Vía  entra en Aldeanueva por  la dehesa de  Valdehorno. Antes de llegar a Aldeanueva, Vía y Cordel de Merinas es la misma cosa. Encontramos la Vía en buen estado. Tiene refuerzos laterales y buen empedrados. Pasamos un puentecillo formado por un tubo de cemento de 50 cm. de diámetro y 200 cm de largo. El caudal de agua es de poquísima entidad.

Desde allí la calzada pasa por un valle para correr paralela a una pared de granito que separa la finca de la Vía Aquí perdemos la Vía que aparece nuevamente según nos acercamos al pueblo. Deteriorada, pero lo suficientemente objetiva, para contemplar la última capa  “Summun dorsum”.

Siguiendo su trazado, llegamos a un indicador que nos envía a pasar por debajo de la carretera. A su salida, en ángulo recto nos conducirá a una charca y fuente, donde hay unos fascinantes alcornoques.

En el centro urbano la Vía pasa por el puente romano de La Buitrera de un sólo ojo y  a la salida  a unos dos Km. la Vía pasa  por el puente  de Romanillos sobre la garganta Andrés y seguidamente  cruza el Río Ambroz por el puente de la Doncella con dirección Hervás y Baños de Montemayor.

Nos adentramos en el pueblo siguiendo la calzada, esta vez, asfaltada. Pasamos por el Albergue de Peregrinos. Plaza porticada. Aquí la Vía, para unos, pasa por una calle y para otros  es la calle paralela a esta..

El estado de la cuestión está resuelto., pero para ello haremos un poco de Historia.

Por convenio entre el Rey de Castilla Alfonso VIII y el Rey de León Alfonso IX, por el Tratado de Sahugún delimitaron la parte que le correspondería reconquistar a cada uno. Fue la Vía la línea divisoria. Por ello Aldeanueva quedaría dividida en dos partes: Casas de Aldeanueva pertenecería al Reino de Castilla y la otra parte, Aldeanueva, al reino de León.

Según los archivos eclesiales existen dos parroquias con dos iglesias: la de Nuestra Señora del Olmo en Casas de Aldeanueva , Diócesis de Plasencia y la Iglesia de San Servando para Aldeanueva, con su Diócesis en Coria.

Para saber por donde discurría la Vía por medio del pueblo acudimos a las actas de los libros parroquiales nos llevan a situar que habitaban a ambos lados de la calle su pertenencia a la Diócesis de Coria o a la de Plasencia. Concluyendo, la calle, que hoy se dice C/ Vía de la Plata, no es, sino la paralele a esta, por lo que hay que cambiar su nombre.

Hemos de destacar los tres miliarios, de nueva factura, año 2009, que el Ayuntamiento y D. Julio Arroyo, han puesto a lo largo del paso de la Vía por el centro del pueblo.

El paisaje que atraviesa la Vía por el término y pueblo, tiene encanto, en- tre dehesa de encinas y corpulentos alcornoques.

Hervás

La Vía delimita el término de Hervás con el de Baños de Montemayor.. Desde el puente de Romanillos hasta el puente de la Doncella la Vía camina por un bello paisaje  entra árboles de gran porte.

El puente de La Doncella tiene su leyenda, como todas, hermosa y basada en el honor.

Entre la presa de Baños y el parador, en una finca particular, hay un milia- rio que, según el dueño de la finca donde está ubicado, trasladará en breves días al sitio de la Vía que le corresponde.

Baños de Montemayor

La N- 630 y la Vía, se confunden en este tramo. Sus coordenadas ( 40º 17’ N 5º 51 W) En esta localidad se ubica la mansio Caecilio Vico. Ültima man- sio de la Vía XXIV en Extremadura según el Itinerario de Antonino. Dista de Cáparra 22 millas y 12 de la mansio Ad Lippos, primera de la provincia de Salamanca, situada en el pueblo de Valverde de Valdelacasa.

Sobre esta mansio de Caecilio Vico, existen varios comentarios sobre su ubicación. Unos autores la sitúan aquí y otros en Puerto de Béjar primer pueblo de la provincia de Salamanca.

Todo lo que pudiéramos decir sobre este estado es mera hipótesis. Nosotros nos inclinamos por su ubicación extremeña. Si estudiamos a fondo los restos arqueológicos de Baños de Montemayor, nos diría que esta es su ubicación.

image018

Los romanos situaban sus lugares de descanso en los sitios más aptos para combatir afecciones respiratorias, procesos reumatológicos, artrosis y afecciones de  la piel y reparar su cansancio. Elegían  fuentes termales como  las de Baños , construidas en el Siglo II. Ricas en aguas sulfuradas, sódicas y oligometálicas que surgen a una temperatura de 42º C.

De época romana tenemos sus termas primitivas, restos de arquetas , bañeras, que han estado en uso hace una década, monedas y aras dedicadas a las diosas ninfas de las aguas, con epigrafía latina.

La situación de esta Villa es buena. Es puerto de comunicación entre Extremadura y  Castilla la Vieja.

Al igual que Aldeanueva y por las mismas causas tenía dos jurisdicciones (hoy sólo una) y otras dos eclesiásticas pertenecientes a las diócesis de Coria y de Plasencia, con dos iglesias parroquiales: La Vía de la Plata es la causa. Divide al pueblo y a su salida lo hace a la derecha de la N-630. Juega con la carretera pasando unas veces a la derecha y otra hacia la izquierda..Antes de abandonar su término y pasando hacia su izquierda encontramos una pequeña alcantarilla romana de gran belleza. Aquí la Vía corre entre espesa arboleda hasta  el Puerto, ya en la provincia de Salamanca.

Su territorio es ameno, delicioso, cubierto de viñas, olivos y castaños. Localidad protegida por los vientos , haciendo de ella un microclima apacible en invierno y dulce en verano.

Subiendo un poco más, llegamos a Puerto de Béjar, primer pueblo de la provincia de Salamanca, por donde la Vía, hasta Salamanca, es rica en restos arqueológicos, al igual que venimos comentando en nuestro pasear por tierras de Extremadura.

4. CAMINO DE SANTIAGO DE LA VIA DE LA PLATA O CAMINO MOZARABE O DEL SUR

Es el camino el encuentro de valores.

El que nos borra las diferencias y nos hace iguales ante la justicia y la libertad. El que nos hace  más universales, más fraternos y más solidarios.

Los valores sólo existen si se ejercen.

Las peregrinaciones han sido el referente histórico de la europeidad. Los hombres discurren por los caminos, renunciando a las comodidades hogareñas, rompiendo las barreras de las fronteras adentrándose a un mundo ignoto, lleno de peligros, pero con un denominador común: la espiritualidad.

Las peregrinaciones hacia Santiago de Compostela atrajo a millones de personas que por distintos caminos de Europa los guiaba hacia su meta. El fenómeno de este peregrinar abre un fenómeno cultural de riqueza que dan y reciben. El mundo se hace más pequeño y la cultura más universal.

Fue el Beato de Liébana en su “comentario del Apocalipsis” quién señala a Santiago como evangelizador de España. El mismo apóstol de nombre Santiago, hijo de Zebedeo y hermano de San Juan dijo que iría a predicar a los confines de Occidente, no podría ser otro lugar. más que España. Ajusticiado por Herodes con la espada y sepultado en Achaia Marmárica.

Ya en el año 800 era aceptada por todos el que España fuese evangelizada por Santiago el Mayor. Aunque el lugar del enterramiento no se situaba en territorio peninsular.

Posteriormente un ermitaño, llamado Pelayo, presenció unas luminarias que ardían por las noches sobre un bosque. Halló en medio de la maleza un pequeño edificio que no dudó en identificar con el sepulcro del apóstol Santiago.

A principios del S. XII la peregrinación era   masiva. Se estima   entre

250.000 y 500.000 los peregrinos anuales que durante tres siglos fuesen de máximo esplendor. Muchos peregrinos morían en la ruta. Para ellos había albergues, hospitales y cementerios. Era tan profunda su fe, que aún sabiendo

que iban a morir  en su caminar, abrazaban su pasión por imitación a Cristo. Son numerosos los testimonios

Los peregrinos son de diversas clases. Sólo es peregrino el que se dirige a la casa de Santiago. El libro de la Partidas nos ofrece la anterior definición.

La Reina Santa Isabel de Portugal en 1325 peregrinó a Santiago en cabalgadura, que abandonó en Milladoiro, a una legua de la catedral compostelana..

No vamos a referirnos a esa legión de todas clases sociales que acudieron y hoy acuden a Santiago, sólo vamos indicar que la Vía de la Plata y otras vías , que saliendo de ella o bien llegando hasta Astorga se integraban en el Camino Francés.

No debemos omitir, que hoy, un peregrino y su familia hicieron el camino desde Cáceres. a pié y usando los medios propios de albergues, comidas y usos comunes. Cambiaron impresiones con otros peregrinos, se  integraron en el camino y en los caminantes.

Llegando a Santiago nuestro amigo exclama. ¡Pero, ya hemos llegado! Frase pronunciada con nostalgia, porque el camino había terminado. Hablando de la vida social, económica, del espíritu, de la fe, de lo vivido en el caminar, nos dice .”Don Ángel, que poco es necesario para vivir.” Añadimos, este pere- grino, ingeniero de caminos, nuestro alumno, con sinceridad, eso es todo. Saquemos nuestras propias consecuencias.

“Santiago, buen caballero, líbranos de los males presentes y futuros”

5. BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN

BLÁZQUEZ,  A. 1912.Vía Romana de Mérida a Salamanca. Boletín de la Real Academia de la Historia LXI,101 –116

FERRANDIS TORRES, M. Historia Universal de la Cultura GARCÍA MARTÍN, B. 985.El Paisaje Agrario de la Tierra de Coria. JEROME CARCOPINO. La Vida cotidiana en Roma.

PAREDES Y GUILÉN, v. Origen Del nombre de Extremadura. PAULE RUBIO , A. Villanueva en un Presente Histórico PAULE RUBIO, A. Apuntes Históricos de Doctorado

PONZ, a. 1788. Viajar por Extremadura. Documental II

PUBLIO HURTADO, Castillos y Casas Fuertes de la Provincia de Cáceres. ROLDÁN HERVÁS, J.M. 1971.Iter ab Emerita Asturicam.

SAYANS CASTAÑOS, M. Artes y Pueblos Primitivos de la Alta Extremadura. VELO Y NIETO, G. Coria. Reconquista de la Alta Extremadura.

Oct 012010
 

Bartolomé Miranda Díaz.

  1.  INTRODUCCIÓN

En 2005 don José María Pérez de Herrasti y Narváez, uno de los principales promotores y mecenas de los Coloquios Históricos de Extremadura, asesorado por Inmaculada Pérez-Zubizarreta y la junta directiva de ésta, puso en marcha la digitalización de su archivo. Terminado el proyecto en 2007 dio entonces comienzo una nueva y ambiciosa empresa cultural cuyo objetivo fundamental fue el de la digitalización de todos los archivos religiosos de la ciudad de Trujillo (iglesias, ermitas y conventos). A día de hoy el proyecto, aunque temporalmente suspendido, se encuentra ya muy avanzado habiendo sido digitalizado por completo los fondos históricos de las parroquias de Santa María (que comprende también el de la extinguida parroquia de Santo Domingo y el de la iglesia de la Sangre) y el de la parroquia de San Martín (en el que quedó absorbido el de la parroquia de Santiago). El presente trabajo pretende dar a conocer los pormenores del proyecto así como el índice de todos los fondos digitalizados, herramienta que consideramos fundamental para aquellos investigadores que quieran profundizar en el conocimiento de esta histórica ciudad extremeña.

2. LA IDEA Y EL MECENAZGO

Como decíamos, es don José María Pérez de Herrasti y Narváez el ideólogo y promotor del presente proyecto cuyo objetivo final es la creación de un gran archivo religioso de la ciudad de Trujillo. La idea de la que se partía era la de unificar bajo un mismo techo los archivos de las siguientes iglesias y conventos.

Archivos de las antiguas parroquias e iglesias de Trujillo1:

Parroquia Santa María la Mayor

Parroquia de Santo Domingo

Parroquia de San Martín

Parroquia de Santiago

Iglesia de la Sangre

Archivos de las parroquias de los arrabales:

Huertas de Ánimas

Huertas de la Magdalena

Pago de San Clemente

Belén

Archivos conventuales:

Convento de las Jerónimas

Convento de San Miguel

Convento de Santa Clara (concepcionistas)

Convento de San Pedro (franciscanas)

A pesar de que una vez planteado abiertamente el proyecto comenzaron a surgir algunas dificultades, los ánimos no decalleron y las tareas se empezaron a poner en marcha en diciembre de 2007 con la digitalización del primer archivo, el de la parroquia de Santa María la Mayor, que habría de servir de experiencia piloto para los posteriores y puesta en marcha de un modelo de trabajo previamente establecido sobre el que seguidamente hablaremos.

3.  DESARROLLO DE LOS TRABAJOS

Antes de comenzar las tareas de digitalización era de rigor estudiar el archivo a fondo, ver cuál era el estado de conservación de los documento, si poseía un orden coherente o no, analizar las posibles lagunas, intentar recuperar los fondos perdidos, etc.Respecto a la conservación debemos decir que el archivo parroquial de Santa María estaba en bastante buen estado y más o menos ordenado en lo que a libros se refiere, aunque no ocurría lo mismo con la documentación suelta que, aunque agrupada en cajas, no poseía una disposición coherente. En cuanto a las lagunas documentales, ya desde un primer momento pudimos detectar varias, algunas de ellas de gran importancia como, por ejemplo, la fala del primer libro de bautismos. Curiosamente este mismo libro, el primero, tampoco se conserva en el archivo parroquial de San Martín como tendríamos ocasión de comprobar más tarde. Sin duda se trata de una gran pérdida documental para la ciudad pues en ellos debieron de quedar reflejados los bautizos de algunos de los primeros trujillanos que viajaron al Nuevo Mundo, así como algunos de sus descendientes.

Hechas estas advertencias, procedimos entonces a hacer un inventario de toda la documentación estableciendo desde ese momento los fondos, secciones y series por las que se habría de regir la ordenación del archivo. Modelo que, como ya señalamos, exportaríamos más tarde al archivo parroquial de San Martín. Esquemáticamente la jerarquía establecida sería la siguiente:

FONDO – SECCIÓN – SERIE – CAJA – LIBRO, LEGAJO, DOCUMENTO O PIEZA

El fondo hace referencia al conjunto documental procedente de un lugar concreto. Así en el archivo de la parroquia de Santa María podemos hablar de:

  1. Fondo Santa María la Mayor: que agrupa la documentación generada en la propia parroquia.
  2. Fondo Santo Domingo: en el que se reune la documentación que se incorporó al archivo tras la extinción de la parroquia de Santo Domingo.
  3. Fondo Iglesias, ermitas y monasterios: compuesto por varios documentos llegados al archivo desde diferentes centros eclesiásticos de la ciudad, bien por ser sufraganeos de Santa María, bien por motivo de su extinción.
  4. Fondo Cofradías y hermandades: conjunto documental generado, como su propio nombre indica, por las cofradías y hermandades emplazadas o no en la parroquia.
  5. Fondo Cabildo de los Capellanes, en el que se reune toda la documentación procedente de la antigua iglesia de la Sangre, sede del Cabildo de los Capellanes de la Ciudad.

En cuanto a las secciones establecimos únicamente dos:

1.  Sección Sacramental: En ella se agrupan los documentos originados por el párroco durante la administrar de los sacramentos. Se trata de una sección fija, estipulada por los sínodos diocesanos, y que cuenta con cuatro series fundamentales:-  Serie Bautismos.

–  Serie Confirmaciones.

–  Serie Matrimonios.

–  Serie Defunciones.

2.  Sección disciplinar: En ella se reunen los documentos derivados de las gestiones realizadas por el párroco que no atañen a la administración de los sacramentos. Esto es, aquellos documentos en los que queda reflejada trabajo diario de la parroquia en sus funciones administrativas y de gobierno. Este importante cuerpo documental encierra en sí mismo la memoria histórica de la feligresía así como el impacto social y religioso que la parroquia imprime en el cotidiano quehacer de los feligreses.

Esta sección no posee una verdadera homogeneidad en las series documentales debido a que los criterios de los párrocos y de los Sínodos Diocesanos son flexibles. Pese a todo, y como ejemplo, para el caso del fondo Santa María establecimos las siguientes series:

–  Sección Libros de Fábrica (cuentas).

–  Sección Rentas y dotaciones.

–  Sección Censos.

–  Sección Capellanías.

–  Sección Colecturías (misas de difuntos).

–  Sección Títulos (de propiedades).

–  Sección Comunicaciones (correspondencia).

–  Sección Escrituras y testamentos.

–  Sección Inventarios.

–  Sección Libros de Matrícula (censos de parroquianos).

–  Sección Indiferente.

Una vez ordenado e inventariado el archivo, entonces sí, dimos paso a la digitalización de los fondos. Para ello utilizamos un scaner de última generación marca Book2net de iluminación controlada. Estos nos permitió obtener una gran resulución en las imágenes a la vez que se salvaguardaba en todo momento la integridad y conservación de los documentos.

En el caso del archivo parroquial de Santa María la Mayor, se generó una única copia master en formato JPG a 400 ppp, obteniéndose un total de 77.560 imágenes.

Por su parte, en la posterior digitalización del archivo parroquial de San Martín, se generaron tres copias: una como master en formato TIF de alta resolución a 300 ppp destinada a la seguridad del archivo; otra en calidad media y formato JPG a 300 ppp para poner a disposición del investigador en una posible sala de lectura; y una tercera copia a baja resolución, en JPG a 125 ppp por si en alguna ocasión se decidía hacer accesible el archivo a través de internet. En cada una de las versiones se generaron 74.580 imágenes.

 * * *

Tras la digitalización de los mencionados archivos parroquiales, el proceso ha sido suspendido temporalmente. Pese a ello, los fondos generados ya pueden ser consultados: el de Santa María la Mayor en el despacho parroquial de la Calle Zurradores, y el de San Martín en la casa de la Hermandad de la Virgen de la Victoria, a donde ha sido trasladado recientemente desde la iglesia de la Sangre, en donde se había guardado hasta ahora. En ambos lugares se han establecido puestos informático dotados con su correspondiente impresora para facilitar la tarea de los investigadores. Con este mismo afán de facilitar su consulta incluimos, junto a estas líneas, el ínventario de ambos archivos que esperemos sirva de ayuda para quienes deseen conocer más de cerca la historia de la ciudad de Trujillo.

4. INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE SANTA MARÍA LA MAYOR

1.  Santa María la Mayor (1517-1960)

1.1. Sec. Sacramental (1517-1933)

1.1.1.  Ser. Bautismos (1517-1945)

Lib. 0 (1517-1548) …………………………………………….……. …. Caja 1, lib. 1

Lib. 1 (DESAPARECIDO)……………………………………………… –

Lib. 2 (1600-1682)………………………………………………………. Caja 1, lib. 2

Lib. 3 (1682-1720)………………………………………………………. Caja 1. lib. 3

Lib. 4 (1721-1752)……………………………………………………… Caja 2, lib. 1

Lib. 5 (1752-1809)……………………………………………………… Caja 2, lib. 2

Lib. 6 (1809-1833)……………………………………………………… Caja 3, lib. 1

Lib. 7 (1834-1851)……………………………………………………… Caja 3, lib. 2

Lib. 8 (1852-1856)………………………………………………………. Caja 3, lib. 3

Lib. 9 (1856-1883)…………………………..………………………….  Caja 4, lib. 1

Lib. 10 (1883-1895)………………………..…………………….…….. Caja 4, lib. 2

Lib. 11 (1895-1902) ……………………..……………………….…….. Caja 5, lib. 1

Lib. 12 (1902-1914)……………………..………………………….….. Caja 5, lib. 2

Lib. 13 (1914-1925)…………………..…………………………….….. Caja 6, lib. 1

Lib. 14 (1925-1933)……………………………………………………. Caja 6, lib. 2

Lib. 15 (1933-1940)……………………………………………………. Caja 7, lib. 1

Lib. 16 (1940-1945)……………………………………………………. Caja 7, lib. 2

* Lib. 17 (1945-1951)………………………………………………….. Caja 7, lib. 3

* Lib. 18 (1951-1968)………………………………………………….. Caja 8, lib. 1

* Lib. 19 (1968-1994)………………………………………………….. Caja 8, lib. 2

* Lib. 20 (1994-Hoy)…….…………………………………………….. Caja 9a, lib. 1

1.1.1.1.  ismos de Expósitos (1640-1936)

Lib. 1 (1640-1758)…………………………………………….  Caja 10, lib. 1

Lib. 2 (1758-1789)…………………………………………….  Caja 10, lib. 2

Lib. 3 (1789-1808)…………..………………….……………… Caja 10, lib. 3

Lib. 4 (1809-1859)…………..……….……….……………….. Caja 10, lib. 4

Lib. 5 (1859-1905)…………..…………………………….…… Caja 11, lib. 1

Lib. 6 (1905-1936)…………..…………………………………… Caja 11, lib. 2

1.1.2.  Ser. Defunciones (1583-1963)

Lib. 1 (1583-1642)………….…………..…………………………… Caja 11, lib. 3

Lib. 2 (1645-1735)………………………………….………………. Caja 12, lib. 1

Lib. 3 (1715-1766)…………….…………..………..………………. Caja 12, lib. 2

Lib. 4 (1809-1851)……..……..…………………………….………… Caja 13, lib. 1

Lib. 5 (1852-1860)………………….…………………………………. Caja 13, lib. 2

Lib. 6 (1860-1892)………………..………………………………… Caja 13, lib. 3

Lib. 7 (1892-1906)………………..………………………………… Caja 14, lib. 1

Lib. 8 (1916-1919)…….…….……………………………………… Caja 14, lib. 2

Lib. 9 (1919-1930)….……….……………………………………… Caja 15, lib. 1

Lib. 10 (193-11963)……..….………………………………………. Caja 15, lib. 2

* Lib. 11 (1963-1988…..…………………………………………… Caja 16a, lib. 1

* Lib. 12 (1988-Hoy)……………………………………………….. Caja 16a, lib. 2

1.1.3.  Ser. Matrimonios (1631-1954)

Lib. 1 (1631-1771).…….…….…….………..…………………….… Caja 17, lib. 1

Lib. 2 (1771-1808).……..…….…….……..………………………… Caja 17, lib. 2

Lib. 3. (1809-1852).……..…….…….……..……………………….  Caja 17, lib. 3

Lib. 4 (1852-1874).……..…….…….………………………………. Caja 18, lib.1

Lib. 5 (1874-1917).……..…….…………………………………….  Caja 18, lib. 2

Lib. 6 (1918-1954).……..…..………………………………………. Caja 19, lib. 1

* Lib. 7 (1954-1988)……………..…………………………………. Caja 19, lib. 2

* Lib. 8 (1988- Hoy)..……………….……………………………… Caja 20a, lib. 1

1.1.4.  Ser. Confirmaciones (1634-1806)

Exp. 1 (1634).………….…….……..……………………………….  Caja 21, lib. 1

Exp. 2 (1753-1806)…………………………………………………. Caja 21, lib. 2

* Ex. 3 (1935-1959)……………………………………………….… Caja 21, lib. 2b

1.1.5.  Ser. Índices Sacramentales (1548-Hoy)

1.1.5.1 Índ. Bautismos (1548-Hoy).

Lib. 1. (1548-1852)………………………………………..…..  Caja 21, lib. 3

Lib. 2. (1852-1954)…………………….……………………… Caja 21, lib. 4

Lib. 3. (1935- Hoy)… ………………….……………………..  Caja 21, lib. 5

1.1.5.2.  Difuntos (1852-1998).

Lib. 1. (1852-1998)………………………………….. ………… Caja 22, lib. 1

Lib. 2. (1852-1932)…… ……………………….………………  Caja 22, lib. 2

* Lib. 3. (1999-Hoy)………………..………..……… ……….. Caja 22, lib. 2b

1.1.5.3.  Matrimonios (1852-Hoy).

Lib. 1. (1852-1931)…………………………………….………. Caja 22, lib. 3

1.1.6.  Ser. Sacramental Castrense (1926-1933)

1.1.6.1.  Baut., Matri. y Defun. Lib. único (1926-1933)……….. Caja 23, lib. 1

1.2.Sec. Disciplinar (1528-1960)

1.2.1.  Ser. Rentas y dotaciones (1528-1804)

Lib. 1 (1528-1800)……………………………………………………  Caja 24, lib. 1

Lib. 2 (1670-1742)……………………………………………………  Caja 25, lib. 1

Lib. 3 (1687)……………………………………………………..… Caja 25, lib. 2

Lib. 4a (1720)………………………………………………………. Caja 25, lib. 3

Lib. 4b (1729)…..……………………………………………..…… Caja 26, lib. 1

Lib. 5 (1775-1804)…………………………………………….……  Caja 26, lib. 2

Lib. 6 (1780-1802)……………………………………………….…  Caja 26, lib. 3

Lib. 7 (1778)……………………………………………………..…  Caja 26, lib. 4

1.2.2.  Ser. Cuentas de Fábrica (1543-1965)

Lib. 1. Fábrica (1543-1558)……………..………………………..….   Caja 26, lib. 5

Lib. 2. Fábrica (1559-1583)………………………………..……….    Caja 27, lib. 1

Lib. 3. Fábrica (1583-1625)………….…………………..…………  Caja 28, lib. 1

Lib. 4. Fábrica (1629-1692)…………..……………….……………..   Caja 29, lib. 1

Lib. 5. Fábrica (1691-1729)…………………………………………..   Caja 30, lib. 1

Lib. 6. Fábrica (1731-1755)………………….……………………..  Caja 30, lib. 2

Lib. 7. Fábrica (1756-1773)………………………………………….. Caja 31, lib. 1

Lib. 8a. Fábrica (1774-1793)…………………………………..………. Caja 31, lib. 2

Lib. 8b. Fábrica (1775)…………………………………………….. Caja 31, lib. 3

Lib. 9. Fábrica (1724-1823)……………………………………………………..   Caja 32, lib. 1

Lib. 10. Fábrica (1823-…)…………………………………………………………. Caja 32, lib. 2

Lib. 11. Fábrica (1852-1889)……………………………………………………   Caja 33a, lib. 1

Lib. 12. Fábrica (1889-1965)…………………………………………………….  Caja 33a, lib. 2

Recibos sueltos (1691-1818)…………………………..……………  Caja 33a, lib. 3

1.2.3.  Ser. Capellanías (1560-1908)

Lib. 1 (1560-1646)………………………………………………..… Caja 34, lib. 1

Lib. 2 (1615)……………………………………..…………………. Caja 34, lib. 2

Lib. 3 (1687-1725)…………………………………..……………… Caja 35, lib. 1

Lib. 4 (Índice 1719)………………………………………..……….. Caja 35, lib. 2

Lib. 5 (1726-1775)………….…………………..…………………..  Caja 35, lib. 3

Lib. 6 (1773-1777)…………………………………..………….…..   Caja 36, lib. 1

Lib. 7 (1817-1908)……………………………..……………….…..  Caja 36, lib. 2

Lib. 8. (1833)……………………………………………………….. Caja 37, lib. 1

1.2.4.  Ser. Obras pías (1567-1728)

Lib. 1 (1567-1805)…………………………………………………   Caja 38, lib. 1

Lib. 2 (1588-1643)…………………………………………….……  Caja 38, lib. 2

Lib. 3 (1602-1769)…………………………….……………………  Caja 38, lib. 3

Lib. 4 (1658-1772)………………………………………………….  Caja 39, lib. 1

Lib. 5 (1728)……………………………………………….…….…. Caja 39, lib. 2

1.2.5.  Ser. Libros de escrituras (1581-1765)

–  Libros de heredades de Juana de Torres (1581-1681)

Lib. 1. Títulos de la dehesa de Guadalperalejo (1581)………..……. Caja 40, lib. 1

Lib. 2. Escritura de venta de Magasca (1606)……..….…………….  Caja 40, lib. 2

Lib. 3. Títulos de las casas (1609)………………..………………… Caja 40, lib. 3

Lib. 4. Testamento de Juana Torres (1619-1681)…………………….. Caja 41, lib. 1

Lib. 5.. Títulos de la dehesa de los Hinojosa (1681)………………… Caja 41, lib. 2

Lib. 6. Cuentas de los bienes de Juana Torres (1681)……………… Caja 41, lib. 3

Lib. 7. Libro de cuentas de la hacienda de Alonso de Mendoza (1638)…………………………………………………….. Caja 42, lib. 1

Lib. 8. Bienes que se le adjudicaron a Dª María Clara de Tapia (1652)…………………………………………………………….…  Caja 42, lib. 2

Lib. 9. Escritura de venta de los herederos de Juan Grande (1763)…….………………………………….………………………  Caja 43, lib. 1

Lib. 10. Escritura de compra de la viña de la Polonia (1765)…….…………………………………………………………….. Caja 43, lib. 2

1.2.6.  Ser. Inventarios de bienes (1595-1708)Invent. 1 (1595-1708)………………………………….…………… Caja 44, exp. 1

Invent. 2 (1888)…………………………..…………………………  Caja 44, exp. 2

Invent. 3 (1893)………………………………….……………….….   Caja 44, exp. 3

Invent. 4 (1897)……………..…….…………………………….…..   Caja 44, exp. 4

Invent. 5 (1916)…………………………………………..………….  Caja 44, exp. 5

Invent. 6 (1923)……………………………………………..……….  Caja 44, exp. 6

Invent. 7 (1935)…………… …………….………..………………..   Caja 44, exp. 7

Invent. 8 (1939)………………………………………….…..……..   Caja 44, exp. 8

Invent. 9 (1940)………………………………….……………..….    Caja 44, exp. 9

1.2.7.  Ser. Colecturías (1606-1960)

Lib. 1 (1606-1662)………………………………….………………  Caja 45, lib. 1

Lib. 2 (1662-1743)……………………………………….…………  Caja 46, lib. 1

Lib. 3 (1735-1787)………………………………………………….  Caja 46, lib. 2

Lib. 4 (1765-1804)……………………..……………………..…….  Caja 47, lib. 1

Lib. 5 (1817-1882)…………………………………..……….……..  Caja 47, lib. 2

Lib. 6 (1922-1960)…………………………..………………………  Caja 47, lib. 3

1.2.8.  Ser. Títulos y privilegios (1711-1735)

–  Títulos para la cruz y capa de Santa María (1711-1732)…….……  Caja 47, pieza 4

–  Título de la Casa rectoral de Santa María (1715)…………………  Caja 47, pieza 5

–  Reliquia de Santa Ana (1735)………………….………….………  Caja 47, pieza 6

1.2.9.  Ser. Libros de censos (1716-1778)

Lib. 1 de Censos (1716-1778)…………………………….……..….. Caja 48, lib. 1

1.2.10.  Matrículas (1802-1887)

Exp. 1 (1802)……………………………….………………………. Caja 48, pieza 2

Exp. 2 (1808)…………………….…………..……………………..  Caja 48, pieza 3

Exp. 3 (1820)………….………………………..……………….….  Caja 48, pieza 4

Exp. 4 (1823)……………….………………………………………  Caja 48, pieza 5

Exp. 5 (1824)…………………….…………………………………  Caja 48, pieza 6

Exp. 6 (1826)…….……….………………….……….…….………  Caja 48, pieza 7

Exp. 7 (1827)…….………..………………..………………………  Caja 48, pieza 8

Exp. 8 (1828)…….…………….…………………..………………   Caja 48, pieza 9

Exp. 9 (1829)…….…………………..…………………………..…  Caja 48, pieza 10

Exp. 10 (1830)…….………………………………………………… Caja 48, pieza 11

Exp. 11 (1832)…….………………………………………………… Caja 48, pieza 12

Exp. 12 (1833)…….………………………………..………………  Caja 48, pieza 13

Exp. 13 (1834)…….…..….………………………………………..   Caja 48, pieza 14

Exp. 14 (1835)…………..…………………………………………   Caja 48, pieza 15

Exp. 15 (1836)…….…………..……………………………………  Caja 48, pieza 16

Exp. 16 (1837)…….………………..………………………………  Caja 48, pieza 17

Exp. 17 (1838)…….…………………….…………………………   Caja 48, pieza 18

Exp. 18 (1839)…….…………………………..…….………………  Caja 48, pieza 19

Exp. 19 (1844)…….………………………………..………………  Caja 48, pieza 20

Exp. 20 (1850)…….…………………………..……………….…..   Caja 48, pieza 21

Exp. 21 (1853)…….…………………………..…….……………..   Caja 48, pieza 22

Exp. 22 (1855)…….………………………………………………     Caja 48, pieza 23

Exp. 23 (1875)…….………………………………………..………  Caja 48, pieza 24

Exp. 24 (1876)…….…………………..……………..……..………  Caja 48, pieza 25

Exp. 25 (1878)…….………………………………………………… Caja 48, pieza 26

Exp. 26 (1880)……………………………………….………………  Caja 48, pieza 27

Exp. 27 (1882)…….………………………………………………… Caja 48, pieza 28

Exp. 28 (1886)…….…………………………….………………….. Caja 48, pieza 29

Exp. 29 (1887…………………..……………………..……………. Caja 48, pieza 30

Lib. 1 (1919-1951)….………………………………………..……… Caja 49, lib. 1

Lib. 2 (1930)….….……………………………………..…………… Caja 49, lib. 2

1.2.11.  Circulares (1845-1861)

Lib. único de Circulares (1845-1861)……………………….……..   Caja 49, lib. 3

1.2.12.  Visitas arciprestales (1859-1879)

Lib. único de Visitas (1859-1879)…………………………….……. Caja 50, lib. 1

1.2.13.  Indiferente (1423-1913)

Leg. 1 (1423-1504)………………………………..……………….   Caja 51, capta.. 1

Leg. 1 (1505-1540)………………..…………………………..……  Caja 51, capta.. 2

Leg. 2 (1541-1574).…………..……………………………………   Caja 52, capta.. 1

Leg. 2 (1575-1587)………………….….…………………………     Caja 52, capta.. 2

Leg. 3 (1590-1607)………………………………………..………     Caja 53, capta.. 1

Leg. 3 (1609-1619)…………………….………………..…………   Caja 53, capta.. 2

Leg. 4 (1619-1623).…………………….…………….……………   Caja 54, capta.. 1

Leg. 4 (1623)…………………………………..…………..………    Caja 54, capta.. 2

Leg. 5 (1623-1630)……………….………………….……………     Caja 55, capta.. 1

Leg. 5 (1631-1645)……………………..…………………………     Caja 55, capta.. 2

Leg. 6 (1646-1664).…………………………..….…………..……     Caja 56, capta.. 1

Leg. 6 (1664)……………………….………………..…………….    Caja 56, capta.. 2

Leg. 7 (1665-1682)………………………..……………..…………  Caja 57, capta.. 1

Leg. 7 (1682-1897)…………………………………………………  Caja 57, capta.. 2

Leg. 8 (1701-1719).…………….…………………………..………  Caja 58, capta.. 1

Leg. 8 (1721-1725).………………………………………………… Caja 58, capta.. 2

Leg. 9 (1725-1734).………………………………………………… Caja 59, capta.. 1

Leg. 9 (1734-1745).………………………………………………… Caja 59, capta.. 2

Leg. 10 (1746-1752).……………………………..………………… Caja 60, capta.. 1

Leg. 10 (1753-1764).………………………………..……………… Caja 60, capta.. 2

Leg. 11 (1765-1774).……………………………..………………… Caja 61, capta.. 1

Leg. 11 (1774-1780).………………………..……………………… Caja 61, capta.. 2

Leg. 12 (1782-1789)…………………….……..………………..….. Caja 62, capta.. 1

Leg. 12 (1790-1798)……………………….……………………..… Caja 62, capta.. 2

Leg. 13 (1798-1808).……………………………………………..… Caja 63, capta.. 1

Leg. 13 (1809-1873).……………………………….…….………… Caja 63, capta.. 2

Leg. 14 (1873-1883).……………………………………..………… Caja 64, capta.. 1

Leg. 14 (1883-1913).…………..…………………………………… Caja 64, capta.. 2

2. Fondo parroquia de Santo Domingo (1504-1940)

2.1 Sec. Sacramental (1535-1940)

2.1.1. Ser. Bautismos (1535-1944)

Lib. 1 (1535-1578)……..…………………………………………..…  Caja 65, lib. 1

Lib. 2 (1579-1664)……….…………………………………….…… Caja 65, lib. 2

Lib. 3 (1666-1721).……………..…………………..………………  Caja 66, lib. 1

Lib. 4 (1721-1755).…………………..…………………..…………  Caja 66, lib. 2

Lib. 5 (1755-1768).…………………………………………………  Caja 67, lib. 1

Lib. 6 (1768-1793).………………………………….…..…………   Caja 67, lib. 2

Lib. 7 (1793-1851).…………………………………………………  Caja 68, lib. 1

Lib. 8 (1852-1858).……………………………………….………… Caja 69, lib. 1

Lib. 9 (1858-1869).…………………………….…………………… Caja 69, lib. 2

Lib. 10 (1869-1889).………………………………………………… Caja 69, lib. 3

Lib. 11 (1889-1918).……………………………………………..…  Caja 70, lib. 1

Lib. 12 (1918-1944).……………………………………………..…  Caja 70, lib. 2

2.1.2 Ser. Matrimonios (1564-1906)

Lib. 1 (1564-1625)………………………………………………..… Caja 71, lib. 1

Lib. 2 (1628-1689)…………………………………….……….…… Caja 71, lib. 2

Lib. 3 (1690-1749)……………………………………….…….…… Caja 71, lib. 3

Lib. 4 (1749-1851)…………………………..……………………… Caja 72, lib. 1

Lib. 5 (1852-1860)……………………………………………..…… Caja 72, lib. 2

Lib. 6 (1860-1906)………………………………………….………  Caja 72, lib. 3

2.1.3.  Ser. Defunciones (1594-1937)

Lib. 1 (1594-1617).……………………………….…………………  Caja 73, lib. 1

Lib. 2 (1659-1722).……………………………….…………………  Caja 73, lib. 2

Lib. 3 (1722-1771).…………………………………………….……  Caja 73, lib. 3

Lib. 4 (1772-1851).……………………………………..……….…   Caja 74, lib. 1

Lib. 5 (1852-1859).…………………………………………………  Caja 74, lib. 2

Lib. 6 (1859-1877).…………………………………………..….…   Caja 74, lib. 3

Lib. 7 (1877-1910).……………………………………………….… Caja 74, lib. 4

Lib. 8 (1910-1937) + índices…………………………………….…  Caja 75, lib. 1

2.1.4.  Ser. Índices Sacramentales (1848-1938)

Índ. Difuntos (1848-1938)…………………..……………………… Caja 75 ,lib. 2

2.1.5.  Ser. Hospital de la Inmaculada Concepción (Difuntos 1904-1940)

Lib. 1 Defun. (1904-1909).………………………..………………… Caja 76, lib. 1

Lib. 2 Defun. (1937-1940).……………….………………….……… Caja 76, lib. 2

2.2.Sec. Disciplinar (1504-1848)

2.2.1.  Ser. Cuentas de Fábrica (1791-1848)

– Sueltas ………………………………………….……………..…. Caja 77, capta. 1

2.2.2.  Ser. Escrituras, títulos y testamentos (1504-1846)Leg. 1 (1504-1599)……………………………………………….… Caja 77, capta. 2

Leg. 1 (1603-1629)………………………..……………………..… Caja 77, capta. 3

Leg. 2 (1630-1682)………….……………………….…….……..… Caja 78, capta. 1

Leg. 2 (1685-1697)…………….…………………………..……….. Caja 78, capta. 2

Leg. 2 (1701-1704)……………….……………….……………..… Caja 78, capta. 3

Leg. 3 (1705-1737)………………….………….…………………… Caja 79, capta. 1

Leg. 3 (1755-1788)…………………….…………………………… Caja 79, capta. 2

Leg. 3 (1788-1799)……………………….………………………… Caja 79, capta. 3

Leg. 4 (1800-1805)………………………….……………………… Caja 80, capta. 1

Leg. 4 (1808-1892)……………………………..………….…….… Caja 80, capta. 2

3. Fondo iglesias, ermitas y conventos (1544-1817)

3.1. Sec. Parroquias (1544-1944)

3.1.1. Iglesia de San Martín (1544-1811)……..…………..……….…. Caja 81, exp. 1

3.1.2. Iglesia de San Andrés (1642-1687)…..………………………… Caja 81, exp. 2

3.1.3. Iglesia de la Vera Cruz (1731-1816)…………………………… Caja 81, exp.

3 3.1.4. Iglesia de Santiago (1768-1775)……………………………….. Caja 81, exp. 4

3.1.5. Iglesia de San Francisco (1944)………………………………… Caja 81, exp. 5

3.2. Sec. Ermitas (1722-1817)3.2.1. Ermita de Santa Ana (1722-1817)

Bulas y breves (1722-1723)…………………………………………… Caja 81, exp. 6

Cuentas de Fábrica (1732-1817).………………….………………….. Caja 81, exp. 7

3.3.Sec. Conventos  (1572-1817)

3.3.1.  Convento de San Pedro (1572).……….………………….… Caja 81, exp. 8

3.3.2.  Convento de San Francisco (1720-1815)…………….…… Caja 81, exp. 9

3.3.3.  Convento de las Jerónimas (1758-1805)……………..…… Caja 81, exp. 10

3.3.4.  Convento de la Encarnación (1704-1817)……..……..…… Caja 81, exp. 11

3.3.5. Convento de San Miguel (1797)…………….………………. Caja 81, exp. 12

3.3.6.  Convento de la Merced (1801)…………..………………… Caja 81, exp. 13

3.3.7.  Convento de Santa María (1805-1807………….…………. Caja 81, exp. 14

4. Fondo hermandades y cofradías (1671-1931)

4.1.Sec. Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno (1671-1916)

4.1.1.  Ser. Hermanos (1846-1899).

Lista de Hrnos. de Luz de J. Nazareno (1846-1899)……………. Caja 82, pieza 1

Lista de Hrnos. de paso de J. Nazareno (1846)…………………. Caja 82, pieza 2

4.1.2.  Ser. Acuerdos y concordias (1671-1884)

Contrato y Concordia J. Nazareno. (1671)……………………… Caja 82, pieza 3

Concordia entre hermandades de Trujillo (1805).………………. Caja 82, pieza 4

Lib. Acuerdos J. Nazareno (1846-1884)………………………… Caja 82, pieza 5

4.1.3.  Ser. Cuentas (1826-1916)

Lib. 1 Cuent. J. Nazareno. (1826-1842)………………………… Caja 82, pieza 6 Lib. 2

Cuent. J. Nazareno (1889-1916)…………………………. Caja 82, pieza 7

4.2.Sec. Cofradía del Sto. Sepulcro y de Ntra. Sra. de la Soledad (1738-1931)

4.2.1. Ser. Lib. Hermanos (1738-1758)……..……….……….… Caja 83, capta. 1

4.2.2. Ser. Cuentas (1917-1931)…………….………….……..… Caja 83, capta. 2

4.2.3. Ser. Censos (1704-1713)….………………………..….… Caja 83, capta. 3

4.3.Sec. Pía Unión del Sagrado Corazón (1846-1893)

4.3.1. Ser. Acuerdos (1846-1887)……..………………………… Caja 84, Lib. 1

4.3.2.  Ser. Constituciones (1847-1897)………………..………… Caja 84, lib. 2

4.3.3.  Ser. Inventario de efectos (1847-1893)…………………… Caja 84, lib. 3

4.4.Sec. Conferencia de San Vicente de Paúl (1864-1901)

4.4.1. Ser. Libros de Gastos (1864-1868)

Lib. 1. (1864-1868).…………….……………………..………… Caja 84, lib. 4

Lib. 2. (1864-1868).……………….…….….……………….…… Caja 84, lib. 5

4.4.2. Ser. Discursos (1864-1868)………..…………………..… Caja 85, capta. 1

4.4.3.  Ser. Libros de Actas (1864-1901).

Lib. 1 (1864-1868).……………………..………………..……… Caja 85, capta. 2

Lib. 2 (1896-1901)….…………………..……………………….. Caja 85, capta. 3

4.4.4.  Ser. Libros de Registro (1864-1866)……….…………..… Caja 85, capta. 4

4.4.5.  Ser. Citaciones para Reuniones (1864-1868)………….… Caja 85, capta. 5

4.5. Sec. Cofradía de la Virgen de las Mercedes (1916)

4.5.1. Ser. Títulos (1916)………………………………………… Caja 85, capta. 6

5. Fondo Cabildo de los Capellanes (1461-1841)

5.1.Sec. Indiferente (1461-1841)

Leg. 1 (1461-1514)………………………..…………………..… Caja 86, capta. 1Leg. 1 (1515-1527)…………………………….……..……….… Caja 86, capta. 2

Leg. 2 (1527-1540)…………………………………..…..………….. Caja 87, capta. 1

Leg. 2 (1541-1553)…………………………………….…….……… Caja 87, capta. 2

Leg. 3 (1553-1566)……………………..………………….……….. Caja 88, capta. 1

Leg. 3 (1568-1590)……………………………..………….……….. Caja 88, capta. 2

Leg. 4 (1595-1605)……………………………..………….……….. Caja 89, capta. 1

Leg. 4 (1605-1617)…………..…………………………….……….. Caja 89, capta. 2

Leg. 5 (1619-1628)………………..……………………….……….. Caja 90, capta. 1

Leg. 5 (1628-1633)…………………………..…………….……….. Caja 90, capta. 2

Leg. 6 (1634-1645)………………………..……………….……….. Caja 91, capta. 1

Leg. 6 (1646-1666)…………………..…………………….……….. Caja 91, capta. 2

Leg. 7 (1667-1672)…………..…………………………….……….. Caja 92, capta. 1

Leg. 7 (1673-1682)…………………………..…………….……….. Caja 92, capta. 2

Leg. 8 (1682-1696)………………………..……………….……….. Caja 93, capta. 1

Leg. 8 (1697-1703)………………………..……………….……….. Caja 93, capta. 2

Leg. 9 (1703-1712)……………………………..………….……….. Caja 94, capta. 1

Leg. 9 (1713-1743)…………………..…………………….……….. Caja 94, capta. 2

Leg. 10 (1743-1758)……………………………………….……….. Caja 95, capta. 1

Leg. 10 (1764-1780)……………………………………….……….. Caja 95, capta. 2

Leg. 11 (1781-1809)……………………………..……….……..….. Caja 96, capta. 1

Leg. 11 (1809-1841)……………………..……………….…………  Caja 96, capta. 2

Leg. 11 (Recibos 1702-1834)……………..………………………..  Caja 96, capta. 3

6. INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE SAN MARTÍN

1.  San Martín (1501-2009)
1.1.Sec. Sacramental (1540-2009)
1.1.1.  Ser. Bautismos (1540-Hoy)Índice del lib. 1. (1540-1568)………………………………. …….. Caja 1 Lib. 1Lib. 1 (1540-1568)…………………………..………………. …….. Caja 1, Lib. 2Lib. 2 (1571-1587) …………………………..……..……….……..   Caja 1, Lib. 3* Lib. 3 (….)2……………………………………………….……..     FALTALib. 4 (1612-1634)………………………………………….……..      Caja 2 Lib. 1

Lib. 5 (1634-1654)…………………………….…………….……..   Caja 2 Lib. 2

Lib. 6 (1654-1678)……………..…………………..………. ……..   Caja 3, Lib. 1

Lib. 7 (1678-1701)…………………………………………. ……..   Caja 3, Lib. 2

Lib. 8 (1701-1712) …………………..…….……………….……..     Caja 4, Lib. 1

Lib. 9 (1712-1734) ………………………………………….……..   Caja 4, Lib. 2

Lib. 10 (1734-1754) ……………………….……………….……..     Caja 5, Lib. 1

Lib. 11 (1754-1771…..…………………………….……….……..     Caja 5, Lib. 2

Lib. 12 (1772-1790) ……………………………………….……..      Caja 6, Lib. 1

Lib. 13 (1790-1808) ………………………….…………….……..     Caja 6, Lib. 2

Lib. 13 bis (1809-1816)3 …………..……………………….……..     Caja 7, Lib. 1

Lib. 14 (1816-1829) ………………….…………………….……..     Caja 7, Lib. 2

Lib. 14bis (1829-1849) …..………………………………………..   Caja 7, Lib. 3

Lib. 15 (1850-1851) …………..…………………………….……..   Caja 8, Lib. 1

Lib.16 (1852-1853) ………………………………………….……..   Caja 8, Lib. 2

Lib. 17 (1853-1854) ……………………..………………….……..   Caja 8, Lib. 3

Lib. 18 (1854-1859) ……………………..………………….……..   Caja 8, Lib. 4

Lib. 19 (1859-1867) ………..……………………………….……..   Caja 9, Lib. 1

Lib. 20 (1867-1872) ……………..………………………….……..   Caja 9, Lib. 2

Lib. 21 (1873-1876) …………………………..…………….……..   Caja 10, Lib. 1

Lib. 22 (1876-1890) ……………………..………………….……..   Caja 10, Lib. 2

Lib. 23 (1880-1886) ……………………………..………….……..   Caja 10, Lib. 3

Lib. 24 (1887-1892) ……………..………………………….……..   Caja 11, Lib. 1

Lib. 25 (1892-1897) …………..…………………………….……..   Caja 11, Lib. 2

Lib. 26 (1897-1904) …………………………..…………….……..   Caja 11, Lib. 3

Lib. 27 (1904-1914) …………..…………………………….……..   Caja 12, Lib. 1

Lib. 28 (1914-1922) ……………..…………..……….…….……..     Caja 12, Lib. 2

Lib.29 (1922-1926) ……………..………………………….……..     Caja 12, Lib. 3

Lib. 30 (1926-1930) …………..…………………………….……..   Caja 13, Lib. 1

Lib. 31 (1930-1935) …………………………..…………….……..   Caja 13, Lib. 2

Lib. 32 (1935-1939) ………………………..……………….……..   Caja 13, Lib. 3

Lib. 33 (1939-1944) …………………………..…………….……..   Caja 14, Lib. 1

Lib. 34 (1944-1955) …………………………..…………….……..   Caja 14, Lib. 2

* Lib. 35 (1955-…)………………………………………….……..   Caja 15, Lib. 1

* Lib. 36 (..-1993) ………………………….……………….……..   Caja 15, Lib. 2

1.1.1.1. Ser. Bautismos Expósitos (1852-1892)

Lib. 1 (1852-1892) ………………………..…………….…….. Caja 16, carpt. 1

1.1.2.  Ser. Matrimonios (1586-Hoy )

Lib. 1 (1586-1617)…………………………………..……….……..  Caja 17, Lib. 1

Lib. 2 (1618-1648) ………………………………………….……..   Caja 17, Lib. 2

Lib. 3 (1650-1679)………………..………………………….……..  Caja 17, Lib. 3

Lib. 4 (1679-1743)………..………………….……..………. ……..  Caja 18, Lib. 1

Lib. 5 (1743-1790)……………….………………………….……..   Caja 18, Lib. 2

Lib. 6 (1791-1823)4…………………..…………………….……..     Caja 7, Lib. 1

Lib. 7 (1823-1851)………………………………………….……..     Caja 19, Lib. 1

Lib. 8 (1852-1854)………………………………………….……..     Caja 19, Lib. 2

Lib. 9 (1854-1872)………………………………………….……..     Caja 19, Lib. 3

Lib. 10 (1872-1878) ………………………………………….…….. Caja 19, Lib. 4

Lib. 11 (1878-1886) …………………………..…………….……..   Caja 20, Lib. 1

Lib. 12 (1887-1913) …………………..…………………….……..   Caja 20, Lib. 2

Lib. 13 (1913-1933) …………..…………………………….……..   Caja 20, Lib. 3

Lib. 14 (1933-1949)………………….……………………. ……..     Caja 21, Lib. 1

*Lib. 15 (1949-1974)…………………………..……..……. ……..   Caja 21, Lib. 2

1.1.3.  Ser. Confirmaciones (1612-1919)

Lib. 1. (1612-1673) ………………………………………….……..   Caja 22, Lib. 1

Lib. 2. (1686-1817) ……………..……………..…………….……..  Caja 22, Lib. 1

Lib. 3. (1829-1871) ………………………………………….……..  Caja 22, Lib. 2

*Lib. 4 (1970-1919)…………………………………………. …….. Caja 22, Lib. 3

1.1.4.  Ser. Defunciones (1709-Hoy)

Lib. 1 (1709-1741) …………………………..……………………… Caja 23, Lib. 1

Lib. 2 (1721-1764) …………………………..………………..….      Caja 23, Lib. 2

Lib. 2 bis (1741-1778) ……………………………………..………. Caja 24, Lib. 1

Lib. 3 (1778-1795)…………………………………………..…….     Caja 24, Lib. 2

Lib. 4 (1795-1842)…………………………………………. ……..   Caja 25, Lib. 1

Lib. 5 (1842-1851) ………………………………………….……..   Caja 25, Lib. 2

Lib. 6 (1852-1854) …………………………..……..……….……..   Caja 25, Lib. 3

Lib. 7 (1854-1861) ………………………………………….……..   Caja 26, Lib. 1

Lib. 8 (1862-1868) ………………………………………….……..   Caja 26, Lib. 2

Lib. 9 (1868-1877) ………………………………………….……..   Caja 26, Lib. 3

Lib. 10 (1877-1881) ………………..……………………….……..   Caja 27, Lib. 1

Lib. 11 (1881-1887) …………………………..…………….……..   Caja 27, Lib. 2

Lib. 12 (1887-1895) …………………………..…………….……..   Caja 27, Lib. 3

Lib. 13 (1895-1906) ………………………..……………….……..   Caja 27, Lib. 4

Lib. 14 (1906-1919) ………………………..……………….……..   Caja 28, Lib. 1

Lib. 15 (1919-1926) …………………………..…………….……..   Caja 28, Lib. 2

Lib. 16 (1926-1935) ………………..……………………….……..   Caja 28, Lib. 3

Lib. 17 (1935-1941) ………………..……………………….……..   Caja 29, Lib. 1

Lib. 18 (1941-1950) ………………………..……………….……..   Caja 29, Lib. 2

*Lib. 19 (1950-1983) ……………………………………….……..   Caja 29, Lib. 3

1.1.5.  Ser. Índices Sacramentales

1.1.5.1.  ces de Bautismos  (1830-1933)

Lib. 1. (1829-1897) ……………………………….……..  Caja 30, Lib. 1

Lib. 2. (1830-1892) ……………………………….……..  Caja 30, Lib. 2

Lib. 3. (1873-1897) ……………………………….……..  Caja 30, Lib. 3

Lib. 4. (1930-1933) ……………………………….……..  Caja 30, Lib. 4

1.1.5.2.  ce difuntos (1941-1961)Lib. 1. (1941-1961) …………….……………………………..  Caja 30, Lib. 5

1.2.  Sec. Disciplinar (1501-2009)

1.2.1.  Ser Cuentas de Fábrica (1538-Hoy)

Lib. 1 (1538-1554)……….…………………………………. ……..  Caja 31, Lib. 1

*Lib. 2 (?)…………………………………………………….……..   DESTRUIDO

*Lib. 3 (?)…………………………………………………….……..   DESTRUIDO

Lib. 4 (1719-1768) ………………………………………….……..   Caja 31, Lib. 2

*Lib. 5(?)……………………………..…………..………….……..    DESTRUIDO

Lib. 6 (1808) …………………………..……..……………..……..   Caja 31, Lib. 3

*Lib. 7 (?)…………………………………………………….……..   DESTRUIDO

Lib. 8 (1846-1860)………….……………………………….……..   Caja 32, Lib. 1

Lib. 9 (1852-1884)………………………………………….……..     Caja 32, Lib. 2

Lib. 10 (1985-1947)…………..……………………………. ……..   Caja 32, Lib. 3

Lib. 11 (1948-1957)………………………………………….……..  Caja 32, Lib. 4

Lib. 12 (1949-1970)………………………………………….……..  Caja 33, Lib. 1

Lib. 13 (1957-1969)……………………………………………..….. Caja 33, Lib. 2

– Leg. 1 (1848-1969)………………………………………………..  Caja 33, Pieza 3

–  Leg. 2 Cuentas de las Jornadas de la Santísima Virgen de la Victoria (1921-1922)………………..…………….….. ……..   Caja 34, Pieza. 1

–  Leg. 2 Cuentas del Bulto de la Sagrada Familia (1936-48)……… Caja 34, Pieza 2

–  Leg. 2 Cuentas de la Capilla de la Virgen del Pilar (1937-1948).. Caja 34, Pieza 3

* Leg. 2 (1996-1998)..…………………………………………………. Caja 34, Pzas 4-6

*,Leg. 3 (1999-2001) ..………………………………………………. Caja 35, Pzas 1-3

* Leg. 4 (2002-2003)..………………………………………………. Caja 36a, Pzas 1-3

1.2.2.  Ser. Rentas, capellanías y memorias (1568-1947)

Lib. 1 (1568-1633)………………………………………………..… Caja 37, Lib. 1

Lib 2 (16…-16…)………………………………………………. DESAPARECIDO

Lib 3 (1687-1859)…………………………………………………… Caja 38, Lib. 1

Lib. 4 (1729-1774)…………………………………………………..  Caja 38, Lib. 2

Lib. 5 (1729-1751)…………………………………………………..  Caja 39, carpt. 1

Lib. 6 (1729-1773)………………………………………………….. Caja 40, carpt. 1

Lib. 7 (1744-1810)………………………………………………….. Caja 40, carpt. 2

Lib. 8 (1847-1947)………..………………………………….……..  Caja 40, carpt. 3

1.2.3.  Ser. Colecturías, misas y testamentos (1572-1735)

Lib. 1 (1572-1590)…………………………………………………… Caja 41, carpt. 1

Lib. 2 (1592-1606)………….……………………….………………… Caja 41, carpt.

2 Lib. 3 (1610-1631)………….…………………………………..……  DESTRUIDO

Lib. 4 (1631-1661?)………………..……………………………….. Caja 42, carpt. 1

Lib. 5 (1685-1854)………………………………………………….  Caja 42, carpt. 2

Lib. 6 (1703-1716)…………………………….……………………. Caja 43, carpt. 1

Lib. 7 (1730-1735)………………………………….………………. Caja 43, carpt. 2

1.2.4.  Ser. Comunicaciones del obispado, arciprestazgo y otros (1805-1920)

Leg. 1. (1805-1833)………………………………………………..   Caja, 44 carpt. 1

Leg. 1. (1835-1851)………………………………………………..   Caja, 44 carpt. 2

Leg. 1. (1852)……………………………………………….……..    Caja, 44 carpt. 3

Leg. 2. (1853-1855)………………………………………………..   Caja, 45 carpt. 1

Leg. 2. (1856-1863)………………………………………………..   Caja, 45 carpt. 2

Leg. 2. (1864-1871)………………………………………………..   Caja, 45 carpt. 3

Leg. 3. (1872-1983)………………………………………….……..  Caja, 46 carpt. 1

Leg. 3. (1884-1898)………………………………………….……..  Caja, 46 carpt. 2

Leg. 3. (1900-1967)………………………………………….……..  Caja, 46 carpt. 3

1.2.5.  Ser. Comisión de Dotación de Culto y Clero (1842-1851)

Cuentas (1842-1851)………………………………………………..  Caja, 47 carpt. 1

1.2.6. Ser.  Inventarios (1849-2009)

Leg 1. (1849)……………………………………………..…………  Caja, 47 carpt. 2

Leg 2. (1851)……………………………………………..…………  Caja, 47 carpt. 2

Leg. 3 (1908)…………………………………………..……………  Caja, 47 carpt. 2

Leg 4. (1981)………………………………………..………………  Caja, 47 carpt. 2

Leg 5. (1999)……………………………………….……………….  Caja, 47 carpt. 2

Leg 6. (2009)……………………………………….……………….  Caja, 47 carpt. 2

1.2.7.  Ser. Cabildo de los Capellanes (1887)

Estatutos (1887)…………………………………………………….  Caja, 47 carpt. 3

1.2.8.  Ser. Libros de Matrícula y Padrón de la iglesia de San Marín y de su filial Santiago (c. 1890-1935)

Lib. 1 (c. 1890)……………………………………………………… Caja, 47 carpt. 4

Lib. 2 (1916)..……………………………………………………… Caja, 47 carpt. 4

Lib. 3 (1922).……………………………………………………….. Caja, 47 carpt. 4

Lib. 4. (1935)……………………………………………………..… Caja, 47 carpt. 4

1.2.9.  Ser.  Memoria Parroquial de Misas (1922-1960)

Lib. 1. (1922-1960)..………………………………………………..  Caja, 47 carpt. 5

1.2.10.  Casa Rectoral (1925-1959)

Lib. 1. (1925-1959)……………………………………….………… Caja, 48 carpt. 1

* Sueltas (1925-1959)………………………………………………  Caja, 48 carpt. 1

1.2.11.  Cuestionarios del Obispado de Plasencia (1927 y 1951)

Cuestionario 1 (1927)……………………………………………….. Caja, 48 carpt. 2

Cuestionario 2 (1951)…………………………………….………… Caja, 48 carpt. 2

1.2.12.  Apostolado, congregaciones y fiestas (1929-1954)

Lib. Cuentas del Santísimo Cristo de la Agonía (1924-1954) ………………………………………………..…Caja, 48 carpt. 3

Lib. Cuentas de la tesorería del Apostolado de la Oración (1929-1948)………….………………………………….. Caja, 48 carpt. 3

Lib. Congregación de la Doctrina Cristiana (1932-1947)…………… Caja, 48 carpt. 3

Lib. Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús (1947-1949)…………….. Caja, 48 carpt. 4

1.2.13.  Libros de Cultos (1929-1954)

Lib. 1. Cultos (1929-1954)………………………………….….…… Caja, 49 lib. 1

Lib. 2. Misas de Cofradías (1949)…………………………….……. Caja, 49 lib. 2

1.2.14.  Junta Arciprestal de Trujillo (1932-1938)

Lib. Actas (1932)..………………………………………………….. Caja, 49 lib. 3

Suscripciones y colectas (1932-1938)………………………..…….. Caja, 49 lib. 4

1.2.15.  Junta Parroquial pro Culto y Clero (1932-1940)

Lib. 1. Constituciones (1932)………….…………………………….. Caja, 49 lib. 5

Lib. 2. Ingresos y gastos (1932-1939).….…………………..……… Caja, 49 lib. 6

Lib. 3. Cuentas (1932-1939)………………………………………… Caja, 49 lib. 7

Lib. 4. Correspondencia (1933-1940)…………………………….… Caja, 49 pieza. 8

Lib. 5. Suscriptores (1938)………………………..………….……. Caja, 49 lib. 9

1.2.16.  Expedientes Matrimoniales (1837-1980)

*Leg. 1 (1837-1860)….…………………………………………….….  s/n

*Leg. 2 (1860-1872)………………..…………….…………………….  s/n

*Leg. 3 (1873-1879)…..……………………………………………   s/n

*Leg. 4 (1880-1892)..………………….…………….………………   s/n

*Leg. 5 (1893-1900)..…………………………………………………  s/n

*Leg. 6 (1901-1904)..………………………………..………………   s/n

*Leg. 7 (1905-1907)..…………………..……………………………   s/n

*Leg. 8 ( 1908-1912)..…………….…………………………………   s/n

*Leg. 9 (1913-1916)..…………..……………………………………   s/n

*Leg. 10 (1917-1921)………………..…….…………………………  s/n

*Leg. 11 (1922-1925)….………………………………………………  s/n

*Leg. 12 (1926-1929)…………………………………………………   s/n

*Leg. 13 (1930-1937)…………………………………………………   s/n

*Leg. 14 (1938-1942)…….………………….…………………………  s/n

*Leg. 15 (1943-1946)……………………………….…………………   s/n

*Leg. 16 (1947-1954)…….……………………………………………   s/n

*Leg. 17 (1955-1962)…………………………………………..……   s/n

*Leg. 18 (1963-1972)……………….………………………………     s/n

*Leg. 19 (1973-1979)…………………….…………………………     s/n

*Leg. 20 (1980-…).…………………………….……………………   s/n

1.2.17.   Libros de Misas por intenciones particulares (1956-1960)

Lib. 1. Misas (1956-1960) …………………….………..………..…  Caja, 49 lib. 10

1.2.18.  Correspondencia, publicidad y otros (s. XX)

*Correspondencia de la parroquia de San Martín (varias fechas)…..…………………………………………………… Caja, 50 carpt. 1

*Cartas, oficios y documentos de don Mariano Duprado (varias fechas)…………………………………………………..……  Caja, 50 carpt. 2

*Publicidad parroquial…………………………..…………………… Caja, 50 carpt. 3

1.2.19.  Planos y dibujos (s. XX)

Dibujos de la imagen de la Virgen del Pilar y de su peana (s.f.)…………….……………………..………..……  Caja, 50 carpt. 4

1.2.20.  Indiferente (1501-1969)

Leg. 1. (1501-1590)…………………………………………..…..… Caja 51, carpt. 1

Leg. 1. (1590-1611)………………………………………….…..…  Caja 51, carpt. 2

Leg. 2. (1615-1630)…………………………………………………  Caja 52, carpt. 1

Leg. 2. (1630-1636)…….………………………………………..…  Caja 52, carpt. 2

Leg. 3. (1637-1677)……….……………………………………..…  Caja 53, carpt. 1

Leg. 3. (1679-1688)………….…………………………………..…  Caja 53, carpt. 2

Leg. 4. (1689-1702)…………….………………………………..…  Caja 54, carpt. 1

Leg. 4. (1702-1726)……………….……………………………..…  Caja 54, carpt. 2

Leg. 5. (1727-1733)………………….…………………………..…  Caja 55, carpt. 1

Leg. 5. (1735-1743)…………………….………………………..…  Caja 55, carpt. 2

Leg. 6. (1745-1754)……………………….……………………..…  Caja 56, carpt. 1

Leg. 6. (1756-1779)………………………….…………………..…   Caja 56, carpt. 2

Leg. 7. (1785-1789)…………………………….………………..…  Caja 57, carpt. 1

Leg. 7. (1790-1821)……………………………….…………..……  Caja 57, carpt. 2

Leg. 8. (1826-1883)………………………………….…………..…  Caja 58, carpt. 1

Leg. 8. (1884-1969)………………………………………………… Caja 58, carpt. 2

1.2.21.  rales

Cantoral pequeño………………………………..…………  s/c

 

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a continuar en otro articulo, pinche en el enlace para continuar la visualizacion.

http://www.chdetrujillo.com/la-digitalizacion-de-los-archivos-parroquiales-de-trujillo-proyecto-e-indices-2a-parte/

Oct 012010
 

Esteban Mira Caballos.

1.  INTRODUCCIÓN

El año pasado, coincidiendo con el IV Centenario de la Expulsión de los moriscos presenté una ponencia en los XXXVIII Coloquios Históricos de Extremadura en la que apunté la posibilidad de que entre 1.000 y 1.200 hornachegos hubiesen eludido el exilio1. Aporté pruebas que evidenciaban que apenas marcharon entre 2.500 y 3.000 moriscos de los 4.000 que vivían en la villa. La temática de la permanencia de estos hornachegos y de otros moriscos en la región me atrajo tanto que desde entonces sigo trabajando en esta línea de investigación. Por ello, esta comunicación, sin ser una investigación cerrada o acabada, viene a ser la continuación de la que expusimos el año pasado.

La cuestión de la permanencia de esta minoría étnica tiene ya una larga tradición historiográfica que se inicia en el último tercio del siglo XIX y prosigue casi ininterrumpidamente hasta el siglo XXI2. Había casos aislados muy conocidos como el de los moriscos del valle de Ricote (Murcia) a los que se refiriera Miguel de Cervantes y que eludieron inicialmente su expulsión3. También sabíamos que los decretos no afectaron a todos ellos, pues a los menores de siete años se les permitió quedarse. De hecho, el cabildo de Sevilla se convirtió en depositario de tres centenares de niños que eludieron el exilio forzoso.

Abundando en la cuestión de la permanencia, hace ya varias décadas, Antonio Domínguez Ortiz aportó algunos datos al respecto. Concretamente se refirió a los moriscos de las villas del Campo de Calatrava, que tenían un privilegio de los Reyes Católicos y estaban cristianizados, como en los reinos de Valencia y Murcia4. Pocos años después, con más intuición que datos, Bernard Vincent afirmó que posiblemente, después de 1610, permaneció en la Península una población morisca más numerosa de lo que generalmente se admite5. Efectivamente, sus palabras eran acertadas pues actualmente no dejan de aparecer por aquí y por allá casos de moriscos que, de una forma u otra, se escabulleron entre la población. Por su parte, Henry Lapeyre concluyó, en su ya clásica obra Geografía Morisca, que en España vivían unos 300.000 moriscos de los que 275.000 fueron expulsados6. Y es que ni la expulsión de los moriscos granadinos tras la rebelión de las Alpujarras (1568-1570) fue total ni, muchísimo menos, la del resto de España entre 1609 y 16117.

Pese a los aportes de los últimos años, todavía hoy se tiene la creencia de que los llamados moriscos de paz, aquellos conversos sinceros que se quedaron, fueron muy excepcionales8. Sin embargo, parece evidente que había tantos moriscos bien integrados socialmente que debieron ser muchos los que eludieron las órdenes de exilio. Y ello, por dos causas: primero, porque, de acuerdo como Trevor J. Dadson, la maquinaría burocrática falló, y muchos escaparon al control9. Y segundo, porque una parte considerable de ese contingente estaba ya a finales del siglo XVI totalmente asimilado y se confundía entre la población cristiana vieja, en algunos casos con la ayuda de los párrocos, de las autoridades locales y de sus propios paisanos. Otros obtuvieron licencias, quedándose bajo la protección de algún prohombre -que eran precisamente los grandes perjudicados por tales decretos-, e incluso, algunos regresaron poco después. Y lo cierto es que, si analizamos las fuentes de la época, de ello fueron conscientes los propios contemporáneos de ahí que cientos de hermandades y cofradías así como diversas ordenanzas gremiales mantuvieran en sus estatutos aprobados en los siglos XVII y XVIII la prohibición de acceso a personas que tuviesen ascendencia negra, judía o morisca. Por poner sólo algún ejemplo concreto, en las reglas de 1661 de la hermandad de la Santa Caridad de Sevilla se dispuso lo siguiente:

Así él como su mujer han de ser cristianos viejos, de limpia y honrada generación, sin raza de moriscos, ni mulatos, ni judíos, ni penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición, ni de los nuevamente convertidos a nuestra santa fe, ni descendientes de tales10.

Se insiste no sólo en que no tengan raza de moriscos, negros y judíos sino también que no sean de los nuevamente convertidos. ¿Quiénes eran esos recién convertidos y sus descendientes? ¿Qué sentido tenía incluir semejante cláusula si en teoría habían sido expulsados prácticamente todos? Está claro, todo el mundo sabía que muchos conciudadanos eran descendientes de antiguos conversos. En este sentido, conocemos un pleito interpuesto a la linajuda familia de los Mendoza de Zafra, en 1788, en el que se les acusó de ser descendientes de moriscos. Para ello se basaban en que sus ascendientes se bautizaron en la iglesia de San José, ubicada sobre la antigua sinagoga y donde se cristianaban los moriscos11. Da igual que la imputación fuese o no una simple calumnia porque lo que nos interesa es recalcar como todavía en el último cuarto del siglo XVIII, cuando habían pasado más de dos siglos de la expulsión, pervivían sospechas y a veces certezas del pasado mahometano de muchos de los pobladores.

2. LOS DEFENSORES

Es cierto que los bandos de expulsión fueron taxativos, condenando a seis años de galeras a los que los ocultasen en sus casas o los encubriesen. El castigo para el morisco era aún peor: la horca. Conocemos algunos castigos ejemplarizantes que se infringieron a algunos que decidieron quedarse, haciendo caso omiso de las disposiciones regias. Muy significativo es el caso del morisco Luis López que, poco antes de ser ahorcado en Sevilla, declaró que prefería morir en su tierra como cristiano que en su cama en tierra de moros12.

Los decretos de 1609 constituyeron una errónea decisión tomada por la influencia de algunos cortesanos fanáticos del entorno de Margarita de Austria, mujer de Felipe III, como fray Jerónimo Javierre, y de una parte del pueblo. Hubo algunos beneficiarios a corto plazo, como la Corona, quien confiscó para su Real cámara todos los bienes raíces abandonados. También algunos señores que aprovecharon la ocasión para comprar a bajo precio las fincas rústicas que estos dejaron y que salieron a pública subasta. Y finalmente benefició a aquellos que debían dineros a los moriscos y que consiguieron eludir o disimular su pago13. Ahora, bien, quede bien claro que la expulsión no respondió ni muchísimo menos a un clamor popular generalizado sino a la influencia de algunos sectores sociales radicales que impulsaron a Felipe III a tomar una decisión desde arriba14.

Muy al contrario, los moriscos contaron con el apoyo de muchas personas influyentes, tanto religiosas como civiles que, en defensa de sus propios intereses, los ampararon y hasta los ocultaron15. Duques, marqueses y condes, especialmente los del reino de Valencia, así como una parte muy considerable de la alta jerarquía eclesiástica que dictaron numerosas licencias para que, aquéllos que estaban plenamente convertidos e integrados, se quedasen. Desde el cardenal primado de Toledo, al arzobispo de Sevilla, pasando por los obispos de Córdoba, Badajoz, Cáceres16. A la misma Inquisición tampoco le interesaba acabar con el problema morisco pues constituían una pieza fundamental en su financiación. De hecho, según Julio Fernández Nieva, el Tribunal de la Inquisición de Llerena sólo conseguía mitigar su déficit crónico con las condenas impuestas a los moriscos17. Probablemente, ni los Inquisidores estuvieron a favor de su expulsión, pues ello equivalía con acabar con su mayor fuente de financiación. No obstante, huelga decir que la protección más eficaz no la brindaron los grandes prelados sino decenas de párrocos que hicieron cuanto pudieron para ocultar los orígenes mahometanos de muchos de sus feligreses.

También se cuentan entre sus defensores una buena parte de la nobleza castellana y aragonesa. Ya en 1540 habían gozado de la protección de Sancho de Cardona, Almirante de Aragón, que fue acusado por la Inquisición de permitir a sus moriscos mantener sus costumbres y la religión mahometana18. Y en el momento de su expulsión, en 1609, gozaron de la defensa de Manuel Ponce de León quien, el 28 de agosto de 1609, escribió al rey advirtiéndole del daño que causaría su expulsión19. En su misiva decía que su salida del reino significaría una pérdida irreparable para Castilla al tiempo que le entregaba vasallos a los príncipes bárbaros, enemigos de España. No fue el único memorial que se recibió en la Corte en defensa de esta minoría, pues el Conde de Castellar escribió en el mismo sentido, señalando que la exclusión de los moriscos es la universal ruina y desolación de este reino20.

Prácticamente contaron con importantes defensores en casi todas las zonas de España: en la Mancha, Zaragoza, Valencia, Murcia y Andalucía encontramos una fuerte reacción de prelados y nobles en defensa de los moriscos21. Extremadura no fue en este sentido una excepción, produciéndose una reacción en cadena tanto de las autoridades civiles como de las eclesiásticas. Como afirma Trevor J. Dadson, entre las autoridades extremeñas se aprecia un miedo a la despoblación debido, primero a su crisis demográfica permanente y, segundo, a que la mayoría de los moriscos se encontraban perfectamente integrados22. Ellos conocían de primera mano el gran problema de poblamiento que padecía la tierra y la dificultad para encontrar buenos trabajadores. Entre los defensores se contaron la mayoría de los prelados, e incluso, personas tan influyentes como Pedro de Valencia, autor de una conocida obra sobre los moriscos españoles23. Tanto en Badajoz como en Cáceres sus respectivos prelados escribieron para evitar el cumplimiento de los decretos. En particular del obispo de Cáceres se dice que escribió con mucho encarecimiento, para evitar que cinco familias de la capital cacereña fueran expulsadas24. También el prior de Magacela, certificó nada menos que nueve informaciones y levantó varios expedientes para que se quedasen en el partido de la Serena de la Orden de Alcántara –Magacela, Villanueva de la Serena, la Haba y Benquerencia- unos 35 moriscos que tenían acreditada su condición de buenos cristianos25. En uno de esos informes, fechado el 23 de septiembre de 1610, el prior frey Nicolás Barrantes Arias,  señaló  que  los  moriscos  de  Villanueva  de  la  Serena  eran  tan  buenos cristianos que hasta tenían una cofradía intitulada de San José, fundada por un morisco de origen granadino, llamado, Miguel Hernández Murcia26. No menos elocuente se mostró el corregidor de Badajoz pues, en una carta fechada el 30 de enero de 1610, afirmó de los moriscos de la capital pacense lo siguiente:

Siempre han vivido cristianamente. Es gente pobre, humilde y corregida y que no tienen otra hacienda de consideración sino lo que ganan cada día a jornal por su trabajo… Y son ya naturales de esta ciudad porque todos han nacido y criado(se) en ella, y no hablan otra lengua sino la nuestra vulgar27.

La posición del corregidor de Badajoz estaba bien clara; al igual que otras autoridades extremeñas no creía en la problemática morisca. El corregidor de Plasencia también es conocido por su incondicional defensa, oponiéndose incluso a los comisarios encargados de su expulsión28. El propio Conde de Salazar escribió a Felipe III haciéndole saber las licencias que emitían los obispos y los problemas que se estaba encontrando para cumplimentar los decretos en Extremadura.

Pero, como ya hemos dicho, lo más importante es que, al margen de grandes personajes, hubo párrocos que protegieron y ocultaron a sus feligreses de origen morisco. Un cura de Zafra escribió en defensa de 38 feligreses, alegando que eran buenos cristianos y que se apartaban, abominaban y maldecían a los demás moriscos, sin que se aprecie ninguna diferencia con los cristianos viejos29. El caso de Alcántara es todavía más llamativo pues hubo una movilización general de todas las autoridades religiosas, desde el prior de Alcántara, al cura, pasando por varios miembros del Santo Oficio y por el teniente de arcipreste30. Todos ellos explicaron en misivas muy parecidas que los moriscos de Alcántara eran todos –sin excepción- personas honradas, trabajadoras y practicantes, por lo que no se distinguían en nada de los cristianos viejos.

Después de leer todos estos informes uno tiene varias sensaciones: primera, no parece que en España en general y en Extremadura en particular hubiese una oposición generalizada hacia esta minoría étnica. Más bien al contrario; la mayoría estaba bien integrada socialmente, gozando de una buena reputación entre sus conciudadanos, siendo considerados por lo general buenos cristianos, buenos vecinos y buenos trabajadores. Segunda, la gran resistencia de que hablan algunos documentos, la posibilidad de que encabezasen una rebelión, parecen meras justificaciones de la expulsión que se exageraron en fechas posteriores para tratar de dar una explicación razonable a lo ocurrido. Y tercera, la oposición hacia esta etnia partió de una minoría intransigente así como de los inquisidores pese a que se financiaban castigándolos y expropiándolos.

Este apoyo del pueblo, del jornalero que trabajaba mano a mano con ellos o del cura podría explicar cómo muchas personas de ascendencia mahometana pudieron evitar la expulsión, disimulándose entre el resto de la población.

3. LOS EXIMIDOS

En la Península había más de 300.000 moriscos reconocidos, sin contar los que se habían mezclado con la población cristiana vieja. A medida que avanzamos en la investigación no dejan de aparecer por aquí y por allá nuevos casos de moriscos que finalmente se quedaron y que bien pudieran incrementar la cifra al menos a 30.000. Los moriscos eximidos del bando de expulsión, fueron los siguientes:

En primer lugar, los esclavos berberiscos, pues de hecho durante todo el siglo XVII y más ocasionalmente en el XVIII se siguieron vendiendo en los mercados esclavistas peninsulares. Incluso, avanzado el siglo XVII conocemos cartas de libertad de musulmanes que jamás aceptaron la conversión y que no parece que tuvieran demasiados problemas para vivir y convivir en la sociedad cristiana del seiscientos31. En cualquier caso, este grupo lo tuvo peor que otros porque jamás tuvieron la más mínima oportunidad de integración. Aunque terminasen convertidos y liberados, las marcas de esclavitud constituían una rémora visible e insalvable para la sociedad de la época. En Extremadura había moriscos esclavos que no fueron incluidos en el bando y otros que, siendo libertos legalmente o de facto, se hicieron pasar por esclavos. En un testamento protocolizado en Llerena en 1610 por Teresa Figueroa Ponce de se decía lo siguiente:

Ítem, mando que Catalina López morisca granadina, mi esclava, por el buen servicio queme a hecho, quede libre y no sujeta a esclavitud y servidum- bre alguna, con declaración que, si el edito y bando que se a publicado para que los moriscos salgan de estos reinos se ejecutare, no valga esta manda y libertad, antes dejo a la dicha Catalina López en la misma esclavitud que tiene para que sirva a la persona que mis albaceas nombraren, porque yo confío de ella que quedará mejor en esclavitud que no salir de estos reinos…32

El documento citado, dado a conocer por Rocío Periáñez, tiene un valor excepcional pues, además de confirmar la exención de los esclavos, revela la posibilidad de eludir la expulsión, haciendo pasar a los sirvientes o a los trabajadores por esclavos. Debieron ser muchos los que se ofrecieron como esclavos a cambio de eludir el cadalso. Otras esclavas o sirvientas, las más jóvenes y bellas, con la connivencia de los párrocos, se desposaron con cristianos viejos en un desesperado intento de eludir el destierro33.En segundo lugar, los menores pues, en 1609, se eximió a los menores de 4 años, ampliándose en 1610 hasta los 12 años, aunque en la práctica se quedaron frecuentemente infantes con 13 y hasta con 14 años34. Ello permitió a varios miles de jóvenes permanecer en su tierra, tutelados por clérigos y por cristianos viejos. En Extremadura no se ha cuantificado su número, pero dado el volumen de moriscos, habría que pensar en una cifra superior al millar. Solo en Hornachos, se habían bautizado más de 300 niños moriscos, sólo en el lustro anterior a su expulsión35.

En tercer lugar, los que obtuvieron licencias especiales, aunque su número fue siempre muy limitado. La mayoría de ellos eran moriscos arraigados, que se diferenciaban claramente de los llegados tras la guerra de las Alpujarras. Ellos mismos elaboraron informaciones intentando demostrar que eran de los antiguos y que llevaban décadas integrados. Algunas fueron concesiones Reales como la otorgada a los pueblos del Campo de Calatrava: Almagro, Villarrubia de los Ojos, Daimiel, Aldea del Rey y Bolaños, revocada finalmente en 1613. Pero otras, las concedieron las altas dignidades eclesiásticas y civiles36. El problema de las licencias es que identificaban y señalaban plenamente al morisco, por lo que a la larga algunos de ellos fueron finalmente obligados a marchar. También obtuvieron permiso para quedarse los enfermos y los impedidos que, por motivos obvios, no podían abandonar el Reino.

Y en cuarto lugar, estarían los que se ocultaron o simplemente se rebelaron y se alzaron a los montes. En ocasiones sus mismos familiares les llevaban comida periódicamente. En estos casos las consecuencias fueron con frecuencia nefastas, porque antes o después todos ellos fueron identificados y expulsados o ajusticiados37.

De todas formas, huelga decir que la permisividad no fue igual en todos lados, permitiéndose más excepciones en Extremadura y en las dos Castillas y menos en Aragón. Según Henry Lapeyre en este último territorio la expulsión fue casi total y los que retornaron fueron duramente castigados por la Inquisición38. Pero, incluso dentro de Extremadura, la expulsión no se cumplió por igual en todo el territorio. Todo parece indicar que en Hornachos permaneció un contingente grande de ellos así como en Tierra de Barros y en la comarca de Zafra. En cambio, en la Serena todo parece indicar que la expulsión fue mucho más completa, incluyendo incluso a los viejos moriscos que estaban integrados socialmente39.

4. LOS ASIMILADOS

Tradicionalmente se ha sostenido que la integración social de los moriscos fue difícil e, incluso, poco verosímil40. Los moriscos se nos presentan secularmente como personas arriscadas, enrocadas en sus costumbres y en sus creencias, siempre prestas a levantarse contra su propia patria. Sin embargo, después de analizar pausadamente la documentación primaria más bien parece que esa opinión se generalizó a posteriori para justificar un episodio tan injustificado y cruel como su exclusión y expulsión. Se trató de lo que hoy llamaríamos una justificación ética del genocidio.Una parte importante de los moriscos se integraron a lo largo del siglo XVI en la sociedad. De hecho, cada vez se descubren más casos de familias que dejaron de pertenecer a la minoría morisca para reintegrarse en igualdad con los cristianos viejos. Es cierto que hubo una minoría irreductible, incluso pueblos enteros que emigraron a Berbería a lo largo del siglo XVI41. Sin embargo, tantos años de contacto entre moriscos y cristianos viejos debió dar sus frutos, incluso en aquellos pueblos donde los primeros eran mayoría, como Hornachos. Y es que una parte considerable de ellos eran cristianos sinceros y desde hacía generaciones convivían armoniosamente con el resto de la población. Aunque los matrimonios mixtos no estuvieron ni mucho menos generalizados sí hubo algunos de ellos que perdieron por esta vía su condición de antiguos conversos. Es más, a principios del siglo XVII muchos habían perdido su estigma morisco que se remontaba a la tercera o cuarta generación y que ya nadie recordaba o quería recordar. Así, el 8 de octubre de 1552 se bautizó en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia de Ribera del Fresno un morisco llamado Alí que vivía en casa de Alonso Manrique y de Inés de Solís. La partida decía así:

El dicho Alí se volvió cristiano de su propia voluntad y yo el dicho Juan Martín, clérigo, lo bauticé y se llamó Alonso42.

Nunca más vuelve a aparecer este Alonso, al menos como morisco. ¿Quién en 1609 podía identificar a sus descendientes –si los tuvo- como moriscos? Seguramente nadie. No cabe la menor duda que el grueso de los moriscos que permaneció en la Península no lo hizo por ocultación sino por integración. Los que se quedaron ocultos en zonas montañosas o protegidos por señores debieron ser necesariamente pocos. El grueso de los que se quedaron lo hizo simple y llanamente porque se encontraban integrados y asimilados socialmente. Sus mismos conciudadanos habían olvidado sus orígenes conversos, en muchos casos ayudados por la buena voluntad de los párrocos. En algunos casos eran clérigos, párrocos, regidores, escribanos o abogados43. De hecho, en Mérida nos consta la existencia de nada menos que tres clérigos de origen morisco y por supuesto, estaban perfectamente integrados socialmente44. Cuando los apellidos  los delataban en exceso, dada la facilidad legal para cambiarlos, optaban por adoptar alguno mucho más discreto que los ayudase en su proceso de asimilación45.

La mayor parte mantenían una cordial convivencia con los cristianos viejos. Hubo, incluso, no pocos matrimonios mixtos celebrados a lo largo del siglo XVI, documentados en diversas zonas del territorio peninsular46  y, cómo no, en la misma Extremadura. Concretamente, conocemos un tal Aguilar morisco, que estaba desposado con Leonor Hernández. Vivieron en la villa de Feria, donde en 1566 bautizaron a su hijo Hernando47. Sin embargo, catorce años después residían en Solana de los Barros, en cuya parroquia bautizaron el 16 de mayo de 1580 a Isabel48. Pues, bien, ninguno de sus dos hijos, Hernando e Isabel, figuran como moriscos en las partidas sacramentales posteriores. En Ribera del Fresno, encontramos un matrimonio formado por el morisco de origen granadino Diego Hernández, y la portuguesa Ana González que en 1588 bautizaron a su hija María49. Nunca más aparecen en los registros parroquiales al menos como moriscos. En Villalba de los Barros encontramos el caso inverso, la mujer morisca, Francisca Muñoz, y el marido cristiano50. Pues, bien, sus descendientes se debieron integrar entre la población cristiana pues nunca más volvemos a encontrar a un morisco en los libros Sacramentales.

Todos esos moriscos y moriscas, algunos de ellos desposados con cristianos en diversas épocas del quinientos, debieron tener descendencia que quedó integrada socialmente. Todos ellos permanecieron en la Península sin ser incomodados por las autoridades encargadas de la expulsión. Pero, es más, incluso, en localidades mayoritariamente moriscas como Magacela o Hornachos, las relaciones entre moriscos y cristianos fueron mayoritariamente pacíficas. En un reciente estudio sobre los moriscos de Magacela sus autores afirman que, en general, moriscos y cristianos viejos llegaron a mantener unas relaciones cordiales y equilibradas. Ello no les libró de la expulsión, debido al celo que mostraron los freires del priorato de Magacela, especialmente frey Alonso Gutiérrez Flores51.

Hemos detectado un fenómeno que se dio con frecuencia en Extremadura: muchos párrocos colaboraron en su integración, omitiendo el apelativo morisco en las partidas Sacramentales. Una forma de actuar que se dio también en otros lugares de España52 y que podemos documentar ampliamente en Extremadura. En 1981 Fernando Cortés publicó un pionero artículo sobre los moriscos de Zafra en el que advirtió de varios casos que había encontrado de ocultación por parte de los párrocos53. En ocasiones encontró tachaduras sobre la palabra morisco, mientras que en otros casos, el cura simplemente dejó de anotar esta circunstancia. Fernando Cortés lo atribuyó a una relajación en su control, pues los religiosos no consideraron necesario reseñar su condición de conversos. Este mismo fenómeno de tachaduras sobre la palabra morisco, lo documentó Francisco Zarandieta en los libros Sacramentales de Almendralejo. En Mérida, donde se quedaron 752 moriscos de origen granadino, es decir, el 5,2% de la población, a los que habría que sumar los antiguos mudéjares, encontramos entre 1571 y 1610 un total de 436 moriscos bautizados, es decir, el 6,52% del total54. Pues bien, José Antonio Ballesteros ha registrado el mismo fenómeno de ocultación por parte de los párrocos emeritense: progresivamente dejaron de anotar la condición de moriscos de muchos de ellos. Ello permitió a no pocas familias camuflar sus orígenes, conservando unos el nombre Bernabé, muy usado entre los moriscos, y otros el apellido Moruno o Morito.

Basta con cruzar el padrón de moriscos de Extremadura de 1594 con los libros Sacramentales de esas localidades para verificar que ni la décima parte de esos moriscos aparecen en estos últimos. Bueno, sí aparecen porque la mayoría eran cristianos practicantes pero, se confunden con los demás porque no llevan al lado señalada su condición de morisco. De hecho, hemos analizado con detalle algunas localidades de la comarca pacense de Tierra de Barros y los datos son concluyentes. Concretamente en Almendralejo, Francisco Zarandieta ha documentado la presencia de nada menos que cuatro familias moriscas, de las 13 o 14 que residían en la localidad, que con total seguridad eludieron el exilio55. Y lo hicieron haciéndose pasar por cristianos viejos porque en los registros parroquiales nunca se señaló su condición de moriscos56. Obviamente, la permanencia pasaba por la discreción, bien porque la población hubiese olvidado su pasado morisco, o bien, debido a su aceptación e integración social porque los vecinos sufrieron una voluntaria amnesia colectiva. Especial seguimiento hizo Francisco Zarandieta de una familia de moriscos, que procreó a cinco hijos y que fueron criados por el cura de la parroquia, el licenciado Pardo. Estos vástagos adoptaron el apellido de del Cura, en honor a su antiguo protector. Un descendiente de estos moriscos, llamado Pedro Esteban del Cura, otorgó su testamento, como un cristiano viejo más, encargando 81 misas y dejando como heredero a su sobrino Juan Lorenzo, sastre de profesión57. En otra ocasión, un matrimonio morisco bautizó a su hija Elvira y su condición de morisca aparece tachada, evidenciando un intento de ocultación tanto más plausible cuanto que la niña permaneció en la villa tras los bandos de expulsión58. El caso de Almendralejo, no puede ser más revelador de una situación de ocultación de cristianos nuevos que estaban bien integrados socialmente.

Muy cerca de Almendralejo, en Solana de los Barros, sabemos según los tres censos que conocemos que vivían entre 6 y 17 moriscos59. Pues, bien, hemos revisado todas las partidas sacramentales de la villa, que están completas desde 1548 y no aparecen por ningún sitio, ni ellos ni sus posibles descendientes. El único morisco que sale es el tal Aguilar que provenía de la villa de Feria y que, como ya afirmamos, tenía dos hijos, Hernando e Isabel60. Pero ni los hijos de este matrimonio ni los de otros moriscos aparecen en los registros parroquiales. El caso de Aceuchal es similar, en 1594 se censaron 8 moriscos pero pese a que hemos revisado detalladamente los libros de Bautismos –prácticamente completos  desde 1511- no hemos conseguido encontrar ni uno sólo61. En Villalba de los Barros se censaron tres moriscos en 1594-95, pero no hemos localizado más que una partida sacramental: una tal Francisca Muñoz, morisca, que tenía la suficiente posición económica como para bautizar a una criada suya cristiana llamada Leonor62. En Calzadilla de los Barros, conocemos el caso de la liberación en 1577 de la morisca Juana Hernández63. Aunque libre, no dejaba de ser morisca, pero ni ella ni los otros 27 que supuestamente figuran en el censo de 1589 aparecen en los registros parroquiales.

El caso de Villafranca de los Barros es mucho más llamativo. Pese a que en el censo de 1588-89 se contabilizaron nada menos que 68 moriscos, esta última palabra sólo aparece en tres ocasiones: el 11 de mayo de 1582 cuando Lorenzo Martín, morisco, bautizó a su hija Isabel; el 23 de abril de 1586 cuando Alonso Hernández, morisco, y su esposa Isabel de Angulo bautizaron a su hijo Alonso; y el 24 de diciembre de 1588 cuando este mismo matrimonio bautizó a su hija María64. Hay otro caso más en el que no se cita la condición morisca pero se intuye. Concretamente el 17 de diciembre de 1605 se asentó solemnemente la conversión del Islam de la mora Isabel, esclava de Diego Martín Arcal, probablemente ante los rumores de expulsión y con la idea de asegurar su propiedad65.

En Puebla del Prior, donde se contaron 8 moriscos granadinos en el censo de 1588-89 tan sólo encontramos un pírrico bautizo, el 23 de mayo de 1588. Concretamente se bautizó María, hija de Diego de Baeza y de María de la Cruz, moriscos de los repartidos del reino de Granada66. Los viejos mudéjares convertidos, que probablemente los había, estaban integrados, pero, incluso, esta familia granadina debió terminar integrándose. Nunca más vuelven a aparecer como moriscos en los libros sacramentales. El apellido Baeza desapareció, probablemente porque delataba en demasía sus orígenes, pero el de la Cruz quedó bien integrado en la localidad.

En la villa de Ribera del Fresno se supone que vivía un contingente de moriscos considerable. Los censos de 1581-83, de 1588-89 y de 1594-95 dan cifras de 51, 54 y 46 moriscos respectivamente67. Y en los registros parroquiales sí que aparecen varias familias moriscas: concretamente ocho matrimonios que bautizaron a un total de 11 hijos y dos madres solteras que bautizaron a tres hijos68. La media de hijos por familia es de sólo 1,40. La lectura de los registros parroquiales de Ribera del Fresno me han llevado a plantearme varias reflexiones: una, da la impresión que sólo se señalan los moriscos nuevos que llegaron tras la rebelión de las Alpujarras y que todavía no estaban suficientemente integrados. Aunque sólo en el caso del matrimonio formado por María y Diego Hernández, se especifica que eran moriscos de los de Granada da la impresión que todos eran granadinos. De hecho, sólo aparecen moriscos en el período comprendido entre 1575 y 1597. Dos, incluso en el caso de estos moriscos granadinos hay un proceso acelerado de integración. De hecho, Isabel Hernández figuraba como morisca cuando bautizó a dos de sus hijos, en 1576 y en 1581, pero cuando bautizó a otra hija suya, llamada María, el 8 de febrero de 1587 el párroco omitió la coletilla de morisca. Isabel Hernández parecía haberse blanqueado definitivamente. También los demás ma- trimonios que desaparecen al menos como moriscos desde 1597. Y tres, encontramos algunos nombres que nos hacen sospechar su origen morisco pero que el párroco no tuvo a bien señalar. Es el caso de una tal Catalina La Jaima que bautizó a su hijo Juan el 30 de octubre de 1580, o de otra tal Ana la Mora cuyos orígenes moriscos no se señalan pero que no podemos menos que sospechar.

En lo referente a Fuente de Maestre, detectamos al menos tres familias de moriscos, a saber: el matrimonio formado por Gonzalo Rodríguez Moriscote y Leonor García que bautizaron tres hijos: Diego (16559), Elvira (1569) y Catalina (1572). Otro matrimonio formado por Gabriel Cabrera e Inés de Aguilar que en 1571 bautizaron a su hija Maria. Y finalmente, otra pareja formada por Diego García Moriscote y María Alonso, cuya hija Isabel se desposó en 160269. Pues bien, de este último año data la última alusión a moriscos en la localidad, lo cual no deja de ser sorprendente. Máxime cuando algunos apellidos como Moriscote, Aguilar o Cabrera se mantienen en los registros parroquiales.

En general, salen pocos moriscos por lo que, dado que estas familias solía ser más fecunda que las de los cristianos viejos70, cabría preguntarse: ¿dónde estaban los moriscos? Yo creo que estar estaban pero sus nombres nos pasan inadvertidos en los registros sacramentales, simplemente porque el párroco no los identificó o no los quiso identificar como tales. No es plausible pensar que en una localidad tan pequeña estos moriscos no practicasen los sacramentos. Tampoco, es creíble que estas decenas de familias emigraran o se marcharan en los años inmediatamente anteriores a su expulsión oficial. En realidad, tanto los antiguos mudéjares como los llegados tras la rebelión de las Alpujarras debieron integrarse entre la población trabajadora. Hacían falta manos y lo mismo daba que sus orígenes fuesen moros, moriscos, gitanos o indios. Se integraron tan rápidamente que perdieron de inmediato la coletilla de moriscos.

Está bien claro, que el grueso de los moriscos que se quedó lo hizo oculto entre el resto de la población. Ello explicaría su escasa presencia en algunos registros parroquiales. Con posterioridad a la expulsión hubo más de un millar de denuncias de las que nada menos que 716 resultaron favorables al acusado, lo que prueba nuevamente la buena voluntad de los tribunales71. Y es que, para la élite gobernante y propietaria, el problema morisco estaba solucionado y urgía pasar página para no seguir dañando la ya maltrecha economía. El propio Conde de Salazar pidió en 1614 que no se instruyesen más procesos para averiguar los orígenes moriscos de las familias72. Efectivamente se decidió pasar página, la palabra morisco desapareció prácticamente de la geografía española, quedando dichas personas totalmente asimiladas. El objetivo religioso se había cumplido, aunque no el racial si es que alguna vez lo hubo. Fruto de esa asimilación han quedado apellidos que Julio Fernández Nieva interpreta como de ascendencia morisca como Aguilar, Guzmán o Mendoza73, a los que habría que unir otros como Hernández, Buenavida, Piedrahita o Cabezudo. Curiosamente, dichos apellidos se mantienen con posterioridad a la expulsión pero, obviamente, perdiendo el adjetivo adjunto de moriscos. Otros muchos patronímicos, como Moros, Moras, Morillos, Moritos, Morunos, Morotes y Moriscotes los hemos encontrado con cierta frecuencia en los libros de bautismos de los pueblos de la Comarca de Tierra de Barros que hemos estudiado. Por citar sólo algunos ejemplos, el 21 de junio de 1731 se enterró en Santa Marta un niño hijo de Bartolomé Morito, aludiendo casi con total seguridad a su origen racial74. No menos claro es la presencia de una amplísima familia en la pequeña localidad de Palomas (Badajoz) en el último cuarto del siglo XVIII que usan el apellido Morisca o Marisca75 y la amplia difusión que todavía hoy tienen apellidos como Morillo o Morote. Casos a mi juicio muy elocuentes de una más que presumible pervivencia morisca.

5. LOS RETORNADOS

Disponemos de varios informes en los que se alude a los que retornaron tras la expulsión, haciéndolo puntualmente en bandadas. Especialmente importante fue la afluencia de moriscos a las costas valencianas, murcianas y andaluzas, como ha puesto de relieve Trevor J. Dadson76. Ellos podían ser moriscos, pero su patria no era otra que España. Habían dejado en el suelo peninsular a sus muertos, a sus hijos, y en ocasiones, hasta a sus mujeres. Para colmo el recibimiento en Berbería no fue el esperado, pues la mayoría ni siquiera se entendía con los norteafricanos77. No les faltaban motivos para intentar un arriesgadísimo regreso a su patria. Volver a corto plazo a su localidad natal era descabellado pero hacerlo a otra villa o ciudad donde no se conociesen sus orígenes era mucho más factible. Pedro de Arriola, encargado de la expulsión de los moriscos andaluces, denunció esa circunstancias en una carta redactada en Málaga el 22 de noviembre de 1610. Y no puede ser más explícito en el modo de actuar de estos moriscos:

Muchos moriscos de los expedidos del Andalucía y reino de Granada se van volviendo de Berbería en navíos de franceses que los echan en esta costa de donde se van entrando la tierra adentro y he sabido que los más de ellos no vuelven a las suyas por temor de ser conocidos y denunciados y, como son tan ladinos, residen en cualquier parte donde no los conocen como si fuesen cristianos viejos78.

La denuncia de Arriola es bien clara: muchos moriscos, después de siglos residiendo entre cristianos, conocían perfectamente las costumbres del país y étnicamente la mayoría de ellos no se diferenciaban del resto de los habitantes. La tonalidad de su piel variaba entre el trigueño –propio de los turcos- y el membrillo –típico de los bereberes norteafricanos- pero la mayoría de ellos, si no se conocía su ascendencia, podían pasar más o menos como blancos. Por ello, les bastaba con acudir a alguna localidad diferente de la suya para que nadie los reconociese como moriscos. ¿Cuántos moriscos consiguieron camuflarse? Seguramente miles, unos ocultando su origen y otros protegidos por señores, esposos o amigos.

Cinco años después, en 1615, el Conde de Salazar escribió en términos parecidos que muchos moriscos se habían quedado en la Península con licencias y probanzas falsas, mientras que otros han retornado de su exilio, con la connivencia de la población que los acogía sin problemas. Concretamente denunciaba que en las islas Baleares y en Canarias había cientos de moriscos, entre los que se quedaron y los que se expulsaron de la Península y fueron a parar allí79. A las costas Valencianas arribaron navíos enteros cargados de moriscos, como el que desembarcó en Alicante nada menos que 370 de ellos80.

En Extremadura debió haber también retornados, porque, aunque estaba lejos del mar, era fronteriza con Portugal, donde sabemos que se refugiaron temporalmente muchos de ellos. De hecho, las autoridades encargadas de la expulsión se quejaron de los muchos que pasaban a Portugal, y concretamente de 120 que huyeron de la villa de Alcántara81. Unos huidos que debieron aprovechar la primera oportunidad que se les presentó para retornar a su tierra de origen. Es probable que algunos de los retornados se hiciesen pasar por gitanos, con quienes guardaban cierto parentesco físico82. El fenómeno, aunque no fue masivo, está documentado en algunos lugares de España. En Extremadura puede ser sintomático el hecho de que aparezcan más bautizos de gitanos tras los decretos de 160983.

En 1615 el conde de Salazar advirtió al Duque de Lerma de los muchos moriscos que habían regresado tanto a Castilla como a Extremadura que parece que no se ha hecho la expulsión84 Sin embargo, el problema morisco se dio finalmente por cerrado en ese año por lo que no parece que se tomaran medidas especiales para frenar ese supuesto retorno. Aun así es difícil saber en estos momentos si el volumen de regresados en el caso de Extremadura fue significativo.

6. EL SINGULAR CASO DE HORNACHOS

El ejemplo de Hornachos sigue siendo muy llamativo para mí. En la comunicación que presenté en los XXXVIII Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en 2009 dejé bien claro que de las 4.500 personas que vivían en la villa, solo abandonaron su terruño entre 2.500 y 3.000 personas. Ya advirtió del descuadre Henry Lapeyre quien se sorprendió del descuadre existente entre las 4.500 personas, la mayoría moriscas, que supuestamente vivían en la villa y los 2.500 que según el alcalde Gregorio López Madera se habían exiliado85. Nosotros verificamos la certeza de los datos de Lapeyre al demostrar que, tras la expulsión, el descenso de los bautismo fue solo de un 54,1% y el de los matrimonios en un 50,7%, evidenciando que una parte de la población permaneció en la villa. Incluso, pensando que hubiese 100 familias de cristianos viejos, que todo parece indicar que eran menos, seguiría habiendo un desfase de entre 1.000 y 1.500 personas. La posibilidad de un repoblamiento inmediato a la expulsión parece improbable, porque no tenemos registrado un movimiento poblacional de esa envergadura, ni en Extremadura existía un excedente poblacional como para ello. ¿De dónde iban a salir estos repobladores?86

Recientemente, Trevor J. Dadson advirtió que en Castilla La Mancha y en Extremadura pudo haber habido otros casos de permanencia de contingentes grandes de moriscos, similar al que él estudio de Villarrubia de los Ojos87. Lo más probable es que pese a la fama de irreductibles que tenían los hornachegos, el pueblo estuviese dividido entre los cristianos sinceros y otros que vivían más como mudéjares que como moriscos. Sin embargo, López Madera no se ajusta al perfil de protector de moriscos y menos en un caso como el de Hornachos, famosos por su cohesión y por la pervivencia entre una parte de la población de ciertas tradiciones mahometanas. De hecho, en 1608 condenó nada menos que a 160 hornachegos a galeras y a diez más a muerte88. Sin embargo, el juez Madera no era tan íntegro como parecía pues, aunque nunca llegó a ser condenado oficialmente, parece que se lucró con los hornachegos, comprándoles bienes a bajo precio y quedándose con parte de las multas impuestas89. Siendo así, tampoco podemos descartar que se dejase comprar permanencias, especialmente de la élite hornachega, a cambio de un buen número de ducados. Más permisivo parecía Gregorio de Castro Sarmiento, juez comisario encargado de la última expulsión de los moriscos de Extremadura90.

Pese a todo, la posible corrupción del juez Madera no puede explicar por sí sola la permanencia de entre 1.200 y 1.500 hornachegos. Creo que urge buscar una explicación más o menos plausible que el maestro Lapeyre no encontró. A mi juicio es impensable que quedasen 1.000 o 1.200 moriscos como tales en la villa, entre otras cosas porque, tras los decretos de 1609, el término morisco terminó casi por desparecer del lenguaje coloquial. Las autoridades colaboraron en ello porque pretendían evitar denuncias y recuperar las zonas despobladas o  medio despobladas que habían quedado en la Península. ¿cómo se iba a consentir la permanencia de más de un millar de moriscos en Hornachos? La única explicación es que las acusaciones y quejas contra los moriscos de Hornachos que se difundieron desde finales del siglo XVI y que llevó a la Corona a enviar al juez López Madera eran infundadas. Nunca se llegaron a verificar los asesinatos que se le imputaban a los hornachegos, ni las armas que supuestamente tenían en sus casas. Yo creo que la mayor parte de los hornachegos vivía cristiana y discretamente. La mayoría fueron expulsados, pero permaneció un grupo de ellos, los más antiguos de la villa, que desde tiempo inmemorial se había ido cruzando por matrimonios con cristianos viejos, que practicaban los sacramentos, hablaban perfectamente el castellano y se identificaban plenamente con la España cristiana. Tanto como para pasar por cristianos, a los ojos de los moriscos resistentes de la localidad, es decir, de aquel grupo de 3.000 irreductibles que hicieron famosa a la villa de Hornachos. Algunos de esos hornachegos irreductibles abandonaron la villa en distintas ocasiones, en unas ocasiones a través de Sevilla, y en otras bajando hasta algún puerto andaluz. Así, por ejemplo, en 1504, tenemos noticias de la concesión a Nicolás de Guevara de los bienes dejados por ciertos moriscos de Hornachos que se volvieron a tornar moros y a pasar allende91. La huida debió ocurrir tras la orden de bautismo decretada en 1502 y que llevó a un grupo considerable de hornachegos a huir. Unos fueron prendidos y vendidos en Sevilla y, por lo que parece, otros consiguieron cruzar el océano y alcanzar el norte de África. Obviamente, se quedaron los cristianos sinceros, aunque seguimos ignorando cómo se produjo esta integración en una sociedad tan intransigentemente como la española de la Edad Moderna.

¿Sería posible pensar que algunos hornachegos regresaran en los años posteriores? Masivamente no, pero sí en ocasiones aisladas. Conocemos otros casos, como Villarrubia de los Ojos, donde permaneció una parte de la población morisca y luego acogieron y facilitaron el retorno de sus conciudadanos. El hecho de que en Hornachos permaneciese una parte de la población morisca pudo contribuir a que alguno de los expulsados decidiese retornar con la connivencia de los demás. Sin embargo, no son más que hipótesis porque a día de hoy no disponemos ni de una sola referencia documental que corrobore lo que estamos diciendo.

De lo que sí estamos seguros es de que Hornachos nunca llegó a ser una población desierta como ocurrió con comarcas enteras de Valencia y Aragón. Quizás por ello no hizo falta una Carta Puebla, similar a la que obtuvo Muel (Zaragoza) en 1611, para repoblar el territorio, prácticamente desierto, después de la marcha de los moriscos92.

7. VALORACIONES FINALES

En general, mi hipótesis de trabajo es que en Extremadura los moriscos estaban bien integrados y muchos de ellos plenamente asimilados. Nunca hubo en nuestra comunidad una rebelión de consideración y, salvo alguna revuelta esporádica en Hornachos, apenas encontramos conflictos en las relaciones entre conversos y cristianos viejos. Se trata de cientos de casos que no dieron lugar a ningún proceso inquisitorial y que sus nombres apenas salen reflejados en la documentación. Los casos de moriscos juzgados por la Inquisición así como las exageraciones de los detractores y, sobre todo, de los escritores posteriores no deben confundirnos. La historiografía posterior debió acentuar de forma considerable los supuestos males moriscos. Su falta de integración, sus costumbres mahometanas y sus conflictos con los cristianos viejos, todo para justificar su expulsión93. Sin embargo quiero insistir que en Extremadura no parece que esto fuese exactamente así.

El proceso de expulsión, iniciado con el decreto del Consejo de Estado del 4 de abril de 1609, se dio por concluido en 1614. No parece que se fueran todos ni casi todos. El problema en Extremadura es que no sabemos ni cuantos moriscos había antes de la expulsión ni cuantos se marcharon. Tras la rebelión de las Alpujarras, entre 1570 y 1572, llegaron en torno a 11.000 que se sumaron a los contingentes que ya vivían en Extremadura y que sólo en Hornachos eran más de 4.000. Seguramente en total llegó a haber más de 20.000, lo que ocurre es que los efectivos fueron mermando desde mucho antes de la promulgación del bando de expulsión. Al parecer, entre 1594 y 1609 la población morisca extremeña sufrió un descenso cercano a la tercera parte94. Tras los bandos de expulsión, contando los 2.500 moriscos de Hornachos, salieron oficialmente de Extremadura 10.478 moriscos95. El 4 de enero de 1611 quedaban oficialmente 721 familias96, sin contabilizar los de Hornachos, que superaban el millar de personas. El 22 de marzo de 1611 hubo un nuevo bando de expulsión, pero no parece que se cumpliera ni siquiera parcialmente, pues el 28 de septiembre de 1613 el conde de Salazar volvió a informar que muchos moriscos se habían quedado, especialmente en Plasencia, Trujillo y Mérida97. Otros pueblos, enteramente moriscos y por tanto menos asimilados como los de Benquerencia y Magacela fueron finalmente expulsados en su totalidad98. Sin embargo, los propios recuentos oficiales indican que en Extremadura unos 4.000 lo eludieron y eso sin contar los otros tantos asimilados que tenían algún antepasado morisco.

Gran parte de los que permanecieron fueron niños. Sólo en el reino de Valencia se quedaron 2.400 por lo que, realizando una simple comparativa, en Extremadura debieron permanecer como mínimo unos 300. También es posible que eludieran la expulsión numerosas mujeres, unas quedándose junto a sus pequeños, y otras, simplemente por estar desposada con algún cristiano viejo. A ellos habría que unir los que retornaron que en Extremadura todo parece indicar que fueron pocos. Como ya hemos dicho, el grueso de los que se quedó lo hicieron disimulándose entre la población.

Obviamente, la integración de estos disimulados así como de los niños y de las casadas con cristianos viejos debió ser sencilla y total. Quizás sea exagerado decir, como Vicente Barrantes, que casi todas las familias extremeñas tenían representantes en la secta de Mahoma99, pero al menos sí una parte de ellas. Más problemas debieron tener los esclavos pues la marca de esclavitud delataba sus orígenes. Tampoco los moriscos reconocidos que se quedaron con licencia debieron tener fácil la ansiada integración.

Pocos años después de su expulsión, por motivos obvios, deja de aparecer la condición de moriscos en los registros parroquiales100. Pero desaparecen porque en teoría la España morisca había desaparecido, aunque en la práctica todo el mundo sabía que la raza había quedado entre los españoles. Los mecanismos de integración así como el volumen total de los que se quedaron son líneas de investigación que actualmente están abiertas y que esperamos sigan dando sus frutos en investigaciones venideras, muchas de ellas en curso.

8. BIBLIOGRAFÍA

–   ANDÚJAR CASTILLO, Francisco: “La expulsión de los moriscos. Algunos impactos económicos en la ciudad de Almería”, Coloquio Almería entre culturas, T. II. Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1990.

–   ASENJO SEDANO, Carlos: Esclavitud en el Reino de Granada, S. XVI. Las tierras de Guadix y Baza. Granada, Ilustre Colegio Notarial de Granada, 1997.

–   BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio: “Bautismos, confirmaciones y matrimonios en la historia social de Mérida en la segunda mitad del siglo XVI”, Revista de Estudios Extremeños T. LVIII. Badajoz, 2002.

–   BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio: “vestigios y resistencia anticristiana en los moriscos de Mérida (11570-1610)” Pax et Emerita Vol. 3. Badajoz, 2007

–   BARRANTES, Vicente: Aparato Bibliográfico para la Historia de Extremadura. Madrid, Establecimiento Tipográfico de Pedro Núñez, 1875 (Reed. facsímil en Badajoz, U.B.E., 1999).

–   BARRIOS AGUILERA, Manuel: Moriscos y repoblación en las postrimerías de la Granada islámica. Granada, Diputación Provincial, 1993.

BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael: Moriscos y cristianos en el Condado de Casares. Córdoba, Diputación Provincial, 1982.

–   BERNAL ESTÉVEZ, Ángel: “Las minorías étnico-religiosas en la Extremadura bajomedieval”, Apuntes para la Historia  de  Badajoz,  I.  Badajoz, 1999.

–   BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María: “Los moriscos que permanecieron en el obispado de Orihuela después de 1609”, en Sharq Al-Andalus: Estudios mudéjares y moriscos Nº 56, 1989.

–   BRAUDEL, Fernand: El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en ka época de Felipe II, T. II. México, Fondo de Cultura de Económica, 1987

–   BURILLO LOSHUERTOS, Jesús: “Los moriscos y la Carta Puebla de Muel de 1611”, Anales de Derecho Nº 15. Murcia, 1997.

–   CARDAILLAC, Louis: Moriscos y cristianos. Un enfrentamiento polémico (1492-1640). Madrid, 1979.

–  CARO BAROJA, Julio: Los moriscos del reino de Granada. Madrid, 1976.

–   CARRETERO MELO, Antonio: “Fuente del Maestre en la Edad Moderna.

Sociedad”, Proserpina Nº 15. Mérida, 2001.

–   COINDREAU, Roger: Les corsaires de Salé. Rabat, Institut des Hautes Études Marocaines, 1948.

–   CONTRERAS, Alonso de: Vida del capitán Alonso de Contreras. Madrid, B.A.H., 1920.

–   CÓRDOBA SORIANO, Francisco de: “Fuentes documentales en el Archivo General de Simancas sobre la Orden de Alcántara y sus relaciones con el partido de la Serena”, en Revista de Estudios Extremeños, Vol. 64, N. 2. Badajoz, 2008.

–   CORTÉS CORTÉS, Fernando: “Los moriscos de Zafra”, Alminar Nº 29. Badajoz, 1981,

–   CORTÉS CORTÉS, Fernando: Esclavos en la extremadura meridional, siglo

XVII. Badajoz, Diputación Provincial, 1987

–  CORTÉS LÓPEZ, José Luis: La esclavitud negra en la España peninsular del siglo XVI. Salamanca, Universidad, 1989.

–  CORTÉS PEÑA, Antonio Luis: “Mudéjares y moriscos granadinos, una visión dialéctica tolerancia-intolerancia”, en Granada 1492-1992, del Reino de Granada al futuro del Mundo Mediterráneo. Granada, Universidad, 1995.

–   CROCHE DE ACUÑA, Francisco: Gremios y cofradías en la villa de Zafra durante los siglos XVII y XVIII. Zafra, autoedición, 1996.

–  DADSON, Trevor J.: Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (S. XV-XVIII): historia de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada. Madrid, Ver- vuert, 2007.

–  DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio: Instituciones y sociedad en la España de los Austrias. Barcelona, 1985

–   DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio: “Felipe IV y los moriscos”, Miscelánea de Estudios Árabes y hebraicos, Vol. VII, fasc. 2. 1959.

–  DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio y Bernard VINCENT: Historia de los moriscos. Madrid, Alianza Universidad, 1997.

–  EPALZA, Mikel: Los moriscos antes y después de la expulsión. Madrid, 1992.

–  FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Francisco: “De los moriscos que permanecieron en España después de la expulsión decretada por Felipe III”, Revista de España Nº XIX y XX. Madrid, 1871.

–  FERNÁNDEZ NIEVA, Julio: “Un censo de moriscos extremeños de la Inqu sición de Llerena (año 1594)”, Revista de Estudios Extremeños T. XXIV, Nº 1. Badajoz, 1973.

–    FERNÁNDEZ NIEVA, Julio: La inquisición y los moriscos extremeños (1585-1610). Badajoz, Universidad de Extremadura, 1979,

–   FERNÁNDEZ NIEVA, Julio: “Inquisición y minorías étnico religiosas en Extremadura”, Revista de Estudios Extremeños T.  XLI  Nº  2.  Badajoz, 1985.

–    FLORES ARROYUELO, Francisco Javier.: Los últimos moriscos (Valle del Ricote, 1614). Barcelona, 1993.

–   FRANCO SILVA, Alfonso: Regesto documental sobre la esclavitud sevillana (1453-1513). Sevilla, Universidad, 1979, s/p.

–   GALMÉS DE FUENTES, A.: “Los que se quedaron, significado e influencia de loss moriscos conversos que no siguieron el exilio”, en L`expulsió dels moriscos: conseqüències en el món islàmic i el món cristià. Barcelona, Generalitat, 1994

–    GARCÍA ARENAL, Mercedes: Los moriscos.  Madrid,  Editora  nacional, 1975.

–   GARCÍA AVILÉS, José maría: Los moriscos del valle de Ricote. Alicante, Universidad, 2007.

–   GESTOSO PÉREZ, José: Curiosidades antiguas sevillanas (serie segunda).

Sevilla,  Oficina del periódico El Correo de Andalucía, 1910 (reed. facs. en Sevilla, 1993).

–   GIL SANJUÁN, Joaquín: “Represión inquisitorial de los moriscos almerienses durante la segunda mitad del siglo XVI”, Coloquio Almería entre culturas,  T. II. Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1990.

–   GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Alberto: Hornachos, enclave morisco. Mérida, Asamblea de Extremadura, 2001.

–  GOÑI GAZTAMBIDE, José: “La polémica sobre el bautismo de los moriscos a principios del siglo XVI”, Anuario de Historia de la Iglesia, Nº 16. Pamplona, 2007.

–    GOYTISOLO, Juan: España y los españoles. Barcelona, Editorial Lumen, 2002.

–  GUERRA CABALLERO, Antonio: “Moriscos de Hornachos y República de Rabat”, en http://www.elfaroceutamelilla.es (Consulta del 26-V-2009).

–   HERNÁNDEZ BERMEJO, Mª Ángeles, SÁNCHEZ RUBIO, Rocío y TESTÓN NÚÑEZ, Isabel: “Los moriscos en Extremadura 1570-1613”, Studia Historica. Historia Moderna, vol. XIII, 1995, pp. 89-118.

–   IZCO REINA, Manuel Jesús: Amos, esclavos y libertos. Estudios sobre la esclavitud en Puerto Real durante la Edad Moderna. Cádiz, Universidad, 2002.

–  JANER, Florencio: Condición social de los moriscos de España. Causas de su expulsión y consecuencias que ésta produjo en el orden económico y político. Madrid, Real Academia de la Historia, 1857.

–    KELLENBENZ, Herman: Los Fugger en España y Portugal hasta 1560. Salamanca, Junta de Castilla y León, 2000.

–   LADERO QUESADA, Miguel Ángel: “Los mudéjares de Castilla en la Baja Edad Media”, en Los Mudéjares de Castilla y otros estudios de historia medieval andaluza. Granada, Universidad, 1989.

–   LAPEYRE, Henry: Geografía de la España morisca. Valencia, Universidad, 2009

–   LEYGUARDA DOMÍNGUEZ, Manuel: Los libros de visita de la Orden de Santiago. Calzadilla. Badajoz, Consejería de Cultura, 2005.

–   LÓPES DE BARROS, María Filomena: Tempos e espaços de mouros. A mi- noria musulmana no Reino portugués (sécalos XII a XV). Lisboa, Fundaçao Calouste Goulbenkian, 2007.

–  LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco: Guerras del mar del emperador Carlos V . (Estudio y edición de Miguel Ángel de Bunes y Nora Edith Jiménez). Madrid, Sociedad Estatal para la conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.

–   MARTÍN CASARES, Aurelia: La esclavitud en la Granada del siglo XVI.

Granada, Universidad, 2000.

–  MARTÍN NIETO, Dionisio A.: Villanueva de la Serena en el siglo XVI, según los visitadores de la Orden de Alcántara de 1530 y 1565. Villanueva de la Serena, Asociación Cultural Torres y Tapia, 2008.

–  MARTÍNEZ, François: La permanence morisque en España après 1609. Discours et réalités. Villeneuve-d`ascq, Presses Universitaires du Septentrión, 1999.

–   MARTÍNEZ, François: La permanencia de los moriscos de Extremadura”,

Alborayque Nº 3. Badajoz, 2009, 51-105.

–  MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Manuel: “Gitanos y moriscos: una relación a considerar”, en Los marginados en el mundo medieval y moderno. Almería, 2000.

–   MAYORGA HUERTAS, Fermín: “Desventuras de una minoría. La comunidad morisca de Zafra”, en Cuadernos de Çafra, N. 8, Zafra, 2009.

–   MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino: Historia de los heterodoxos españoles. México, Editorial Porrúa, 1982.

–    MIRA CABALLOS, Esteban: “Los moriscos de Hornachos: una revisión histórica a la luz de nueva documentación” XXXVIIII Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo, 2009 (en prensa).

–   MIRA CABALLOS, Esteban: “Minorías étnicas en Tierra de Barros en la Edad Moderna”, II Jornadas de Historia de Tierra de Barros. Almendralejo, 2010 (en prensa).

–  MIRANDA DÍAZ, Bartolomé: “Aportación documental sobre los orígenes de la persecución morisca en Extremadura: los informes inquisitoriales de Benquerencia”, en: Marginados y minorías sociales en la España Moderna. Badajoz; Sociedad Extremeña de Historia, 2006, pp. 83-101.

–   MIRANDA DÍAZ, Bartolomé: Reprobación y persecuciones de las costum- bres moriscas: el caso de Magacela (Badajoz). Magacela, Diputación Provincial-Ayuntamiento de Magacela, 2005.

–   MIRANDA DÍAZ, Bartolomé: y CÓRDOBA SORIANO, Francisco de: Historia de los moriscos de Magacela. Badajoz, Diputación Provincial- Ayuntamiento de Magacela, 2010.

–    MOLÉNAT, Juan-Pierre: “Hornachos fin XVe-début XVIe siècles”, en La España Medieval Vol. 31, 2008.

–   MORENO, Isidoro: Cofradías y hermandades andaluzas. Sevilla, Editoriales Andaluzas Unidas, 1985.

–    MUÑOZ BUENDÍA, Antonio: Supervivencia de la población morisca en Almería después de la expulsión de 1570” Actas del IX Congreso de Profesores-Investigadores de la Asociación Hespérides. El Ejido, 1990.

–   MUÑOZ GIL, José: La villa de Feria, T. I. Badajoz, Diputación Provincial, 2001.

–   MUÑOZ DE RIVERA, Antonio: Monografía histórico-descriptiva de la villa de Hornachos. Badajoz, Imprenta de Uceda Hermanos, 1895.

–   PERIÁÑEZ GÓMEZ, Rocío: La esclavitud en Extremadura (S. XVI al XVIII). Cáceres, Universidad de extremadura, 2008.

–   RUIZ MATEOS, Aurora: Arquitectura civil de la Orden de Santiago en Extremadura. La Casa de la Encomienda. Madrid, 1985.

–   SÁNCHEZ PÉREZ, Andrés: “Los moriscos de Hornachos, corsarios de Salé”, Revista de Estudios Extremeños T. XX, Nº 1. Badajoz, 1964.

–  SÁNCHEZ RUANO, Francisco: “El caso de corrupción del juez López Madera”, Historia 16, mayo de 2001.

–    SANCHIS ACOSTA, José: “Manifiesto de los moriscos que quedaron en Gandía en el año 1611”. Anales de la Universidad de Alicante, Historia Moderna, Nº 2. Alicante, 1982.

–   STALLAERT, Christiane: Ni una gota de sangre impura. La España inquisitorial y la Alemania nazi cara a cara. Barcelona, Galaxia-Gutenberg, 2006.

–   TESTÓN NÚÑEZ, Isabel: “Minorías étnico-religiosas en la Extremadura del siglo XVII”, Norba T. III. Cáceres, 1982.

–   TESTÓN NÚÑEZ, Isabel, HERNÁNDEZ BERMEJO, Mª Ángeles y SÁNCHEZ RUBIO, Rocío: “La presencia morisca en la Extremadura de los tiempos modernos”, Alborayque Nº 3. Badajoz, 2009.

–   TESTÓN NÚÑEZ, Isabel y SÁNCHEZ RUBIO, Rocío: “Identidad fingida y migraciones atlánticas (Siglos XVI-XVIII)”, en Un juego de engaños. Movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII. Madrid, Casa de Velázquez, 2010

–   VALENCIA, Pedro de: Tratado acerca de los moriscos de España (Ed. de Rafael González Cañal). Badajoz, Unión de Bibliófilos Extremeños, 2005.

–  VILAR, Pierre: Historia de España. Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1997.

–  VINCENT, Bernard: Minorías y marginados en la España del siglo XVI. Gra- nada, Diputación Provincial, 1987.

–  ZARANDIETA ARENAS, Francisco: Almendralejo en los siglos XVI y XVII, T. I. Zafra, Imprenta Rayego, 1993.

image011

1 MIRA CABALLOS, Esteban: “Los moriscos de Hornachos: una revisión histórica a la luz de nueva documentación” XXXVIIII Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo, 2009 (en prensa).

2 Probablemente el trabajo pionero sobre esta cuestión es el de FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Fran- cisco: “De los moriscos que permanecieron en España después de la expulsión decretada por Felipe III”, Revista de España Nº XIX y XX. Madrid, 1871, pp. 103-114 y 363-376.

3  Inicialmente consiguieron quedar eximidos del bando de expulsión hasta el 19 de octubre de 1613 en que se decretó definitivamente su salida de la Península. Sin embargo, probablemente muchos se quedaron, gracias a la protección del Marqués de los Vélez y al desinterés de Felipe IV por continuar la empresa de su padre. En 1634 el visitador Jerónimo Medinilla realizó una visita a la zona y se quejó de la presencia en esos pueblos de muchos moriscos que además mantenían relaciones con otros que vivían en el vecino reino de Valencia. GARCÍA AVILÉS, José maría: Los moriscos del valle de Ricote. Alicante, Universidad, 2007, pp. 76-77. Sobre el particular puede verse también la monografía de FLORES ARROYUELO, Francisco: Los últimos moriscos (Valle de Ricote, 1614). Murcia, Academia Alfonso X El Sabio, 1989.

4 DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio: “Felipe IV y los moriscos”, Miscelánea de Estudios Árabes y hebraicos, Vol. VII, fasc. 2. 1959, págs. 55-65. Hace poco tiempo ha aparecido un magnífico y exhaustivo estudio monográfico sobre estos pueblos del Campo de Calatrava y en particular de una de esas localidades, Villarrubia de los Ojos. Una pequeña villa, situada en la Mancha, en los llamados Ojos del Guadiana, de ahí su toponimia. DADSON, Trevor J.: Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (S. XV-XVIII): historia de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada. Madrid, Vervuert, 2007.

5 VINCENT, Bernard: Minorías y marginados en la España del siglo XVI. Granada,  Diputación Provincial, 1987, p. 230.

6 LAPEYRE, Henry: Geografía de la España morisca. Valencia, Universidad, 2009, p. 13.

7 Sobre la pervivencia de población morisca en el antiguo reino de Granada después de su expulsión en 1570-71, véase el interesante trabajo de MUÑOZ BUENDÍA, Antonio: “Supervivencia de la población morisca en Almería después de la expulsión de 1570” Actas del IX Congreso de Profesores-Investigadores de la Asociación Hespérides. El Ejido, 1990.

8 De hecho, en un reciente estudio sobre los moriscos que permanecieron en Orihuela su autora sigue afirmando que la población morisca que permaneció en la Península tras los bandos de expulsión fue mínima, insignificante. BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María: “Los moriscos que permanecieron en el obispado de Orihuela después de 1609”, en Sharq Al-Andalus: Estudios mudéjares y moriscos Nº 56, 1989, p. 129.

9  DADSON: Ob. Cit., p. 29.

10 Cit. en MORENO, Isidoro: Cofradías y hermandades andaluzas. Sevilla, Editoriales Andaluzas Unidas, 1985, p. 53.

11 CROCHE DE ACUÑA, Francisco: Gremios y cofradías en la villa de Zafra durante los siglos XVII y XVIII. Zafra, autoedición, 1996, p. 89.

12 Cit. en la página Web de Alfonso Pozo Ruiz (Consulta del 2 de marzo de 2010).

13 El licenciado Gregorio López Madera, a sabiendas de la ocultación de deudas a los moriscos comisionó a varios alguaciles para que cobrasen dichas deudas. En Almendralejo, se presentó Juan Serrano, vecino de Ribera del Fresno, comisionado por él y embargó la casa de una tal Olalla Rengela. Al parecer, en noviembre de 1608 había comprado un buey a un morisco de Hornachos, llamado Álvaro de Soria, por 29 ducados. Sin embargo, cuando se decretó su expulsión quedaba por pagar justo la mitad, eludiendo su pago. Por ello, el 9 de septiembre de 1612 se obligó, ante escribano público a pagar a Juan Serrano los 14,5 ducados más todas las costas y salarios del proceso emprendido contra ella. Archivo de Protocolos de Almendralejo, Escribanía de Rodrigo Sánchez 1612, protocolo 3, fols. 381r-381v.

14 DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio y Bernard VINCENT: Historia de los moriscos. Madrid, Alianza Universidad, 1997, p. 155.

15 Como muy bien escribió Caro Baroja, si los moriscos no hubiesen contado con una parte de la población cristiana de su lado nunca hubiesen aguantado el tiempo que lo hicieron en territorio español. CARO BAROJA, Julio: Los moriscos del reino de Granada. Madrid, 1976, p. 51.

16 Concretamente el prelado sevillano e Inquisidor General, Fernando Niño de Guevara, se opuso a un destierro que consideraba injusto porque no excluía a los cristianos sinceros. No menos decidida fue la defensa que hizo otro arzobispo de la mitra hispalenses, Pedro Vaca de Castro. Obviamente, no todo el alto clero actuó así; por ejemplo, el arzobispo de Valencia, Juan de Ribera, fue un firme partidario de su expulsión, uno de los grandes fanáticos de la cruzada antimorisca.

17  FERNÁNDEZ NIEVA, Julio: La inquisición y los moriscos extremeños (1585-1610). Badajoz, Universidad de Extremadura, 1979, p. 49.

18  El proceso se encuentra inserto en la obra de GARCÍA ARENAL, Mercedes: Los  moriscos.

Madrid, Editora nacional, 1975, pp. 135-156.

19 Ibídem, pp. 237-246.

20 Ibídem, p. 247.

21 En la Mancha dispusieron del incondicional apoyo del Conde de Salinas y Señor de Villarrubia que simplemente, al igual que otras autoridades de la época, hizo caso omiso de los decretos21. Es muy conocida también la protección que les brindó el Conde de Orgaz, e incluso, el Conde de Salazar, precisamente uno de los encargados de hacer cumplir el bando de expulsión. Sabemos que en más de una ocasión hizo lo que vulgarmente se llama la vista gorda, sabedor de lo mucho que se jugaban todos si finalmente estos trabajadores abandonaban el Reino. DADSON: Ob. Cit., p. 30. En Zaragoza, el arzobispo de esa diócesis concedió exactamente 126 licencias, el obispo de Tortosa, que protegió a los que habitaban el valle del Ebro. Unos prelados que actuaron, en la mayor parte de los casos, guiados por un celo cristianos, pues entendían que la expulsión de buenos cristianos significaba perder fieles a favor del Islam. Pero también hubo simples curas que expidieron certificados de buenos cristianos y que, al menos temporalmente, evitaron el exilio de sus portadores. LAPEYRE: Ob. Cit., p. 174. En el reino de Valencia, donde se concentraba una parte notable de la población morisca, contaron asimismo con la protección de personajes influyentes. Concretamente con el Duque de Maqueda o el Conde de Elx. La oposición fue tal que para calmar los ánimos el rey se comprometió a ceder a los señores los bienes raíces abandonados por los moriscos. BURILLO LOSHUERTOS, Jesús: “Los moriscos y la Carta Puebla de Muel de 1611”, Anales de Derecho Nº 15. Murcia, 1997, p. 109. En Murcia, fueron los regidores del mismísimo ayuntamiento los que escribieron una encendida carta en defensa de los moriscos, indicando que eran todos ellos buenos cristianos así como fieles y leales vasallos de la Corona Real. La citada misiva estaba firmada en Murcia el 17 de octubre de 1609. Ibídem, pp. 261-262. En Andalucía también encontraron una gran acogida en personas e instituciones. El Marqués de la Algaba hizo una ardorosa defensa de sus moriscos mientras que en Granada el mismísimo presidente de la audiencia los protegió hasta donde pudo. Conocido es el caso del concejo de Úbeda, en Jaén, que remitieron el 23 de enero de 1610 una misiva a Felipe III haciendo una viva defensa de los dos centenares de moriscos que vivían cristianamente en su término municipal. LAPEYRE: Ob. Cit., pp. 162 y 192-195.

22 DADSON: Ob. Cit., pp. 313-314.

23 VALENCIA, Pedro de: Tratado acerca de los moriscos de España (Ed. de Rafael González Cañal). Badajoz, Unión de Bibliófilos Extremeños, 2005.

24 LAPEYRE: Ob. Cit., p. 281.

25 CÓRDOBA SORIANO, Francisco de: “Fuentes documentales en el Archivo General de Simancas sobre la Orden de Alcántara y sus relaciones con el partido de la Serena”, en Revista de Estudios Extremeños, Vol. 64, N. 2. Badajoz, 2008, pp. 572-573. Como es bien sabido, desde 1494 la Orden de Alcántara se dividió en dos partidos administrativos: el de Alcántara y el de la Serena, este último con sede en Villanueva y cuya máxima autoridad religiosa era el prior de Magacela. MAR- TÍN NIETO, Dionisio A.: Villanueva de la Serena en el siglo XVI, según los visitadores de la Orden de Alcántara de 1530 y 1565. Villanueva de la Serena, Asociación Cultural Torres y Tapia, 2008, p. 13.

26 CÓRDOBA SORIANO, Francisco de: “El problema de los moriscos”, en Campanario, Historia, T. II. Badajoz, Excmo. Ayuntamiento de Campanario, 2003, p. 161. También en MIRANDA DÍAZ, Bartolomé y CÓRDOBA SORIANO, Francisco de: Historia de los moriscos de Magacela. Badajoz, Diputación Provincial Ayuntamiento de Magacela, 2010, p. 133.

27 DADSON: Ob. Cit., p. 313. Y no le faltaba razón cuando hablaba de la pobreza de estos moriscos. La mayor parte de ellos eran jornaleros, pequeños propietarios y artesanos. Su supuesta riqueza no es más que un mito. Por poner un ejemplo concreto, el mayor propietario de tierras morisco en Magacela disponía de 13,5 fanegas de tierra.  MIRANDA DÍAZ: Los moriscos de Magacela..., p. 153. En Fuente del Maestre encontramos un morisco, llamado Buenavida, que en 1574 trabajaba como albañil en la ermita de los mártires San Fabián y San Sebastián. A.H.N. Libros de visita de la Orden de Santiago Nº 1012-C, T. II, fol. 703

28 MARTÍNEZ, François: “La permanencia de los moriscos de Extremadura”, Alborayque Nº 3. Badajoz, 2009, pp. 69-70.

29 Ibídem, p. 66.

30 Ibídem, pp. 67-69.

31 Manuel Jesús Izco reproduce algunas cartas de libertad, protocolizadas en Puerto Real, entre las que menciona dos que vienen al caso: una firmada El 4 de agosto de 1653 por la que se liberó al esclavo Hamete, moro de nación, y otra del 28 de noviembre de 1669 en que se liberó a un anciano musulmán de 70 años llamado Mostafá. IZCO REINA, Manuel Jesús: Amos, esclavos y libertos. Estudios sobre la esclavitud en Puerto Real durante la Edad Moderna. Cádiz, Universidad, 2002, pp. 119 y 121-122.

32 En PERIÁÑEZ GÓMEZ, Rocío: La esclavitud en Extremadura (S. XVI al XVIII). Cáceres, Universidad de extremadura, 2008, p. 71. Para facilitar su lectura he actualizado las grafías del fragmento citado.

33 Casos de este tipo han sido documentados en Calzadilla de los Barros. Véase a LEYGUARDA DOMÍNGUEZ, Manuel: Los libros de visita de la Orden de Santiago. Calzadilla. Badajoz, Consejería de Cultura, 2005, pp. 22-23.

34 LAPEYRE: Ob. Cit., p. 73. En Orihuela, por ejemplo, se quedaron 242 niños, de los que 126 tenían entre 7 y 14 años. BLASCO MARTÍNEZ: Ob. Cit., p. 136. En Gandía, por poner otro ejemplo, se quedaron 89 niños, con edades que oscilaban entre los 2 y los 14 años. SANCHIS ACOSTA, José: “Manifiesto de los moriscos que quedaron en Gandía en el año 1611”,  Anales de la Universidad de Alicante, Historia Moderna, Nº 2. Alicante, 1982, p. 339.

35 MIRA CABALLOS: Ob Cit., (en prensa).

36 Conocido es el caso de la licencia a los moriscos del Campo de Calatrava, pero hubo más. El arzobispo de Zaragoza expidió 126 licencias a moriscos de su diócesis que jamás fueron expulsados. LAPEY- RE: Ob. Cit., p. 115.

37 Conocido es el caso de un morisco esclavo, llamado Vicente Valet que no quiso exiliarse y lo forzaron a enrolarse como galeote, en la Armada Real de Galeras, sirviendo por espacio de 32 años. En 1641, estando ya viejo, pidió licencia para dejar la armada y quedarse en España como cristiano, aunque desconocemos si se accedió a ello. Consulta al Monarca, 14 de septiembre de 1641. AGS, Guerra Antigua, leg. 1.399. Cit. en CORTÉS CORTÉS, Fernando: Esclavos en la extremadura meridional, siglo XVII. Badajoz, Diputación Provincial, 1987, pág. 53.Desconocemos la respuesta.   38 LAPEYRE: Ob. Cit., p. 115.

39 En la Serena parece ser que la expulsión fue casi completa afectando, incluso a familias como la de Miguel Hernández Murcia, que no solo era cristiana practicante sino que incluso había fundado una cofradía bajo la advocación de San José. CÓRDOBA SORIANO: El problema de los moriscos…, T. II, pp. 145-174.

40 LAPEYRE: Ob. Cit., p. 37.

41 Por ejemplo, en 1584 las 86 familias moriscas que vivían en Callosa d`En Sarriá, en el reino de Valencia, pasaron a Berbería. LAPEYRE: Ob. Cit., p. 58.

42 Libros de bautismo de Ribera del Fresno 1548-1716. Centro Cultural Santa Ana (en adelante C.C.S.A.), película 465.

43 En la tardía fecha de 1740, Manuel Canecí Acevedo escribió que en Valladolid y en otras ciudades había muchos moriscos que se habían quedado ocultos y disfrazados. DADSON: Ob. Cit., p. 793.

44 BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio: “Bautismos, confirmaciones y matrimonios en la historia social de Mérida en la segunda mitad del siglo XVI”, Revista de Estudios Extremeños T. LVIII. Badajoz, 2002, p. 957.

45 La permisividad de la sociedad para elegir el apellido paterno, materno o incluso diferente, permitió a muchos moriscos crearse una nueva identidad a su antojo que les permitiera camuflarse con más facilidad en una sociedad casticista como la española. TESTÓN NÚÑEZ, Isabel y SÁNCHEZ RUBIO, Rocío: “Identidad fingida y migraciones atlánticas (Siglos XVI-XVIII)”, en Un juego de engaños. Movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII. Madrid, Casa de Velázquez, 2010, pp. 89-90.

46 Citaremos algunos casos concretos: hacia 1580 Francisco Romero, vecino de Guadix, pidió permiso para casarse con una morisca, llamada Mariana de Rojas, que era esclava de doña María Vázquez. Una morisca que permanecía en Guadix pese a las expulsiones de 1570-1571 y que con total seguridad siguió en su tierra tras la expulsión de 1609-1610. Pero no es el único caso significativo; en 1597 un joven de tierras de Guadix, llamado Juan Lozano, pidió autorización para casarse con una viuda morisca viuda, llamada Isabel de Salazar, que tenía hijos de su anterior matrimonio. Curiosamente el joven acudió al provisor del obispado de Guadix-Baza pese a no contar con la aprobación de su madre: Y dice el mozo que es Juan Lozano, que su madre no gustaría ni querrá que él se case, lo uno, por ser ella morisca, y lo otro, por tener ella hijos. Cit. en ASENJO SEDANO, Carlos: Esclavitud en el Reino de Granada, S. XVI. Las tierras de Guadix y Baza. Granada, Ilustre Colegio Notarial de Granada, 1997, p. 184-187.El testimonio no deja de ser revelador porque muestra a las claras la discriminación que sufrían los moriscos en España. La madre no quería a esa mujer para su hijo,  por ser morisca y por  tener hijos de su anterior matrimonio, una actitud comprensible al menos en el contexto social de la época.

47 MUÑOZ GIL, José: La villa de Feria, T. I. Badajoz, Diputación Provincial, 2001, p. 301.

48 Parroquia de Santa María Magdalena de Solana de los Barros, Libro de Bautismo 1º (1548-1608), fol. 113v.

49 Libros de bautismo de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia de Ribera del Fresno. C.C.S.A., película 465.

50 El 3 de diciembre de 1543 bautizaron a una criada suya, al parecer cristiana, llamada Leonor. Bautismos de la parroquia de Santa María de la Purificación de Villalba (1542-1549). C.C.S.A., Película 478.

51 MIRANDA DÍAZ: Ob. Cit., p. 53 y 124.

52 Jesús Burillo señala este comportamiento entre los curas del Reino de Aragón, aunque no cita ejemplos concretos. BURILLO LOSHUERTOS: Ob. Cit., p. 110.

53  CORTÉS CORTÉS, Fernando: “Los moriscos de Zafra”, Alminar Nº 29, 1981, pp. 8-11.

54 BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio: “Bautismos, confirmaciones y matrimonios en la historia social de Mérida en la segunda mitad del siglo XVI”, Revista de Estudios Extremeños T. LVIII. Badajoz, 2002, pp. 960-961. Y del mismo autor: “vestigios y resistencia anticristiana en los moriscos de Mérida (11570-1610)” Pax et Emerita Vol. 3. Badajoz, 2007, pp. 219-245.

55 ZARANDIETA ARENAS, Francisco: Almendralejo en los siglos XVI y XVII, T. I. Zafra, Impren- ta Rayego, 1993, pp. 313-322.

56 Ibídem, T. I, p. 313-316.

57 Ibídem, T. I, p. 314.

58 Ibídem, T. I, p. 321.

59 FERNÁNDEZ NIEVA: La inquisición y los moriscos extremeños, p. 72.

60 Fuentes Libros de Bautismo de la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Solana de los Barros: Libro 1 (1548-1608), Libro 2 (1610-1698), Libro 3 (1698-1759) y Libro 4 (1759-1812). C.C.S.A., película 483.

61 C.C.S.A., Películas 491-492.

62 Bautizo de Leonor, hija de padres desconocidos, criada de Francisca Muñoz, morisca, Villalba de los Barros, 3 de diciembre de 1543. Libro de bautismos de la parroquia de la Purificación. C.C.S.A., película 478.

63 LEYGUARDA: Ob. Cit., p. 23.

64 C.C.S.A., película 423.

65 Concretamente la partida decía así: Juana, esclava de Diego Martín Arcal, convertida de la secta de Mahoma a nuestra fe católica, la cual de su voluntad y gana recibió el santo bautismo, siendo instruida y enseñada en la fe católica por el dicho cura en la manera en que según su poca capacidad fue posible. C.C.S.A. Película 423.

66 Libros de Bautismos de la iglesia de la Puebla del Prior. C.C.S.A., película 474.

67 FERNÁNDEZ NIEVA: La inquisición y los moriscos extremeños…, pp. 69-73.

68 Concretamente, Isabel Hernández bautizó a dos sus hijos Diego y María en 1576 y en 1581 respectivamente; el matrimonio formado por Álvaro Jiménez y María Hernández bautizaron a su hijo Pedro en 1577; Alonso y Catalina Hernández bautizaron en 1575 a su hija Magdalena y en 1578 a María; En ese mismo año de 1578 Leonor Rodríguez bautizó a Sebastián; Diego Hernández, morisco y su esposa la portuguesa Ana González bautizaron en 1588 a su hija María, en 1591 a Ana y en 1592 a Diego; Lorenzo García y Leonor García, moriscos, bautizaron en 1588 a Juan; Lorenzo y María Hernández, moriscos, bautizaron en 1589 a Catalina; y Miguel Sánchez y María Hernández, moriscos bautizaron en 1590 a su hija María; Alonso Hernández, morisco, e Inés Vázquez, su mujer, bautizaron en 1592 a Elvira; Álvaro Marín, morisco y su esposa Luisa Hernández bautizaron en 1592 a Isabel; Y Diego García, morisco, y María Serrana bautizaron en 1597 a María. C.C.S.A., película 453.

69 CARRETERO MELO, Antonio: “Fuente del Maestre en la Edad Moderna. Sociedad”, Proserpina Nº 15. Mérida, 2001, pp. 118-119.

70 DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio: Instituciones y sociedad en la España de los Austrias. Barcelona, 1985, p. 33.

71 LAPEYRE: Ob. Cit., p. 205.

72 Ibídem, p. 293.

73 FERNÁNDEZ NIEVA, Julio: “Un censo de moriscos extremeños de la Inquisición de Llerena (año 1594)”, Revista de Estudios Extremeños T. XXIV, Nº 1. Badajoz, 1973, pp. 149-176. También MUÑOZ GIL: Ob. Cit., T. I, p. 300.

74 Libros de defunción de la parroquia de Santa Marta. C.C.S.A., película 488.

75 Francisco González e Isabel Morisca o Marisca Sánchez, hija esta última de José Marisca Jacob, que bautizaron el 25 de diciembre de 1778 a un hijo llamado Juan y el 14 de enero de 1782 a una hija llamada Francisca Juliana. El 3 de junio de 1782 Francisco Marisca, hijo de Manuel Marisca, bautizó a una hija suya llamada Juana María. C.C.S.A., película 462.

76 DADSON: Ob. Cit., p. 796.

77 La mayoría hablaba castellano, una minoría el aljamiado que era una especie de castellano con caracteres árabes y casi ninguno dominaba el árabe. Además tenían a España por su patria pues, como confeso el célebre Ricote doquiera que estamos lloramos por España, que, en fin, nacimos en ella y es nuestra patria natural. DADSON: Ob. Cit., pp. 18-19.

78 Carta de Pedro de Arriola al Rey, Málaga, 22 de noviembre de 1610. GARCÍA-ARENAL: Ob. Cit., pp. 269-271.

79 Carta del Conde de Salazar, Madrid, 8 de agosto de 1615. GARCÍA-ARENAL: Ob. Cit., pp. 267-271.

80 LAPEYRE: Ob. Cit., p. 189. Estos retornados fueron a las grandes ciudades para no ser reconocidos, de ahí que frente a los grandes despoblados que tardaran siglos en repoblarse las grandes ciudades como Alicante o Castellón aumentasen en breve plazo de población. Ibídem, pp. 79-80. También conocemos el caso de Diego Díaz un morisco que fue expulsado dos veces, regresando otras tantas. Finalmente fue procesado en Cuenca en 1630. Al parecer era originario de las cinco villas de Calatrava que obtuvieron una exención Real por demostrar su condición de cristianos viejos. Pero lo realmente llamativo es que tras ser expulsado en sendas ocasiones regresó y se paseó durante varios años por Zaragoza, Valencia, Orihuela, Manzanares, Mota del Cuervo y Belmonte donde vivía cuando fue prendido y procesado. Incluso, cuando fue descubierto simplemente se procedió a su expulsión, pese a ser reincidente.

81  Cit. en MAYORGA: Los moriscos de Hornachos…, p. 141 y en MIRANDA DÍAZ: Ob. Cit., p. 136.

82 MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Manuel: “Gitanos y moriscos: una relación a considerar”, en Los marginados en el mundo medieval y moderno. Almería, 2000, pp. 79-88.

83 éase mi trabajo: “Minorías étnicas en Tierra de Barros en la Edad Moderna”, II Jornadas de Historia de Tierra de Barros. Almendralejo, 2010 (en prensa).

84 Cit. en CÓRDOBA SORIANO: El problema morisco…, p. 164.

85 LAPEYRE: Ob. Cit.,   p. 163. Unos moriscos que estaban en Sevilla con anterioridad al 9 de febrero de 1610 a juzgar por una carta que con esa fecha envió el Marqués de San Germán a Felipe III. Cit. en MAYORGA HUERTAS, Fermín: “Desventuras de una minoría. La comunidad morisca de Zafra”, en Cuadernos de Çafra, N. 8, Zafra, 2009, p. 58.

86 El Juez López Madera fue acusado de repoblar ilícitamente la villa con 300 cristianos viejos, acusación que no pudo ser probada. SÁNCHEZ RUANO, Francisco: “El caso de corrupción del juez López Madera”, Historia 16, mayo de 2001, p. 38. Además de ser improbable, se trataría sólo de 300 personas cuando en Hornachos quedaron en torno a 1.500.

87 DADSON: Ob. Cit., p. 35.

88 TESTÓN NÚÑEZ, Isabel, HERNÁNDEZ BERMEJO, Mª Ángeles y SÁNCHEZ RUBIO, Rocío: “La presencia morisca en la Extremadura de los tiempos modernos”, Alborayque Nº 3. Badajoz, 2009, p. 34.

89 SÁNCHEZ RUANO: Ob. Cit., pp. 34-41.

90 En su testamento declaró haber servido este cargo, marchando con posterioridad a América, sirviendo en Guadalajara el cargo de justicia mayor. Inventario de los bienes que quedaron por muerte de Gregorio de Castro, Guadalajara, 24 de enero de 1625. AGI, México 263, N. 44.

91 Merced de los bienes de los moriscos a Nicolás de Guevara, 24 de abril de 1504. AGS, Cámara de Castilla 9-96.

92 El pueblo de Muel (Zaragoza), del señorío del Marqués de Camarasa quedó con 16 vecinos tras partir al exilio unos 1.200 vecinos. Antes el titular del señorío había obtenido una Carta Puebla para repoblar el territorio una vez que fuese abandonado por los moriscos. BURILLO LOSHUERTOS: Ob. Cit., pp. 107-120.

93 No olvidemos que prácticamente hasta el siglo XX muchos historiadores españoles elogiaron la medida como benigna y necesaria. Por ejemplo, el ilustre historiador Marcelino Menéndez Pelayo destacó la medida no sélo como conveniente sino también necesaria para acabar con el odio de razas y lograr la unidad de religión, de lengua y de costumbres. MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino: Historia de los heterodoxos españoles. México, Editorial Porrúa, 1982 (1ª ed. de 1882), p. 381.

94 Concretamente señalan un descenso del 29% de sus efectivos. HERNÁNDEZ BERMEJO, Mª Ángeles, Rocío SÁNCHEZ RUBIO e Isabel TESTÓN NÚÑEZ: “Los moriscos en Extremadura, 1570-1613”, Studia Historica. Historia Moderna Vol. XIII. Salamanca, 1995, p. 116.

95 Las cifras varían ligeramente de un autor a otro, simplemente por errores en sumas de vecinos y personas. JANER, Florencio: Condición social de los moriscos de España. Causas de su expulsión y consecuencias que ésta produjo en el orden económico y político. Madrid, Real Academia de la Historia, 1857, pp. 348-349. TESTÓN NÚÑEZ: Ob. Cit., p. 39. MAYORGA: Ob. Cit., p. 68. MIRANDA DÍAZ: Ob. Cit., p. 138. En otro estudio se señalan 12.776 pero porque contabilizaron 4.800 hornachegos cuando en realidad sabemos que solo se exiliaron 2.500. HERNÁNDEZ BERMEJO: Ob. Cit., 117.

96 LAPEYRE: Ob. Cit., pp. 281-283.

97 Ibídem, p. 286. HERNÁNDEZ BERMEJO: Ob. Cit., pp. 117-118. También citado en GALMÉS DE FUENTES, A.: “Los que se quedaron, significado e influencia de loss moriscos conversos que no siguieron el exilio”, en L`expulsió dels moriscos: conseqüències en el món islàmic i el món cristià. Barcelona, Generalitat, 1994, p. 173.

98 Los últimos moriscos de Magacela se embarcaron en Málaga camino de Italia. MIRANDA DÍAZ, Bartolomé: Reprobación y persecuciones de las costumbres moriscas: el caso de Magacela (Badajoz). Magacela, Ayuntamiento, 2005, pp. 116-117.

99 Cit. en FERNÁNDEZ NIEVA: Un censo de moriscos extremeños…, p. 163.

100 En Zafra, por ejemplo, el último morisco nació en 1616. CORTÉS: Los moriscos de Zafra…, p. 9.

Oct 012010
 

Serafín Martín Nieto.

 Mucho se ha teorizado acerca de los orígenes de esta ermita. Don Simón Benito Boxoyo, basándose en una serie de elementos que aún perduraban en la segunda mitad del siglo XVIII, como “un enlosado antiquísimo de ladrillos, que denota fue patio” en la casa del ermitaño y “una lápida sepulcral de cantería y de relieve, un báculo pastoral y jara de flores; igualmente en una cantería labrada está una cruz, que parece la que usaban” a la entrada de la iglesia, daba carta de naturaleza a la tradición que afirmaba que había sido convento de templarios.A mayor abundamiento, sacaba a colación la concordia suscrita en Cáceres entre el Concejo de la Villa y los freiles del Temple el 5 de marzo de 1252 para el cese de hostilidades1. La redacción de este documento en Cáceres no presupone, en modo alguno, la presencia en esta villa de un conventual templario, cuya existencia no se afirma en dicha carta2. Por otra parte, la donación del fuero alfonsino y su confirmación por el Rey Santo estaban muy recientes, y en él se prohibía expresamente la presencia de “ordinibus et cucullatis et saeculo ab renunciantibus”.Don Publio Hurtado, secundando la hipótesis de Boxoyo, al que cita textualmente, va más allá y señala “que en su origen perteneció a la Orden Militar del Temple, y, aunque esta afirmación no tiene una base documental inconcusa, tiénela en la tradición y en indicios cuyo conjunto y significación me la sugieren3.

Floriano se inclina por considerarla una mezquita, sin desechar la posibilidad de que hubiese sido una sinagoga: “El Sr. Mélida lo calificó de iglesia Mudéjar, mientras que el que esto escribe apuntó la probabilidad de que se tratase de una mezquita, fundándose en la dirección de las naves, en la orientación y en otros detalles; esto fue rebatido con sutil argumentación por parte de Sanguino y más tarde se apuntó la no improbable hipótesis de que se trate de una sinagoga4.

image002

Lám. 1. La ermita del Espíritu Santo con su crucero

Muy alejada estaba de la población para ser sinagoga o mezquita. Leyendas y tradiciones aparte, lo cierto es que se trata de una más de las numerosas ermitas con que contó Cáceres desde los primeros años de su reconquista.

Y prueba de ello, es que, en el antiguo término de Cáceres, se alza la ermita de Santa María del Salor, que gozó de importante feria el 8 de septiembre adonde concurrían vecinos de toda la comarca, que, al igual que la del Espíritu Santo, también perteneció a la jurisdicción de San Mateo. El lunes 20 de agosto era de 1383 (año del Señor de 1345), los caballeros y escuderos de la colación de dicha parroquia cacereña acordaron fundar una cofradía “a servicio de Dios Padre, e a loor e a servicio de la Virgen Santa María de Salor, su Madre, a quien tenemos por Abogada e por Señora en todos nuestros fechos5.

Estilísticamente, son muy similares: de tres naves y tres tramos mudéjares. La forma de los arcos y de los pilares son idénticas. Ello revela que ambas se construyeron casi simultáneamente y con anterioridad al 26 de julio de 1320, en que “la hermita que disen Santa María de Salor” aparece mencionada en el deslinde y amojonamiento efectuado entre el maestre de Santiago frey don García Fernández y el Concejo de Cáceres6.

image006    image004

Láms. 2 y 3. Naves de la ermita del Espíritu Santo y de Nuestra Señora del Salor

La del Espíritu Santo se emplazaba extramuros de Cáceres, en el Calerizo, al pie de la Vía de la Plata, cuyos restos han aparecido hace un año con motivo de las obras de un colector: “junto a la hermjta de el Espíritu Santo, que alinda con el camjno real de la Plata e con viñas de Gonçalo de Caçeres y de los herederos de Alonso de la Peña7. Frente a la Fuente del Rey, llamada también el Marco: “yten mando para azeite a la lánpara del Spíritu Santo, que está su hermita a la Fuente del Rey quatro maravedís8. En el acta de la visita del licenciado Lorenzo González, de 27 de mayo de 1595, se la denomina “hermita y confradía del Spíritu Sancto de la Fuente del Rey9.

image011    image009

 Láms. 4 y 5. La Fuente del Rey o el Marco y desaparecido escudo de la cerca de Don Jorge.

Cerca estaban la dehesilla de Arriba, los olivares de Valtravieso (hoy Maltravieso) y viñas10. El 29 de abril de 1611, don Francisco de Andrada y Quiñones, regidor, concertó con el portugués Mingo Pérez de Viana de Camiña el cercado de una heredad “que es viña y huerta enfrente de la hermita del Espíritu Santo” que había comprado a Pedro Gemio de Ávila y a su mujer y otra a Baltasar Jimenez Sanguino clérigo, para hacerlas una11. Viña que sería conocida como cerca de don Jorge (vulgo San Jorge), por su descendiente don Jorge de Cáceres y Quiñones, cuyo escudo lució la puerta de acceso hasta hace unos treinta años, en que desapareció una noche.

Todos estos son los mismo límites que se especifican en la escritura de la venta del huerto adosado a la ermita que lindaba por abajo con olivar cercado de la memoria de misas de Juan González Huerta de Alba “y asimismo linda con el camino real que sale de estta villa arrimado a la pared de dicho guertto; y haçe frentte a la fuentte del Rey y çerca que oi goza y posee don Gorje Françisco Cázeres y Aldana12.

El testamento de Garci Bláquez, otorgado el 19 de abril de 1342, constituye la primera referencia documental que hemos encontrado. En él manda “a ssanti espiritus e a sant pedro hermitas que estan çerca de aquí de la villa quatro maravedis a cada una dellas para açeyte13.

Marina Alonso, viuda de Fernán Alonso de los Nidos, en su testamento de 7 de octubre de 1405, legó “a todas las ermitas del termino de Caçeres que estubieren pobladas sendos maravedíes a cada una dellas para azeyte e mando a San Salvador e a San Pedro e a Santi Spíritus e a Sancta Maria Madalena sendos maravedíes a cada una de ellas para azeyte14.

1. LA COFRADÍA DEL ESPÍRITU SANTO DEL EJIDO

A partir de finales del XV y comienzos del XVI, se observa en Cáceres el florecimiento de cofradías nacidas, a veces en sustitución de otras anteriores, para atender, entre otros fines, las necesidades de las ermitas y fomentar la devoción a sus titulares. Este parece ser el caso de la cofradía del Espíritu Santo, cuya fundación se remonta a 1493, según  anotación en la portada del libro más antiguo de los conservados:

Fundóse esta cofradía día lunes, día de Ntra Sra veinte y çínco días del mes de março año del Señor de mill e cuatrocientos y noventa y tres años a loor y honra del Espíritu Santo15.

image014

Su fiesta principal se celebraba el día de Pentecostés. Para la ocasión, el sacristán de San Mateo trasladaba desde la parroquia el terno y el incensario16.

Su organización era similar a la de las demás. A la cabeza se situaba el mayordomo, que era elegido para el plazo de un año el día de Pascua de Pentecostés en cabildo abierto que se celebraba, después de la fiesta, en el portal de la ermita -para este fin, tal vez, se construyeran en 1578 los poyos-17; dos alcaldes, dos diputados, escribano, muñidor y demandante de limosna18; además de la ermitaña, que vivía en una casa anexa. Los cofrades pertenecían a todos los estamentos sociales, incluidas las monjas de los conventos de San Pablo, Jesús, Santa Clara; y hasta una liberta, la morena (negra) Juana de Espadero, criada del licenciado Espadero. Durante el año, se celebraban diez misas en la ermita, más las vísperas y fiesta de Pentescostés19. Unas veces los franciscanos y otras los capellanes nombrados por la cofradía eran los encargados de decir las misas de los meses.

Para el altar, en 1612-1613, se trajo un ara desde Coria, que importó 18 reales más otros dos del traslado20.

Como tantas otras hermandades devocionales, carecía de ordenanzas escritas, debidamente aprobadas por la jerarquía eclesiástica. Tan sólo disponía de algunas normas relativas a la entrada de hermanos, rigiéndose en lo demás por los usos y costumbres21.

A lo largo de los siglos, coexistieron dos cofradías bajo esta misma advocación: la nobiliaria de Sancti Spíritus que atendía el hospital de mujeres de su nombre y la que nos ocupa22. Y no era el único caso de duplicidad en Cáceres.

Tal auge de las cofradías preocupó no sólo al poder político, en especial al César Carlos tras el levantamiento de las Comunidades, sino también al eclesiástico. Los obispos de Coria tendieron a limitarlas, como se deduce de las constituciones sinodales del año 1537 del cardenal obispo de Coria, don Francisco de Mendoza y Bobadilla: “han crescido y crescen en tanto numero que podrian traer daño23.

El 3 de mayo de 1545, a la puerta del hospital de Nuestra Señora donde tenía por costumbre reunirse la cofradía de Sancti Spíritus, con asistencia del mayordomo Martín Romero y de los cofrades Francisco de Solís, Hernán Pérez de Toro, Gómez de la Rocha, Francisco de Ulloa, Jerónimo Holguín, el licenciado Bocarro, Francisco Gómez, Rodrigo Picón, Pedro de Osma, Alonso Pacheco, Juan Vara, Juan del Herena deliberaron acerca de que habían tenido noticias de que el referido cardenal obispo de Coria, en el sínodo que había convocado en Cáceres a partir del 16 de mayo, pretendía “deshazer las cofradí-as de la dicha villa y hazer de la rrenta e dineros della çiertos ospitales, a los quales procura de anexar e dar la rrenta dellas. E porque tememos que una dellas sea la dicha cofradía de Santi Espíritus”, dieron poder a procuradores de Cáceres para que alegasen ante el sínodo, “ansí por escrito como por palabra que la rrenta e bienes que la dicha cofradía tiene, la avemos los cofrades della ganado, avido e adquirido con nuestra yndustria e trabajo e contribuyéndola de nuestras propias haziendas e enterrando las personas que se an encomendado a ella e siendo de los dichos cofrades y ermanos della como lo es, no se nos puede qujtar ni tomar sin nuestro consentimiento e voluntad; que por la presente por nos y en nonbre de los otros cofrades de la dicha cofradía, no consentimos en ello nj que de tal cosa se trate en el dicho signado nj en él aya novedad alguna çerca dello, porque haziéndose o tratándose de hazer, desde agora para entonçes protestamos de hazer e que hazemos de los dichos bienes e hazienda como de cosa nuestra propia ques e no de la dicha cofradía, avida e adquirida con nuestro trabajo e hazienda, porque demás de no se enterrar los que fallesçieren e se murieren, si en el dicho signado se tratase de lo que dicho es e sobre ello oviese alguna novedad, se perderían e desharían todas las otras cofradías que ay en la dicha villa e las hermjtas e advocaçiones que ay en ella e en su término, a cuya devoçión y advocaçión se an hecho, funda- do e ynstituydo, de que viene tanto provecho e utilidad de vocaçión en honrra a la dicha villa, veçinos e pobres della, siendo como todas son tan nesçesarias e proviechosas, ansí para dezir las mjsas que en ellas se dizen com para el hornato de la dicha villa ”.

Este mismo día, la cofradía de San Simón, con asistencia del mayordomo Pedro de Grajos, los alcaldes Macías de Figueroa y Miguel de Figueroa, los cofrades licenciado Bocarro, Rodrigo Picón, Juan García Cabezalbo otorgaron un poder similar24.

Parece que el mencionado cardenal obispo de Coria no se contentaba con la sinodal que obligaba a las hermandades a dispensar la cuarta parte de sus bienes en el sostenimiento de un hospital, antes bien intentaba anexionar todas sus rentas en provecho de los institutos benéficos25.

La oposición de las cofradías parece que dio sus resultados. Hay constancia de que a mediados del siglo XVI, y durante el primer tercio del XVII, la cofradía del Espíritu Santo se encargó de enterrar a los pobres que fallecían en el Hospital de la Puerta de Mérida26.

El 21 de enero de 1566, cuando Francisco Mariño regresaba de trabajar en su viña, le salió al acecho en el camino del Espíritu Santo Juan Escallón y lo golpeó en la cabeza con un palo27.

El 21 de mayo de 1570, los oficiales dieron poder a Sebastián Pérez, mayordomo saliente, y a procuradores de Coria y de Cáceres para que ante el obispo o cualquier juez eclesiástico de Cáceres o Coria, a fin de responder a cualquier mandamiento que hubiera ganado Benito García Gallego, ermitaño que había sido despedido, “por quanto ansí convenja al servicio de Dios y de la dicha hermjta28.

Este hecho se repetiría en otras ocasiones. En las cuentas del mayordomo Francisco Martín, carpintero, relativas a 1580-1581, figura el pago de 2 reales al notario apostólico por una probanza para traer nuevo ermitaño por haber sido despedido el anterior, más medio real al licenciado Pacheco por firmarla y 5 reales al mensajero que la llevó a Coria. Al mayordomo Juan Martín Figueroa (1587-1588) “se le descargan seis reales que gastó en las diligencias que hizo para que no sse lavase nj colase en la casa de la hermjtana y quitar la hermjta- na pasada que no quería dexar la hermita”. Por culpa de estas actividades, la casa debió de quedar malparada, pues el albañil Antonio Martín tuvo que aderezarla y trastejarla29.

A finales de esta centuria, como sucedía en otras viejas cofradías cacereñas, se observa un proceso de relajación y de decadencia. En 1580, la del Espíritu Santo acordó imponer sanciones a los cofrades que, estando a una legua de Cáceres, no asistiesen a la fiesta ni a las vísperas30.

El 12 de julio de 1583, acordaron dar de comer31 a los oficiales cuando estuviesen componiendo (preparando) la ermita para la fiesta, porque se lo quitaban de su trabajo. Mas, “porque la dicha ordenança fue fecha fuera del cabildo general como convenja y por personas que por sí solos no tenían facultad para la hazer”, el 20 de mayo del año siguiente, después de la salida de misa se hizo cabildo general para ratificarla32.

Ésta era la renta de la que gozaba en 1584:

Tabla 4-1

El 29 de noviembre de 1584, el mayordomo Francisco Hernández dio poder a procuradores de la Chancillería de Granada para querellarse contra Juan Asturiano “por quel susodicho, siendo como es alguazil mayor de la dicha villa, sin causa que legítima fuese, con poco temor de Dios y de la justizia de su Magestad, favoresçiéndose en la vara, y llevando consigo Alonso Gonçález, su criado, fue donde yo estava salvo y seguro, en el portal de la yglesia del Espíritu Santo, estramuros de la dicha villa; y diziendo que yo le deviese una déçima, me sacó arrastrando de sagrado y me dio muchos golpes, y no contento con esto, dixo Alonso Gonçález su criado que me tuviese y me dio una cuchillada en la cabeça, de que me hirió muy mal y luego me asió y me traxo muy mal herido a la cárçel pública de la dicha villa, y de la dicha herida estado a punto de muerte33.

image016

Lám. 6. La ermita con sus olmos centenarios y las desaparecidas dependencias adosadas.

El 10 de junio de 1590, siendo mayordomo Francisco Lorenzo, acordaron solicitar al Papa Sixto V una bula de indulgencias para la cofradía y cofrades34.

Con el fin de allegar los fondos indispensables para tramitar la concesión papal, la cofradía decidió recurrir a las cáñamas (comidas de hermandad). Así lo reflejan las cuentas del mayordomo Francisco Lorenzo, relativas a 1589-1590:

más se le cargan çien reales que se mandaron de limosna para la bula los vecinos desta villa como constó por los memoriales quando se dio la comida”. “Primeramente se descargó de veynte ducados en reales que pagó a Hernando de Çigalés secretario del obispo de Coria por la bula de los perdones que por su santidad se concedió a la dicha cofradía35.

El mayordomo abonó, pues, 20 ducados a Hernando Cigalés, secretario del obispo, por la bula de los perdones concedida por el papa Gregorio XIV a la Cofradía.

El 16 de agosto de 1603, en cabildo cerrado celebrado en casa del mayordomo Diego Sánchez Cintado, se acordó recurrir también a las cáñamas para obtener los fondos necesarios para prolongar hasta el arco siguiente las alfajías que servían de adorno a los altares del Crucifijo y de Nuestra Señora del Buen Suceso. Por la carestía de la vida aumentaron los salarios: los oficiales y el escribano recibirían 6 reales y, además, por la asistencia a cada toma de cuentas, 4 reales; el demandador, tres ducados y unos zapatos nuevos36.

A pesar de la distancia y de los años transcurridos desde que abandonaron su villa natal, ciertos indianos cacereños no se olvidaron de esta cofradía. Así, en 1610, se aplicaron sendas misas cantadas por las almas de Juan Vivas, benefactor también de la cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia37, y de Juan Martín Nacarino, quienes habían enviado 100 reales cada uno. Dichas mandas se emplearon en acrecentar las rentas. Como la cofradía disponía de 300 reales, los dio a censo al zapatero Diego Jiménez Pozo y a su mujer Francisca Sánchez sobre casa dotal de ésta en la calle de Sande y sobre otros bienes el 3 de septiembre de 1609 ante Pedro de Pérex.

image018

 Lám. 7. El portal de la ermita, donde se celebraba la elección del mayordomo y de los oficiales

El 12 de julio de 1613, el visitador doctor Pedro Barrientos mandó que los mayordomos se limitaran a cobrar las rentas de sus años y no se entrometieran a cobrar la del año siguiente38.

El 4 de junio de 1623, tras las fiesta de Pascua de Pentecostés y la elección del mayordomo, estando en el portal, Francisco Pérez mayordomo, Diego Sánchez Bermejo y Tomé Hernández alcaldes, Francisco Cervigón Andrés González Pantoja, Diego Sánchez Guzmán, Diego Sánchez y Alonso Serrano, únicos cofrades asistentes, deliberaron acerca del pleito que les había interpuesto el hospital de los Caballeros y su mayordomo Juan García presbítero, por cuanto alegaban que la cofradía estaba obligada a proporcionar las hachas de los entierros de todos los pobres que muriesen allí. El visitador licenciado Mollinedo Gargoles, por mor de conciliación, había decretado que el hospital abonase a la cofradía tres reales por cada persona que allí falleciese; y que en el caso de que contase con bienes, sería preferida la cofradía a cualquier otro, incluso al propio hospital, por lo que había facultado al mayordomo del Espíritu Santo para ir en vida o después de la muerte del pobre a pedir razón al mayordomo o al hospitalero de los bienes que aquél tuviere; y si así no se hiciere, la cofradía se queda- ría con la ropa y bienes del difunto para venderlos39.

Cuando se redimía un censo, para evitar la disminución de los recursos, era obligatorio reinvertir el principal en la adquisición de nueva renta. Así, en 1625, de los 1.000 reales procedentes de dos censos, 220 los tomó Diego Sánchez Solana y 660 el mayordomo Francisco Pérez según escrituras ante Juan Vega de fecha 29 de junio y 30 de octubre de dicho año.

El 3 de junio de 1629, día de Pascua de Pentecostés, “por no aver hermanos con quien se pudiese hazer cabildo para elegir mayordomo y alcaldes que sirviesen a la dicha cofradía y por no estar en la dicha hermyta Domjngo López mayordomo della, se dexó la elección para el húltimo día de Pasqua”, que era el 5. Son momentos de fuerte crisis de hermanos, como reconocerían el 19 de mayo de 1630, en que para remediar la falta de cofrades para servir, se fijó la cuota de entrada para servir en 10 reales y libra de cera; que en 1649 sería rebajada a 8 reales más la cera40.

Gracias a las donaciones, la cofradía aumentaba sus recursos. En 1620 el mayordomo Francisco Sánchez Guzmán recibió de Juan Altamirano, vecino de Trujillo, los 700 reales que desde Indias había mandado de limosna el difunto Gonzalo Michel, hermano de Juan Gutiérrez Michel, quien había sido mayordomo un lustro antes. El 12 de abril de 1621, se dio dicha cantidad a censo a Pedro de la Peña y su mujer41.

En la Pascua de 1635, un devoto ofreció un roscón que se vendería en 2 re- ales a doña Francisca de Córdova, mujer del corregidor don Mendo de Contreras.

En 1644, la cofradía disfrutaba de las siguientes rentas anuales42:

Tabla 4-2

El 11 de junio de 1685, moderaron las cantidades que se pagaban por las entradas, a fin de poder contar con más cofrades; además, acordaron que cuando muriese algún hermano, el mayodomo mandase a casa del difunto dos hachas para que lucieran durante los funerales.43. La villa de Cáceres estaba ya en plena recesión a consecuencia de la guerra con Portugal por el elevado número de hombres quintados, alojamientos soportados y cosechas suministradas al ejército.

Sin embargo, durante los cinco años de la mayordomía de Juan Sánchez Ojalvo (1696-1701), se observa un aumento considerable de ingresos, 63, entre ellos el licenciado don Francisco Durán y su mujer Isabel Juárez, por bienhechores, como abogado de la cofradía. Se había convertido en práctica generalizada en las cofradías cacereñas recibir gratis a algunas personas a cambio de sus servicios.

En 1725, el visitador don Francisco de Bentilac les concedió un plazo de un mes para redactar las ordenanzas, de que carecía, pues tan sólo disponía de algunas normas que regulaban la entrada de hermanos44; mandato que no obedecieron, ni tampoco el del propio obispo don Miguel Cebrián y Agustín de 173745, pues en 3 de diciembre de 1751 y 1 de diciembre de 1757 el obispo don Juan José García Álvaro lo reiteró, sin que conste la observancia del mismo: “y mediantte no estar en orden ni completas las ordenanzas que se hallan al folio 53, por faltar los sufragios que se deben hazer por los hermanos y el modo de zelebrarse la fiesta al santo con lo demás que perteneze al buen réximen de la cofradía, mandó su Yllma se formalizen dichas ordenanzas y se presenten para su aprobación, lo que cumplan el actual mayordomo y secretario que fuere de esta cofradía dentro de quatro meses, pena de dos ducados y apercivimiento de su exacción46.

El licenciado Bentilac, en la mencionada visita de 1725, ordenó que, por su mal estado, la casulla, estola y manípulo que estaban en la ermita, se llevasen a San Mateo para que con ellos se enterrase algún sacerdote47. Sin embargo, parece que se vendió en 66 reales para la mortaja del presbítero licenciado Isidro de Ávila entre 1730 y 1734.

Como curiosidad, en 1727, la cofradía percibió 184 reales que importaron la cera, oro y plata que pesó un hijo del cirujano Pedro Sanabria y que pagó su abuelo Francisco Rodríguez en acción de gracias por la sanación del niño48.

En 1748, la renta había disminuido notablemente, e incluso parte de ella no se cobraba. Las secuelas de las guerras de Portugal y de Sucesión aún pesaban.

Tabla 4-3

Durante el sexenio de Juan Digán (1742 a 1748) ingresaron 63 personas, muchos de ellos a cambio de sus servicios profesionales: Vicente Gómez de Solís, procurador y notario de la vicaría, y su mujer Ana Flores la Picapiedra, para servir gratis a la cofradía en las dependencias ante la vicaría; don José García de Paredes Vinteño y su mujer doña María Luceño Hurtado por haber donado diferentes vigas y otros materiales para la última obra; Tomasa Coello del Pozo, mujer segunda de Cristóbal García Maderuelo escribano y procurador de la cofradía49. Tal prodigalidad sería censurada por el obispo García Álvaro en su visita de 3 de diciembre de 1751, en la que prohibió que, bajo ningún pretexto, se volviera a admitir a nadie gratis50.Como el mayordomo Alonso Díaz de la Lastra “tenía en su poder algún caudal que se juntó en unas comedias que se hizieron para el culto y obra de la hermita de dicha cofradía, lo que uno y otro se avía executado y obraba dicho caudal51, acordó comprar a Andrés Pacheco una casa en la calle de Torremocha, arrimada al muro, que lindaba entre otras con las del alarife Francisco Encinales, sobre la que pesaban varias cargas. La escritura se otorgó el 4 de julio de 1753 ante Benito Sánchez del Pozo52.

El 3 de septiembre de 1757, el mayordomo de la Lastra recibió de manos del párroco, don Pedro Pérez Ordiales, 100 reales que un devoto había mandado para el culto de la ermita53.

Desde comienzos del XVIII, conforme a la práctica generalizada entre las co- fradías cacereñas, la del Espíritu Santo pedía también trigo por los molinos harineros de la ribera para hacer las habituales roscas de las mesas de ofrendas54.

En la víspera de la fiesta, era tradicional hacer una hoguera, pero dadas la lejanía de la ermita y la concurrencia de gente a deshora, se producían exceso. Ante ellos, el obispo don Juan José García Álvaro ordenó, en 16 de octubre de 1765, que el mayordomo cerrara las puertas al toque del Ave María: “Mediante se ha informa a S.I, de que con motivo de la velada que se hace el día de la fiesta en la hermita y concurrencia de gentes a deshoras, se originan graves perjuicios y ruinas espirtuales, deseando evitarlos, S. I., mandó que el maiordomo actual y los que le sucedan procuren cerrar la hermita luego que se toque a las avemarías, lo que cumplirán bajo la multa de dos ducados, que se exigirán al que contraviniere a esta providencia, sobre cuyo cumplimiento celará su vicario juez eclesiástico de esta villa55.

  image020

 Lám. 8. Vista general de la ermita

Corrían tiempos no sólo de represión de las tradiciones populares alentada por el monarca Carlos III y los ilustrados, sino también de fiscalización de las economías de las cofradías para gravarlas con cargas impositivas. En 1775, por orden del Corregidor marqués de Pejas, la cofradía tuvo que registrar las cuentas. Por ello, el mayordomo José Llanos tuvo que satisfacer 35 reales y 12 maravedís a la Hacienda Pública56.

El 16 de diciembre de 1777, el visitador don Martín Bravo Fernández de Velasco prohibió a la cofradía comprar trigo y anís para las roscas, corchas y romero para las luminarias. “Sin embargo de lo prevenido en esta santa visita para que se quite el gasto de comprar trigo y anís para las roscas y el de corcha y romero la noche de la fiesta a la puerta de la hermita; se permite que, por seguir la costumbre, se observe la dicha hoguera con tal que sea solo hasta una hora regular de la noche y que no se siga escándalo u otro inconveniente con motivo del concurso de gentes a espresada hermita en tales horas”, encomendado al párroco la observancia de este mandato. Con respecto a las roscas, toleró que se hicieran con el trigo recogido por los molinos “y esto hasta donde parezca preciso para cumplir con los hermanos y devotos; y no para comprar trigo y hacer tan excesivo gasto en que no queda utilidad alguna a la cofradía y santuario”.

En su año de mayordomía (1777-1778), Manuel González, no sólo lo acató sino que además obtuvo 62 reales de su venta. Sin embargo, su sucesor Francisco Pascual Angulo hizo caso omiso del mandato. Según revelan sus cuentas de 1781 a 1783, gastó 196,16 reales en la compra de ocho fanegas de trigo y, 11, en el anís57.

El 27 de mayo de 1787 surgió cierta disensión, pues el diputado y los alcaldes designaron como mayordomo a Antonio Marín, a lo que se opuso el saliente, por cuanto el elegido no era cofrade y “no se hallava exemplar de haverse elejido alguno no siendo hermano en esta ni en otra cofradía” y mucho menos cuando los tres propuestos por el mayordomo saliente querían aceptar el cargo. Viendo la discordia, el cura mandó aplazar la reunión y que el escribano “hiziere exacta dilijencia de lo que en esto era práctica”. Al día siguiente, éste, habiendo consultado a más de doce mayordomos de otras cofradías cacereñas, informó de que nunca se había nombrado a nadie que no fuese cofrade. En consecuencia, el cura acordó prorrogar a Juan Muriel un año más su mandato y nombró nuevos alcaldes. Los alcaldes viejos no se resignaron y acudieron al vicario don Diego José Ramos Aparicio, quien, tras haber citado a la junta directiva y haber sido informado de lo sucedido, ratificó la decisión del cura58.

Tras la firma del segundo tratado de San Ildefonso con la Francia revolucionaria, nuestra región volvió a convertirse en vanguardia bélica, por su cercanía a Portugal, tradicional aliado de Gran Bretaña. Cáceres, una vez más en su historia, sería elegida como hospital de sangre, siendo uno de ellos la ermita del Espíritu Santo, que tardaría cerca de un siglo en recuperar el culto: “hallándose ocupada la dicha hermita en mil setecientos noventa y ocho, con motivo de haberse establecido en esta villa el Hospital general de las tropas de Su Magestad acantonadas en la raya de Portugal, se trasladaron las ymágenes de la veneración de la Cofradía a esta yglesia de San Mateo, donde se continuaron sus funciones religiosas59.

La cofradía se vio también afectada por la desamortización de Godoy. El 31 de agosto 1803, ante Juan García Borrega, en virtud de las Reales Ordenes expresadas en el Reglamento de 24 de octubre de1800, el mayordomo Antonio Merino vendió a don Rodrigo Espadero García de Cáceres la casa en Torremochada nº 6 en 2.030 reales,  que representaban los dos tercios de los 3.042 en que fuera tasada60.

La utilización como garita por las tropas durante la guerra peninsular agravó los daños causados una década antes cuando se habilitó como hospital de sangre.

Por consecuencia de la guerra de la Independencia se había quemado la puerta y demás maderas de la hermita donde se servía dicha cofradía, destruido los hornamentos e imágenes, arruinado su fábrica y extraviado muchos papeles, por cuya razón se había suspendido desde entonces la fiesta de su institución61.

En 1833, las ruinas de la ermita servían de zahurda para cerdos y la cofradía estaba a punto de extinguirse, cuando el cura de San Mateo, don Pedro Chaves Flórez, viendo la oportunidad de restaurarla gracias a la posibilidad de heredar el vínculo de don Andrés Andrada y del licenciado don Francisco Antonio Andrada, vacante por fallecimiento de doña Josefa Tostado, convocó el 24 febrero en la sacristía de San Mateo, a los cofrades Antonio Merino, Manuel Cirilo, Antonio Claver, Francisco Carrasco, Miguel Gómez, Pedro Guerra y Juan Espada por cuanto “correspondiendo a su so campamna y siendo dependiente de su parroquia la mencionada hermita, no podía consentir que, mientras existiesen hermanos que la sirviesen, se considerase extinguida, sino que debía promover su religiosidad en favor de su reparación y aumento”, acordando transformarla en sacramental con el fin de alumbrar “de cera en esta parroquia el Santísimo Sacramento cuando se lleba a los enfermos o se espusiere en el altar a la pública adoración de los fieles, asistiendo también con el alumbrado a los hermanos que fueren de esta parroquia”.

Como ya habían fallecido muchos de los hermanos que componían el cabildo y otros estaban imposibilitados, procedieron a la renovación de los cargos. Apenas recibidos don Eleuterio Álvarez, lo eligieron por mayordomo; don Benito Mogollón, por diputado secretario y Manuel Cirilo por diputado. Los apoderaron para las gestiones necesarias que debían emprender para recuperar el crucifijo, administrar y regir la cofradía, modificar las ordenanzas y someterlas a la aprobación del obispo-arzobispo de la diócesis, etc.

El 20 de marzo de 1833, se redactaron las ordenanzas nuevas, agrupadas en once capítulos:

1.- Mantenimiento de la advocación del Espíritu Santo y mientras tanto no se rehabilitase su ermita a la Fuente del Rey, nominada vulgarmente el Marco, se serviría en San Mateo.

2.- Celebración de la fiesta solemne con vigilia y sermón el segundo día de Pascua de Pentescotés. Y en un día de esa semana, misa cantada con oficio de tres lecciones y responso por los cofrades vivos y difuntos.

3.- Alumbrado con cera del Santísimo cuando se llevase a los cofrades enfermos o se expusiese en San Mateo. Si los fondos lo permitieran, se alumbraría el viático cuando se llevase a todos los enfermos de la parroquia.

4.- Cabildo de oficiales compuesto por mayordomo y dos diputados.

5.- Elección anual en cabildo el día de la misa por los hermanos, del mayordomo por los tres cofrades más antiguos que hubiesen servido. El mayordo- mo cesante pasaría a segundo diputado y éste a primero. El mayordomo saliente propondría una terna, no descartándose la posibilidad de reelección.

6.- Funciones del mayordomo: ejecutar los acuerdos, administrar los fondos, etc. La documentación se guardaría en el arca de dos llaves existente en la parroquia.

7.- El diputado más antiguo serviría las ausencias y enfermedades del mayordomo. Si falleciese alguno de los tres oficiales, sería reemplazado en un plazo de 8 días.

8.- Secretario para el desempeño de las funciones inherentes, sin voto. También contaría con un portero.

9.- Cuota de entrada 12 reales, estando todos obligados a servir los cargos. En caso de negarse a realizar las tareas que le encomendase el mayordomo, una vez oídas y en caso de ser desestimadas sus excusas por los electores, pagarían una multa de dos o tres libras de cera; que, en caso de no liquidar, serían borrados.

10.- los acuerdos de 24 de febrero tendrían consideración de regla.

11.- El mayordomo extendería dicho acuerdo y reglas en papel sellado para presentarlas a la consideración del obispo-arzobispo de Coria.

El 27 de marzo de 1833, el obispo-arzobispo don Ramón Montero, deseoso de promover la devoción de los fieles, aprobó en Coria las reglas “y en atención a haber pasado bastante tiempo que ha estado oscurecida esta cofradía, se haga saber por medio de anuncio que se fijará a la puerta principal de la Parroquia de San Mateo para que, llegando a noticia de todos los fieles, pueda acrecentarse el número de los cofrades o hermano. Y, mereciendo a

S.S.Y. muy particularmente la atención los deseos manifestados por el Cura Párroco de San Mateo, Mayordomo y demás hermanos, los deseos de promover el culto y beneración pública al Santísimo Sacramento, y no habiendo en la Villa de Cáceres Cofradía Sacramental, cual es devido en una población tan numerosa, y de lo que resulta que muchísimas veces sale el Señor Sacramentado sin el decoro devido; y que no se hacen las minervas mensuales, por lo que carecen de muchísimas gracias espirituales concedidas a los cofrades del San- tísimo Sacramento”, les ofreció su protección y los animó a reclamar los bienes perdidos de la cofradía, incluido el Cristo, rescatar la ermita y a levantar inventario62.

image022

 Lám. 9. Interior visto desde el presbiterio. Foto Javier.

Su reorganización desencadenó un largo litigio entre esta cofradía y la de Jesús Nazareno63. El licenciado don Andrés Andrada, abogado y procurador, por testamento otorgado el 15 de agosto de 1726, había fundado un vínculo con el tercio y quinto de sus bienes, a cuya sucesión había llamado a su hijo el presbítero don Francisco Antonio de Andrada, quien agregó su legítima a esta vínculación. Su voluntad fue que, a falta de todos sus descendientes legítimos, “el vinculo y mayorazgo y sus agregados pasen a la hermita de la abocacion del Espiritu Santo y Nuestra Señora del Buen Suceso que esta en el ejido de esta villa cerca de la Fuente del Rey y nacimiento del agua de la rivera y subceda a él su cofradía, y para ayuda a la fabrica y reedificacion de dicha hermita y su conservacion. Y si dicha hermita (lo que Dios no permita) faltare y se estinguiere o agregase la cofradia y su renta a otra cofradia, yglesia, monasterio y a otra qualquiera buena memoria; en este caso y no en otro, quiero pase dicho vínculo mayorazgo y sus agregados a la cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y Jesús de Nazareno que está sita y se sirve en la Parroquial de Señor Santiago de esta villa” con la obligación de cumplir con ciertas cargas.El el 8 de junio de 1836, Tomás Bartolozi, en nombre de Benito Mogollón, diputado mayordomo de la Hermandad del Espíritu Santo, solicitó ante el juzgado la posesión de dicho vínculo vacante por fallecimiento, sin sucesores, tres días antes de doña Josefa Mostazo.

Francisco Fernández, mayordomo de Jesús Nazareno, estimando extinguida la ermita del Espíritu Santo, consideraba como única heredera a la cofradía que él presidía. Por ello, el 2 de agosto de 1836, Pedro de la Riva, en su nombre, solicitó pleitear por pobre “para pedir y tomar la posesion de los bínculos fundados por don Andrés Andrada y el licenciado don Francisco Antonio Andrada, por fallecimiento de doña Josefa Mostazo, su última poseedora, con arreglo a sus fundaciones, a que es llamada espresada cofradía”.

El 1 de septiembre, el juez de 1ª Instancia, don José Mª Jiménez Muñoz, sin perjuicio de tercera persona, ordenó dar a la cofradía de Jesús la posesión real “con obligación de cumplir sus cargas”. Por su parte, la del Espíritu Santo alegando que el 17 de julio de dicho año, previa citación del juez, había tomado posesión de la casa de la calle Oscura perteneciente al vínculo, solicitó quedase sin efecto la conferida a la cofradía de Jesús, como así lo determinó, en 13 de octubre de 1837, el juez de 1ª Instancia don Pedro García Cambero.

La cofradía de Jesús no se conformaría y continuaría pleitando. El 26 de junio de 1838, Tomás Bartolozi, procurador de la sacramental, solicitó la sus- pensión del juicio para intentar una conciliación entre las partes64.

Pocos días antes, el 7 de dicho mes y año, habían modificado las ordenanzas, acordando:

1.- considerar cofrades a todos los feligreses de San Mateo.

2.- Invitarlos a concurrir a los cultos y a ofrecer limosnas. La cofradía a cambio les franquearía 6 hachas de cera para alumbrar al Santísimo cuando les administraren el viático.

3.- Derogar la cuota de entrada de 12 reales. Los feligreses que contribuye- ran con sus ofrendas, siendo cabezas de familia y acudieran cuando se les avisare, tendrían la consideración de Hermanos Propios y se les franquerían 24 hachas para el viático.

4.- Admitir también a los feligreses de otras parroquias.

5.- Leer las reglas por parte del secretario al nuevo hermano Propio, para conocimiento de sus obligaciones.

6.- Avisar por parte del mayordomo y su diputado a un número suficiente de hermanos para llevar el palio, guión, faroles y hachas en las procesiones mensuales de la Minerva.

7.- Alumbrar con 6 hachas y dar hasta 24 a los clérigos, hermanos y otras personas que acudieran a San Mateo a las funciones de la octava del Corpus, Jueves y Viernes Santo. Acompañar con el estandarte y los faroles de asta todas las procesiones del Santísimo. Alumbrar permanentemente con 6 hachas las funciones de las Cuarenta Horas y adoración pública en San Mateo.

8.- Colocar en un sitio apropiado de la parroquia un cepo, cuyas llaves custodiaría el mayordomo, y que se abriría en presencia del cura.

9.- Asentar las ordenanzas con las modificaciones que se produjeren en el libro de entradas de hermanos.

10.- No gastar superfluamente lo que debe emplearse en el culto en convites ni refrescos.

11.- Mandar hacer una mesa con dos cajones para guardar los enseres de la cofradía, que se colocaría en San Mateo entre las capillas de Santiago y el Santo Ángel de la Guarda.

12.- Encargar un farol con asta y manga que acostumbra a llevarse en las procesiones del Santísimo y 6 más sin asta para cuando se llevare el viático en las horas de las noches de temporal en que no se podía llevar las hachas. Comprar ornamentos y enseres para las funciones.

Este mismo día, se comunicaron las modificaciones a los cofrades. Treinta firmaron su aprobación65.

Apenas restablecida, una vez más las leyes desamortizadoras amenazaron su continuidad. Por la ley de 2 de septiembre de 1841, el general Espartero desamortizó todo los bienes del clero secular, incluidos los de las cofradías. Secuestrados sus bienes, el Estado pronto decretaría la supresión de aquellas que no tuvieran un fin social. La del Espíritu Santo aduciría su carácter de sacramental para no ser extinguida.

El 30 de enero de 1846, el Síndico del Ayuntamiento recibió las solicitudes dirigidas al Intendente por los mayordomos de las cofradías de la Montaña y del Sacramento para que continuasen sus existencias. El 13 de febrero, se aprobó el dictamen a la solicitud del mayordomo don José Mendieta por la que solicitaba la exención de la enajenación de los bienes, acogiéndose al art. 6º de la ley de 2 de septiembre de 184566.

El 5 de julio de 1846, la reina Isabel II autorizó la pervivencia de la misma67. El principal objetivo de los mayordomos sería cobrar los atrasos para recuperar la ermita.

En 1891, la cofradía contaba con 125 cofrades, repartidos entre las distintas calles de la población68.

Tras la mayordomía de don Pedro García-Borrega y García-Carrasco, los curas de San Mateo se hicieron cargo de la administración de los bienes de la ermita y cofradía, siendo el primero el presbítero don Faustino Criado Valcárcel, en 1899.

2. LA ERMITA DEL ESPÍRITU SANTO

El presbiterio, de comienzos del siglo XVI (1513), presenta ábside ocha- vado, cubierto con bóveda de crucería en cuya clave figura el símbolo del Espíritu Santo, la paloma. Ha desaparecido la inscripción, por cima de la puerta de la actual sacristía, que trataba de perpetuar esta reforma: SE IZO ESTA CAPILLA AÑO DE MILDLIII SIENDO MALLORDOMO FERNANDO PONCE RACERO.

 image025

Lám. 10. La capilla mayor presidida por San Isidro.

Foto Javier.

El cuerpo de la iglesia, de tres naves, siendo la central más elevada que las laterales, dividido en tres tramos, pertenece al siglo XIV. Conserva el portal, tan característico de las ermitas cacereñas, por donde se accede al interior desde que, entre 1674-79, se decidió abrir la actual puerta69. Anteriormente, tuvo la entrada por el pie de la iglesia, como en Santa María del Salor. Así se deduce del hecho de que en 1586 se empedrase el tramo comprendido entre la iglesia y el portal70.

Por su exposición a la intemperie, las vigas y la chilla eran renovadas frecuentemente. En 1574, estando en visita general, el obispo don Diego de Deza mandó que se cambiase una viga de madera que estaba quebrada. Entre 1606 y 1607, siendo mayordomo Juan Delgado, se reparó el tejado del portal y se sustituyó parte del maderamen, al tiempo que se arreglaron las paredes del muro del portal, que estaban desconchadas. Como la cofradía estaba pobre, se pidió limosna por  la población71. En 1613, el mayordomo Diego Jiménez Pozo pagó “doze reales de un palo que conpró de Diego Garçía Maderuelo para el portal72.

Contó con hospedería, lo que no implica la preexistencia de un convento, pues no es extraño que en los santuarios apartados de las poblaciones se construyesen recintos destinados a albergar a los devotos. De hecho, todos solían disponer de tinajas con agua para saciar la sed de los romeros. En 1580 se adquirieron dos tinajas para este servicio. El inventario de 1584, recoge una tinaja para el agua, una banasta con dieciséis platos y tres escudillas de barro blanco73.

Pasamos por alto las continuas e imprescindibles obras de mantenimiento, citaremos sólo algunas de las más importantes restauraciones que ha sufrido a lo largo de los siglos. Pero no nos resistimos a ofrecer la lista de los maestros de obras y albañiles cuyos nombres recogen las cuentas: Álvaro García corrió el tejado en 1604-1605; Melchor Hernández aderezó la ermita y los tejados en 1625-1626; Miguel Álvarez, los tejados y el portal entre 1641-1642.

Como las cofradías no gozaban normalmente de crecidas rentas, el Ayuntamiento, en casos de necesidad, les donaba un toro para que, después de torea- do, el importe de la venta de la carne y del cuero se destinase a paliar la urgencia. Así lo hizo en 1634, para ayudar a sufragar la reparación del portal que realizaba el alarife Blas Martín Nacarino. Para este fin, Navarro juntó 36 reales de limosna en la villa con la imagen de Nuestra Señora74. Al año siguiente, Blas Martín Nacarino puso una viga y trastejó el tejado.

En 1652, el mayordomo Andrés Andrada hizo aderezar la casa del ermitaño. Pagó 64 reales y medio de 550 adobes y más 157 reales a los maestros por “la obra del aposento que se hiço dentro en la yglesia”; al albañil Juan Sánchez 837 y medio “de la obra que se hiço en el portal que está junto a la cassa del hermitaño75. Los vecinos aportaron 224 reales de limosna.

El 30 de septiembre de 1672, día de San Jerónimo, Cáceres soportó los efectos de un tremendo huracán que causó numerosos daños en toda la población76. La del Espíritu Santo también padeció sus efectos. El mayordomo An- drés Andrada pagó 190 reales “por conçierto a unos portugeses por que adereçasen los texados de la yglesia de la hermita por el estrago que en ella hiço el uracán del día de San Hyéronimo del año de setenta y dos. Mostró la çédula del conçierto y condiçiones con los susodichos, con asistençia de dos maestros desta villa”.

Entre 1702 y 1709, el mayordomo Manuel Rodríguez pagó 1.530 maravedís a Juan Domínguez “por haver puesto unas estacas para olivos en la zerca que está lindando con dicha hermitta y de componer la pared de dicha zerca que tenía algunos porttillos77.

Pero, como la ermita amenazase ruina, en el cabildo celebrado el 21 de enero de 1719, se acordó, contando con la oportuna licencia episcopal, enajenarlo “para con su prozedido levanttar una pared de siette varas de altto, siette de largo y tres quarttas de grueso, y en medio una portada de cantería; en dicha hermitta separado de la yglesia, poner zinco vigas, encañar el ttexado, correr los texados de dicha yglesia, capilla, sacristía, casa del hermittaño y el porttal de dicha hermitta78. El 1 de febrero, se remató en el mejor postor, don Gonzalo Tomás de Ulloa, en 560 reales, que superó a la oferta de don Francisco de Ovando y Torres, clérigo de menores79. Las obras continuaban aún en 1725, año en que el obispo don Sancho Antonio de Velunza y Corcuera contribuyó con 50 reales80.

image027

Lám. 11. La capilla mayor levantada en 1513 destaca sobre el resto de la ermita.

Teniendo en cuenta la tradicional escasez de recursos de la cofradía, que sólo podía remediar parcialmente las urgencias, y su dependencia la mayor parte de las veces de la generosidad de los particulares –cada vez más empobre- cidos, no es extraño que el edificio amenazase ruina cada pocos años. Entre 1739-42, se solucionó gracias a la rifa de un relicario donado por un devoto81. En 1751, el cuerpo de la nave estaba apuntalado y el peligro de hundimiento era tan inminente que el obispo García Álvaro exigió a los fieles costear las obras y otras cosas necesarias: “y haviendo reconocido su Ylmma personalmente esta hermita y ornamentos que sirven a el culto divino, mandó se ponga a el missal un canon nuevo por estar muy derrotado el que tiene; que se haga un cajón de madera grande para guarda de dichos ornamentos y que se componga el cuerpo de la hermita que se halla apuntado y amanazando ruina, exigiendo de los devotos de este pueblo, respecto de no haver caudal, lo necesario para dichas obras; y también se harán puertas nuevas a la sachristía, pues las que oy tiene están derrotadas y con suma indecencia82. La respuesta de los cacereños fue tal que, reparada la iglesia y la sacristía, sobró lo suficiente para adquirir una casa en la calle Torremochada83, que, por cierto, le fue expoliada a la cofradía a comienzos del XIX en virtud de las primeras medidas desamortizadoras.

Entre 1763 y 1765, el mayordomo Micael Alonso Guerra pagó 1.092 reales y medio de encañar media iglesia, rehacer el portal y otros reparos; y 12 reales al carpintero por componer el friso del altar84.

Como el caudal no dio para el arreglo de toda la ermita, el 16 de octubre de 1765, el mencionado obispo ordenó “assimismo, el que haviendo caudales, se recorra y repare de lo necesario la última nave de la hermita85.

Años después, en 1798, se habilitó como hospital general para los soldados acantonados en la raya de Portugal, por lo que se trasladaron las imágenes a la parroquia, salvo el Santísimo Cristo del Espíritu Santo que fue a un domicilio particular86. Durante la invasión francesa fue incendiada por las tropas ocupantes. Sólo quedó en pie la bóveda de la capilla mayor, pues el encañado de las naves desapareció. Desde entonces hasta 1820, en que se construyó el actual cementerio, se utilizó como Camposanto. Hubo varios intentos de devolverla al culto, pero se vieron truncados por la desamortización que la desposeyó de sus bienes y rentas.

Por Real Orden de 25 de julio de 1846, los bienes de esta cofradía fueron considerados exceptuados de la enajenación conforme al art. 6º de la Ley de 2 de septiembre de 1841, en base a su carácter de sacramental y de socorro de los pobres mediante el alumbrado del Santísimo cuando salía para uncir a los moribundos. Muchas habían sido las gestiones emprendidas por el mayordomo don José María Mendieta, quien, ya el 21 de abril de 1846, había conseguido que el Jefe Polìtico de Cáceres, don Juan Muñoz Guerra, le adelantara que la resolución iba a ser favorable.

image029

Lám. 12. En esta foto se aprecia la falsa bóveda de la restauración de 1886. Foto José Ramón Mélida

La centralización del cobro de las rentas a través de la Junta Diocesana suscitaría cierta controversia entre Mendieta y el administrador Ignacio Hurtado. Habiéndole solicitado éste, mediante carta de 12 de enero de 1849, las cuentas, escrituras y papeles de la cofradía para poder cumplir con la tarea que le había encomendado la Junta Diocesana, Mendieta, en vez de entregarlos o responder, se personó ante el Intendente para exigirle el estado de las rentas, lo que Hurtado calificaría de “estemporánea y maliciosa”, dando lugar a una diatriba entre el encargado y el mayordomo sobre la agregación o no de la cofradía a la parroquia y sobre quién debía hacer la reclamación. Hurtado sostenía que, en 1841, el cura de San Mateo incluyó a la Sacramental entre las agregadas y como tal había figurado en todos los documentos oficiales que obraban en su poder. Por su parte, el mayordomo defendía que dichas rentas jamás estuvieron agregadas a las parroquiales y que fueron devueltas a la propia cofradía en virtud de la excepción del artículo 6º de la ley de 2 de noviembre de 1841. No obstante, oficialmente aparecían entre las devueltas a la Junta Diocesana de Coria pertenecientes a la parroquia y sus agregados87.

Estas eran, por entonces, las rentas y cargas anuales de la cofradía en reales88:

Tabla 4-4

Tabla 4-5

Gracias al tesón y empeño de los cofrades que, a pesar de las vicisitudes del turbulento siglo XIX, no se resignaron a aceptar su pérdida, podemos contemplar hoy este interesante monumento.

Cuando el Estado devolvió los bienes de la cofradía, los mayordomos acometieron el arreglo de la ermita, pero “fue tan corto el tiempo que los poseyó, por incautarse segunda vez de ellos el Estado en el año 1855, que no se pudo completar la obra de reparación de dicha hermita, sino que antes bien se fue deteriorando lo hecho hasta entonces, por carecer de fondos con que remediar los deterioros que sufría el edificio, especialmente en la techumbre, que la mayor parte de ella amenaza ruina, por haberse podrido algunas vigas e inutilizado casi todo el enrripiado, en términos que, en las temporadas de grandes lluvias, se llena de agua todo el interior de la hermita, y padece cada día más la fábrica, impidiendo tan deplorable estado la celebración de las funciones religiosas que, según los estatutos de la cofradía, deben de verificarse en la referida hermita”.

image031

Lám. 13. La ermita a comienzos del siglo XX. En el altar mayor se divisa el cuadro de Pentecostés y en el lateral la imagen de Santa Rosa de Lima. Achivo de Gabriel Llabrés.

El 1 de julio de 1885, el mayordomo don Anselmo Sánchez de León, aprovechando que la cofradía había recuperado la renta por haber sido considerada exceptuada de la última incautación y, en consecuencia, debía percibir los productos de dichos bienes desde 1855 a 1864, planeó el arreglo del tejado y la mejora de la casa del ermitaño “por ser muy reducida y no poder habitarla en algunas épocas del año sin quebranto de su salud atendiendo a lo mal prepara- da que se encuentra”. La cantidad que debía recibir era más que suficiente para abordar dichas obras que importarían entre 6.000 y 7.000 reales89.

El 15 de julio de 1886, contando ya con 8.498 reales procedentes del pago realizado por la Intervención de Hacienda, solicitó la preceptiva licencia episcopal para restaurarla. En el informe elevado se afirma que antaño contó con cuatro naves. Debía de referirse a cuatro tramos. El 2 de noviembre de ese año, el maestro alarife Silvestre Marcelo llevaba avanzadas las obras. La cofradía habría deseado cubrir las naves con bóvedas, pero dado que el presupuesto se dispararía al tener que reforzar los muros exteriores, concebidos para soportar una techumbre de cañizo, se había acordado, el 30 de junio de 1886, techarla con tablas que imitaran el artesonado: “cubrir con cielos rasos de figura artesonada, e imitando en lo posibe a bóveda, dos de las tres naves que tiene la ermita del Espíritu Santo con techumbre de cañas hace muchos años, toda vez que la cofradía carece de recursos bastantes para construir una bóveda en cada nave por la mucha estesión de esta consistente en 18 metros de largo con 7 de ancho; y además porque para resistir el empuje de estas bóvedas de tan grandes dimensiones, era necesario destruir y levantar de nueva planta de una manera más sólida los muros de la ermita que comprenden las tres indicadas naves, para cuya operación habían de gastarse más de treinta mil reales, cantidad que no es posible reúnan la cofradía en el porvenir, viéndose en la precisión de sustituir las bóvedas con cielos rasos, que costarán cada uno cuatro mil reales, según el presupuesto formado por persona perita, sin necesidad de tocar a los actuales muros de la ermita ni a dos altares que con las bóvedas habían de desaparecer90. La abundancia es enemiga del patrimonio arquitectónico. Por suerte no contaron con el dinero suficiente para destruir esta reliquia.

La obra concluyó el 16 de marzo de 1888. En la foto de Llabrés que damos a conocer, se aprecia el resultado de esta reforma.

El 3 de julio de 1886, el mayordomo había obtenido autorización para comprar ornamentos, lámpara y otros por un valor de 2.000 reales91.

El 30 de enero de 1896, el mayordomo don Pedro García Becerra y García Carrasco, ex senador del Reino, quien había sido elegido mayordomo el 7 de enero de 1893, solicitó la devolución de los bienes e intereses desde 30 de junio de 1889, en que había cesado el pago. Su sucesor, el presbítero don Faustino Criado Valcárcel reclamaría la deuda el 4 de septiembre de 189992.

Con Valcárcel, se inicia el periodo en que los curas de San Mateo se hicie- ron cargo de la ermita y sus bienes. Son momentos de fuertes crisis en las co- fradías cacereñas, exhaustas por culpa de un Estado voraz que para financiar sus políticas y las luchas dinásticas no encontró otro recurso que la incautación del patrimonio de las instituciones religiosas.

El paso del tiempo, nuevamente hizo mella. El 2 de febrero de 1921, el al- bañil Francisco González presupuestó en 810 pesetas los 136 metros cuadrados de techo que había que rehacer en la ermita, a razón de 6 pesetas el metro.

El 14 de abril de 1921, el párroco don Santiago Gaspar Gil refirió al prelado cauriense que el último temporal de aguas había arruinado un lienzo del tejado, que se hallaba en tan mal estado que, para evitar la ruina que amenazaban otros dos, se vio obligado a repararlos de urgencia, conforme al presupuesto del maestro. “Como la ermita carece en absoluto de fondos, por haber desaparecido una lámina que poseía hace ya unos quince años, y la Fábrica no cuenta con fondos para sufragar esta obra”, solicitó de la venia del obispo que se pagase de los fondos de reserva en concepto de adelanto. Tras haber acreditado el arcipreste la urgencia, el 26, el obispo don Pedro Segura Sáenz dispuso que se anticiparan 650 pesetas y que el resto lo pusiera la parroquia93.

En los años cincuenta del siglo XX, la Dirección General de Bellas Artes acometió la total restauración de este edificio catalogado como monumento histórico-artístico.

El 10 de noviembre de 1958, en virtud del decreto del obispo Llopis Iborra, fue elevada a la categoría de parroquia. Su primer párroco fue don Antonio Suárez Madruga, hasta entonces coadjutor de San Juan. Le sucedió el 29 de junio de 1969 don Florencio Serrano Corchero, párroco que fue de Aldea del Cano94. Actualmente, rige la parroquia don Francisco Delgado Pulido.

Con la construcción de la urbanización circundante en los años 80 del siglo XX, la antigua ermita quedó totalmente exenta.

La ermita contó con escasas alhajas de plata: un cáliz, que ya figuraba en el primer inventario conservado, datado en 1584; y que, bajo la mayordomía de Pedro de Paredes Polo (1739-1742), para restaurarlo y dorarlo,  se juntaron de limosna por el lugar 67 reales más otros 90 “de todas las personas que entraron sus zédulas para rifar un relicario que dio de limosna un devoto para este fin de rifarlo y su producto para la obra de la hermita95; y la tarjeta de plata con la insignia del Espíritu Santo de la vara del mayordomo, constatada en el inventario de 1648, de la que se sirve hoy día la cofradía del Humilladero.

image033

Lám. 14. La ermita rodeada de cercas y de edificios en 1980

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a continuar en otro articulo, pinche en el enlace para continuar la visualizacion

http://www.chdetrujillo.com/la-ermita-cacerena-del-espiritu-santo-parte-2/

Oct 012010
 

Teodoro Martín Martín.

Para descubrir las facetas más interesantes de una comunidad lo mejor es recurrir a sus propias producciones documentales reflejadas, en el caso de Yuste, en las actas de sus capítulos y el libro de costumbres. Lamentablemente no contamos con esa fundamental fuente de información por razones que se explicitan en otras páginas de este trabajo. Ello nos impide consignar el paso a paso de los monjes en el transcurso de los días y la vida habitual de la comunidad.

No obstante podemos paliar algo esta laguna consultando las actas de los capítulos generales de la orden que se celebraban cada tres años, en Lupiana preferentemente. Esta fuente se halla repartida entre el Archivo General de Palacio en Madrid y el Monasterio de Santa María del Parral en Segovia. A ella vamos a recurrir, sobre todo a las que tienen rótulos de Yuste, a través de una selección de muestras referidas a tres periodos significativos: 1540-1561, 1576- 1642 y 1817-1834.

La información de estas actas es diversa. Unos datos hacen referencia a la representación de cada cenobio, otros a los nombramientos de cargos u oficios de la orden y en tercer lugar las respuestas que la propia organización hace ante las demandas de los conventos. Estos últimos quizás sean los aspectos más sugerentes sobre las ideas, creencias y actitudes de los monjes que oraban en este rincón de La Vera.

A continuación vamos a extraer la información que estimamos de más interés para conocer la representación de nuestra comunidad en los concilios de la orden y después, a través de sus rótulos, seleccionaremos los temas y asuntos que más preocupaban a los frailes de Yuste. No debemos olvidar que los periodos que aquí no estudiamos fueron también de gran vitalidad para nuestro monasterio. Por ejemplo en el capítulo general celebrado en Lupiana el 20 de abril de 1573, fray Juan de Yuste era general de la orden y el secretario del capítulo fue fray Nuño de Henao, prior de San Jerónimo de Yuste1.

Representación de Yuste en los capítulos generales analizados

Tabla 3 -1

Son rasgos característicos de estos capítulos, que se celebraron casi todos en Lupiana (Guadalajara), alguno de ellos en Avila y tenían lugar en primavera meses de abril o mayo. Era preceptivo que se celebrasen en la tercera doménica después de Pascua de Resurrección. Rigurosamente se convocaban cada tres años. En cuanto al nombramiento de frailes de Yuste en estos capítulos citaríamos el de definidor para Martín de Trujillo en 1540, la designación de Francisco de la Trinidad como definidor en 1549 y visitador de Aragón (1552). Ningún monje de Yuste es designado para cargos de la orden en el periodo 1576-1642 y en la etapa final.

Entre capítulos generales el máximo representante de la orden jerónima podía convocar capítulos privados para temas específicos, de menor rango, nunca extraordinarios. En ellos se tomaban decisiones muy dispares, como la designación a favor de Lorenzo del Losar como asistente a la fundación de San Miguel de los Reyes de Valencia el 18 de febrero de 1546 o la contribución que Yuste haría en ayuda del Rey y que se cifró en 60 ducados en 1625. A destacar también que el gran prior de El Escorial y natural de Garganta la Olla (Cáceres), fray Martín de la Vera, cuando fue general convocó dos capítulos privados en 1634 y 1636 para el estudio de temas de orden moral y de ritual en la renovación de la vida interna de los conventos, que él estimulaba a través de cartas propias. En el de 1820 se comunica la firma de la constitución de Cádiz por el Rey Fernando VII y se envían cartas sobre la situación política. En el capítulo privado de 1829 el general pide por carta que no se entre en las celdas de otros monjes a holgar y no se alterne con los seglares, a no ser lo debido y con modales de santidad. Se aconseja así mismo que se extreme el celo en la instrucción de novicios.

Temas expresados en los rótulos de Yuste

Amplia, rica y variada es la gama de asuntos y cuestiones que los religiosos de Yuste proponen a sus superiores generales a través del prior y el procurador que asisten a los capítulos. Ellos se expresan institucionalmente en rótulos o demandas a las que responde o aplaza su decisión el sínodo general. Apuntar que estas peticiones son de Yuste y solo a esta comunidad afectan. Dada su complejidad nos parecen representativas de este y otros monasterios jerónimos. Veamos los temas y sus formulaciones.

A)  Periodo 1540-1561.

1)   Más información y formación a frailes y novicios. Se pide que las lecciones se llamen de Gramática y otras ciencias (1540), se impriman las gracias y bulas de la orden (1543), se publiquen las costumbres (1546).

2)  Costumbres y régimen interior. No se deje a ningún fraile salir por entierros (1546), se demanda un segundo padre arquero y un segundo procurador (1561), se de la limosna a la puerta (1561), se descargue a la casa de los huéspedes que tiene (1561).

3)   Relaciones entre religiosos. Que los legos no lleven corona (1546), los novicios se propongan de 4 en 4 meses (1555), vuelvan a Yuste los religiosos fuera de él (1558 y 1561), al novicio recibido por el convento en un mes se le haga probanza (1561), el general decida sobre el recibimiento de novicios de a menos de 4 leguas (1561).

4)  Privaciones de voto y castigo a frailes. Tres privaciones de voto a frailes nominados (1549), castigo a silencio y reclusión en celda a un religioso por culpa grave (1558).

5)   Elección de cargos en capítulos. Elección de prior en ausencia (1549), dispensa a un fraile para votar (1549), que todos los cargos del monasterio sean elegidos y no designados (1552).

6)  Sobre Carlos V. San Blas el 3 de febrero debe ser declarado fiesta por la llegada del Emperador (1558), se ejecute la donación hecha por el Emperador de 150 ducados (1561).

7)  Relaciones con Cuacos. No vaya a Cuacos ningún fraile, solo el procurador por causa justa y también se modere el prior fray Lorenzo del Losar (1558).

8)   Monasterio y las mujeres. Como señaló el Emperador se pide que las mujeres que vayan a la casa coman en la hospedería (1561), los frailes que vayan a la granja de Valmorisco lo hagan juntos y los feligreses no lleven allí mujeres (1561)

B)    Periodo 1576-1642

En tiempos de Felipe II siempre se lee una o más cartas del rey al capítulo, dando instrucciones e ideas sobre temas varios y se envía a un prior, que casi siempre suele ser el de San Lorenzo de El Escorial. Bajo los Austrias menores es frecuente la aprobación de una contribución para el Rey, como sucedió en el capítulo de 1625. Veamos algunos de los temas abordados en esta muestra.

Más información y formación para frailes y novicios. Información sobre los efectos que en cuanto a confesiones tiene la bula de cruzada (1585), se impriman tonarios en la orden (1600), en toda la orden haya conformidad y rezo del ceremonial según el misal (1609), se imprima el ordinario (1618), se aclare si somos monacales o conventuales (1627).

1) Costumbre y régimen interior. Se haga depósito de mil fanegas de trigo y no se vendan (1579), los visitadores se comporten en gastos en sus visitas (1591), vuelvan los diez hijos de la casa ausentes (1597 y 1600), se descargue la casa de huéspedes (1609), que los priores no gasten las cuentas que no son de su tiempo (1609), no se saquen cosas del convento (1615).

2) Relaciones entre religiosos. No se admitan frailes a menos de 4 leguas de la casa (1576), se concrete lo que puedan dar los priores como limosnas (1594), se vistan a los religiosos en todas las casas por igual (1594), se haga ropa limpia en todos los monasterios y en ellos no duerman seglares (1597), no se tomen testigos seglares contra religiosos a no ser honrados (1612), no se llamen reverencias ni paternidades a los legos (1615).

3) Privaciones de votos y castigos a frailes. Vuelva un religioso a Sigüenza con advertencias (1576), los castigados por pecado nefando no puedan predicar ni tener cargos (1591), el padre Tomás de la Concepción pague a esta casa 800 reales por los que fue condenado (1624), se impone silencio perpetuo a un religioso (1639), se pide que cinco religiosos no entren en Yuste por mucho tiempo (1639), visita contra un fraile por escándalo en la comarca (1642).

4) Elección de cargos en capítulos. Voto secreto para los casos de gracias que se propongan (1615), votos secretos en obras que estén interesados religiosos (1618), castigo contra dos frailes por actuar en elecciones contra derecho y legalidad (1642), se pide halla rigor en las elecciones y sean libre (1642).

5) Yuste y la monarquía. Como las rentas han caído se pide reducción de misas (1621), para ayuda al rey Yuste aporta 150 reales (1636).

6) Yuste y Cuacos. Se pide que a dos familias de Cuacos no las vean ni hablen los frailes (1597).

7) Monasterio y mujeres. No hay rótulos sobre este tema en los capítulos de este periodo.

C)  Periodo 1817-1834.

En estos capítulos generales y privados no hay rótulos dirigidos a los distintos monasterios. Solo se registran nombramientos de generales y se envían cartas de recomendación a las comunidades. En el de 1834 una misiva enviada por el capítulo propone la oración pública ante el cólera morbo que había en España. La última carta del padre general, Francisco Campos, desde Ávila es del 22 de julio de 1835, convocando capítulo privado, que el decreto de exclaustración impidió  celebrar.

Las cuestiones citadas en las líneas precedentes son suficientemente expresivas de la vitalidad y el dinamismo que imperaba en las comunidades jerónimas. La nuestra de Yuste no era una excepción. Asuntos de la vida ordinaria, problemas de disciplina o comportamiento, censura y castigo de actitudes indebidas, aspiraciones y reformas; de todo hallamos en estos rótulos. Son una vía de participación de los frailes en la mejora de la comunidad y de la orden en general. Y eso que esta no deja de ser una selección muestra de algunas de las actas de una comunidad fundada en 1408. Recomendamos seguir investigando en esta sugerente fuente documental.

Para concluir vamos a relacionar el número de profesiones de monjes en cada siglo y el máximo y el mínimo de aquellas por décadas2.

Tabla 3 -2

image033

1  Documentos para la Historia del Monasterio de El Escorial. Volumen I, Madrid 1917. Página 161.

2 Alberto Ballarin Iribarren: Arquitectura y construcción del monasterio y palacio de Carlos V en Yuste. Tesis doctoral. E. T. S. Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. Junio de 2000. Vol. I. Páginas 88 y siguientes.

El contenido de las páginas de esta web está protegido.