Manuel Rubio Andrada Resumen Durante toda la primavera del año 2019 se hicieron excavaciones en Trujillo en dos lugares distintos que bien pudieron ser “páginas” cercanas con importantes datos de nuestro pasado. Una de las actuaciones tuvo lugar en las inmediaciones de la antigua iglesia de Sta Clara…
Categoría: 2020
De pequeños morteros relacionados con minería prehistórica y singulares altares rupestres en torno a la ribera de la Mata
Alberto Durán Sánchez, Fernando Moreno Domínguez, Ricardo Villegas Moreno y Francisco Pérez Solís. Resumen Mediante este trabajo pretendemos dar a conocer un conjunto de 272 morteros mineros, distribuidos en distintos paneles, realizados sobre la superficie de peñas planas que se distribuyen, en su mayoría, adyacentes a la ribera de la…
Fray Francisco Lasso de la Vega y Córdoba y l iglesia de la Encarnación de Trujillo en 1732
Antonio Cantero Muñoz Resumen El presente trabajo pretende dar a conocer, datos relativos a las obras de terminación y adorno de la iglesia conventual de Nuestra Señora de la Encarnación de Trujillo, que tuvieron lugar en 1732, sufragadas por el dominico fray Francisco Lasso de la Vega y Córdoba, cuando…
La batalla de La Cumbre: El último mazazo de Espartero
Jesús Bermejo Bermejo. Resumen: El 12 de julio de 1843 se desarrolló una batalla en La Cumbre (Cáceres) entre las tropas del General Mariano Ricafort, fieles al regente Espartero, y las tropas sublevadas del Coronel de caballería José María Vassallo. Fue una victoria para el regente quien, sin embargo,…
La biblioteca de doña Magdalena Paredes Díaz de Maya, una señora cacereña en el Madrid de Carlos IV (1789).
José Luis Barrio Moya Instituto de Estudios Madrileños El día 28 de febrero de 1789 y ante el escribano Francisco Javier Ramiro, don Andrés Nicasio González otorgaba carta de pago a favor de doña Magdalena Paredes Diaz de Maya, por los bienes que aquella señora aportaba al matrimonio que…
Aportaciones a la hemerografía Extremeña. Siglo y cuarto de prensa en Serradilla. 1.889-2.020
Jesús Barbero Mateos Maestro Hasta una época no demasiado lejana, los historiadores consideraban que los periódicos eran un material de trabajo de escaso valor científico. Sin embargo, la historiografía más reciente utiliza las colecciones de la prensa, reflejo de la sociedad e instrumento capaz de informar y crear opinión, como…