Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

2020

Visita del Corregidor de Trujillo al lugar de Madrigalejo en 1720.

Posted on 29 diciembre, 2020

  Guadalupe Rodríguez Cerezo.   RESUMEN Tras la visita y residencia del Corregidor de la ciudad de Trujillo al lugar de Madrigalejo, se celebra Concejo abierto el 29 de enero de 1720, para tratar sobres las disposiciones del Corregidor. En este trabajo se realiza un estudio del acta de aquella…

El ensayista brocense Pedro Romo Vivas

Posted on 29 diciembre, 202029 diciembre, 2020

Francisco Rivero Domínguez Cronista oficial de Las Brozas   Resumen El militar de Brozas Pedro Romo Vivas escribió una obra, no publicada, y cuyo original poseo gracias a la gentileza de su hijo. El título de la obra es “Sobre la conquista y colonización de América. (Nicolás de Ovando y…

La Semana Santa en Trujillo en la primera mitad del siglo XX

Posted on 28 diciembre, 20204 enero, 2021

Manuel Quesada Fernández   RESUMEN Este trabajo muestra la historia de la Semana Santa de Trujillo en la primera mitad del siglo XX, a través de sus cofradías. Etapa de gran relevancia para el movimiento cofrade, en la que destacamos la unión de las cofradías, que consiguió el empuje necesario…

Libros de Astronomía en la biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz

Posted on 26 diciembre, 2020

Dra. Guadalupe Pérez Ortiz. Directora de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz y de la Biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón mgperort@gmail.com   Dña. Rocío Pérez Ortiz. Técnico de la Biblioteca del Seminario Metropolitano San Atón rocioperezortiz@gmail.com   Dr. Francisco González Lozano. Párroco de San José (Almendralejo) fglozano@hotmail.com     Resumen:…

Un tópico historiográfico al estilo de fundador de saga: el «coronel» Gonzalo Pizarro

Posted on 24 diciembre, 20205 enero, 2021

  Luis Vicente Pelegrí Pedrosa   Toda la historiografía, clásica y actual, asume la imagen de Gonzalo Pizarro como un promimente hidalgo trujillano, coronel, destacado militar en las guerras de Granada, de Italia junto al Gran Capitán y viejo guerrero indómito que muere peleando en la guerra de Navarra. Padre…

A José María Gabriel y Galán en el 150 aniversario de su nacimiento (1870-2020)

Posted on 23 diciembre, 2020

  Ángel Paule Rubio   INTRODUCCIÓN Unas pinceladas serán necesarias para expresar el apasionado amor de José María Gabriel y Galán por la Naturaleza. Su equilibrio ideológico en los momentos que le tocó vivir. La eterna belleza que sabía extraer de todas las cosas, hasta de las cosas más sencillas…

150º Aniversario del nacimiento de José María Gabriel y Galán: Maestro y Poeta del Pueblo en tren, poesía española ferroviaria y el fin del tren del valle del Ambroz

Posted on 23 diciembre, 202023 diciembre, 2020

José Pastor Villegas, Joaquín García Plata-Quirós y Matías Simón Villares Resumen Los autores, compartiendo conocimientos y sentimientos, hemos sumado para escribir unas páginas sobre el ferrocarril en la vida y obra del maestro y poeta del pueblo José María Gabriel y Galán. Nuestro trabajo versa también sobre la poesía española…

La Cofradía de San Martín de Trujillo como reflejo de la evolución social durante los siglos XVI y XVII

Posted on 21 diciembre, 202021 diciembre, 2020

Vicente Montojo Montojo Resumen Se expone el contexto y evolución de la Cofradía de San Martín, de Trujillo, de caballeros, fundada a mitad del siglo XVI, de la que se conservan sus constituciones en el Archivo Municipal de Trujillo y un documento en el Archivo Histórico de la Nobleza. Este…

La fundación de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Cáceres y sus agregadas (II)

Posted on 18 diciembre, 202018 diciembre, 2020

Serafín Martín Nieto   En los Coloquios Históricos de Trujillo del año pasado, abordamos la fundación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad bajo los auspicios del obispo de Coria don Pedro García de Galarza. A ella, anexionó una serie de cofradías. La principal, justamente la que aportó…

La Vera en el Siglo XVIII: Jurisdicciones y Fiscalidad

Posted on 17 diciembre, 2020

  Teodoro Martín Martín ( R.S.G.)   Resumen Esta comunicación trata de aproximarse a la evolución histórica de esta comarca cacereña en la antigua provincia de Extremadura. Lo lleva a cabo profundizando en la realidad social existente a mediados del siglo XVIII, centuria de las reformas ilustradas. Consta de una…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura