José Antonio Ramos Rubio. 1.- CRISTO DE LA EXPIRACIÓN (ERMITA DE LA ARGUIJUELA DE ABAJO) En la ermita de Nuestra Señora de Gracia, en la finca de la «Arguijuela de Abajo», en el lado de la Epístola, se rinde culto a la imagen del Cristo de la Expiración,…
Categoría: 2019
John Downie, el Quijote escocés que blandió la espada de Pizarro
Jacinto J. Marabel Matos. Doctor en Derecho. Comisión Jurídica de Extremadura. RESUMEN. John Downie fue un escocés que, tras quedar arruinado en el negocio de ultramar, probó fortuna en el ejército británico y aún después en el español. Durante la Guerra de la Independencia consiguió que las Cortes de Cádiz…
De Francisco Pizarro a Juan Pizarro de Vargas. La conquista misionera y evangelización de España y la América hispánica en el XVII y XVIII
Vicente Montojo Montojo. Real Academia Alfonso X el Sabio. Resumen. El recorrido de este texto es el seguimiento de las relaciones entre Francisco Pizarro, conquistador del Perú, y otros extremeños de Trujillo y poblaciones próximas que le acompañaron o le siguieron, o que lo hicieron con Hernán Cortes,…
Don Xavier de Salas: El museo del Prado y Trujillo
Martín Almagro-Gorbea. Real Academia de la Historia. Lección inaugural. Resumen Esta comunicación analiza las relaciones entre el Museo del Prado, nuestra más insigne pinacoteca, símbolo del Patrimonio Cultural de España que cumple ahora 200 años de existencia, con la Muy Noble, Muy Leal, Insigne y Muy Heroica Ciudad de Trujillo,…
Las cofradías de Jesús Nazareno y Soledad de Nuestra Señora de Trujillo en la segunda mitad del siglo XIX.
Provisional. Antonio Cantero Muñoz. Resumen. Se pretende analizar como fue la realidad cotidiana del movimiento cofrade en Trujillo en la segunda mitad de Siglo XIX, articulado a través de las Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y la de Nuestra Señora de la Soledad. Se analiza los estatutos de…
Aportaciones a la biografía de D. Ramón Rodríguez Monroy, músico extremeño de la Real Capilla de Carlos IV
Provisional José Luis Barrio Moya. A pesar de los muchos y sólidos estudios que sobre los músicos españoles de los siglos XVII y XVIII que han aparecido en los últimos años, es todavía muchos de aquellos profesionales que continuan en el olvido, como es el caso de don Ramón…
El Regimiento de Saboya nº 6, adiciones a su historial (I)
Álvaro Meléndez Teodoro, Trujillo 2019. Provisional RESUMEN. Extremadura, tierra de antigua tradición militar acoge, desde hace casi treinta años, a una de las Unidades militares más antiguas del mundo, el Regimiento de Infantería “Saboya” nº 6. Tiene su origen en 1537, cuando el Emperador Carlos I dispuso que se levantara…
El alumnado como destinatario de la educación. Un cambio de paradigma en Serradilla
Jesús Barbero Mateos Maestro Introito. Si durante el siglo XVIII se habían producido en Serradilla los primeros intentos para establecer una institución educativa, con relativo éxito, el XIX supuso la verdadera consolidación de las escuelas de la villa. No sin el padecimiento de importantes altibajos en el proceso, la institución…
El alumnado como destinatario de la educación. Un cambio de paradigma en Serradilla
Jesús Barbero Mateos Maestro (Provisional) Introito. Si durante el siglo XVIII se habían producido en Serradilla los primeros intentos para establecer una institución educativa, con relativo éxito, el XIX supuso la verdadera consolidación de las escuelas de la villa. No sin el padecimiento de importantes altibajos en el proceso, la…