Por la trascripción y notas Álvaro Meléndez Teodoro. INTRODUCCIÓN. La vida militar, la trayectoria profesional de un soldado, recogida en lo que damos en llamar Hoja de Servicios, nos permite acercarnos, en muchas ocasiones, a momentos históricos trascendentales. A través de las vicisitudes de un soldado profesional, como…
Etiqueta: Meléndez Teodoro Alvaro
EL ALFÉREZ MORA. OTRO HÉROE EXTREMEÑO
Álvaro Meléndez Teodoro A modo de introducción. El alférez Mora, extremeño, nació en el último tercio del siglo XIX. Sentó plaza en la Infantería española en 1894 y sirvió en filas 28 años, 10 meses y 21 días. Desde soldado alcanzó el empleo de alférez y murió en combate…
Extremadura en la Guerra de Marruecos 1921-27. Protagonistas.
Álvaro Meléndez Teodoro. INTRODUCCIÓN. Cien años se cumplen de la última Guerra de Marruecos, la campaña de 1921 a 1927. Aunque las operaciones de ocupación del territorio asignado, como Protectorado, por la potencias europeas habían dado comienzo en 1920, se considera el llamado Desastre de Annual, 22 de julio…
El Regimiento de Saboya nº 6, adiciones a su historial (I)
Álvaro Meléndez Teodoro, Trujillo 2019. Provisional RESUMEN. Extremadura, tierra de antigua tradición militar acoge, desde hace casi treinta años, a una de las Unidades militares más antiguas del mundo, el Regimiento de Infantería “Saboya” nº 6. Tiene su origen en 1537, cuando el Emperador Carlos I dispuso que se levantara…
La Guerra de la Independencia en Extremadura en la prensa de 1810 (II)
Álvaro Meléndez Teodoro, colmega@gmail.com RESUMEN: El presente trabajo se centra fundamentalmente en la búsqueda y exposición de las noticias aparecidas en la prensa, de 1810, relativas a Extremadura. Esta comunicación forma parte de un más amplio trabajo encaminado a recopilar todas las noticias de la campaña en nuestra región,…
La Guerra de la Independencia en Extremadura en la prensa de 1810 (I)
Álvaro Meléndez Teodoro, colmega@gmail.com A MODO DE INTRODUCCIÓN. El Tratado de Viena, 14 de octubre de 1809, deja las manos libres en Europa a Napoleón para ocuparse de España. Asestar un golpe definitivo al Ejército expedicionario británico en la península sería un logro para alcanzar la firma de un…
La muralla de Badajoz en 1723. El informe Bordick.
Álvaro Meléndez Teodoro, colmega@gmail.com A modo de introducción. La fortificación moderna. La fortificación de Badajoz, que nos caracteriza y mejor se conserva, amén de la Alcazaba, responde al sistema abaluartado. El sistema abaluartado, o “a la moderna”, responde a la evolución de la muralla y la torre medieval frente…
La Raya Extremeña en 1750. El informe de Gaver (II)
Álvaro Meléndez Teodoro. RESUMEN: En 1750 el Ingeniero militar don Antonio de Gaver recorrió la frontera de Portugal en Extremadura, por encargo del rey Fernando VI, levantando planos de las fortificaciones que la cubrían y de los elementos más significados para su defensa o, en su caso, para una…