Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

La ermita cacereña de Nuestra Señora de la Soledad también conocida como Santa María de los Caballeros

Posted on 28 noviembre, 2013

Antonio Rodríguez González y Ángel Niso Ruiz.

La elaboración del presente trabajo vino motivada después de que asumiéramos la dirección del seguimiento arqueológico de las obras de restauración de la Ermita de la Soledad (Cáceres) que se llevaron a cabo entre enero y marzo de 2010. Los resultados y conclusiones del mismo, cruzados con la documentación histórica consultada, nos permitieron obtener una visión amplia y un desarrollo completo de la historia constructiva de uno de los edificios religiosos más singulares y antiguos de la ciudad de Cáceres.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Azulejería Talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, Cáceres)

Posted on 1 octubre, 20121 diciembre, 2013

Sergio de la Llave Muñoz. 1.  INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia la producción de objetos cerámicos ha sido muy diversa, desde piezas con un marcado carácter utilitario hasta las que alcanzan un nivel artístico elevado. La aplicación del barro vidriado como elemento decorativo en la construcción cuenta con…

Read More

Libros impresos y manuscritos en la biblioteca del caballero emeritense Don Pedro Gordillo y Zambrano, destacado funcionario de Fernando VI (1756)

Posted on 5 septiembre, 20135 septiembre, 2013

José Luis Barrio Moya El estudio y análisis de las bibliotecas que acumularon las diferentes clases sociales españolas de los siglos pasados están conociendo en la actualidad un singular interés por parte de historiadores e investigadores, que ven en ellas el método más eficaz para explicar la atmósfera intelectual y…

Read More

La Iglesia Católica en Hervás durante el bienio republicano-socialista (1931–1933)

Posted on 19 noviembre, 201319 noviembre, 2013

 Marciano Martín Manuel.   Hervás renovó el ayuntamiento tras la caída de la dictadura de Primo de Rivera. No se celebró sufragio popular. La designación de concejales se hizo conforme al Real Decreto de 15 de febrero de 1930. El secretario de la Junta municipal del censo electoral designó 18 candidatos…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura