Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La crisis de 1504-1508 en Extremadura: problemas agrarios, fallos de mercado y repercusiones sociales II

Posted on 6 mayo, 20146 mayo, 2014

Luis Vicente Clemente Quijada.

Continuación.

Anexo estadístico

Gráfico 1: Evolución del diezmo de cereales en la Serena entre 1504-1507 (fanegas).

 escanear0031

Fuente: AGS, CMC-III, Leg 3359

Gráfico : Evolución del diezmo de cereales en la Tierra de Valencia de Alcántara entre 1504-1507 (fanegas).

escanear0030

Fuente: AGS, CMC-III, Leg 3359

Cuadro I: Evolución de la Extremadura Santiaguista entre 1503 y 1511. Solo se incluyen las poblaciones que aportan datos para las fechas consignadas.

escanear0032

Fuente: Elaborado a partir de Blanco Carrasco, J.P.: Familia, demografía y sociedad, pp409-418

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Del libro de becerro al libro de anales de la parroquial de la Asunción de nuestra señora de la Junciana. (Jaraicejo)

Posted on 7 abril, 201412 abril, 2014

Ismael Montero Fernández. 1.1.      Introducción: Entre los documentos que custodia  el archivo parroquial de Jaraicejo, destacan sin duda alguna dos manuscritos cruciales para el estudio de dicha parroquia. Por una parte, el conocido Libro de Becerro que data del año 1729 y por otra el Libro Anales de la Parroquia…

Read More

De sinagoga nueva a capilla de la Santa Cruz de Jerusalén del cacereño palacio de la Isla (1)

Posted on 9 mayo, 201411 mayo, 2014

Serafín Martín Nieto. I.- LA JUDERÍA NUEVA  a) El asentamiento en la Plaza de la Feria Es tradición que fueron los judíos los que, rebasando el ámbito de la antigua judería, se asentaron en la entonces denominada Plaza de la Feria y sus aledaños, primeramente, sin duda, con puestos ambulantes….

Read More

Aproximación al estudio de la numismática en el Museo Arqueológico de Cáceres: las emisiones prerromanas e hispanorromanas

Posted on 5 mayo, 20145 mayo, 2014

Adrián Elías Negro Cortés. Universidad de Extremadura 1. Introducción El propósito de este trabajo es realizar un pequeño análisis de la colección de numismática expuesta al público en el museo arqueológico de Cáceres, situado en la plaza de las Veletas. Es un museo ecléctico en lo relativo a su temática,…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura