Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

El poblado de la Edad del Hierro de San Juan el Alto, Sta Cruz de la Sierra (Cáceres)

Posted on 1 octubre, 200728 agosto, 2013

Manuel Rubio Andrada,  Francisco Javier Rubio Muñoz y  Manuel Ignacio Rubio Muñoz.
1. INTRODUCCIÓN
La ausencia de precisión en los hallazgos es un problema importante con el que se debe contar al acercarse a los trabajos arqueológicos realizados sobre el pasado de la sierra de Sta Cruz; se sitúan generalmente en lugares poco concretos, otras incorrectos y distantes.
Son varios los estudios que sitúan determinados objetos en la extensa sierra como si fuera un lugar único de asentamiento que ha ido evolucionando a través de los tiempos con la consiguiente superposición de culturas. En este aspecto se puede concluir que, a veces, se ha deformado intencionadamente la ubicación como recurso elemental para eludir las visitas necesarias; indudablemente a esos autores les falta el conocimiento directo de la sierra y sus trabajos, por ello, resultan deformados.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

 

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Un charro admirador de la sierra de Gata (Cáceres)

Posted on 1 octubre, 200728 agosto, 2013

Gregorio Carrasco Montero. Introducción. Se desarrolla la XXXVI edición de los Coloquios Históricos de Extremadura. Me incorporé a los mismos hace 29 años, en la VIII edición. He aportado, pues, veintinueve comunicaciones variadas. En aquella, ya lejana ocasión, presentaba, a instancias del M. I. Sr. Dr. D. Francisco Fernández Serrano,…

Read More

Notas sobre algunas gárgolas de la catedral de la Asunción de Coria

Posted on 4 noviembre, 20135 noviembre, 2013

 Francisco Vicente Calle Calle. “Más allá de las puertas, con sus arcos y figuras, más arriba de todos los adornos, arquitrabes, hojarascas y tímpanos, frisos y guirnaldas, encima incluso de ventanales y vidrieras, tan altas que no alcanza la vista de los niños, allí surgen las gárgolas y monstruos que…

Read More

Periódicos en pueblos de Badajoz. Periodistas extremeños del siglo XX

Posted on 1 octubre, 200728 agosto, 2013

Diego Blázquez de Yáñez. El autor de estas notas acaba de terminar una obra, HISTORIA DE LA PRENSA EN BADAJOZ, encaminada a su publicación, en breve. Son más de mil páginas que recoge la historia de Badajoz desde el año 1807 que es el inicio de su prensa, con el ALMACÉN PATRIÓTICO, y…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura